El Cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, ha presidido este sábado 26 de abril de 2025 la misa exequial por el difunto Santo Padre en la emblemática Plaza de San Pedro.
El Cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, ha presidido este sábado 26 de abril de 2025 la misa exequial por el difunto Santo Padre en la emblemática Plaza de San Pedro.
En la solemne escalinata de la Basílica de San Pedro, se celebra la misa funeral del Papa Francisco, un evento de gran trascendencia para la comunidad católica mundial.
El Vaticano ha publicado el "rogito", un documento tradicional que resume el pontificado de Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, y que será depositado en su féretro.
El cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca latino de Jerusalén, ha liderado esta tarde un emotivo rezo del Rosario en la plaza de la Basílica de Santa María, convocando a numerosos fieles en una oración conjunta por el Papa Francisco.
En el Altar de la Confesión de la Basílica de San Pedro, se ha celebrado el solemne rito del cierre del féretro del Papa Francisco, un acto cargado de simbolismo y tradición.
Miles de adolescentes de Italia y de todo el mundo se han reunido en Roma para participar en el Jubileo de los Adolescentes, un evento que rinde homenaje al Papa Francisco.
La ciudad de Leganés ha acogido un evento significativo que ha reunido a 5.000 jóvenes en torno a la representación de 'Narnia', una obra que ha capturado la imaginación de generaciones.
Monseñor Pierre-André Dumas, obispo de Anse-à-Veau y Miragoâne en Haití, ha manifestado su profundo pesar ante la pérdida del Papa Francisco, destacando su papel como pastor de los más sufrientes.
El cardenal Makrickas, arcipreste coadjutor de Santa María la Mayor, ha revelado detalles sobre la especial devoción del Papa Francisco hacia la imagen de la Salus Populi Romani, ubicada en la Basílica de Santa María la Mayor.
Fieles de todo el mundo han compartido sus conmovedores testimonios al despedirse del Papa Francisco, resaltando el impacto transformador que su pontificado ha tenido en sus vidas y en su fe. Estos encuentros, que han tenido lugar en diversas ciudades, han sido momentos de profunda renovación espiritual y gracia.
El Vaticano ha comunicado que Radio Vaticano y Vatican News serán los encargados de transmitir en directo las exequias del Papa Francisco, un evento que tendrá lugar en la emblemática Plaza de San Pedro.
Miles de fieles se han congregado en la Via della Conciliazione para rendir homenaje al Papa Francisco, en un evento que destaca por su diversidad y emotividad. Durante el tercer día de este significativo encuentro, la multitud refleja una amplia gama de orígenes y situaciones sociales, desde personas sin hogar hasta jóvenes y aficionados al fútbol.
En la jornada de hoy, 25 de abril, se ha celebrado la cuarta Congregación General de Cardenales en el Vaticano, un evento de significativa importancia para la Iglesia Católica.
El próximo lunes, 28 de abril, la Catedral de Valencia será el escenario de la celebración de la festividad de San Vicente Ferrer, patrón de la Comunitat Valenciana.
El Arzobispo de Oviedo, Mons. Jesús Sanz Montes, ha compartido sus reflexiones tras el fallecimiento del Papa Francisco, subrayando la importancia de la oración al Espíritu Santo para guiar a los cardenales en la elección del próximo Pontífice.
El cardenal Makrickas, arcipreste coadjutor de la basílica liberiana, ha anunciado una decisión que ha tocado profundamente a la comunidad católica de Cogorno: la tumba del difunto será construida con mármol de Liguria, la región de origen de sus abuelos.
Barbara Jatta, directora de los Museos Vaticanos, ha recordado su histórico nombramiento como la primera mujer en liderar estas emblemáticas colecciones, un acontecimiento que tuvo lugar bajo el pontificado del Papa Francisco.
La comunidad católica de Aranjuez ha celebrado con júbilo la colocación de la primera piedra del nuevo templo dedicado a San Rafael Arnaiz.
La delegada episcopal de Jóvenes de Madrid, Laura Moreno, ha tenido un emotivo encuentro de despedida con el Papa Francisco en la Basílica de San Pedro.
La Parroquia San Pablo VI se prepara para acoger una jornada especial de oración y celebración este viernes, un evento que contará con la presencia del obispo.
La comunidad católica de Madrid se encuentra conmovida tras la reciente partida del Papa Francisco, quien ha sido un pilar de apoyo y guía espiritual para los más excluidos, especialmente en el ámbito penitenciario.
La capilla de Santiago Apóstol del Palacio Episcopal en Murcia conmemora su XVII aniversario como capilla de Adoración Perpetua el Domingo II de Pascua, coincidiendo con la fiesta de la Divina Misericordia.
En la histórica Basílica de Santa María la Mayor, se llevó a cabo un emotivo Rosario dedicado al Papa, congregando a numerosos fieles en un acto de fervorosa devoción mariana.
La Iglesia universal se encuentra en un momento de recogimiento y oración al prepararse para despedir al Papa Francisco con una misa funeral en la basílica de San Pedro, en el Vaticano.
La Iglesia Católica se dispone a conmemorar el 11 de mayo, coincidiendo con el domingo del Buen Pastor y el cuarto de Pascua, la Jornada Mundial de oración por las vocaciones y la Jornada de vocaciones nativas.
El padre Arturo Sosa, superior general de la Compañía de Jesús, ha compartido sus reflexiones sobre el Papa Francisco en un encuentro con periodistas, destacando su compromiso inquebrantable con la misión de la Iglesia.
La diócesis ha comunicado la celebración de un funeral en memoria del Papa Francisco, un evento que reunirá a fieles de toda la comunidad católica.
La diócesis ha comunicado que los funerales diocesanos en honor al Papa Francisco se celebrarán el lunes 28 y martes 29 de abril en la catedral diocesana, un lugar de profundo significado para la comunidad católica.
La diócesis ha comunicado que el próximo lunes 28 se celebrará un funeral diocesano en memoria del Papa Francisco, un evento que tendrá lugar en la catedral y que congregará a numerosos fieles deseosos de rendir homenaje al Santo Padre.
El Papa Francisco ha dejado una marca indeleble en la juventud católica, inspirándola a vivir su fe con un renovado entusiasmo.
El cardenal arzobispo de Turín y obispo de Susa ha elogiado el pontificado del Papa Francisco, destacando su testimonio vivo de Cristo.
El próximo sábado 26 de abril, las escaleras de la Basílica se convertirán en el escenario de un emotivo homenaje al Papa, recientemente fallecido.
Miles de fieles católicos se han congregado en la Via di Porta Angelica hasta la Via Ottaviano para rendir homenaje al Papa Francisco en la Basílica Vaticana.
Monseñor Piero Coda, secretario general de la Comisión Teológica Internacional, ha ofrecido una reflexión sobre el pontificado del Papa Francisco, destacando su enfoque en una “Iglesia en salida”, un concepto inspirado en el Concilio Vaticano II. En un encuentro reciente, Coda subrayó cómo Francisco ha revitalizado la misión evangelizadora de la Iglesia, promoviendo una apertura hacia las periferias existenciales y fomentando un diálogo activo con el mundo contemporáneo.
La tercera Congregación General de Cardenales ha comenzado en Roma, reuniendo a 113 cardenales en la mañana del jueves.
El Arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, ha firmado en el libro de condolencias dispuesto en el Palacio Arzobispal, en memoria del Papa Francisco, quien ha fallecido recientemente.
José Luis Guzón, delegado episcopal de Enseñanza de la Archidiócesis de Madrid, ha elogiado al Papa Francisco por su destacado papel como educador y pedagogo en la Iglesia.
En un acto de conmovedora humanidad, un grupo de personas pobres y necesitadas se congregará en la escalinata de la Basílica de Santa María la Mayor para rendir homenaje al Pontífice antes de su entierro.
El papa Francisco, desde su elección en marzo de 2013, ha impulsado una renovación en la pastoral juvenil de la Iglesia, destacando la importancia de un enfoque inclusivo y misionero.
El padre Paco Blanco, misionero español de la congregación del Sagrado Corazón de Jesús, ha compartido recientemente sus vivencias con el Papa, resaltando la notable atención que este siempre ha mostrado hacia las personas y sus problemas.
La Catedral Metropolitana de Buenos Aires acogió el 22 de abril una emotiva celebración en homenaje al Papa Francisco, destacando su legado espiritual en Argentina.
La Diócesis de Cartagena ha confirmado la celebración de los Campamentos Diocesanos de Verano del 3 al 10 de agosto, una iniciativa de la Pastoral Juvenil en colaboración con la Escuela Diocesana de Animación y Educación en el Tiempo Libre Javier Azagra.
María Bazal, delegada de Familia y Vida de la Archidiócesis de Madrid, ha elogiado el enfoque pastoral del Papa Francisco, destacando su cercanía al pueblo y su compromiso con una Iglesia inclusiva y misericordiosa.
El papa Francisco, en su constante dedicación a la juventud, ha inspirado la creación de un libro que sintetiza las diez propuestas principales de su exhortación postsinodal "Christus vivit", publicada en 2019.
Este domingo, 27 de abril, la parroquia Nuestra Señora de la Paz será el escenario de una Misa solemne a las 13:00 horas, presidida por el vicario episcopal de la Vicaría IV, D. Juan Carlos Merino.
La diócesis de Madrid ha celebrado una Misa de acción de gracias en la catedral de la Almudena para rendir homenaje al Papa Francisco, tras su fallecimiento.
El vicario apostólico de Arabia meridional, Mons. Paolo Martinelli, ha elogiado la destacada contribución del Papa Francisco al diálogo interreligioso, subrayando la importancia del «Documento sobre la fraternidad humana».
Miles de fieles se congregaron en la Vía de la Conciliación y la Plaza de San Pedro para despedir al Papa, en un emotivo homenaje que reunió a personas de diversas partes del mundo.
La Iglesia por el Trabajo Decente de Madrid, en colaboración con el Secretariado Diocesano de Pastoral del Trabajo, ha convocado una eucaristía especial en la catedral de la Almudena para el jueves 1 de mayo, coincidiendo con el Día del Trabajador.
La archidiócesis de Madrid ha convocado una Celebración por la Paz en la parroquia San Hilario de Poitiers, situada en la Vicaría VI, como parte del Día Internacional del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz.
La Segunda Congregación de Cardenales ha anunciado el calendario de las celebraciones eucarísticas en sufragio del Papa, un proceso conocido como Novendiales, que comenzará con la Misa funeral el próximo 26 de abril.
El cardenal arzobispo de Luxemburgo, Jean-Claude Hollerich, ha compartido sus reflexiones sobre el impacto del pontificado del Papa Francisco en el marco del Sínodo, destacando su liderazgo pastoral.
La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias ha anunciado el calendario de los novendiales, las misas que se celebrarán durante nueve días en sufragio por el alma del Papa Francisco.
El Dicasterio para la Evangelización ha comunicado nuevas disposiciones respecto a las peregrinaciones jubilares tras el reciente fallecimiento del Santo Padre.
La Catedral-Magistral de Alcalá de Henares acogerá el próximo martes 29 de abril de 2025, a las 19:30 horas, el funeral por el eterno descanso del Papa Francisco.
Sor Norma Pimentel, reconocida por su incansable labor en favor de los más necesitados, ha compartido recientemente un emotivo recuerdo de su relación con el Papa Francisco, a quien considera un gran amigo.
El reconocido escritor español Javier Cercas ha presentado un nuevo libro en el que comparte sus reflexiones sobre el Papa Francisco, destacando su esencia sacerdotal como una de sus cualidades más notables.
El Cardenal Arzobispo de Manaus ha subrayado la relevancia de la misericordia como uno de los legados más perdurables del Papa Francisco para la Iglesia.
El Papa Francisco, durante su reciente estancia en el Hospital Gemelli, ha dejado una profunda huella en el equipo médico que le atendió, encabezado por el infectólogo Torti.
El cardenal Matteo Zuppi, presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, ha compartido recientemente un conmovedor testimonio sobre el Papa Francisco, destacando su amor inquebrantable y dedicación pastoral.
El cardenal arzobispo de Kinshasa, Fridolin Ambongo, ha elogiado el compromiso del Papa Francisco con el continente africano, destacando su dedicación a la dignidad y la justicia durante su reciente visita a la República Democrática del Congo en 2023.
El Papa Francisco ha dejado una huella indeleble en América Latina, especialmente en el Cono Sur, donde su liderazgo ha sido destacado por los cardenales Daniel Sturla de Uruguay y Adalberto Martínez Flores de Paraguay.
El Arzobispado de Valencia ha habilitado un libro de condolencias en el Palacio Arzobispal para que los fieles puedan expresar su pesar por el Papa Francisco.
En un emotivo acto de fe y tradición, Murcia celebró la Misa Huertana durante el Día del Bando de la Huerta, marcada por el reciente fallecimiento del Papa Francisco.
La Archidiócesis de Madrid ha anunciado la celebración de una misa funeral en memoria del Papa Francisco, que tendrá lugar el martes 29 de abril en la catedral de Santa María la Real de la Almudena.
La parroquia del Santo Ángel Custodio en Valencia revive con gratitud la visita del cardenal Jorge Mario Bergoglio, quien el 6 de julio de 2006 presidió una misa para peregrinos de habla hispana.
La Pastoral Universitaria de la Universidad Autónoma de Madrid ha convocado un evento titulado “Entre la crisis y la esperanza: el papel del profesor en la universidad de hoy”, que se celebrará el próximo lunes 28 de abril a las 15:30 horas en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
El próximo viernes 25 de abril, a las 20.00 horas, la Basílica de San Pedro será el escenario de un momento de gran solemnidad para la Iglesia Católica: el rito del cierre del féretro del Papa Francisco.
El cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, presidió un Rosario en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, convocando a los fieles a "levantar los ojos al cielo" y subrayando la importancia de la oración en la vida de la Iglesia.
La Fundación Pontificia Scholas Occurrentes ha rendido un sentido homenaje al Papa Francisco, destacando su legado como maestro y poeta.
El féretro del Papa Francisco ha sido trasladado a la Basílica de San Pedro en el Vaticano, un evento que congrega a fieles de todo el mundo en un ambiente de solemnidad y recogimiento.
La diócesis ha anunciado la celebración de un funeral en memoria del Papa Francisco, que se llevará a cabo el próximo lunes 28 a las 20.00 horas en la catedral.
La Asociación Católica de Propagandistas ha celebrado la tercera edición de su festival musical, conocido como la Fiesta de la Resurrección, un evento que se ha convertido en una cita relevante para la comunidad católica española.
Sor Caterina, una religiosa de 93 años, ha compartido recientemente sus entrañables recuerdos sobre el Papa Francisco, a quien conoció durante su estancia en Buenos Aires.
El papa Francisco, el primer pontífice jesuita, ha puesto un énfasis renovado en la vida consagrada durante su pontificado, destacando su relevancia como un pilar esencial de la Iglesia.
El Hotel Wellington de Madrid será el escenario del Gran Rastrillo Solidario de Manos Unidas los próximos 26 y 27 de abril, un evento que invita a la comunidad a colaborar con los más necesitados.
El próximo sábado, 26 de abril, a las 18:00 horas, la iglesia de San Miguel Arcángel en La Hiruela acogerá un evento especial: el concierto "Canciones tradicionales de Europa", interpretado por el cuarteto AMANI.
La Archidiócesis de Madrid ha comunicado la celebración de una misa funeral por el eterno descanso del Papa Francisco, que se llevará a cabo el martes 29 de abril a las 19:00 horas en la catedral de Santa María la Real de la Almudena.
El obispo de Getafe y su obispo auxiliar han dirigido una carta conjunta a la comunidad diocesana tras el fallecimiento del Papa Francisco, manifestando su profundo pesar por la pérdida del Santo Padre.
La Red Mundial de Oración del Papa ha manifestado su profunda gratitud al Papa Francisco por su continuo apoyo y orientación espiritual.
El Colegio de Cardenales ha decidido suspender temporalmente las ceremonias de beatificación previstas, tras una reunión celebrada esta mañana en el Aula del Sínodo durante la primera Congregación General.
El obispo de Getafe ha anunciado las disposiciones a seguir tras el fallecimiento del Papa Francisco, con la celebración de un funeral diocesano previsto para el próximo lunes 28 en la Catedral de Getafe.
La parroquia Nuestra Señora de la Paz será el escenario de una misa solemne este domingo, 27 de abril, a las 13:00 horas, donde más de 40 adultos y jóvenes del arciprestazgo recibirán el sacramento de la Confirmación.
El cardenal Robert Francis Prevost, prefecto del Dicasterio para los Obispos, ha elogiado la dedicación y generosidad del Papa Francisco, afirmando que "lo ha dado todo" por la Iglesia.
El próximo lunes, 28 de abril, se celebrará un funeral en memoria del Papa Francisco en la Santa Iglesia Catedral de Oviedo.
Durante la Semana Santa del Año Jubilar 2025, el capellán Rufino García Antón llevó a cabo una serie de celebraciones litúrgicas en el Centro de Internamiento para Extranjeros (CIE) de Aluche, Madrid. Inspirado por las reflexiones del cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, en el Vía Crucis, García Antón centró sus meditaciones en la undécima estación, "Jesús es clavado en la cruz", rezando "con y por los migrantes".
El obispo de Getafe ha publicado recientemente un artículo en el diario ABC en el que analiza la personalidad y el pontificado del Papa Francisco.
Tras el fallecimiento del Papa Francisco, diversas Iglesias de América Latina, el Caribe, España y otras regiones hispanoamericanas han expresado su despedida y gratitud mediante mensajes de condolencia y reconocimiento.
Esta mañana, aproximadamente sesenta cardenales se reunieron en el Vaticano para celebrar la primera Congregación General del Colegio Cardenalicio.
El funeral del papa Francisco se celebrará el sábado 26 de abril a las 10:00 horas, con la presencia de destacados representantes de la Conferencia Episcopal Española, entre ellos su presidente Mons. Luis Argüello, el cardenal José Cobo y el secretario general Mons. Francisco César García Magán.
El fallecimiento del Papa Francisco ha provocado una profunda conmoción en Ucrania, donde la noticia ha impactado tanto a católicos como a comunidades ortodoxas.
Con motivo del Día Mundial de la Seguridad y de la Salud en el Trabajo, celebrado el 28 de abril, los departamentos de la Pastoral de la Salud y de la Pastoral del Trabajo han publicado una nota conjunta titulada “El trabajo decente: un bien para la salud mental”.
El Pontífice mostró serenidad y gratitud en sus últimas horas, durante las cuales participó en la misa de Pascua celebrada en la Plaza, en un acto de fe y recogimiento ante numerosos fieles.
La diócesis de Alcalá de Henares ha organizado una misa de Acción de Gracias en honor a Mons. Ángel Román Idígoras, recientemente nombrado obispo electo de Albacete.
El funeral del Papa Francisco se celebrará el 26 de febrero en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano. La ceremonia reunirá a fieles, autoridades religiosas y líderes mundiales, quienes rendirán homenaje al pontífice en este emblemático espacio.
El rito de constatación de la muerte del Papa es un procedimiento protocolario que se lleva a cabo para confirmar oficialmente el fallecimiento del pontífice.
El obispo de la Diócesis de Alcalá de Henares, Mons. Antonio Prieto Lucena, ha manifestado sus condolencias tras el fallecimiento del Papa, expresando que la Iglesia está de luto pero mantiene la esperanza en la Resurrección.
El Papa Francisco ha escrito el prefacio de un libro del cardenal Angelo Scola, arzobispo emérito de Milán, en el que se aborda la cuestión de la muerte y su significado desde la perspectiva cristiana.
El club de fútbol San Lorenzo, vinculado desde la infancia del Papa Francisco, ha publicado recientemente en su perfil de la red social X un vídeo y una fotografía con el lema “Juntos por la eternidad” para rendir homenaje al pontífice.
En la basílica de Santa Maria Maggiore se celebró un rezo del Rosario con motivo del Papa, congregando a numerosos fieles en un acto de devoción y recogimiento.
La Basílica de San Juan de Letrán en Roma acogió una misa en sufragio por el Papa Francisco, presidida por el Cardenal Vicario de la Diócesis de Roma.
Esta mañana falleció el Papa Francisco, lo que motivó que el cardenal Mauro Gambetti presidiera un rezo del Rosario vespertino en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.
El Vaticano ha procedido al sellado de los apartamentos del Papa Francisco ubicados en el Palacio Apostólico y en la Casa Santa Marta, dos residencias situadas dentro del recinto vaticano.
Más de 2.000 personas se reunieron en la catedral de la Almudena de Madrid para participar en una Eucaristía por el alma del Papa Francisco, pocas horas después de su fallecimiento.
Monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, arzobispo de Buenos Aires, ofreció una conferencia de prensa en la que abordó el legado del Papa Francisco tras su fallecimiento.
El Vaticano ha hecho público el testamento espiritual del Papa Francisco, redactado el 29 de junio de 2022 en la residencia de Santa Marta.
El Papa Francisco falleció en la Ciudad del Vaticano a causa de un ictus cerebral seguido de un colapso cardiovascular irreversible, según consta en el acta de defunción firmada por el profesor Andrea Arcangeli, director de Sanidad e Higiene vaticano.
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Mario Aurelio Poli, destacó recientemente el legado del Papa Francisco en su enseñanza sobre la fe y el realismo.
Diversas instituciones religiosas y sanitarias han expresado su reconocimiento hacia los gestos de cercanía y apoyo mostrados hacia las personas más necesitadas.
El padre Gabriel Romanelli, párroco de la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza, mantuvo una conversación telefónica con el Papa Francisco el pasado sábado, en la que el Pontífice expresó su preocupación por la situación de conflicto en la región.
El Papa Francisco ha fallecido, generando reacciones de pesar entre líderes mundiales y autoridades religiosas. Entre los primeros en expresar sus condolencias se encuentra el presidente italiano, Sergio Mattarella, quien destacó el impacto de esta pérdida para la sociedad y la comunidad internacional.
Esta mañana, en el Palacio Arzobispal, se ha llevado a cabo una rueda de prensa de urgencia debido al fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido a primera hora del día.
El Papa Francisco ha intensificado su misión de acercamiento a las periferias del mundo, una característica distintiva de su pontificado desde sus comienzos.
El superior general de los jesuitas ha expresado su pesar por el fallecimiento del Papa a través de una carta de condolencias, destacando su constante llamado a servir a los más necesitados.
El fallecimiento del Papa Francisco ha causado una profunda conmoción en la diócesis de Oviedo, donde el Arzobispo ha instado a sacerdotes y miembros de la vida consagrada a expresar su duelo de manera solemne.
Un vídeo disponible en YouTube ofrece un relato exhaustivo sobre la vida de Francisco, desde su infancia hasta su ascenso como líder de la Iglesia Católica.
El Papa Francisco ha fallecido de manera repentina, causando conmoción en la comunidad católica. El Arzobispo de Valencia ha emitido un comunicado tras el deceso del Pontífice, recordando un reciente encuentro en el que el Papa impartió la bendición pascual.
El obispo de Getafe ha expresado su tristeza por el fallecimiento del Papa Francisco, una noticia que ha conmocionado a la comunidad católica.
El obispo de Bentiu, Monseñor Carlassare, ha resaltado la estrecha relación que el Papa Francisco mantuvo con Sudán del Sur durante su pontificado.
El fallecimiento del Papa Francisco ha suscitado un profundo dolor en la diócesis de Getafe, que ha expresado su agradecimiento por la dedicación del pontífice durante su ministerio.
El Papa Francisco falleció a las 7:35 horas, según informó el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia.
El Vaticano ha confirmado el fallecimiento del Papa Francisco, desatando una serie de eventos protocolarios propios de la Iglesia Católica.
El fallecimiento del Papa Francisco ha llevado a la suspensión de la canonización del Beato Carlo Acutis, prevista para realizarse próximamente en el Vaticano.
El Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio, ha liderado la Iglesia Católica durante doce años, implementando transformaciones significativas desde su elección.
El Papa Francisco, conocido como el "Papa de la misericordia", ha centrado su liderazgo en la compasión y el perdón desde su elección en 2013.
El Arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, dirigirá un Santo Rosario en la Basílica de la Virgen de los Desamparados hoy a las 19:30 horas.
La diócesis de Soa ha comunicado oficialmente su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica, cuya muerte ha generado una profunda tristeza en la comunidad eclesiástica y entre los fieles.
Las campanas del Miguelete, en la Catedral de Valencia, están siendo tocadas manualmente en señal de duelo tras el fallecimiento del Papa Francisco.
El Papa Francisco ha fallecido a los 88 años en Roma, según informó el cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell. El anuncio se realizó esta mañana a las 7:35 horas, y la Santa Sede emitió un comunicado oficial a las 10:00 horas, destacando su dedicación al servicio de la Iglesia y su compromiso con los valores del Evangelio.
El Papa Francisco ha recibido numerosos agradecimientos de comunidades religiosas y civiles por su liderazgo en la promoción del diálogo interreligioso y la paz mundial.
La Universidad San Dámaso ha anunciado el curso "Los dones del Espíritu Santo", que se desarrollará en varias sesiones durante mayo y junio de 2025.
La parroquia de San Marcos, ubicada en San Leonardo, 10, se prepara para celebrar la festividad de San Marcos Evangelista este jueves 25 de abril, coincidiendo con la Octava de Pascua.
El Papa Francisco ha fallecido a las 7:35 de esta mañana en la Casa Santa Marta, según informó el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia.
El próximo jueves 24 de abril a las 17:00 horas, el Centro de Estudios Sociales de Cáritas Diocesana de Madrid acogerá una oración guiada en el marco del Tiempo de Pascua y el Jubileo de la Esperanza.
El próximo 26 de abril, Cáritas Madrid llevará a cabo una ruta de senderismo en La Hiruela para conmemorar el Día de la Tierra.
El jueves 24 de abril, a las 18:30 horas, se llevará a cabo en el Salón de Actos de la Colegiata de San Isidro la presentación de la "Línea sacra de San Isidro".
El papa Francisco falleció este lunes, 21 de abril, a los 88 años en Roma. La noticia fue anunciada por el cardenal Kevin Joseph Farrell, cardenal camarlengo, y confirmada por la Santa Sede a las 10:00 horas.
El cardenal Crescenzio Sepe, Arzobispo de Nápoles, realizó un llamamiento en favor de una libertad evangélica que promueva la humanidad, en un contexto donde predominan el ruido y el consenso fácil.
El cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, ha emitido una carta pastoral con motivo de la Pascua, centrada en la paz de Cristo y dirigida a la comunidad eclesiástica de Madrid. En su mensaje, difundido durante el periodo pascual, Cobo hace un llamamiento a proclamar la resurrección de Jesús y a difundir la paz en un mundo marcado por conflictos y divisiones.
La región de Tigray, en Etiopía, se encuentra en un estado de expectativa y tensión mientras sus habitantes esperan la implementación de los Acuerdos de Pretoria, firmados en 2022.
El Presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, ha enviado un mensaje al Papa Francisco con motivo de la celebración de la Pascua, subrayando la importancia de esta festividad como símbolo de esperanza y reflexión para las comunidades cristianas a nivel mundial.
Narciso Dols Morales, sacerdote diocesano y canónigo de la Santa Iglesia Catedral de Murcia, falleció ayer a los 97 años en Murcia, coincidiendo con la celebración de la Vigilia Pascual.
El obispo de la Diócesis de Alcalá de Henares, Mons. Antonio Prieto Lucena, presidió la Vigilia Pascual y la Eucaristía del Domingo de Resurrección en la sede episcopal.
El cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, presidió la celebración del Domingo de Resurrección en la catedral de la Almudena, donde se congregó una multitud de fieles.
El Papa Francisco y el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, sostuvieron un encuentro privado en el Vaticano el Domingo de Resurrección, 20 de abril de 2025.
Durante la Vigilia Pascual celebrada en Getafe, el obispo local dirigió una homilía centrada en el significado de la Resurrección de Cristo para los fieles.
El Papa Francisco ha hecho una llamada al cese de las hostilidades en su mensaje pascual durante la tradicional bendición Urbi et Orbi, pronunciada en la Plaza de San Pedro.
El arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal, Mons. Luis J. Argüello, ha emitido un mensaje con motivo de la Pascua de Resurrección, destacando la relevancia de este evento para la comunidad cristiana.
El Domingo de Resurrección, la Catedral de Valencia fue el escenario de la solemne Misa de Pascua, presidida por el Arzobispo Enrique Benavent.
En la Plaza de San Pedro, durante la celebración de la Pascua, el Papa Francisco, a través de una homilía leída por el Cardenal Angelo Comastri, ha subrayado la importancia actual de la Pascua.
Durante la Semana Santa, especialmente en el segundo domingo de Cuaresma, conocido como el domingo de la Transfiguración, las comunidades cristianas se sumergen en un periodo de profunda reflexión y preparación espiritual.
El Informativo diocesano de COPE dedicará su emisión de hoy a explorar en profundidad el tema de la Resurrección, un pilar fundamental de la fe cristiana.
El arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, presidió la Vigilia Pascual en la Catedral de Valencia, una ceremonia que tuvo lugar en la noche del Sábado Santo.
La catedral de la Almudena en Madrid acogió la Vigilia Pascual, una ceremonia litúrgica única que tuvo lugar en un ambiente de oscuridad iluminado por el cirio pascual, símbolo de Cristo Resucitado.
El mensaje "Cristo vive y nos quiere vivos" ha sido difundido por Vatican News, destacando la importancia de una fe cristiana activa y dinámica.
Un debate sobre el desarrollo espiritual y emocional de los jóvenes se centra en la adolescencia cronificada y la madurez en Cristo, destacando cómo los adolescentes pueden alcanzar una madurez espiritual mediante su relación con Cristo.
El Papa Francisco instó a los fieles a cultivar la esperanza pascual durante la homilía de la Vigilia Pascual celebrada en la Basílica vaticana.
La Catedral de Oviedo acogió la celebración de la Pasión del Señor durante el Viernes Santo, un evento que tuvo lugar recientemente y fue presidido por el Arzobispo de Oviedo, Mons. Jesús Sanz Montes.
La Vigilia Pascual, una celebración central en la tradición cristiana, tuvo lugar en la noche del sábado, marcando el inicio del Domingo de Resurrección.
Unos 10.000 ramos de flores procedentes de los Países Bajos han llegado a la escalinata de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, transformando el lugar en un espectáculo visual que marca la llegada de la primavera.
El cardenal Louis Raphaël Sako, patriarca de Bagdad de los Caldeos, emitió un mensaje de esperanza y reconciliación durante la celebración de la Pascua.
La Iglesia en Zambia ha intensificado su participación en la gestión y pago de la deuda nacional, colaborando estrechamente con las autoridades locales para aliviar la carga económica del país.
El 19 de abril, durante el Sábado Santo, se llevó a cabo una ceremonia en la Basílica de Santa María La Mayor, encabezada por el cardenal arcipreste de la basílica.
El Custodio de Tierra Santa, el Padre Francesco Patton, dirigió un mensaje a los fieles durante la conmemoración de la Pascua, instándoles a superar las dificultades actuales.
Estados Unidos ha realizado un bombardeo aéreo masivo en el puerto de Ras Issa, en la costa occidental de Yemen, centrado en una instalación petrolífera situada en una zona controlada por fuerzas locales.
El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, recibió en audiencia al vicepresidente de los Estados Unidos, James David Vance, en un encuentro que tuvo lugar esta mañana en la Secretaría de Estado del Vaticano.
El obispo de Getafe ha abordado recientemente la interpretación de la cruz en el contexto de la fe cristiana, en un discurso centrado en la Resurrección.
El Sábado Santo, 19 de abril, la Catedral será el escenario de importantes celebraciones litúrgicas que forman parte del Triduo Pascual, un momento clave en el calendario cristiano.
Durante el Sábado Santo, la Iglesia Católica se dedica a la meditación sobre la Pasión y Muerte de Jesucristo, centrándose en su descenso a los infiernos, entendido como el lugar de los muertos.
Diana, historiadora del Arte, culminará su proceso de conversión al cristianismo este Sábado Santo, 19 de abril, al recibir los sacramentos de la iniciación cristiana en la catedral de Santa María la Real de la Almudena, Madrid, durante la Vigilia Pascual presidida por el cardenal José Cobo.
El Coliseo de Roma acogió un Vía Crucis que reunió a miles de fieles y turistas, centrado en la Pasión de Cristo y sus implicaciones en el mundo contemporáneo.
La Semana Santa Marinera de Valencia ha contado este Viernes Santo con la participación del Arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, quien ha presidido la procesión general del Santo Entierro.
El Viernes Santo, una fecha de gran relevancia para los cristianos, se conmemora la crucifixión de Jesucristo, un evento crucial en la tradición cristiana que se celebra en todo el mundo.
El Arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, ha presidido la liturgia de la Pasión y Muerte del Señor en la Catedral de Valencia durante la tarde del Viernes Santo.
En la tarde del Viernes Santo, la catedral de la Almudena en Madrid fue el escenario de la celebración de la Pasión y Muerte del Señor, un acto litúrgico presidido por el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid. La ceremonia, caracterizada por el silencio y la oración contemplativa, comenzó con la postración del cardenal ante la Cruz, acompañado por los fieles de rodillas, simbolizando el dolor y la humillación de la Iglesia.
Durante la celebración de la Pasión del Señor en la Basílica de San Pedro, Fray Roberto Pasolini, predicador de la Casa Pontificia, pronunció una homilía centrada en el significado de la cruz como un camino de libertad y amor radical.
El obispo de Getafe pronunció una homilía durante el Viernes Santo de la Pasión del Señor, un evento clave en el calendario litúrgico cristiano, que tuvo lugar en un ambiente de recogimiento.
El concierto titulado '7', que presenta 'Las siete últimas palabras de Cristo en la cruz' de Joseph Haydn, fue dirigido a Filotei y se llevó a cabo recientemente en una plataforma en línea.
El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, ha destacado la relevancia del diálogo como herramienta fundamental para resolver los conflictos actuales, centrándose en las situaciones de Ucrania y Gaza.
El Papa Francisco ha reflexionado sobre la importancia de la esperanza en la vida humana en la introducción del libro “Profetas de esperanza.
El programa radiofónico 'El Espejo', emitido por la diócesis en COPE, presenta hoy el testimonio de Samuel, un individuo que cuenta su transformación espiritual.
El 18 de abril, el Coliseo de Roma fue el escenario de las meditaciones del Vía Crucis, presididas por el cardenal Baldo Reina.
En Jharkhand, India, una escuela residencial ha implementado un modelo educativo innovador para transformar la vida de niños afectados por el VIH/SIDA.
El Papa ha abordado en su reciente reflexión "Los Rostros del Evangelio" la historia de la viuda de Naín, una figura del Nuevo Testamento, durante un discurso que tuvo lugar en el Vaticano.
La colecta del Viernes Santo es una tradición anual que tiene lugar en todas las parroquias del mundo con el objetivo de apoyar a las comunidades cristianas de Tierra Santa.
La Catedral de Oviedo fue el escenario de la Misa en la Cena del Señor durante el Jueves Santo, un evento que se llevó a cabo a las cinco de la tarde.
El Viernes Santo, la Iglesia Católica conmemora la Pasión del Señor, un evento de profundo significado litúrgico que se celebra en iglesias de todo el mundo.
El Jueves Santo se celebró en la Catedral-Magistral de Alcalá de Henares con una liturgia presidida por Mons. Antonio Prieto Lucena, obispo de la diócesis.
Durante la celebración del Jueves Santo, el obispo auxiliar instó a los cristianos a desempeñar un papel activo en la reconciliación y el perdón, subrayando la necesidad de "lavar y besar los pies del enemigo".
El Jueves Santo, en la Catedral de Valencia, se celebraron los oficios encabezados por el Arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent.
En la catedral de la Almudena de Madrid, el Jueves Santo se celebró con una solemne ceremonia que rompió con la austeridad habitual de la Semana Santa mediante la incorporación de flores y vestiduras blancas.
El obispo de Getafe pronunció su homilía en el Jueves Santo durante la celebración de la Cena del Señor, un evento central en el calendario litúrgico católico que marca el inicio del Triduo Pascual.
El Jueves Santo, celebrado en la comunidad cristiana, marca el inicio del Triduo Pascual, un periodo de profundo significado religioso.
Durante la Misa in Coena Domini del Jueves Santo, el Cardenal Arcipreste de la Basílica de San Pedro abordó los retos actuales que enfrenta la sociedad, haciendo una llamada a priorizar el servicio sobre el lucro.
La colecta del Viernes Santo para Tierra Santa es una iniciativa anual que busca recaudar fondos para el mantenimiento y desarrollo de los Lugares Santos.
El Vaticano ha emitido una declaración aclarando que no es posible eliminarse del Registro Bautismal, según un comunicado firmado por monseñor Filippo Iannone y monseñor Juan Ignacio Arrieta, prefecto y secretario del Dicasterio para los Textos Legislativos, respectivamente.
El Papa Francisco visitó el centro penitenciario Regina Coeli en Roma durante el Jueves Santo, como parte de las actividades de la Semana Santa, según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
El Papa Francisco y el rabino jefe de la Comunidad Judía de Roma, Riccardo Di Segni, intercambiaron mensajes de saludo con motivo de la celebración de la Pascua, que este año coincide en la misma fecha para católicos y judíos.
Irene se prepara para recibir el sacramento del bautismo durante la Vigilia Pascual, que se celebrará el próximo sábado en la diócesis de Getafe.
El Papa Francisco ha dirigido un mensaje a los sacerdotes instándolos a convertirse en anunciadores de esperanza durante la misa crismal celebrada en la basílica de San Pedro el Jueves Santo.
El lunes 14 de abril, los superiores y responsables del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada realizaron una peregrinación en el marco del Jubileo, una celebración de especial importancia en la tradición católica.
La celebración del Jueves Santo marca el inicio del Triduo Pascual en la Iglesia, conmemorando la Última Cena de Jesús con sus apóstoles.
Durante el Miércoles Santo, la catedral de la Almudena en Madrid fue el escenario del Vía Crucis Diocesano, un evento que reunió a fieles en un ambiente de reflexión y espiritualidad. Presidido por el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, el acto destacó la importancia de acompañar a Jesús en su camino al Calvario y expresar gratitud por su sacrificio.
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana de España ha lanzado el "Concurso de proyectos del memorial de Cuelgamuros" como parte de la resignificación del Valle de los Caídos.
El arzobispo Emilio Nappa, Secretario General de la Gobernación del Vaticano, presidió una celebración Eucarística de preparación a la Pascua dirigida a los empleados de la Ciudad del Vaticano esta mañana.
El Papa Francisco ha decidido delegar la celebración de la Misa de Pascua en el Arcipreste Emérito de la Basílica de San Pedro y Vicario Emérito para la Ciudad del Vaticano.
En el contexto de las celebraciones pascuales, una reflexión profunda sobre la situación en Gaza ha emergido, centrada en el Misterio Pascual.
Más de 80.000 adolescentes de todo el mundo se preparan para asistir al Jubileo de los Adolescentes, un evento de relevancia en el contexto del Año Santo.
El origen del cristianismo está intrínsecamente ligado a un grupo de pescadores que, con su fe y testimonio, impulsaron la expansión de una de las religiones más influyentes del mundo.
El Papa Francisco ha decidido proporcionar ayuda económica a Myanmar tras el reciente terremoto que ha sacudido al país, afectando gravemente a su población.
El Patriarca Latino de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, ha difundido recientemente un videomensaje dirigido a la comunidad cristiana, en el que enfatiza la importancia de proclamar el amor de Cristo resucitado en medio de las dificultades.
Enrique Solana, presidente de honor del Centro Gaudí Madrid, ha centrado sus esfuerzos en la difusión de la obra del arquitecto catalán Antoni Gaudí, combinando su pasión por la arquitectura y la fe. Tras su jubilación, Solana se ha dedicado a estudiar en profundidad el legado de Gaudí, publicando incluso un libro sobre la Sagrada Familia.
Cáritas Diocesana de Madrid ha anunciado la publicación inminente de su Documento marco de prevención y protección a la infancia y la adolescencia, con el propósito de establecer espacios seguros para los menores que atiende.
El miércoles 30 de abril, a las 19:00 horas, se celebrará en la catedral de la Almudena una Misa Jubilar dedicada a las personas con discapacidad, presidida por el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid. Este evento forma parte de las actividades del Año Santo y tiene como objetivo ofrecer un momento de inclusión y espiritualidad para las personas con discapacidad y sus familias dentro de la comunidad eclesiástica.
El Miércoles Santo, en la Catedral de Valencia, tuvo lugar la Misa Crismal, presidida por el Arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent.
En Yamena, el Centro diocesano de Investigación-Acción el Alcohol (CEDIRAA) está desempeñando un papel vital en la lucha contra el alcoholismo, proporcionando asistencia a personas afectadas por esta adicción.
El Papa Francisco recibió en el Vaticano a una delegación de aproximadamente 70 personas del Policlínico Gemelli, la Universidad Católica y la Dirección de Salud e Higiene de la Ciudad del Vaticano.
El Papa Francisco, aunque convaleciente, compartió un mensaje significativo para la Audiencia General del Miércoles Santo, subrayando que Dios mantiene siempre abierta la puerta para la humanidad. Este mensaje, preparado en el contexto de la Semana Santa, destacó la disposición constante de lo divino para acoger a los fieles, incluso en tiempos de dificultad y error humano.
El Papa Francisco ha manifestado su inquietud por el alto coste de los viajes y ha propuesto la creación de bonos de ayuda para jóvenes y familias, con el objetivo de facilitar las reuniones familiares.
El Papa ha centrado su reciente intervención en la figura de Lázaro durante su discurso en el contexto de "Los Rostros del Evangelio".
Un centenar de jóvenes de España y Portugal se reunieron en Sedaví, Valencia, durante el encuentro "Juntos construimos un mundo solidario y en paz", organizado por Jóvenes por la Paz de la Comunidad de Sant’Egidio.
El Jueves Santo, 17 de abril, la Iglesia de las Calatravas, ubicada en la calle Alcalá número 25, organizará una jornada especial con actividades enfocadas en el servicio y la solidaridad. Los eventos comenzarán a las 18:00 horas con la Celebración de los Oficios, seguida por el Bocadillo Solidario a las 19:30 horas, una iniciativa que busca proporcionar alimento y compañía a personas en situación de necesidad. La jornada concluirá con la Hora Santa a las 22:30 horas.
En la mañana del Martes Santo, la Catedral de Oviedo fue el escenario de la Misa Crismal, una ceremonia litúrgica de gran relevancia en el calendario eclesiástico.
El jefe de la Iglesia greco-católica ucraniana, Sviatoslav Shevchuk, ha informado sobre un ataque ocurrido en Sumy durante el Domingo de Ramos, atribuido a fuerzas rusas.
El pasado Martes Santo, 15 de abril, se celebró la Misa Crismal en la catedral de la Almudena de Madrid, un evento significativo para el clero local.
La Basílica de San Pedro en el Vaticano será el escenario de las celebraciones del Triduo Pascual, según ha anunciado la Fábrica de San Pedro.
El Martes Santo, a las 19:00 horas, se llevará a cabo el traslado del Santísimo Cristo de la Fe, conocido como "Cristo de los Alabarderos", desde la Iglesia Catedral de las Fuerzas Armadas hasta el Palacio Real en Madrid. Este acto, acompañado por la Guardia Real, es una tradición que se remonta a 1743 y recorrerá las calles Mayor, Bailén y la Plaza de Oriente, finalizando en el Palacio Real por la Puerta del Príncipe.
Durante la reciente Misa Crismal, Mons. Ginés García Beltrán expresó su deseo de una Iglesia unida, evangelizadora y misericordiosa, destacando la importancia de estos valores para el fortalecimiento de la comunidad eclesiástica.
El cardenal José Cobo pronunció una homilía durante la Misa Crismal en Madrid, donde destacó la importancia del sacerdocio y la renovación del compromiso al servicio de la comunidad. El evento tuvo lugar en un contexto de reflexión sobre la misión evangelizadora compartida por laicos, consagrados y consagradas.
El obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, presidió la Misa Crismal en la Catedral de Cartagena, donde se consagró el Santo Crisma y se bendijeron los óleos para catecúmenos y enfermos.
El cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, ha destacado en un discurso reciente la necesidad de reformar la Pontificia Academia Eclesiástica para adaptar la formación de los diplomáticos de la Santa Sede a las demandas actuales.
En un reciente mensaje dirigido a los fieles, se destacó la importancia de la humildad como camino hacia la gloria espiritual.
El Papa Francisco ha implementado una reforma en la Pontificia Academia Eclesiástica, encargada de formar a los futuros diplomáticos de la Santa Sede.
El obispo de Getafe ha pronunciado una homilía durante la Misa Crismal celebrada en la Catedral Santa María Magdalena, un evento clave del calendario litúrgico que tuvo lugar durante la Semana Santa.
La Conferencia Episcopal Ecuatoriana ha emitido un comunicado en el que destaca la participación ciudadana en la segunda vuelta electoral, subrayando el compromiso cívico esencial para el proceso democrático en Ecuador.
El Papa Francisco, a pesar de encontrarse en convalecencia en la Casa Santa Marta, ha preparado las meditaciones para el Viernes Santo, según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
Una nueva escultura titulada «Be Welcoming» ha sido instalada en la columnata de San Pedro en el Vaticano, un lugar de gran simbolismo, con el objetivo de promover valores de hospitalidad y apertura.
El Cardenal Juan José Omella, arzobispo de Barcelona, ha destacado el valor espiritual de la obra de Antoni Gaudí tras el anuncio de su declaración como Venerable por la Iglesia católica.
El Papa ha designado al Padre Miguel Fritz como nuevo vicario apostólico de Pilcomayo, Paraguay, un nombramiento que se anunció recientemente.
La Catedral de Valencia acogerá mañana, Miércoles Santo, el Jubileo del Clero, un evento significativo en el marco del Año Jubilar convocado por el Papa.
El Estado de la Ciudad del Vaticano ha incorporado 14 vehículos eléctricos a su flota como parte de su estrategia de movilidad sostenible, en un esfuerzo por reducir la huella de carbono y promover un entorno más ecológico.
El próximo 27 de abril se celebrará la canonización de Carlo Acutis durante el Jubileo de los Adolescentes, un evento religioso que tendrá lugar en un contexto de gran expectación en la Basílica.
El Arciprestazgo de El Molar ha anunciado una serie de encuentros de peregrinación en preparación para el Jubileo 2025, respondiendo a la invitación del Papa Francisco de caminar juntos durante este Año Jubilar.
La parroquia Virgen del Mar, ubicada en la calle Peones, 3, en el distrito de San Blas, Madrid, ha organizado un triduo de preparación para la fiesta de la Divina Misericordia, que tendrá lugar en la Octava de Pascua.
El Vaticano ha inaugurado su primera guardería, denominada «San Francisco y Santa Clara», en una ceremonia que tuvo lugar el lunes por la tarde.
Durante la celebración de la Semana Santa en Panamá, el arzobispo José Domingo Ulloa dirigió un mensaje desde el púlpito en el que expresó su preocupación por el estado de la democracia en el país, señalando un "profundo desconcierto" debido a la impunidad y corrupción que, según él, afectan a la sociedad panameña.
El Presidente de los Obispos del Perú ha dirigido un mensaje a la población durante la Semana Santa de 2025, instando a los peruanos a aprovechar este periodo como una oportunidad para la conversión y el compromiso personal.
El Sodalicio de Vida Cristiana ha sido oficialmente suprimido tras la firma de un decreto en la sede del Dicasterio para Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica en el Vaticano.
Esta mañana, en la capilla de la Palazzina León XIII del Vaticano, el cardenal Re presidió una misa en homenaje al cardenal Tucci.
El Festival de Cine de Málaga ha sido el escenario de la presentación de un documental sobre el Misteri d'Elx, un evento que ha captado la atención de los asistentes interesados en esta representación teatral declarada Patrimonio de la Humanidad. La proyección, que tuvo lugar durante el festival, ha permitido que el Misteri d'Elx alcance un público más amplio, destacando su importancia en el patrimonio cultural de España.
El Ministerio de Desarrollo y Asuntos Sociales (MDAS) ha concluido la restauración de la imagen de San José en La Murada, una localidad que ha recibido con entusiasmo la finalización de este proyecto.
La Jornada por la Vida 2025 se ha presentado bajo el lema “Abrazando la vida construimos esperanza”, con el objetivo de promover el valor de la vida y fomentar una cultura de respeto y protección hacia ella.
La Pastoral Obrera ha lanzado su primer anuncio a través de un cuaderno que fue presentado recientemente en la página oficial de la diócesis.
La iglesia de Finestrat ha reabierto sus puertas tras la finalización de las obras de restauración, un evento que ha tenido lugar recientemente en esta localidad. La intervención, llevada a cabo por un equipo especializado en la restauración de edificios históricos, se centró en la reparación de elementos estructurales y la renovación de la decoración interior, incluyendo techos, paredes y elementos decorativos.
Monseñor Alfonso V. Amarante, rector de la Pontificia Universidad Lateranense, abordó el papel crucial de la educación en la sociedad actual en un vídeo difundido por el Ateneo Pontificio.
El próximo sábado 10 de mayo, la Parroquia Santa Ángela de la Cruz será el escenario de un concierto benéfico protagonizado por el cantautor católico Jesús Cabello, a las 20:30 horas.
En Jerusalén, Fray Gaffurini, guardián del convento de la Flagelación, ha destacado la celebración común de la Pascua en el Santo Sepulcro como un evento ecuménico significativo.
La Real Congregación de San Isidro de Naturales de Madrid ha puesto en marcha la iniciativa 'Espigas Solidarias' para fusionar tradición y ayuda social.
Durante la Semana Santa, más de 260 menores participan en las colonias y campamentos organizados por Cáritas Diocesana de Madrid, que se desarrollan del 11 al 21 de abril.
Monseñor Visvaldas Kulbokas, nuncio apostólico en Ucrania, ha destacado la importancia de un Vía Crucis dedicado a honrar a los antiguos prisioneros y mutilados de guerra.
La Real e Ilustre Congregación de Nuestra Señora de la Soledad y Desamparo llevará a cabo su tradicional estación de penitencia el Sábado Santo, 19 de abril, en Madrid. Este evento religioso, que culmina las actividades de la Semana Santa en la capital, contará con la participación de las imágenes de Nuestra Señora de la Soledad y Desamparo, obra del siglo XVIII de Juan Pascual de Mena, y el Cristo Yacente, una talla del siglo XX de los Talleres Olot.
En el Vaticano, se llevó a cabo la bendición de una estatua de María Rosa Mística, tras haber obtenido el «nihil obstat» del Dicasterio para la Doctrina de la Fe el pasado verano.
La catedral de la Almudena en Madrid se erige como el centro de las celebraciones litúrgicas de Semana Santa, designada como templo jubilar de la diócesis por el Año Santo de la esperanza.
Durante la Vigilia Pascual, 33 adultos de la diócesis recibirán el sacramento del bautismo en la catedral, marcando un hito significativo en sus vidas espirituales.
El patriarca latino de Jerusalén ha hecho un llamamiento a la unidad y la convivencia pacífica entre las comunidades religiosas de Tierra Santa durante la procesión del Domingo de Ramos.
Antoni Gaudí, el célebre arquitecto catalán conocido por su obra maestra la Basílica de la Sagrada Familia en Barcelona, ha sido declarado Venerable por la Iglesia Católica, un paso clave en su proceso de canonización.
En la ciudad de Sumy, al noreste de Ucrania, dos misiles rusos impactaron en una zona concurrida por fieles durante las celebraciones del Domingo de Ramos.
La Delegación diocesana de Iniciación Cristiana de la Diócesis de Alcalá de Henares ha organizado una peregrinación al cementerio de los Mártires de Paracuellos como cierre de su curso anual.
El 15 de abril, Martes Santo, a las 12:00 horas, se llevará a cabo la Misa Crismal en la catedral de la Almudena de Madrid, presidida por el cardenal José Cobo, arzobispo de la ciudad. Este evento se celebra para consagrar el santo crisma y bendecir los óleos de los enfermos y de los catecúmenos, simbolizando la unidad del sacerdocio y del sacrificio de Cristo en la Iglesia.
El pasado domingo, el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, presidió la misa de Domingo de Ramos en la Catedral de Cartagena, marcando el inicio de la Semana Santa.
El sacerdote Hipólito Lerín Moya ha fallecido a los 91 años en la Casa Sacerdotal Betania, donde residía. Lerín Moya, natural de Valera de Arriba, en la provincia de Cuenca, dedicó gran parte de su vida al servicio religioso, siendo recordado por su compromiso y dedicación.
El Dicasterio para el Clero ha emitido un nuevo decreto el 13 de abril que modifica las normativas sobre las intenciones de la Misa y las ofrendas, con el fin de incrementar la transparencia y la equidad en estas prácticas.
Esta mañana se ha celebrado el Domingo de Ramos en diversas localidades de la diócesis, marcando el inicio de la Semana Santa.
El obispo de Getafe ha presidido la celebración del Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa en la tradición cristiana.
Hoy han comenzado las celebraciones de Semana Santa en Valencia con el Domingo de Ramos, un evento que ha reunido a numerosos fieles en la plaza del Arzobispo.
El cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, presidió la celebración del Domingo de Ramos en la catedral de la Almudena, marcando el inicio de la Semana Santa.
El obispo de Getafe dirigió una homilía durante la celebración del Domingo de Ramos, acontecida en la catedral local, que reunió a numerosos fieles para conmemorar la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.
El Papa Francisco hizo una aparición inesperada en la Plaza de San Pedro al concluir la celebración del Domingo de Ramos, presidida por el cardenal Leonardo Sandri.
El Papa Francisco, en su intervención durante el rezo del Ángelus del Domingo de Ramos en el Vaticano, ha dirigido un mensaje a la comunidad internacional subrayando la urgencia de actuar frente al sufrimiento de los inocentes.
El Papa Francisco, representado por el cardenal Leonardo Sandri, hizo un llamamiento a la solidaridad durante la Misa del Domingo de Ramos el pasado domingo en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.
El inicio de la Semana Santa se marcó con la celebración del Domingo de Ramos, un evento litúrgico que conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.
Cientos de personas se reunieron en Cubas de la Sagra para participar en la Peregrinación por la Vida, un evento organizado por la Diócesis de Getafe, el pasado fin de semana.
El cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, ha subrayado la relevancia del diálogo intercultural entre el Evangelio y la cultura china en el prefacio del libro "El camino del Evangelio en China.
El Papa Francisco visitó la Basílica de Santa María la Mayor en Roma para rendir homenaje a la imagen de la Salus Populi Romani el pasado domingo, en un acto que se realiza tradicionalmente antes del inicio de la Semana Santa.
El Vaticano ha comenzado los preparativos florales para la Semana Santa, un evento que se celebra anualmente y que atrae a miles de fieles y turistas.
El Vía Crucis de los Invisibles se celebró por segundo año consecutivo en las calles cercanas a la estación Termini de Roma, el pasado viernes.
La Basílica de San Pedro en el Vaticano ha sido sometida a una renovación de su sistema de iluminación, liderada por la Fabbrica di San Pietro, la entidad encargada de su conservación.
Durante la Semana Santa, los fieles cristianos de todo el mundo participan en una serie de rituales y tradiciones que buscan conmemorar la vida, muerte y resurrección de Jesucristo.
El evento «La cultura es vida en los lugares de detención» se celebró recientemente, promovido por el Dicasterio para la Cultura y la Educación junto con el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral.
El Papa Francisco dirigió un mensaje a los participantes del Congreso Internacional UNIV 2025, celebrado en Roma, instando a los universitarios del Opus Dei a avanzar con entusiasmo en su camino de fe. El evento, que reúne anualmente a estudiantes de todo el mundo para discutir temas contemporáneos desde una perspectiva cristiana, tuvo lugar recientemente.
El representante permanente de la Santa Sede ante la ONU intervino en la 28ª sesión de la Comisión de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, celebrada recientemente en la sede de las Naciones Unidas.
Expertos internacionales se han reunido en la Universidad Gregoriana de Roma los días 11 y 12 de abril para participar en una conferencia sobre migración y el Estado de Derecho.
El Vaticano ha anunciado la apertura de inscripciones para un evento destinado a influencers católicos que se celebrará en Roma los días 28 y 29 de julio de 2025.
El próximo 18 de abril, a las 21:00 horas, se celebrará la tradicional procesión de "El Silencio" en el barrio de Carabanchel, Madrid. El evento, que se lleva a cabo cada Viernes Santo, comenzará en la parroquia San Sebastián Mártir, ubicada en la plaza de la Parroquia.
La Real Congregación del Santísimo Cristo de la Fe, conocida como Cristo de los Alabarderos, llevará a cabo su tradicional procesión del Viernes Santo en Madrid. Este evento religioso tendrá lugar el 7 de abril, comenzando a las 19:00 horas desde la Puerta del Príncipe del Palacio Real.
Las Hermanas de la Caridad, una congregación religiosa dedicada a la asistencia social, están redoblando sus esfuerzos para apoyar a los refugiados en Alemania.
El padre Herrera ha llamado a los fieles a profundizar en el significado de la Semana Santa, en el contexto del Jubileo de la Esperanza.
En Cartagena, se ha celebrado el Viernes de Dolores con la Misa de la Onza en honor a la patrona de la ciudad, la Santísima Virgen de la Caridad. El evento religioso tuvo lugar hoy en la basílica menor de la Caridad, presidido por el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes.
La procesión del Divino Cautivo en Madrid, organizada por la Real Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús El Divino Cautivo, marcará un hito este Viernes Santo de 2025 al partir por primera vez desde la catedral de la Almudena.
El canónigo emérito Jaime Sancho presentó su libro "La Catedral de Valencia nueva guía histórico artística" el pasado martes en Valencia.
Hoy, el programa 'El Espejo' de la diócesis en COPE dedicará su espacio a la Peregrinación por la Vida y a los actos de Semana Santa, eventos de gran relevancia religiosa y cultural en la comunidad. La emisión, que se llevará a cabo en la diócesis, se enfocará en detallar las actividades programadas durante la Semana Santa, una de las celebraciones más importantes del calendario litúrgico.
El próximo Viernes Santo, 18 de abril, la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad llevará a cabo su segunda estación de penitencia en Villaverde, Madrid. La procesión comenzará a las 20:00 horas desde la parroquia San Andrés Apóstol, sede de la cofradía.
La Archidiócesis de Madrid ha convocado a la comunidad eclesiástica de la capital para participar en el Vía Crucis Diocesano, programado para el Miércoles Santo, 16 de abril, a las 19:00 horas.
En Francia, durante la celebración de la Pascua, 10.000 adultos serán bautizados, un aumento significativo respecto a años anteriores.
El superior general de la Compañía de Jesús, el padre Arturo Sosa, abordó el tema de las obras del sacerdote y artista esloveno Marko Rupnik, quien enfrenta acusaciones de abusos, durante una rueda de prensa en la Asociación de Prensa Extranjera de Roma.
La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad de Villaverde realizará su primera estación de penitencia el próximo Jueves Santo, 17 de abril.
La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha informado sobre el estado de salud del Papa Francisco, quien está en proceso de recuperación en su residencia de Santa Marta, en el Vaticano.
El Museo del Louvre ha sido el escenario de un coloquio sobre iconos, una forma artística significativa para los cristianos de Oriente, que tuvo lugar recientemente.
El pasado 3 de abril, el Equipo Continental de Animación para la recepción del Sínodo en América Latina y el Caribe llevó a cabo una sesión virtual con el fin de coordinar esfuerzos para implementar las conclusiones del Sínodo en la región.
El Patriarca de Antioquía de los Maronitas, Béchara Boutros Raï, hizo un llamamiento en favor de los refugiados en Líbano el pasado fin de semana.
El obispo Vladimir Fekete, Prefecto Apostólico de Azerbaiyán, destacó el crecimiento de la comunidad católica en el país durante su visita a Roma, donde participó en una conferencia.
El 29º Capítulo General de la Congregación Salesiana ha nombrado al padre Jorge Crisafulli como nuevo Consejero general para las Misiones.
El Arzobispo de Oviedo, Mons. Jesús Sanz, compartió una meditación en vídeo el último viernes de Cuaresma, antes del Domingo de Ramos, en Oviedo.
El sacerdote Vicente Rico ha fallecido, dejando un legado de dedicación y compromiso en su labor pastoral. Conocido por su bondad y fidelidad, Rico desempeñó su ministerio con gran devoción, ganándose el respeto y cariño de su comunidad. Su vida estuvo marcada por un profundo sentido de servicio, reflejado en su constante apoyo a quienes más lo necesitaban.
El 31 de marzo de 2023, Fray Roberto Pasolini, Predicador de la Casa Pontificia, concluyó el ciclo de meditaciones de Cuaresma con su cuarta y última intervención en el Aula Pablo VI del Vaticano.
El arzobispo Paul Richard Gallagher, Secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede, elogió a Senegal como un modelo de coexistencia religiosa pacífica en un simposio sobre diplomacia religiosa.
El Vaticano ha lanzado el tercer episodio de la serie "Los Rostros del Evangelio", centrado en el Buen Ladrón, uno de los dos malhechores crucificados junto a Jesús.
El Proyecto Repara del arzobispado de Madrid y el Comedor social Ave María han sido galardonados con los Premios Carisma de la Conferencia Española de Religiosos (CONFER) por su destacada labor social.
Jorge, un hombre de 40 años, se prepara para recibir los sacramentos de iniciación cristiana durante la Vigilia Pascual en la catedral de la Almudena, Madrid. Acompañado por su esposa Laura, de 36 años, Jorge ha recorrido un camino personal hacia el cristianismo, motivado por una experiencia espiritual profunda y un diagnóstico de cáncer en estadio 4. Este proceso de conversión comenzó tras una invitación de su tío sacerdote a rezar y una visita a las clarisas de Cantalapiedra, quienes le brindaron apoyo.
La Iglesia Católica ha dado inicio a la celebración de la Semana Santa, comenzando oficialmente con el Domingo de Ramos el 13 de abril.
El obispo de Getafe, Ginés García Beltrán, junto con el obispo auxiliar José María Avendaño, liderarán las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa en la diócesis de Getafe.
El obispo de la diócesis de Getafe, Mons. Ginés García Beltrán, y el obispo auxiliar, Mons. José María Avendaño, liderarán las celebraciones de la Semana Santa en diversas localidades de la región de Getafe.
La Oficina Internacional de la Educación Católica (OIEC) está impulsando el desarrollo del Pacto Educativo Global, una iniciativa propuesta por el Papa Francisco.
En Getafe, la tradicional procesión de Jesús Nazareno se llevó a cabo en el marco de las celebraciones de Cuaresma, destacando por la notable participación de la comunidad escolar.
El Papa Francisco realizó una visita no programada a la Basílica de San Pedro el lunes, donde rezó ante la tumba de San Pío X. El evento inesperado tuvo lugar alrededor de las 13:00 horas y sorprendió a los fieles y visitantes presentes.
La Primitiva e Ilustre Hermandad de Jesús Nazareno El Pobre y María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad realizará su tradicional estación de penitencia en el centro de Madrid el Jueves Santo, 17 de abril.
Ayer se llevó a cabo una conferencia en la Embajada de Italia ante la Santa Sede, centrada en la prevención de abusos y dirigida a Secretarios de Legación en período de prueba y estudiantes de la Pontificia Academia Eclesiástica.
Durante el 58º período de sesiones de la Comisión de Población y Desarrollo en las Naciones Unidas, monseñor Gabriele Caccia, Observador Permanente de la Santa Sede, destacó el 18 de abril de 2023 la necesidad de abordar las desigualdades en el sector de la salud entre los países.
El Instituto de las Operarias Catequistas de Nuestra Señora de los Dolores celebra este viernes su centenario como congregación religiosa, un evento que será presidido por el Arzobispo.
La Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado ha lanzado un proyecto innovador para hacer más accesible la Palabra de Dios a personas con dificultades de comprensión.
Elvira Caiano ha sido nombrada presidenta de la Comisión para la Tutela de los Monumentos de la Santa Sede, según informó el Cardenal Secretario de Estado.
La Santa Sede ha revelado el calendario oficial de las celebraciones litúrgicas para la Semana Santa de 2025, que serán transmitidas en directo por el canal de YouTube de Vatican Media Live.
El Cabildo Catedralicio de Murcia ha anunciado los actos en honor a la Virgen de la Fuensanta, patrona de la ciudad, que se desarrollarán en el Museo de la Catedral.
La diócesis de Getafe ha anunciado el lanzamiento de la 'Línea 105 Xtantos', un servicio telefónico que comenzará a operar el 7 de mayo.
El 9 de abril, en el barrio de Moratalaz, Madrid, se llevó a cabo la primera procesión de Semana Santa protagonizada por niños, organizada por la parroquia de Santa María del Buen Aire.
La catedral de la Almudena en Madrid será el epicentro de las celebraciones de Semana Santa, presididas por el cardenal José Cobo.
El papa Francisco ha convocado el Jubileo 2025 con el propósito de revitalizar la esperanza entre los fieles católicos.
El IV Seminario Mons. Antonio Algora, organizado por el Departamento de Pastoral del Trabajo de la Subcomisión Episcopal para la Acción Caritativa y Social, se llevará a cabo el 31 de mayo.
La diócesis de Getafe ha anunciado la realización de una representación en vivo de la Pasión de Cristo durante la próxima Semana Santa.
Las Jornadas Nacionales de Vicarios y Delegados para el Clero se llevarán a cabo en Madrid del 27 al 29 de mayo. Este evento, que comenzará el martes 27 de mayo a las 16:30 horas, será inaugurado por Monseñor Jesús Pulido, presidente de la Comisión Episcopal.
El Papa Francisco ha expresado sus condolencias tras el derrumbe del techo de la discoteca "Jet Set" en Santo Domingo, República Dominicana, que ocurrió recientemente.
El Rey Carlos III y la Reina Camilla de Reino Unido realizaron una visita privada al Papa Francisco en la Casa Santa Marta, en el Vaticano, durante su viaje de Estado a Italia del 7 al 10 de abril.
La Santa Sede ha anunciado su participación en la 19ª edición de la Exposición Internacional de Arquitectura de Venecia, que tendrá lugar del 10 de mayo al 23 de noviembre de 2025.
En el marco de la 79ª Asamblea General de las Naciones Unidas, monseñor Gabriele Caccia, observador permanente de la Santa Sede ante la ONU, ha realizado un llamamiento a favor del desarme nuclear durante su intervención en la Comisión de Desarme.
La Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de Las Tres Caídas, María Santísima de la Esperanza y San Juan Evangelista realizará su tradicional procesión el próximo Miércoles Santo, 16 de abril, en el centro de Madrid. El evento comenzará a las 19:45 horas desde la parroquia Santiago y San Juan Bautista, destacándose la estación de penitencia en la catedral de la Almudena a las 20:35 horas.
El Papa Francisco recibió a peregrinos de las diócesis de Grosseto y Pitigliano-Sovana-Orbetello en Roma durante las celebraciones del Jubileo.
El 9 de abril, el cardenal José Cobo se reunió con los miembros del Tribunal Eclesiástico Metropolitano de Madrid para abordar temas clave relacionados con el catecumenado de matrimonios, el acompañamiento y la formación.
La Hermandad Penitencial del Santísimo Cristo del Camino y María Madre de las Delicias organizará su tradicional procesión del Lunes Santo el 14 de abril en el barrio de Delicias.
El 2025, en la sede de la Facultad de Teología de los Trinitarios de Valencia, tuvo lugar la presentación del libro "El Evangelio de san Juan" del biblista Jesús Girón.
El cardenal Konrad Krajewski, limosnero pontificio, está llevando a cabo una misión humanitaria en Ucrania en representación del Papa Francisco.
El 8 de abril, se llevaron a cabo las Conferencias Cuaresmales del Arciprestazgo de Oviedo en la Catedral de Oviedo. El evento fue dirigido por el Arzobispo de Oviedo, Monseñor Jesús Sanz Montes, quien guio las reflexiones tras el rezo de Vísperas.
Este jueves 10 de abril, la Catedral de Valencia acogerá un concierto especial a las 19:30 horas en conmemoración del 30º aniversario de la Unión Musical de Torrent (UMT).
El próximo lunes 14 de abril, la Catedral de Valencia acogerá un concierto especial de Semana Santa, protagonizado por la Banda Sinfónica Municipal de València y la Coral Catedralicia.
Roma se ha convertido en el epicentro de la sostenibilidad con la celebración del Día Mundial de la Tierra del 10 al 13 de abril.
La Autoridad de Supervisión e Inteligencia Financiera (ASIF) ha publicado su Informe Anual, destacando avances significativos en los procedimientos de notificación de actividades sospechosas.
El Papa Francisco, en su ciclo de catequesis "La vida de Jesús. Los encuentros", abordó el relato del encuentro entre Jesús y el hombre rico, según el Evangelio de Marcos (10,17-22).
El próximo sábado 12 de abril, Colmenar Viejo acogerá la vigésima edición de la Pasión Viviente, una representación tradicional de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.
El cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, participó en un desayuno informativo organizado por el diario La Razón el pasado lunes en Madrid, donde abordó temas relevantes para la Iglesia y la sociedad actual.
El segundo episodio de la serie «Los rostros de los Evangelios», emitida por Vatican News durante el tiempo de Pascua, se centra en Zaqueo, un jefe de publicanos conocido por su corrupción.
El Vaticano ha anunciado un evento titulado "La cultura es vida en los lugares de detención", que se llevará a cabo el jueves 10 de abril en la Sala San Pío X. Organizado por los Dicasterios para la Cultura y la Educación y para la Comunicación, el evento reunirá a expertos de diversos campos como el académico, el arte, el periodismo y la cultura.
El padre Gabriel Romanelli, párroco en Gaza, recibió recientemente una llamada telefónica del Papa Francisco, un gesto que ha sido profundamente significativo para él. El contacto ocurrió en el contexto de las tensiones y conflictos actuales en la región, donde Romanelli acompaña a la comunidad cristiana y a refugiados.
El cardenal Konrad Krajewski, limosnero del Papa, ha llegado a Ucrania para entregar cuatro ambulancias donadas por el Papa Francisco, en un esfuerzo por apoyar a la población afectada por la crisis actual.
El evento religioso "Tabernáculos del Señor" se llevó a cabo recientemente, congregando a numerosos fieles y curiosos en un ambiente de reflexión espiritual.
El próximo 20 de abril, la Semana Santa en Madrid concluirá con la tradicional tamborrada del Domingo de Resurrección, un evento que tendrá lugar en la plaza Mayor de la ciudad. La Banda de Tambores de la Cofradía Jesús de la Soledad ante las Negaciones de San Pedro y de San Lamberto, originaria de Zaragoza, será la encargada de llevar a cabo esta celebración.
La Iglesia católica ha experimentado un cambio significativo en su postura sobre la pena de muerte, pasando de aceptarla bajo ciertas circunstancias a oponerse completamente a ella.
El Viernes Santo, 18 de abril, tendrá lugar el tradicional desfile procesional de Jesús de Medinaceli en Madrid, un evento central de la Semana Santa en la capital española.
El pasado jueves, la parroquia Santa Rita organizó un coloquio dirigido a padres para discutir la serie de Netflix "Adolescencia" en un esfuerzo por mejorar la comunicación entre padres e hijos.
El 17 de abril, Jueves Santo, la Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena llevará a cabo su tradicional procesión en Madrid, un evento significativo de la Semana Santa.
El 17 de abril, Jueves Santo, la Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús El Divino Cautivo realizará su tradicional salida procesional en el barrio de Salamanca, Madrid. El evento, parte de las actividades de Semana Santa en la capital española, comenzará a las 19:00 horas desde el Colegio Calasancio en la calle General Díaz Porlier.
La comunidad brasileña en Valencia se reunió el pasado domingo en la parroquia de Santa Ana para participar en una misa especial.
El Arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, encabezará las ceremonias litúrgicas de la Semana Santa en la Catedral de Valencia, comenzando el Domingo de Ramos a las 11:00 horas con la tradicional bendición de los ramos.
La imagen de María Santísima de la Anunciación, conocida como la Virgen de La Borriquita, se prepara para su primera procesión en la Semana Santa de Madrid, un evento histórico para la Hermandad de La Borriquita.
La Conferencia Episcopal Española ha lanzado el proyecto #Iglesia12Semanas, que se llevará a cabo entre abril y junio en España.
La Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias, conocida como "Los Gitanos", llevará a cabo su tradicional Estación de Penitencia el 16 de abril, Miércoles Santo, en Madrid. Este evento, que forma parte de las celebraciones de Semana Santa, se desarrollará en la catedral de la Almudena, atrayendo a numerosos fieles y curiosos.
El próximo Lunes Santo, 14 de abril, el barrio de Delicias en Madrid será el escenario de la procesión del Santísimo Cristo del Camino, organizada por la Hermandad Penitencial del Santísimo Cristo del Camino y María Madre de las Delicias.
El Papa Francisco está mostrando una mejora constante en su estado de salud mientras se recupera en la Casa Santa Marta, según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede el martes 8 de abril de 2025.
Los días 8 y 9 de mayo, Madrid será el escenario de las IV Jornadas de trabajo con las comisiones diocesanas para el sostenimiento de la Iglesia, organizadas por la Conferencia Episcopal Española (CEE).
Ayer, se llevó a cabo la tercera reunión del XVI Consejo Ordinario de la Secretaría General del Sínodo en el Vaticano.
El Arzobispado de Madrid ha acogido el primer encuentro del proyecto cuatro40, organizado por la Acción Católica General, del 4 al 6 de abril en la Casa de Espiritualidad de Los Molinos.
En Parla, un municipio español, se llevó a cabo recientemente un Círculo de Silencio con el objetivo de visibilizar las barreras educativas que enfrentan las personas migrantes.
La Hermandad de Los Estudiantes conmemora el 25 aniversario de la primera salida procesional de María Santísima Inmaculada Madre de la Iglesia con una estación de penitencia que se celebrará el 13 de abril, Domingo de Ramos, en Madrid. El evento comenzará a las 17:30 horas desde la basílica pontificia de San Miguel, ubicada en la calle San Justo.
La Hermandad del Santísimo Cristo de la Fe y la Salud y María Santísima de la Paz, la más joven de Madrid, realizará su estación de penitencia el próximo Domingo de Ramos, 13 de abril.
El canónigo emérito de la Catedral de Valencia, Jaime Sancho, presentará su nuevo libro "La Catedral de Valencia nueva guía histórico artística" el viernes 11 de abril.
El próximo viernes 11 de abril, el centro histórico de Valencia, conocido como Ciutat Vella, será el escenario del Vía Crucis diocesano, un evento religioso significativo en el marco de la Semana Santa.
La parroquia de Santa Cruz en Madrid presentó el cartel del Viernes Santo, una obra del pintor nicaragüense José Ricardo González del Alba.
La Hermandad del Silencio y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Fe, Nuestro Padre Jesús del Perdón y María Santísima de los Desamparados, conocida como El Silencio, llevará a cabo su tradicional estación de penitencia este Domingo de Ramos, 13 de abril, en Madrid. La procesión comenzará a las 15:30 horas desde la iglesia del Santísimo Cristo de la Fe en Atocha, 87. La imagen central será Nuestro Padre Jesús del Perdón, esculpida por Víctor González Gil en 1944, y estará acompañada por nazarenos vestidos con túnicas moradas y detalles dorados.
El pasado viernes, en la parroquia de Santa Cruz de Madrid, se presentó el cartel del Viernes Santo, una obra del pintor nicaragüense José Ricardo González del Alba.
La Unidad Parroquial San Cristóbal de los Ángeles, en Carabanchel, ha organizado una nueva edición de su Pascua Juvenil, un evento que se llevará a cabo del 16 al 20 de abril.
La Universidad Pontificia Lateranense, conocida como la "Universidad del Papa", está organizando una serie de conferencias y congresos como parte de su esfuerzo por reforzar su papel como un "laboratorio cultural".
La Catedral de Valencia ha iniciado un ciclo de charlas cuaresmales que se desarrollará desde hoy hasta el próximo jueves, con el objetivo de preparar a los fieles para la Semana Santa.
El misionero argentino Padre Martín expresó el profundo afecto y gratitud de la comunidad de Vanimo hacia el Papa Francisco, a quien consideran un miembro de su familia, tras una visita del Pontífice.
La exposición fotográfica "Los guardianes de la tumba de Cristo" finalizará este miércoles en Murcia con una conferencia titulada "San Francisco de Asís y Jesucristo, un camino de pasión".
Las XXV Jornadas del área social de Pastoral Penitenciaria se celebrarán en Madrid los días 25 y 26 de abril, organizadas por el Departamento de Pastoral Penitenciaria de la Subcomisión Episcopal para la Acción Caritativa y Social.
El pasado fin de semana, los Equipos de Nuestra Señora (ENS) de la Diócesis de Cartagena organizaron la segunda edición de su escapada Xa3 en la Parroquia San José de Sangonera la Seca, Murcia.
Del 4 al 6 de abril, Roma fue el escenario del Jubileo de los Enfermos y del Mundo de la Salud, un evento que congregó a 20.000 peregrinos, incluyendo a 85 personas de la diócesis de Madrid, quienes viajaron bajo la Hospitalidad de Lourdes.
La Hermandad Virgen de la Estrella dará inicio a las celebraciones de Semana Santa en el barrio del Ensanche de Vallecas, Madrid, el 11 de abril, coincidiendo con el Viernes de Dolores.
En la Catedral de Oviedo se celebrarán eventos religiosos destacados durante la Cuaresma y Semana Santa de 2025. Las actividades incluirán charlas cuaresmales impartidas por el Arzobispo de Oviedo, Monseñor Jesús Sanz Montes, programadas para los días martes 8 y jueves 10 de abril a las 20 horas en la Capilla del Rey Casto.
El viernes 11 de abril, la parroquia Nuestra Señora de la Granada será el escenario del concierto benéfico 'In Memoriam', que se llevará a cabo a las 20:00 horas.
La Hermandad de Jesús Nazareno "El Pobre" y María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad inaugurará la plazuela de Jesús el Pobre el martes 8 de abril a las 18:00 horas.
El pasado fin de semana, cerca de 350 personas participaron en la Esperanzada, una peregrinación anual organizada por la Pastoral Vocacional de la Diócesis de Cartagena.
El cardenal Konrad Krajewski ha llevado a cabo su décima misión en Ucrania al entregar personalmente cuatro ambulancias donadas por el Papa Francisco.
El obispo de Getafe ha emitido una carta dirigida a la comunidad con motivo de la Pastoral del Mayor, en la que aborda la importancia de atender a las personas mayores, destacando su papel fundamental en la sociedad y la Iglesia.
El 5 de abril, el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, presidió el encuentro anual de superiores mayores de institutos de vida consagrada en el Aula Magna del Seminario Conciliar de Madrid. Al evento asistieron alrededor de cien superiores o delegados.
El 29º Capítulo General de la Congregación Salesiana contó con un mensaje del Papa Francisco, dirigido a sus participantes, en el que destacó la importancia del servicio desinteresado.
El Papa Francisco ha anunciado el tema "Semillas de paz y esperanza" para la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación de 2025.
El martes 8 de abril se celebrará la III Feria de Empleo de San Blas-Canillejas en Madrid, organizada por el Espacio Técnico de Empleo de la zona.
Cáritas Diocesana de Madrid llevará a cabo un taller titulado "Técnicas creativas que ayuden a la comunicación" el miércoles 9 de abril.
Cáritas Diocesana de Madrid ha lanzado la Campaña por el Empleo 2025, dirigida a sus equipos de dirección, sensibilización, vicarías y servicios de empleo.
El Papa Francisco participó en el Jubileo de los enfermos, un evento celebrado recientemente en el marco del Jubileo de la Misericordia, que se llevó a cabo en el Vaticano.
Cáritas Diocesana de Valencia, en colaboración con el Colegio Mayor de la Presentación y Santo Tomás de Villanueva, ha organizado una jornada formativa dirigida a sacerdotes, que se llevará a cabo el próximo lunes 7 de abril en Valencia.
La Diócesis de Getafe ha organizado una peregrinación diocesana que se llevará a cabo este sábado en Cubas de la Sagra.
El Papa Francisco protagonizó un emotivo encuentro con la hermana Francisca Battiloro, una religiosa de 94 años que ha pasado 75 años en clausura, durante una peregrinación de un grupo de Nápoles en la Basílica de San Pedro.
La catedral de Santa María la Real de la Almudena en Madrid acogió el Jubileo de los Enfermos, un evento que reunió a un gran número de personas mayores, enfermos, cuidadores, personal sanitario y capellanes de hospital.
El Vaticano fue escenario de una peregrinación jubilar organizada por las comunidades trabajadoras de la Farmacia Vaticana y la Dirección de Salud e Higiene, el 12 de octubre de 2023.
El Papa Francisco expresó su apoyo al personal sanitario durante el Ángelus en el Jubileo de los Enfermos, celebrado recientemente en el Vaticano.
El Papa ha renovado su llamado por la paz mundial durante la catequesis del Ángelus, celebrada recientemente en el Vaticano.
El Papa Francisco envió un mensaje de esperanza y comunidad durante la misa por el Jubileo de los enfermos y el mundo de la sanidad, celebrada recientemente en el Vaticano.
Durante la Cuaresma, la Diócesis de Getafe ha organizado una serie de actividades para los fieles, destacadas por el informativo diocesano en COPE.
El 11 de octubre, la Ciudad del Vaticano fue escenario de un evento masivo de fe y solidaridad, con la participación de 20 mil peregrinos en el Jubileo de los enfermos y del mundo de la salud. Desde las primeras horas del día, largas procesiones se formaron desde la Piazza Pia hasta la Puerta Santa de la Basílica Vaticana.
El Papa Francisco ha nombrado a Monseñor Ósmar López Benítez como nuevo obispo de la diócesis de San Juan Bautista de las Misiones, en Paraguay.
Theodore McCarrick, ex cardenal y arzobispo emérito de Washington, falleció el 3 de abril a los 94 años en Missouri. McCarrick, quien había sido una figura influyente dentro de la Iglesia Católica, fue expulsado del estado clerical en 2019 tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de adultos y menores.
El obispo de Getafe ha emitido recientemente un mensaje en el que destaca la importancia de la convivencia pacífica y el respeto mutuo entre personas con diferentes opiniones.
En abril, la revista "Mujeres, Iglesia, Mundo", de L'Osservatore Romano, aborda la oposición de iglesias y mujeres en Estados Unidos a las políticas migratorias de Donald Trump.
En España, la declaración de la renta permite a los contribuyentes optar por marcar la casilla 105, conocida como la casilla de la Iglesia, durante el proceso de declaración anual de impuestos.
El pasado viernes, las calles de Madrid fueron el escenario de un Vía Crucis organizado por la Delegación de Juventud, que reunió a jóvenes, cofradías, hermandades y seminaristas del Seminario Conciliar de Madrid. El evento, que comenzó a las 20:30 horas, fue encabezado por el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, quien acompañó a los participantes a lo largo de las 14 estaciones del recorrido.
Monseñor Lucio Ruiz y Andrea Sarubbi participaron en una discusión sobre el impacto de la tecnología en las relaciones humanas durante el programa Estudio 9. El evento se centró en la necesidad de orientar el desarrollo tecnológico hacia el bien común y tuvo lugar recientemente.
El 4 de abril, se llevó a cabo una conversación telefónica entre el secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales del Vaticano y el ministro de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa.
Durante una reciente predicación de Cuaresma en el Vaticano, el predicador de la Casa Pontificia abordó el tema "Saber resucitar.
En el marco del séptimo gran evento del Año Santo, la Oficina de Prensa del Vaticano organizó un encuentro el pasado mes entre periodistas y profesionales del ámbito sanitario en el Vaticano.
El Papa Francisco ha participado en un programa titulado "Los rostros del Evangelio", cuyos 18 episodios han sido reeditados por Vatican News con motivo de la Pascua.
El próximo domingo, la iglesia de San Honorato en Vinalesa, Comunidad Valenciana, será el escenario de un evento significativo para la comunidad local.
Durante la semana del 4 al 10 de abril, la Cadena COPE, TRECE, La 2 y RNE ofrecerán una programación religiosa especial en colaboración con la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales.
El domingo, Monseñor Enrique Benavent, Arzobispo de Valencia, encabezará una misa especial a las 12:00 horas en el Tinglado 2 del Puerto de Valencia, como parte de los actos conmemorativos del centenario de la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera.
La diócesis de Getafe presentó el programa 'El Espejo' en la emisora COPE, donde se destacan varias iniciativas dirigidas a familias y jóvenes, incluyendo la 'Semana Nazarena'.
El obispo de Getafe, Mons. Ginés García Beltrán, ha resaltado la importancia del Cerro de los Ángeles en una entrevista con la revista Omnes, publicada recientemente.
El Papa Francisco, de 86 años, ha mostrado una ligera mejoría en su estado de salud tras quince días de convalecencia en la residencia de Santa Marta, en el Vaticano, según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
Trece Televisión retransmitirá en directo la eucaristía desde la Basílica del Santuario de Covadonga este domingo, 6 de abril, a las 12:00 horas.
La Diócesis de Alcalá de Henares, en España, continúa actualizando a su comunidad sobre las actividades y eventos que se desarrollan en sus parroquias, delegaciones diocesanas y bajo la dirección del obispo.
Se ha publicado una biografía que examina la vida y el legado de Mons. Marcelino Olaechea, quien fue arzobispo de Valencia desde 1946 hasta 1966.
La Catedral de Valencia acogerá este sábado, 5 de abril, la última peregrinación jubilar por vicarías territoriales, como parte del Año Jubilar 2025 convocado por el papa Francisco bajo el lema "Peregrinos de Esperanza".
El Arzobispo de Oviedo, Monseñor Jesús Sanz Montes, ha nombrado a D. Reinerio Rodríguez Fernández como nuevo Vicario Episcopal de Avilés - Occidente, en sustitución de D. Jesús Emilio Menéndez Menéndez.
El arzobispo de Asturias, Monseñor Jesús Sanz, compartió una meditación en vídeo el pasado quinto viernes de Cuaresma, centrada en una escena del evangelio que se leerá el domingo siguiente.
Este viernes, 4 de abril, se llevará a cabo el Vía Crucis 2025 en Madrid, un evento organizado por Jóvenes Madrid en colaboración con las Cofradías y Hermandades y el Seminario Conciliar.
La Iglesia de Madrid organizó una jornada especial para docentes y catequistas el sábado 26 de abril, en el marco del Año Jubilar.
La Hermandad de la Borriquita de Madrid se prepara para un evento significativo este Domingo de Ramos, 13 de abril, con la primera salida procesional de María Santísima de la Anunciación.
Mañana, en Getafe, se llevará a cabo un encuentro especial entre monaguillos y acólitos con el obispo de la diócesis local.
La Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado ha organizado una jornada técnica titulada "Esperanzas y desafíos en la implementación de la pastoral de primer anuncio", que se llevará a cabo en Madrid el próximo martes 8 de abril.
La Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales ha anunciado la realización del II Encuentro Misioneros Digitales, programado para el sábado 5 de abril de manera virtual.
El 5 de abril de 2025, Madrid acogerá el III Encuentro de responsables diocesanos para las personas con discapacidad, un evento clave organizado por la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado.
La Asamblea Sinodal de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI) ha decidido postergar la publicación de su documento final tras concluir sus deliberaciones en el Aula Pablo VI. Este proceso, que comenzó el 31 de marzo, involucró a 28 grupos de trabajo que presentaron numerosas enmiendas, lo que ha llevado a la necesidad de más tiempo para una reflexión adecuada.
El Papa Francisco dirigió un mensaje a los peregrinos eslovacos congregados en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, el 11 de octubre de 2023, con motivo de su peregrinación nacional jubilar.
El próximo viernes, 11 de abril, se presentará la nueva obra del canónigo emérito de la Catedral de Valencia, Jaime Sancho, titulada "La Catedral de Valencia nueva guía histórico artística".
El próximo viernes 11 de abril, el centro histórico de Valencia acogerá el Vía Crucis diocesano, un evento organizado por el Foro de Laicos junto con la Vicaría de Evangelización.
El próximo Jueves Santo, 17 de abril, la catedral de la Almudena en Madrid será el escenario de significativas celebraciones litúrgicas organizadas por la Iglesia Católica.
El sábado 19 de abril a las 22:00 horas, la catedral de la Almudena en Madrid será el escenario de la solemne Vigilia Pascual, un evento central en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica.
El 20 de abril, la catedral de la Almudena en Madrid será el escenario de la solemne Misa del Domingo de Resurrección, presidida por el cardenal José Cobo, arzobispo de la ciudad. Este evento, que se celebrará a las 12:00 horas, marcará el cierre de las festividades de Semana Santa en la capital española.
La Hermandad del Santísimo Cristo del Pozo y Nuestra Señora de los Dolores realizará su tradicional procesión el próximo Viernes de Dolores, 10 de abril, a las 20:00 horas.
El próximo domingo 6 de abril, la parroquia de Nuestra Señora de la Estrella en Navalagamella será el escenario de la III Peregrinación Motera, un evento que combina la pasión por el motociclismo con la espiritualidad. La jornada comenzará a las 12:00 horas con una misa presidida por el párroco Alfonso Rodríguez.
El obispo de Getafe ha emitido un comunicado oficial expresando sus condolencias por el fallecimiento de dos bomberos en un accidente ocurrido en Alcorcón.
El obispo de Cartagena ha llevado a cabo varios nombramientos y confirmaciones en la diócesis, afectando tanto a presbíteros como a asociaciones de fieles.
La Iglesia Católica en España ha iniciado una campaña para animar a los contribuyentes a marcar la casilla 105 en su declaración de la renta, lo que permite destinar el 0,7 % de sus impuestos a la labor eclesiástica.
La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha expresado su apoyo al papa Francisco en un mensaje de felicitación al pueblo gitano por el 600 aniversario de su presencia en España.
La familia marista de la Diócesis de Cartagena recibió recientemente la visita del equipo coordinador de los Maristas Azules de Alepo, conformado por Bahjat Azrié, Adel Janji y Lina Lawand. Este encuentro se llevó a cabo tras la participación del equipo en la Asamblea Provincial de la Provincia Marista Mediterránea en Málaga.
La Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) ha lanzado la última edición de su revista digital "Selecciones", disponible desde marzo a través de enlaces en las plataformas de mensajería Telegram y Whatsapp.
El Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE) ha convocado a sus miembros para participar en una cadena eucarística durante la Cuaresma de 2025, con el fin de orar por las víctimas de la guerra y pedir una paz justa y duradera.
La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha respaldado el mensaje del papa Francisco al felicitar al pueblo gitano por su 600 aniversario en España.
Del 31 de marzo al 3 de abril, los obispos de España se reunieron en la sede de la Conferencia Episcopal Española para celebrar la 127ª Asamblea Plenaria.
La Comisión Teológica Internacional ha publicado un documento que destaca la relevancia histórica y teológica del Primer Concilio Ecuménico de Nicea, celebrado en el año 325.
La Comisión Teológica Internacional ha publicado un documento titulado "Jesucristo, Hijo de Dios, Salvador - 1700 aniversario del Concilio Ecuménico de Nicea (325-2025)", con el objetivo de conmemorar el histórico Concilio de Nicea.
El presidente de Estonia, Alar Karis, se reunió hoy con el Cardenal Pietro Parolin y el Arzobispo Paul Richard Gallagher en la Secretaría de Estado del Vaticano.
Del 10 al 13 de abril, Villa Borghese en Roma será el escenario de una serie de eventos organizados por Earth Day Italia, en colaboración con el Movimiento de los Focolares, centrados en la protección del medio ambiente.
El escritor español Javier Cercas presentó su última novela, «El loco de Dios hasta el fin del mundo», en Roma. En el evento, que tuvo lugar recientemente, Cercas, conocido por su postura atea y racionalista, entabla un diálogo literario con el Papa sobre la promesa de la vida eterna, un concepto central en el cristianismo.
El escritor español Javier Cercas presentó en Roma su nueva novela, "El loco de Dios hasta el fin del mundo", el pasado mes, en un evento que reunió a amantes de la literatura y la teología.
El próximo Sábado Santo, 19 de abril, la catedral de la Almudena en Madrid será el escenario de la solemne Vigilia Pascual, una celebración clave en el calendario litúrgico católico.
El canónigo emérito de la Catedral de Valencia, Jaime Sancho, presentará su nuevo libro "La Catedral de Valencia nueva guía histórico artística" el viernes 11 de abril.
El próximo viernes 11 de abril, el centro histórico de Valencia acogerá un solemne Vía Crucis diocesano, organizado por el Foro de Laicos en colaboración con la Vicaría de Evangelización.
El Cardenal Ángel Fernández Artime será el encargado de pronunciar el Pregón de la Semana Santa de Oviedo, un evento que marca el inicio de las celebraciones religiosas en la ciudad. Este acto se llevará a cabo el viernes 4 de abril en la Basílica de San Juan El Real, a las 20:30 horas.
El 17 de abril, Jueves Santo, la catedral de la Almudena en Madrid será el escenario de importantes celebraciones litúrgicas que reunirán a numerosos fieles.
El próximo 20 de abril, la catedral de la Almudena en Madrid será el escenario de la solemne Misa del Domingo de Resurrección, presidida por el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid. Este evento, que se llevará a cabo a las 12:00 horas, marca el cierre de las festividades de Semana Santa en la capital española.
La Hermandad del Santísimo Cristo del Pozo y Nuestra Señora de los Dolores realizará su tradicional procesión el próximo Viernes de Dolores, 10 de abril, a partir de las 20:00 horas.
La parroquia de Nuestra Señora de la Estrella de Navalagamella será el punto de encuentro de la III Peregrinación Motera, que se llevará a cabo este domingo, 6 de abril.
El vicario para la Pastoral Caritativa y Social ha destacado la importancia de servir a las personas más vulnerables en un reciente discurso.
El obispo de Getafe, Ginés García Beltrán, ha expresado sus condolencias tras el trágico accidente que resultó en la muerte de dos bomberos en Alcorcón.
El obispo de Cartagena ha realizado varios nombramientos y confirmaciones de cargos en la diócesis, anunciados el 25 de marzo de 2025.
La Iglesia española ha lanzado su campaña anual para incentivar a los contribuyentes a marcar la casilla 105 en su declaración de la renta, permitiendo destinar el 0,7 % de sus impuestos a la labor social de la Iglesia sin costo adicional para ellos.
La familia marista de la Diócesis de Cartagena recibió la visita del equipo coordinador de los Maristas Azules de Alepo, compuesto por Bahjat Azrié, Adel Janji y Lina Lawand, quienes trabajan en Siria apoyando a comunidades vulnerables, especialmente cristianas.
Del 10 al 13 de abril, Villa Borghese en Roma será el escenario de una serie de eventos enfocados en el cuidado del medio ambiente, organizados por Earth Day Italia en colaboración con el Movimiento de los Focolares.
El presidente de Estonia, Alar Karis, se reunió esta mañana con el Cardenal Pietro Parolin y el Arzobispo Paul Richard Gallagher en la Secretaría de Estado del Vaticano.
La Comisión Teológica Internacional ha publicado un documento que destaca la relevancia del Primer Concilio Ecuménico de Nicea, celebrado en el año 325, como un evento crucial en la historia de la Iglesia.
La Comisión Teológica Internacional ha lanzado un documento titulado "Jesucristo, Hijo de Dios, Salvador - 1700 aniversario del Concilio Ecuménico de Nicea (325-2025)", conmemorando el histórico concilio que formuló el Credo de Nicea.
El Papa Francisco se dirigió a los participantes de la peregrinación jubilar de Charis, el Servicio Internacional para la Renovación Carismática Católica, el pasado fin de semana en el Vaticano.
El Jubileo de los enfermos se llevará a cabo el 5 y 6 de abril en Roma y el Vaticano, reuniendo a peregrinos de 90 países.
El 5 de abril de 2025, Madrid será el escenario del III Encuentro de responsables diocesanos para las personas con discapacidad, organizado por la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado.
La Conferencia Episcopal Española (CEE) lleva a cabo la 127ª Asamblea Plenaria del 31 de marzo al 4 de abril, reuniendo a obispos de toda España en su sede para discutir temas relevantes para la Iglesia en el país.
La Asamblea Plenaria ha aprobado recientemente el Reglamento del "Consejo General de la Iglesia en la Educación", una propuesta impulsada por la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura.
La Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) ha lanzado el último número de la revista digital *Selecciones*, correspondiente al mes de marzo.
El Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE) ha convocado a sus miembros para participar en una cadena eucarística durante la Cuaresma de 2025, con el objetivo de orar por las víctimas de conflictos bélicos y abogar por una paz justa y duradera.
El Papa Francisco ha subrayado la relevancia de la belleza en la proclamación del mensaje cristiano, destacando que seguir a Cristo no solo es cuestión de verdad y corrección, sino también de una estética intrínseca.
Durante una reunión de alto nivel en la ONU centrada en la Agenda 2030, la Santa Sede propuso una nueva perspectiva sobre el desarrollo sostenible.
En el marco del 20º aniversario del fallecimiento de Juan Pablo II, se revisan sus contribuciones y mensajes dirigidos a la población penitenciaria, destacando su cercanía con los presos durante su pontificado.
A dos décadas del fallecimiento de Juan Pablo II, su legado sigue influyendo en el escenario global, caracterizado por conflictos y desafíos persistentes.
El 2 de abril de 2023, en la Basílica de San Pedro, el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, encabezó una homilía para conmemorar el vigésimo aniversario del fallecimiento de Juan Pablo II. En el evento, Parolin destacó el legado del Pontífice polaco como un "peregrino incansable" y su dedicación a la paz mundial, señalando que muchos de sus llamamientos y advertencias no fueron atendidos.
El IV Encuentro de Catequistas del Arciprestazgo Virgen de la Vega - San Juan de Sahagún se llevó a cabo bajo la organización de la Diócesis de Salamanca, centrando su atención en la relevancia de la familia en la formación catequética.
La Catedral de Salamanca acogió una vigilia titulada "De la Cruz a la luz", organizada por la Diócesis de Salamanca el pasado fin de semana, en el marco de las celebraciones de Semana Santa.
En Carrascal del Obispo, un pequeño pueblo de la provincia de Salamanca, se ha realizado una iniciativa para preservar las tradiciones y la historia local.
Jóvenes de la Pastoral Universitaria de Salamanca realizaron una representación de la Pasión de Cristo en la iglesia de San Benito, un evento que se ha convertido en tradición.
La Universidad CEU Cardenal Herrera ha llevado a cabo sus Jornadas de Pastoral y Voluntariado, enfocadas en la transformación social, el pasado mes en sus instalaciones.
El Cardenal Ángel Fernández Artime será el encargado de pronunciar el Pregón de la Semana Santa de Oviedo este viernes 4 de abril.
Un retiro espiritual dirigido a sacerdotes ordenados desde 2016 se lleva a cabo los días 8 y 9 de abril en la archidiócesis de Madrid. El evento se desarrolla en el Cenáculo Sacerdotal de las Siervas Seglares de Jesucristo Sacerdote, ubicado en la calle San Juan de Ávila.
El próximo viernes 4 de abril, la Real Iglesia de San Andrés Apóstol en Madrid será el escenario de la tradicional presentación de niños a San Isidro, organizada por la Pontificia y Real Archicofradía Sacramental de San Pedro, San Andrés y San Isidro.
La diócesis de Madrid ha lanzado la iniciativa Línea 105 XTantos, una ruta a pie que se llevará a cabo en el centro de Madrid para exhibir la labor social y espiritual de la Iglesia.
En 2025, la Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús El Divino Cautivo celebrará el 80 aniversario de su primera salida procesional con un evento especial en Madrid. Por primera vez, la procesión del Viernes Santo partirá de la catedral de la Almudena, debido a las obras en la parroquia de San Sebastián, su punto de partida habitual.
La Puerta del Sol de Madrid será el escenario de un acto de veneración al *lignum crucis* durante el Viernes Santo, en el marco de la Semana Santa madrileña.
La Acción Católica General de la Diócesis de Cartagena organizó un retiro espiritual para laicos bajo el lema "De la cruz a la luz, el misterio pascual en nuestras vidas", que tuvo lugar el pasado fin de semana en la Casa de Oración Virgen del Mar de Lo Pagán, en San Pedro del Pinatar.
El Obispo de Cartagena ha realizado una serie de nombramientos y confirmaciones dentro de la diócesis, afectando tanto al clero como a las asociaciones de fieles.
La Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) ha anunciado el II Encuentro de Misioneros Digitales, que se realizará el sábado 5 de abril en modalidad online.
El 5 de abril de 2025, Madrid será el escenario del III Encuentro de responsables diocesanos para las personas con discapacidad, organizado por la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado.
El Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE) ha convocado a sus miembros para participar en una cadena eucarística durante la Cuaresma de 2025, con el fin de orar por las víctimas de la guerra y solicitar una paz justa y duradera, enfocándose especialmente en Ucrania y Tierra Santa.
La Conferencia Episcopal Española ha convocado a los obispos del país para participar en la 127ª Asamblea Plenaria, que se llevará a cabo del 31 de marzo al 4 de abril en la sede de la CEE en Madrid. Este encuentro reviste especial importancia, ya que se discutirá la relación de la Iglesia con la sociedad actual y se abordarán temas pastorales, sociales y políticos.
La Asamblea Plenaria ha dado su aprobación al Reglamento del "Consejo General de la Iglesia en la Educación", un documento clave presentado por la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura, liderada por Monseñor Alfonso Carrasco.
La Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) ha anunciado la realización del II Encuentro Misioneros Digitales, programado para el sábado 5 de abril.
El 5 de abril de 2025, Madrid será el escenario del III Encuentro de responsables diocesanos para las personas con discapacidad, organizado por la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado.
El Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE) ha organizado una cadena eucarística que tendrá lugar durante la Cuaresma de 2025, con el objetivo de orar por la paz y las víctimas de la guerra, enfocándose en situaciones críticas como las de Ucrania y Tierra Santa.
La Conferencia Episcopal Española (CEE) celebra su 127ª Asamblea Plenaria del 31 de marzo al 4 de abril en su sede en Madrid, donde se reúnen los obispos de toda España.
La Asamblea Plenaria ha dado luz verde al Reglamento del "Consejo General de la Iglesia en la Educación", una propuesta impulsada por la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura, bajo la dirección de Monseñor Alfonso Carrasco.
El 2 de abril, Vatican News amplió su oferta lingüística al incorporar el idioma azerbaiyano, alcanzando un total de 56 idiomas disponibles.
El Papa Francisco ha destacado la importancia de presentar a Cristo no solo como símbolo de verdad y rectitud, sino también como un ejemplo de belleza, reflejada en el amor salvífico de Dios.
El arzobispo Gabriele Caccia, representante de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, participó en una reunión de alto nivel sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que tuvo lugar recientemente en la sede de la ONU.
Con motivo del vigésimo aniversario de la muerte de Juan Pablo II, se revisan sus contribuciones al ámbito penitenciario, un aspecto significativo de su papado.
Hace dos décadas, el Papa Juan Pablo II dejó un legado que sigue inspirando en un mundo lleno de tensiones y conflictos.
El próximo sábado, 12 de abril, la ciudad de Vitoria será el escenario del regreso del escritor y productor televisivo Diego Blanco.
El colegio Carmelitas de Vitoria ha conseguido un lugar en la final nacional del concurso de clips organizado por Manos Unidas, tras superar la fase autonómica.
La Semana Santa se celebra con gran fervor en los pueblos de la Diócesis de Vitoria, donde las procesiones y actos religiosos son una tradición profundamente arraigada.
El próximo viernes 11 de abril de 2025, los alumnos del colegio Paula Montal llevarán a cabo la representación de la Pasión de Cristo, un evento que se desarrollará a las 18:00 horas en la parroquia de Sansomendi, ubicada en la Diócesis de Vitoria.
El IV Encuentro de Catequistas del Arciprestazgo Virgen de la Vega - San Juan de Sahagún se celebró recientemente, centrando su temática en el papel de la familia en la educación religiosa.
La Catedral de Salamanca será el escenario de "De la Cruz a la luz", una vigilia de esperanza organizada por la Diócesis de Salamanca.
Un repique de campanas resonó en Carrascal del Obispo, Salamanca, el pasado fin de semana como parte de una iniciativa organizada por la Diócesis de Salamanca para combatir el despoblamiento rural.
La Universidad CEU Cardenal Herrera organizó las Jornadas de Pastoral y Voluntariado, centradas en la transformación social a través de la comunicación, la salud y la educación.
El Cardenal asturiano Ángel Fernández Artime será el orador principal del Pregón de la Semana Santa de Oviedo, programado para este viernes, 4 de abril.
El martes 8 y miércoles 9 de abril se lleva a cabo un retiro espiritual para sacerdotes ordenados desde 2016 en la Archidiócesis de Madrid. El evento se realiza en el Cenáculo Sacerdotal de las Siervas Seglares de Jesucristo Sacerdote, ubicado en la calle San Juan de Ávila.
La Pontificia y Real Archicofradía Sacramental de San Pedro, San Andrés y San Isidro organizará el próximo viernes 4 de abril, a las 17:30 horas, la tradicional presentación de niños a San Isidro en la Real Iglesia de San Andrés Apóstol, Madrid. El evento, presidido por el obispo auxiliar de Madrid, Vicente Martín Muñoz, contará con la participación de Manuel Gullón y de Oñate, presidente de la Archicofradía, y miembros de la Junta de Gobierno.
La diócesis de Madrid ha lanzado una iniciativa denominada Línea 105 XTantos, que consiste en una ruta a pie por la ciudad para mostrar su labor social y espiritual.
La Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús El Divino Cautivo se prepara para celebrar en 2025 el 80 aniversario de su primera salida procesional.
La Puerta del Sol de Madrid será nuevamente un escenario central durante la Semana Santa, al acoger un acto de veneración al 'lignum crucis' este Viernes Santo.
La Acción Católica General (ACG) de la Diócesis de Cartagena, en colaboración con la Vicaría para la Evangelización, organizó un retiro espiritual para laicos bajo el lema "De la cruz a la luz, el misterio pascual en nuestras vidas".
El Obispado de Cartagena ha llevado a cabo una serie de nombramientos y confirmaciones en su estructura eclesiástica y en asociaciones de fieles, según se anunció recientemente.
La Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) ha anunciado la realización del II Encuentro de Misioneros Digitales, programado para el sábado 5 de abril.
El 5 de abril de 2025, Madrid acogerá el III Encuentro de responsables diocesanos para las personas con discapacidad, organizado por la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado.
El Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE) ha organizado una cadena eucarística durante la Cuaresma de 2025, con el propósito de orar por las víctimas de los conflictos bélicos y abogar por una paz justa y duradera, especialmente en Ucrania y Tierra Santa.
La 127ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) se lleva a cabo del 31 de marzo al 4 de abril en la sede de la CEE en Madrid. Este evento reúne a los obispos españoles para discutir temas relevantes para la Iglesia y revisar las actividades recientes.
La Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española ha aprobado el reglamento del nuevo "Consejo General de la Iglesia en la Educación", promovido por la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura.
La Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) ha organizado el II Encuentro Misioneros Digitales, que se desarrollará de manera virtual el sábado 5 de abril de 17:00 a 18:15 horas.
El 5 de abril de 2025, Madrid será el escenario del III Encuentro de responsables diocesanos para las personas con discapacidad, organizado por la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado.
El Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE) ha lanzado una iniciativa para la Cuaresma de 2025, convocando a sus miembros a participar en una cadena eucarística con el fin de orar por las víctimas de la guerra y abogar por una paz justa y duradera.
Del 31 de marzo al 4 de abril, los obispos españoles se congregan en la 127ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) en su sede en Madrid. Este evento reúne a destacados líderes de la Iglesia Católica en España para discutir temas cruciales que afectan a la comunidad católica del país.
La Asamblea Plenaria ha aprobado el nuevo Reglamento del "Consejo General de la Iglesia en la Educación", un documento clave presentado por la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura, encabezada por Monseñor Alfonso Carrasco.
El 2 de abril, Vatican News amplió su oferta lingüística al incluir el azerbaiyano, alcanzando un total de 56 idiomas.
En el contexto de la Cuaresma y la Pascua, Vatican News y la Biblioteca Vaticana han lanzado una colaboración que busca resaltar la belleza del mensaje cristiano.
El arzobispo Gabriele Caccia, representante de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, participó en una reunión de alto nivel sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, celebrada recientemente en la sede de la ONU.
En el marco del 20º aniversario de la muerte de Juan Pablo II, se destacan sus significativas contribuciones hacia los derechos y la dignidad de los presos.
Hace veinte años, el Papa Juan Pablo II falleció, dejando un legado que aún resuena en el contexto actual de tensiones y conflictos globales.
El escritor y productor televisivo Diego Blanco regresará a Vitoria el próximo sábado, 12 de abril, para presentar el Encuentro 'Quest', un nuevo formato centrado en un itinerario de acompañamiento narrativo.
El colegio Carmelitas de Vitoria ha asegurado su participación en la final nacional del concurso de clips de Manos Unidas, tras clasificar en la fase autonómica.
La Semana Santa se celebrará con fervor en diversos pueblos de la Diócesis de Vitoria, donde la comunidad cristiana conmemorará la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo a través de procesiones y actos litúrgicos.
El viernes 11 de abril de 2025, a las 18:00 horas, los alumnos del colegio Paula Montal presentarán una representación de la Pasión en la parroquia de Sansomendi, ubicada en la Diócesis de Vitoria.
El IV Encuentro de Catequistas del Arciprestazgo Virgen de la Vega - San Juan de Sahagún se llevó a cabo recientemente, centrando su atención en el papel crucial de las familias dentro del ámbito catequético.
La Catedral de Salamanca fue el escenario de una vigilia titulada "De la Cruz a la luz", organizada por la Diócesis de Salamanca, que tuvo lugar recientemente.
La Diócesis de Salamanca ha iniciado la campaña "Un repique de campanas contra el olvido" para revitalizar la memoria histórica y cultural de las comunidades rurales amenazadas por la despoblación.
La Universidad CEU Cardenal Herrera llevó a cabo las Jornadas de Pastoral y Voluntariado, enfocadas en la transformación social mediante la comunicación, la salud y la educación.
El Cardenal Ángel Fernández Artime, originario de Asturias, ha sido seleccionado para pronunciar el Pregón de la Semana Santa de Oviedo el viernes 4 de abril.
Este martes 8 y miércoles 9 de abril, se lleva a cabo un retiro espiritual en Madrid dirigido a los sacerdotes ordenados desde 2016 en la archidiócesis.
El próximo viernes 4 de abril, la Pontificia y Real Archicofradía Sacramental de San Pedro, San Andrés y San Isidro llevará a cabo su tradicional presentación de niños a San Isidro en la Real Iglesia de San Andrés Apóstol, Madrid, a las 17:30 horas.
La diócesis de Madrid ha lanzado una nueva iniciativa llamada Línea 105 XTantos, que se materializa en una ruta a pie por la ciudad, con el objetivo de mostrar la labor social y espiritual de la Iglesia.
La Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús El Divino Cautivo conmemorará en 2025 el 80 aniversario de su primera salida procesional con un cambio significativo en su tradicional recorrido.
La Puerta del Sol en Madrid será escenario de una ceremonia de veneración al 'lignum crucis' el próximo Viernes Santo, que reunirá a varias cofradías en su recorrido de Semana Santa.
Durante el pasado fin de semana, 28 laicos participaron en unos ejercicios espirituales organizados por la Acción Católica General (ACG) de la Diócesis de Cartagena, en colaboración con la Vicaría para la Evangelización.
El obispo de Cartagena ha realizado una serie de nombramientos y confirmaciones en la diócesis, involucrando tanto a presbíteros como a asociaciones de fieles y fundaciones.
La Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) ha anunciado la celebración del II Encuentro Misioneros Digitales, un evento virtual programado para el sábado 5 de abril.
El 5 de abril de 2025, Madrid será el escenario del III Encuentro de responsables diocesanos para las personas con discapacidad, organizado por la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado.
El Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE) ha organizado una cadena eucarística durante la Cuaresma de 2025, destinada a orar por las víctimas de la guerra y abogar por una paz duradera, especialmente en Ucrania y Tierra Santa.
Los obispos españoles se reunirán en la 127ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) del 31 de marzo al 4 de abril en su sede en Madrid. El evento comenzará el lunes 31 a las 11:00 horas con el discurso inaugural del presidente de la CEE, Monseñor Luis Argüello.
La Asamblea Plenaria ha aprobado el nuevo Reglamento del "Consejo General de la Iglesia en la Educación", una medida impulsada por la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura, liderada por Monseñor Alfonso Carrasco.
La Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) ha anunciado el II Encuentro Misioneros Digitales, un evento que se llevará a cabo de manera virtual el sábado 5 de abril.
El 5 de abril de 2025, Madrid acogerá la tercera edición del encuentro de responsables diocesanos para personas con discapacidad. Organizado por la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado, el evento se desarrollará bajo el lema "Todos juntos regalamos esperanza".
El Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE) ha anunciado una cadena eucarística durante la Cuaresma de 2025, con el objetivo de orar por las víctimas de conflictos bélicos y promover la paz, centrándose en Ucrania y Tierra Santa.
Los obispos españoles se reunirán en la 127ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE), que se celebrará del 31 de marzo al 4 de abril en la sede de la CEE en Madrid. Este evento comenzará el lunes 31 a las 11:00 horas con un discurso inaugural del presidente de la CEE, Monseñor Luis Argüello.
La Asamblea Plenaria ha aprobado el Reglamento del "Consejo General de la Iglesia en la Educación", un esfuerzo liderado por la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura, presidida por Monseñor Alfonso Carrasco.
Vatican News ha ampliado su oferta lingüística al incorporar el idioma azerbaiyano, elevando a 56 el número total de lenguas en las que ofrece sus contenidos.
El Papa Francisco ha subrayado la importancia de proclamar a Cristo resaltando la belleza de la fe cristiana, destacando el amor salvífico de Dios manifestado en Jesucristo.
El arzobispo Gabriele Caccia, representante de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, participó en una reunión de alto nivel sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, donde destacó la necesidad de un enfoque más integral para evaluar el progreso humano.
En conmemoración del 20º aniversario del fallecimiento de Juan Pablo II, se destacan sus significativas contribuciones al bienestar de los presos durante su pontificado.
Hace veinte años, el mundo despidió al Papa Juan Pablo II, cuyo legado continúa inspirando en un contexto global plagado de tensiones y conflictos.
La Universidad CEU Cardenal Herrera ha celebrado recientemente las Jornadas de Pastoral y Voluntariado, un evento que reunió a expertos de la comunicación, la salud y la educación para discutir el impacto del compromiso, la autenticidad y la imaginación en la transformación social.
El Cardenal Ángel Fernández Artime será el encargado de pronunciar el Pregón de la Semana Santa de Oviedo este viernes 4 de abril.
Este martes 8 y miércoles 9 de abril, se lleva a cabo un retiro espiritual en la archidiócesis de Madrid, dirigido a sacerdotes ordenados desde 2016.
La Pontificia y Real Archicofradía Sacramental de San Pedro, San Andrés y San Isidro celebrará la tradicional presentación de niños a San Isidro el viernes 4 de abril a las 17:30 horas en la Real Iglesia de San Andrés Apóstol, en Madrid. El evento conmemora el nacimiento del patrono de la ciudad y estará presidido por Vicente Martín Muñoz, obispo auxiliar de Madrid. Manuel Gullón y de Oñate, presidente de la Archicofradía, y miembros de la Junta de Gobierno también estarán presentes.
La diócesis de Madrid ha lanzado una nueva iniciativa denominada Línea 105 XTantos, que consiste en una ruta a pie para mostrar la labor social y espiritual de la Iglesia.
La Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús El Divino Cautivo celebrará en 2025 el 80 aniversario de su primera salida procesional con un evento excepcional.
La Puerta del Sol de Madrid será nuevamente el epicentro de la Semana Santa al acoger, el Viernes Santo, una oración ante el 'lignum crucis' del Santo Entierro.
La Acción Católica General de la Diócesis de Cartagena, junto con la Vicaría para la Evangelización, organizó unos ejercicios espirituales para laicos bajo el lema "De la cruz a la luz, el misterio pascual en nuestras vidas".
El obispo de Cartagena ha realizado varios nombramientos y confirmaciones en la Diócesis de Cartagena y en asociaciones de fieles, anunciados el 25 de marzo de 2025.
La Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales ha organizado el II Encuentro de Misioneros Digitales, que se llevará a cabo de manera virtual el sábado 5 de abril, entre las 17:00 y las 18:15 horas.
El 5 de abril de 2025, Madrid será el escenario del III Encuentro de responsables diocesanos para las personas con discapacidad, organizado por la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado.
El Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE) ha organizado una cadena eucarística durante la Cuaresma de 2025, convocando a sus miembros a orar por las víctimas de la guerra y abogar por una paz duradera, enfocándose especialmente en Ucrania y Tierra Santa.
Los obispos españoles se reunirán del 31 de marzo al 4 de abril en la sede de la Conferencia Episcopal Española (CEE) para celebrar la 127ª Asamblea Plenaria.
La Asamblea Plenaria aprobó recientemente el Reglamento del "Consejo General de la Iglesia en la Educación", una propuesta impulsada por la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura, liderada por Monseñor Alfonso Carrasco.
La Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) ha anunciado el II Encuentro Misioneros Digitales, que se llevará a cabo en línea el sábado 5 de abril.
El 5 de abril de 2025, Madrid será sede del III Encuentro de responsables diocesanos para las personas con discapacidad, organizado por la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado.
El Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE) ha organizado una cadena eucarística durante la Cuaresma de 2025, convocando a sus miembros a orar por las víctimas de la guerra y a pedir una paz justa y duradera, con especial atención a Ucrania y Tierra Santa.
La Conferencia Episcopal Española (CEE) celebrará su 127ª Asamblea Plenaria del 31 de marzo al 4 de abril en su sede en Madrid. En este evento, que congrega a los obispos de España, se abordarán temas cruciales para la Iglesia en el país, incluyendo asuntos administrativos y pastorales.
La Asamblea Plenaria ha dado luz verde al Reglamento del "Consejo General de la Iglesia en la Educación", una propuesta de la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura.
El 2 de abril, Vatican News expandió su oferta lingüística al incorporar el idioma azerbaiyano, alcanzando un total de 56 lenguas en las que ofrece sus contenidos.
El Papa Francisco ha subrayado la relevancia de presentar a Cristo no solo como verdad y camino, sino también como una expresión de belleza, enfatizando el amor de Dios manifestado en la muerte y resurrección de Jesucristo.
En una reunión de alto nivel sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, celebrada recientemente en las Naciones Unidas, el arzobispo Gabriele Caccia, representante de la Santa Sede, planteó la necesidad de un enfoque más integral al evaluar el desarrollo de los países de renta media.
El 20º aniversario de la muerte de Juan Pablo II pone de relieve su dedicación hacia los presos durante su pontificado de 27 años.
El legado de Juan Pablo II sigue vigente veinte años después de su muerte, recordado por su impacto en la Iglesia Católica y su incansable labor por la paz mundial.
La Universidad CEU Cardenal Herrera organizó las Jornadas de Pastoral y Voluntariado, enfocadas en la transformación social, el 20 de octubre de 2023 en sus instalaciones.
El Cardenal Ángel Fernández Artime, oriundo de Asturias, será el encargado de pronunciar el Pregón de la Semana Santa en Oviedo, un evento clave que tendrá lugar el viernes 4 de abril en la Basílica de San Juan El Real a las 20:30 horas.
El 8 y 9 de abril, la Archidiócesis de Madrid organiza un retiro espiritual dirigido a sacerdotes ordenados desde 2016. Este evento se lleva a cabo en el Cenáculo Sacerdotal de las Siervas Seglares de Jesucristo Sacerdote, ubicado en la calle San Juan de Ávila, número 2. La actividad busca proporcionar un espacio de reflexión y renovación espiritual para los sacerdotes jóvenes de la región, con el fin de promover el cuidado de su ministerio.
La Pontificia y Real Archicofradía Sacramental de San Pedro, San Andrés y San Isidro llevará a cabo la tradicional presentación de niños a San Isidro el viernes 4 de abril a las 17:30 horas en la Real Iglesia de San Andrés Apóstol, en Madrid. El evento será presidido por Vicente Martín Muñoz, obispo auxiliar de Madrid, y contará con la participación de Manuel Gullón y de Oñate, presidente de la Archicofradía, junto a su Junta de Gobierno.
La diócesis de Madrid ha lanzado la iniciativa Línea 105 XTantos, organizando una ruta a pie para destacar la labor social y espiritual de la Iglesia en la capital española.
La Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús El Divino Cautivo celebrará en 2025 el 80 aniversario de su primera salida procesional desde un nuevo escenario: la catedral de la Almudena en Madrid. Este cambio de ubicación, programado para el Viernes de Dolores, 11 de abril, se debe a las obras en la parroquia de San Sebastián, habitual punto de partida.
La Puerta del Sol de Madrid será nuevamente el escenario de un acto de veneración al 'lignum crucis' este Viernes Santo, continuando la tradición iniciada el año anterior.
La Acción Católica General (ACG) de la Diócesis de Cartagena, en colaboración con la Vicaría para la Evangelización, organizó un retiro espiritual para laicos bajo el lema "De la cruz a la luz, el misterio pascual en nuestras vidas".
El 25 de marzo de 2025, la Diócesis de Cartagena anunció importantes nombramientos y confirmaciones de cargos en su estructura eclesiástica.
La Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) ha anunciado la realización del II Encuentro Misioneros Digitales, programado para el sábado 5 de abril de 17:00 a 18:15 horas.
El 5 de abril de 2025, Madrid será sede del III Encuentro de responsables diocesanos para las personas con discapacidad, organizado por la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado.
El Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE) ha anunciado una cadena eucarística programada para la Cuaresma de 2025, convocando a las iglesias de todo el continente a unirse en oración por las víctimas de la guerra y abogar por una paz justa, especialmente en Ucrania y Tierra Santa.
Del 31 de marzo al 4 de abril, los obispos españoles se reúnen en la sede de la Conferencia Episcopal Española (CEE) en Madrid para celebrar su 127ª Asamblea Plenaria.
La Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal aprobó el Reglamento del "Consejo General de la Iglesia en la Educación", una iniciativa impulsada por la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura, encabezada por Monseñor Alfonso Carrasco.
La Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) ha anunciado el II Encuentro Misioneros Digitales, que tendrá lugar de manera virtual el sábado 5 de abril.
El 5 de abril de 2025, Madrid acogerá el III Encuentro de responsables diocesanos para las personas con discapacidad. Este evento, organizado por la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado, busca resaltar la importancia de la esperanza en la vida de las personas con discapacidad, bajo el lema "Todos juntos regalamos esperanza".
El Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE) ha organizado una cadena eucarística durante la Cuaresma de 2025, convocando a sus miembros a unirse en oración por las víctimas de la guerra y para pedir una paz justa y duradera.
Los obispos españoles se reunirán en la 127ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) del 31 de marzo al 4 de abril en la sede de la CEE en Madrid. El evento comenzará el lunes 31 a las 11:00 horas con un discurso inaugural del presidente de la Conferencia, Monseñor Luis Argüello.
La Asamblea Plenaria ha dado luz verde al Reglamento del "Consejo General de la Iglesia en la Educación", un documento clave presentado por la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura, liderada por Monseñor Alfonso Carrasco.
El Papa Francisco, a través de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, difundió una catequesis preparada para la Audiencia General del miércoles 2 de abril, la cual fue cancelada debido a su convalecencia.
El 2 de abril, Vatican News amplió su oferta lingüística al incorporar el idioma azerbaiyano, sumando un total de 56 lenguas en su plataforma.
El Papa Francisco ha subrayado la importancia de proclamar a Cristo de manera que su mensaje no solo sea verdadero y correcto, sino también hermoso.
El 24 de septiembre, el arzobispo Gabriele Caccia, representante permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, participó en una reunión de alto nivel en Nueva York dedicada a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
El 20º aniversario de la muerte de Juan Pablo II ha servido como ocasión para recordar sus significativas contribuciones a los derechos de los presos durante su pontificado de 27 años.
La Universidad CEU Cardenal Herrera llevó a cabo sus Jornadas de Pastoral y Voluntariado, enfocadas en la transformación social a través de la comunicación, la salud y la educación.
El Cardenal Ángel Fernández Artime será el encargado de pronunciar el Pregón de la Semana Santa en Oviedo este viernes, 4 de abril.
El 8 y 9 de abril, la Archidiócesis de Madrid organiza un retiro espiritual para sacerdotes ordenados desde 2016. Este evento se lleva a cabo en el Cenáculo Sacerdotal de las Siervas Seglares de Jesucristo Sacerdote, ubicado en la calle San Juan de Ávila, en Madrid. El objetivo del retiro es proporcionar un espacio de encuentro y renovación espiritual para los sacerdotes jóvenes de la diócesis.
La Pontificia y Real Archicofradía Sacramental de San Pedro, San Andrés y San Isidro organiza su tradicional ceremonia de presentación de niños a San Isidro este viernes 4 de abril a las 17:30 horas en la Real Iglesia de San Andrés Apóstol, en Madrid. El evento contará con la presencia del obispo auxiliar de Madrid, Vicente Martín Muñoz, y del presidente de la Archicofradía, Manuel Gullón y de Oñate, junto a miembros de la Junta de Gobierno.
La diócesis de Madrid ha lanzado una iniciativa denominada Línea 105 XTantos, que consiste en una ruta a pie por el centro de la ciudad para mostrar la labor social y espiritual de la Iglesia.
En 2025, la Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús El Divino Cautivo celebrará el 80 aniversario de su primera salida procesional con un cambio significativo en su itinerario.
La Puerta del Sol de Madrid será el epicentro de un acto de veneración al 'lignum crucis' durante el Viernes Santo, por segundo año consecutivo.
El pasado fin de semana, 28 laicos participaron en unos ejercicios espirituales organizados por la Acción Católica General (ACG) de la Diócesis de Cartagena, en colaboración con la Vicaría para la Evangelización.
El obispo de Cartagena ha realizado varios nombramientos y confirmaciones dentro de la diócesis, afectando a presbíteros, asociaciones de fieles y fundaciones.
La Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) ha anunciado la realización del II Encuentro Misioneros Digitales, un evento que se llevará a cabo de forma virtual el sábado 5 de abril, desde las 17:00 hasta las 18:15 horas.
El 5 de abril de 2025, Madrid será sede del III Encuentro de responsables diocesanos para las personas con discapacidad, organizado por la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado.
El Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE) ha convocado a sus miembros a participar en una cadena eucarística durante la Cuaresma de 2025, con el objetivo de orar por las víctimas de la guerra y pedir una paz justa y duradera.
Del 31 de marzo al 4 de abril, los obispos españoles se congregarán en la sede de la Conferencia Episcopal Española (CEE) para celebrar la 127ª Asamblea Plenaria.
La Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal de España aprobó el Reglamento del "Consejo General de la Iglesia en la Educación" el pasado jueves en Madrid. Este nuevo organismo tiene como objetivo fortalecer el papel de la Iglesia en el ámbito educativo y fue presentado por la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura, encabezada por Monseñor Alfonso Carrasco.
La Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) ha convocado el II Encuentro Misioneros Digitales, que se llevará a cabo de manera virtual el sábado 5 de abril.
El 5 de abril de 2025, Madrid será el escenario del III Encuentro de responsables diocesanos para las personas con discapacidad, un evento organizado por la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado.
El Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE) ha convocado a sus miembros a participar en una cadena eucarística durante la Cuaresma de 2025, con el objetivo de orar por las víctimas de los conflictos bélicos y promover una paz justa y duradera, enfocándose especialmente en Ucrania y Tierra Santa.
Los obispos de España se reunirán para celebrar la 127ª Asamblea Plenaria en la sede de la Conferencia Episcopal Española (CEE) en Madrid, del 31 de marzo al 4 de abril.
La Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal aprobó el reglamento del "Consejo General de la Iglesia en la Educación", una iniciativa impulsada por la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura, encabezada por Monseñor Alfonso Carrasco.
El Papa Francisco había preparado una catequesis para la Audiencia General del 2 de abril, la cual fue cancelada debido a su convalecencia.
El 2 de abril, Vatican News amplió su oferta lingüística al incorporar el idioma azerbaiyano, alcanzando un total de 56 idiomas disponibles.
El Papa Francisco ha subrayado la relevancia de proclamar a Cristo como una expresión de belleza, además de un acto de fe auténtico.
El arzobispo Gabriele Caccia, representante de la Santa Sede ante la ONU, participó en una reunión de alto nivel sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, realizada recientemente en la sede de la organización en Nueva York.
Con motivo del 20º aniversario de la muerte del Papa Juan Pablo II, se rememora su notable dedicación a las personas privadas de libertad durante su pontificado, que abarcó 27 años.
La Universidad CEU Cardenal Herrera llevó a cabo sus Jornadas de Pastoral y Voluntariado, enfocadas en la transformación social dentro de los ámbitos de la comunicación, la salud y la educación.
El Cardenal Ángel Fernández Artime será el encargado de pronunciar el pregón de la Semana Santa de Oviedo el próximo viernes 4 de abril.
La Archicofradía Primaria de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno Cristo de Medinaceli ha organizado un Vía Crucis penitencial que se realizará el 11 de abril, coincidiendo con el Viernes de Dolores, en Madrid. El evento religioso contará con la imagen del Cristo de la Misericordia, conocido como 'Cristo de los Toreros', como figura central del recorrido procesional.
Este martes 8 de abril y miércoles 9, la Archidiócesis de Madrid organiza un retiro espiritual en el Cenáculo Sacerdotal de las Siervas Seglares de Jesucristo Sacerdote, ubicado en la calle San Juan de Ávila, número 2. El evento está dirigido a sacerdotes ordenados desde 2016 y busca fomentar la renovación espiritual y el cuidado del ministerio sacerdotal.
La Pontificia y Real Archicofradía Sacramental de San Pedro, San Andrés y San Isidro llevará a cabo la tradicional presentación de niños a San Isidro, patrono de Madrid, el viernes 4 de abril a las 17:30 horas en la Real Iglesia de San Andrés Apóstol.
La diócesis de Madrid ha lanzado una iniciativa llamada Línea 105 XTantos, que consiste en una ruta a pie para mostrar el impacto social y espiritual de la Iglesia en la comunidad. Este evento, que se llevará a cabo en el centro de Madrid, está abierto al público y busca destacar la importancia de marcar la casilla 105 en la declaración de la renta, la cual permite a los contribuyentes apoyar estas actividades eclesiásticas.
La Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús El Divino Cautivo se prepara para un evento significativo en 2025, cuando realizará su salida procesional del Viernes Santo desde la catedral de la Almudena en Madrid. Este cambio, motivado por las obras en la parroquia de San Sebastián y un acuerdo entre las hermandades, coincide con el 80 aniversario de su primera procesión.
Un grupo de 28 laicos participó en los ejercicios espirituales organizados por la Acción Católica General (ACG) de la Diócesis de Cartagena, en colaboración con la Vicaría para la Evangelización.
El obispo de Cartagena ha realizado importantes nombramientos y confirmaciones dentro de la diócesis, afectando tanto al clero como a las asociaciones de fieles.
La Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) ha anunciado la realización del II Encuentro Misioneros Digitales, un evento virtual programado para el sábado 5 de abril.
El 5 de abril de 2025, Madrid será sede del III Encuentro de responsables diocesanos para las personas con discapacidad, organizado por la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado.
El Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE) ha lanzado una convocatoria a sus miembros para participar en una cadena eucarística durante la Cuaresma de 2025.
Del 31 de marzo al 4 de abril, los obispos españoles se congregan en la sede de la Conferencia Episcopal Española (CEE) para participar en la 127ª Asamblea Plenaria.
La Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal aprobó el reglamento del "Consejo General de la Iglesia en la Educación" en su reciente reunión.
La Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) ha anunciado el II Encuentro Misioneros Digitales, que se realizará en formato online el sábado 5 de abril.
El 5 de abril de 2025, Madrid será sede del III Encuentro de responsables diocesanos para las personas con discapacidad, organizado por la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado.
El Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE) ha organizado una cadena eucarística para la Cuaresma de 2025, con el fin de orar por las víctimas de la guerra y abogar por una paz duradera, especialmente en Ucrania y Tierra Santa.
Los obispos españoles se congregan en la sede de la Conferencia Episcopal Española (CEE) para llevar a cabo la 127ª Asamblea Plenaria, que se desarrolla del 31 de marzo al 4 de abril.
La Asamblea Plenaria ha dado luz verde al Reglamento del "Consejo General de la Iglesia en la Educación", un proyecto impulsado por la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura, liderada por Mons. Alfonso Carrasco.
La Iglesia Católica conmemora el vigésimo aniversario del fallecimiento de Juan Pablo II, destacando su legado y sus constantes llamados a la paz mundial.
El 1 de abril, la revista "La Civiltà Cattolica" celebró su 175 aniversario con una ceremonia en la Villa Malta de Roma, evento que contó con la participación del Papa Francisco y el presidente italiano Sergio Mattarella.
El 2 de abril, la Oficina de Prensa de la Santa Sede difundió la catequesis que el Papa Francisco había preparado para la Audiencia General, cancelada debido a su convalecencia.
El 2 de abril, Vatican News amplió su oferta lingüística al incorporar el idioma azerbaiyano, alcanzando un total de 56 lenguas en las que se difunden sus contenidos.
Durante la Cuaresma y la Pascua, el Papa Francisco ha destacado la importancia de proclamar a Cristo, enfatizando que creer en Él es verdadero, correcto y hermoso.
La Universidad CEU Cardenal Herrera organizó sus Jornadas de Pastoral y Voluntariado, centradas en la transformación social, los días recientes en sus instalaciones.
El Cardenal Ángel Fernández Artime, originario de Asturias, será el encargado de pronunciar el Pregón de la Semana Santa de Oviedo el viernes 4 de abril.
La revista "Compromiso Solidario" de Cáritas Madrid celebra su 30 aniversario con una edición especial que resalta su misión evangelizadora y su impacto en el ámbito social.
La Archicofradía Primaria de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno Cristo de Medinaceli ha anunciado la realización de un Vía Crucis penitencial el próximo 11 de abril, coincidiendo con el Viernes de Dolores.
El martes 8 y miércoles 9 de abril se lleva a cabo un retiro espiritual en la Archidiócesis de Madrid, dirigido a sacerdotes ordenados desde 2016.
La Pontificia y Real Archicofradía Sacramental de San Pedro, San Andrés y San Isidro llevó a cabo la tradicional presentación de niños a San Isidro el pasado viernes 4 de abril en la Real Iglesia de San Andrés Apóstol, en Madrid. Presidido por el obispo auxiliar Vicente Martín Muñoz, el evento contó con la participación de Manuel Gullón y de Oñate, presidente de la Archicofradía, y miembros de la Junta de Gobierno.
La diócesis de Madrid ha lanzado una iniciativa denominada Línea 105 XTantos, que consiste en una ruta a pie por el centro de la ciudad para mostrar la labor social y espiritual de la Iglesia.
El pasado fin de semana, 28 laicos participaron en unos ejercicios espirituales organizados por la Acción Católica General de la Diócesis de Cartagena, en colaboración con la Vicaría para la Evangelización.
El Obispo de Cartagena ha realizado importantes nombramientos y confirmaciones en la diócesis, afectando tanto a presbíteros como a asociaciones de fieles y fundaciones.
La Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) ha anunciado la realización del II Encuentro Misioneros Digitales, programado para el próximo sábado 5 de abril.
El 5 de abril de 2025, Madrid será el escenario del III Encuentro de responsables diocesanos para las personas con discapacidad, organizado por la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado.
El Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE) ha convocado a sus miembros a participar en una cadena eucarística durante la Cuaresma de 2025, con el objetivo de orar por las víctimas de la guerra y pedir una paz justa y duradera, especialmente en Ucrania y Tierra Santa.
Los obispos españoles se reunirán en la 127ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) del 31 de marzo al 4 de abril.
La Asamblea Plenaria aprobó recientemente el Reglamento del "Consejo General de la Iglesia en la Educación", una propuesta impulsada por la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura, bajo la presidencia de Mons. Alfonso Carrasco.
La Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) ha anunciado la realización del segundo Encuentro Misioneros Digitales, programado para el sábado 5 de abril, de manera virtual.
El 5 de abril de 2025, Madrid será sede del III Encuentro de responsables diocesanos para las personas con discapacidad, un evento clave organizado por la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado.
El Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE) ha organizado una cadena eucarística para la Cuaresma de 2025, con el propósito de orar por las víctimas de la guerra y pedir una paz justa y duradera, centrándose en los conflictos de Ucrania y Tierra Santa.
La 127ª Asamblea Plenaria de los obispos españoles se llevará a cabo del 31 de marzo al 4 de abril en la sede de la Conferencia Episcopal Española (CEE) en Madrid. El evento comenzará el lunes 31 de marzo a las 11:00 horas con un discurso inaugural del presidente de la CEE, Monseñor Luis Argüello.
La Asamblea Plenaria ha dado luz verde al Reglamento del "Consejo General de la Iglesia en la Educación", una propuesta impulsada por la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura, presidida por Monseñor Alfonso Carrasco.
El Papa Francisco ha manifestado su preocupación por el impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad, instando a que estas no sirvan únicamente a un grupo privilegiado.
La Iglesia Católica ha iniciado una serie de conmemoraciones en honor al Papa Juan Pablo II, coincidiendo con el vigésimo aniversario de su fallecimiento.
El 1 de abril, la Villa Malta en Roma fue el escenario de la ceremonia que conmemoró el 175º aniversario de la revista "La Civiltà Cattolica".
El miércoles 2 de abril, la catequesis preparada por el Papa Francisco para la Audiencia General fue difundida por la Oficina de Prensa de la Santa Sede, a pesar de que la audiencia fue cancelada debido a la convalecencia del Pontífice.
El 2 de abril, Vatican News amplió su oferta lingüística al incluir el idioma azerbaiyano, alcanzando un total de 56 idiomas disponibles.
La Universidad CEU Cardenal Herrera organizó recientemente sus Jornadas de Pastoral y Voluntariado, enfocadas en la reflexión sobre la transformación social.
El próximo viernes, 4 de abril, el Cardenal Ángel Fernández Artime, originario de Asturias, será el encargado de pronunciar el Pregón de la Semana Santa en Oviedo.
La parroquia San Clemente Romano en Villaverde se alista para la segunda edición de la Pasión Viviente, un evento comunitario que se celebrará el 17 y 18 de abril.
La revista "Compromiso Solidario" de Cáritas Madrid conmemora su 30º aniversario con una edición especial que resalta su labor en la difusión de historias inspiradoras y la promoción de la dignidad humana.
La Archicofradía Primaria de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno Cristo de Medinaceli ha anunciado la celebración de un vía crucis penitencial el próximo 11 de abril, coincidiendo con el Viernes de Dolores, en el barrio de las Letras en Madrid. La procesión contará con la imagen del Cristo de la Misericordia, conocido como 'Cristo de los Toreros', y comenzará a las 20:30 horas desde la basílica de Jesús de Medinaceli, situada en la Plaza de Jesús, número 2. El recorrido incluirá las calles Cervantes, Quevedo, Lope de Vega y la Plaza de Jesús, antes de regresar al punto de partida.
El 8 y 9 de abril se lleva a cabo un retiro espiritual en la archidiócesis de Madrid, dirigido a sacerdotes ordenados desde 2016.
El viernes 4 de abril, la Pontificia y Real Archicofradía Sacramental de San Pedro, San Andrés y San Isidro celebró en la Real Iglesia de San Andrés Apóstol una ceremonia dedicada a conmemorar el nacimiento de San Isidro, patrono de Madrid, mediante la tradicional presentación de niños al santo.
La Acción Católica General (ACG) de la Diócesis de Cartagena, en colaboración con la Vicaría para la Evangelización, llevó a cabo unos ejercicios espirituales para laicos del 28 al 30 de octubre en la Casa de Oración Virgen del Mar de Lo Pagán, San Pedro del Pinatar.
El obispo de Cartagena ha llevado a cabo varios nombramientos significativos en la diócesis, destacando la incardinación del Rvdo.
La Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) ha anunciado el II Encuentro Misioneros Digitales, programado para el sábado 5 de abril en formato online.
El 5 de abril de 2025, Madrid será el escenario del III Encuentro de responsables diocesanos para las personas con discapacidad, un evento organizado por la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado.
El Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE) ha organizado una cadena eucarística durante la Cuaresma de 2025, con la intención de orar por las víctimas de la guerra y promover una paz duradera, especialmente en Ucrania y Tierra Santa.
Los obispos españoles se reunirán del 31 de marzo al 4 de abril en la sede de la Conferencia Episcopal Española (CEE) para celebrar la 127ª Asamblea Plenaria.
La Asamblea Plenaria ha dado luz verde al Reglamento del "Consejo General de la Iglesia en la Educación", una propuesta impulsada por la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura, encabezada por Monseñor Alfonso Carrasco.
La Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) ha anunciado la realización del II Encuentro de Misioneros Digitales, programado para el sábado 5 de abril.
El 5 de abril de 2025, Madrid será el escenario del III Encuentro de responsables diocesanos para las personas con discapacidad, organizado por la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado.
El Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE) ha organizado una cadena eucarística durante la Cuaresma de 2025, en la que participarán sus miembros, con el objetivo de orar por las víctimas de los conflictos bélicos y solicitar una paz justa y duradera, especialmente en Ucrania y Tierra Santa.
La 127ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) se llevará a cabo del 31 de marzo al 4 de abril en la sede de la CEE en Madrid. Este evento reunirá a los obispos españoles para discutir temas importantes para la Iglesia Católica en España.
La Asamblea Plenaria aprobó el reglamento del "Consejo General de la Iglesia en la Educación", un organismo diseñado para fortalecer el papel de la Iglesia en el ámbito educativo en España.
El Papa Francisco ha lanzado un mensaje en abril, instando a un uso inclusivo y equitativo de la tecnología, dirigido a toda la humanidad desde el Vaticano.
La Iglesia católica conmemora el vigésimo aniversario del fallecimiento de Juan Pablo II, conocido como el Papa Wojtyla, reflexionando sobre su legado y sus advertencias en torno a los conflictos bélicos.
El 1 de abril, la revista "La Civiltà Cattolica" celebró su 175 aniversario con una ceremonia en la Villa Malta de Roma.
El 2 de abril, la catequesis preparada por el Papa Francisco para la Audiencia General fue difundida por la Oficina de Prensa de la Santa Sede, a pesar de la cancelación del evento debido a la convalecencia del Pontífice.
El 2 de abril, Vatican News amplió su oferta lingüística al incluir el idioma azerbaiyano, elevando el total a 56 lenguas disponibles.
La Universidad CEU Cardenal Herrera organizó sus Jornadas de Pastoral y Voluntariado, enfocadas en la transformación social, los días recientes en su campus.
El Cardenal asturiano Ángel Fernández Artime será el protagonista del Pregón de la Semana Santa de Oviedo, programado para este viernes, 4 de abril, a las 20:30 horas en la Basílica de San Juan El Real.
La parroquia San Clemente Romano, ubicada en Villaverde, se prepara para la segunda edición de la Pasión Viviente, un evento que se llevará a cabo durante la Pascua Joven y que tiene como objetivo hacer pública la fe y proporcionar un beneficio espiritual al barrio.
La revista "Compromiso Solidario" de Cáritas Madrid celebra su 30 aniversario con una edición especial que destaca su misión de contar historias inspiradoras.
La Archicofradía Primaria de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno Cristo de Medinaceli ha organizado un vía crucis penitencial que se celebrará el 11 de abril, conocido como Viernes de Dolores, en el barrio de las Letras de Madrid. El evento contará con la participación de la imagen del Cristo de la Misericordia, también llamado 'Cristo de los Toreros'.
El 8 y 9 de abril se lleva a cabo un retiro espiritual en el Cenáculo Sacerdotal de las Siervas Seglares de Jesucristo Sacerdote, ubicado en la calle San Juan de Ávila, número 2, en Madrid. Este evento está dirigido a los sacerdotes ordenados desde 2016 en la archidiócesis de Madrid, con el objetivo de ofrecer un espacio de reflexión y renovación espiritual.
El 4 de abril, la Pontificia y Real Archicofradía Sacramental de San Pedro, San Andrés y San Isidro celebró su tradicional presentación de niños a San Isidro en la Real Iglesia de San Andrés Apóstol, en Madrid. Presidido por el obispo auxiliar Vicente Martín Muñoz, el evento contó con la participación de Manuel Gullón y de Oñate, presidente de la Archicofradía, y miembros de la Junta de Gobierno.
La Acción Católica General (ACG) de la Diócesis de Cartagena, en colaboración con la Vicaría para la Evangelización, organizó unos ejercicios espirituales para laicos bajo el lema "De la cruz a la luz, el misterio pascual en nuestras vidas".
El Obispo de Cartagena ha anunciado una serie de nombramientos y confirmaciones que impactan la estructura eclesiástica y las asociaciones de fieles en la región.
La Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) ha programado el II Encuentro Misioneros Digitales, que se desarrollará de manera virtual el sábado 5 de abril, de 17:00 a 18:15 horas.
El 5 de abril de 2025, Madrid será sede del III Encuentro de responsables diocesanos para las personas con discapacidad, organizado por la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado.
El Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE) ha convocado a sus miembros para participar en una cadena eucarística durante la Cuaresma de 2025, con el propósito de orar por las víctimas de la guerra y promover una paz justa y duradera en regiones como Ucrania y Tierra Santa.
La Conferencia Episcopal Española (CEE) celebrará su 127ª Asamblea Plenaria del 31 de marzo al 4 de abril en su sede, donde se congregarán los obispos españoles para discutir temas relevantes para la Iglesia en España.
La Asamblea Plenaria ha dado luz verde al Reglamento del "Consejo General de la Iglesia en la Educación", una medida promovida por la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura.
Los obispos de Ruanda y Burundi han emitido un comunicado conjunto instando a la paz y estabilidad en la región, en respuesta a las tensiones actuales entre ambos países.
La Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) ha organizado el II Encuentro Misioneros Digitales, un evento que se celebrará en formato online el sábado 5 de abril.
El 5 de abril de 2025, Madrid será sede del III Encuentro de responsables diocesanos para las personas con discapacidad, organizado por la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado.
El Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE) ha organizado una cadena eucarística durante la Cuaresma de 2025, convocando a sus miembros para orar por las víctimas de los conflictos bélicos y abogar por una paz justa y duradera, especialmente en regiones como Ucrania y Tierra Santa.
Los obispos españoles se congregan en la 127ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE), que se desarrolla del 31 de marzo al 4 de abril en la sede de la CEE, en Madrid. El evento inicia el lunes 31 a las 11:00 horas con un discurso de apertura a cargo de Monseñor Luis Argüello, presidente de la conferencia, quien establece el tono para las discusiones de la semana.
La Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal aprobó el reglamento del nuevo "Consejo General de la Iglesia en la Educación", presentado por la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura, encabezada por Monseñor Alfonso Carrasco.
El Papa Francisco ha emitido un mensaje a través de un vídeo en abril, enfatizando la importancia de que la tecnología sirva a toda la humanidad y no solo a unos pocos privilegiados.
El legado del Papa Juan Pablo II, también conocido como Papa Wojtyla, es objeto de reflexión y homenaje al cumplirse veinte años de su fallecimiento en 2005.
El 1 de abril, en la Villa Malta de Roma, se celebró el 175 aniversario de la revista "La Civiltà Cattolica", un evento que reunió a importantes figuras del ámbito religioso y político.
El Papa Francisco había preparado una catequesis para la Audiencia General del miércoles 2 de abril, la cual fue cancelada debido a su convalecencia, pero el mensaje fue divulgado por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
El 2 de abril, Vatican News amplió su oferta lingüística al incorporar el idioma azerbaiyano, alcanzando un total de 56 lenguas disponibles.
La Universidad CEU Cardenal Herrera organizó recientemente sus Jornadas de Pastoral y Voluntariado, enfocadas en la transformación social.
El Cardenal Ángel Fernández Artime, originario de Asturias, será el encargado de pronunciar el pregón de la Semana Santa de Oviedo este viernes, 4 de abril.
La parroquia San Clemente Romano, situada en Villaverde, Madrid, se alista para la segunda edición de su Pasión Viviente, un evento que se desarrollará los días 17 y 18 de abril, coincidiendo con Jueves y Viernes Santo.
Cáritas Madrid conmemora el 30 aniversario de su revista "Compromiso Solidario", un medio que ha documentado historias inspiradoras y la evolución de los problemas sociales en la capital española.
La Archicofradía Primaria de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno Cristo de Medinaceli llevará a cabo un Vía Crucis penitencial el 11 de abril, coincidiendo con el Viernes de Dolores.
Este martes 8 y miércoles 9 de abril, la Archidiócesis de Madrid organiza un retiro espiritual para sacerdotes ordenados desde 2016.
El viernes 4 de abril, la Pontificia y Real Archicofradía Sacramental de San Pedro, San Andrés y San Isidro celebrará el nacimiento del patrono de Madrid con la presentación de niños a San Isidro en la Real Iglesia de San Andrés Apóstol.
El pasado fin de semana, 28 laicos participaron en unos ejercicios espirituales organizados por la Acción Católica General (ACG) de la Diócesis de Cartagena, en colaboración con la Vicaría para la Evangelización.
El obispo de Cartagena ha anunciado una serie de nombramientos y confirmaciones en la diócesis, afectando a presbíteros, asociaciones de fieles y fundaciones.
La Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) ha anunciado la realización del II Encuentro Misioneros Digitales, que tendrá lugar de manera virtual el sábado 5 de abril.
El 5 de abril de 2025, Madrid acogerá el III Encuentro de responsables diocesanos para las personas con discapacidad, organizado por la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado.
El Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE) ha organizado una cadena eucarística durante la Cuaresma de 2025, convocando a sus miembros a orar por las víctimas de la guerra y abogar por una paz justa y duradera, con un enfoque particular en Ucrania y Tierra Santa.
Los obispos españoles se han congregado para participar en la 127ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española, que se celebra del 31 de marzo al 4 de abril en la sede de la CEE en Madrid. El evento comenzó el lunes 31 a las 11.00 horas con el discurso inaugural de Monseñor Luis Argüello, presidente de la conferencia.
La Asamblea Plenaria ha dado luz verde al Reglamento del "Consejo General de la Iglesia en la Educación", un nuevo organismo creado por la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura, encabezada por Monseñor Alfonso Carrasco.
Los obispos de Ruanda y Burundi han emitido un llamamiento conjunto a la paz en la región, enfatizando las dificultades económicas y sociales derivadas del cierre de fronteras entre ambos países.
La Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) ha anunciado la realización del II Encuentro Misioneros Digitales, programado para el sábado 5 de abril.
El 5 de abril de 2025, Madrid será sede del III Encuentro de responsables diocesanos para las personas con discapacidad, un evento organizado por la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado.
El Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE) ha organizado una cadena eucarística para la Cuaresma de 2025, involucrando a sus miembros en un esfuerzo conjunto de oración por la paz.
Los obispos españoles se reunirán del 31 de marzo al 4 de abril para la 127ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) en su sede en Madrid. El evento comenzará con una sesión inaugural el lunes 31 a las 11:00 horas, donde Monseñor Luis Argüello, presidente de la CEE, dará un discurso de apertura.
La Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal ha dado luz verde al Reglamento del "Consejo General de la Iglesia en la Educación", un nuevo organismo que busca reforzar la presencia de los valores y principios de la Iglesia en el sistema educativo.
En abril, el Papa Francisco emitió un mensaje de intención de oración en el que enfatizó la necesidad de que la tecnología beneficie a toda la humanidad, especialmente a los más vulnerables, y contribuya al cuidado del planeta.
La Iglesia Católica conmemora el vigésimo aniversario del fallecimiento de Juan Pablo II, conocido como el Papa Wojtyla, destacando su impacto global y su incansable promoción de la paz mundial.
El 1 de abril, la revista "La Civiltà Cattolica" celebró su 175 aniversario con una ceremonia en la Villa Malta de Roma.
El miércoles 2 de abril, la Oficina de Prensa de la Santa Sede difundió la catequesis preparada por el Papa Francisco para la Audiencia General que fue cancelada debido a su convalecencia.
El 2 de abril, Vatican News amplió su oferta lingüística al incorporar el idioma azerbaiyano, alcanzando un total de 56 idiomas en los que difunde sus contenidos.
El pasado 31 de marzo, un trágico accidente en la mina de Cerredo, situada en Degaña, Asturias, resultó en la muerte de cinco trabajadores y dejó a cuatro más gravemente heridos.
La Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española, celebrada del 4 al 8 de marzo de 2024, aprobó las intenciones de oración para el año 2025.
La Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) ha anunciado la realización del II Encuentro Misioneros Digitales, programado para el sábado 5 de abril.
El 5 de abril de 2025, Madrid será el escenario del III Encuentro de responsables diocesanos para las personas con discapacidad, organizado por la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado.
El Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE) ha lanzado una iniciativa para realizar una cadena eucarística durante la Cuaresma de 2025, con el objetivo de orar por las víctimas de la guerra y abogar por una paz justa y duradera, enfocándose especialmente en Ucrania y Tierra Santa.
La 127ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) se celebrará del 31 de marzo al 4 de abril en la sede oficial de la CEE.
La Asamblea Plenaria aprobó recientemente el Reglamento del "Consejo General de la Iglesia en la Educación", una propuesta impulsada por la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura.
El acuerdo de paz de 2018 en Sudán del Sur, diseñado para poner fin a una prolongada guerra civil, enfrenta serias amenazas a su estabilidad. La reciente detención del vicepresidente Riek Machar ha puesto de manifiesto las dificultades en la transición democrática del país, que debería culminar en 2026 con las primeras elecciones.
En Seúl, Corea, se llevó a cabo la conmemoración del 60 aniversario de las Obras Misionales Pontificias (OMP), un evento que contó con la presencia de importantes figuras eclesiásticas.
El Papa Francisco ha lanzado un mensaje sobre el uso responsable de la tecnología en su intención de oración para abril, difundido a través de un vídeo.
En 2025, la Iglesia Católica conmemora el vigésimo aniversario del fallecimiento de Juan Pablo II, el Papa Wojtyla, quien lideró la Iglesia desde 1978 hasta 2005.
El 1 de abril, la revista "La Civiltà Cattolica" celebró su 175 aniversario con una ceremonia en la Villa Malta de Roma.
El 2 de abril, la Oficina de Prensa de la Santa Sede difundió un mensaje del Papa Francisco, originalmente preparado para la Audiencia General, que fue cancelada debido a la convalecencia del Pontífice.
El 2 de abril, Vatican News amplió su oferta lingüística al incorporar el idioma azerbaiyano, alcanzando un total de 56 lenguas disponibles en su plataforma.
El Arzobispo Emérito de Seúl, el Cardenal Andrew Soo-jung Yeom, conmemoró el 60 aniversario de las Obras Misionales Pontificias (OMP) en Corea, en una ceremonia a la que asistió también el Arzobispo Fernando Vérgez Alzaga, Secretario General de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano.
En su video de intención de oración para abril, el Papa Francisco pidió que la tecnología beneficie a todos, no solo a unos pocos.
El delicado proceso de paz en Sudán del Sur, iniciado con un acuerdo en 2018 para cerrar una desgarradora guerra civil, se encuentra en precario equilibrio tras la reciente detención del vicepresidente Riek Machar.
El Papa Francisco está convaleciente en la Casa Santa Marta tras recibir el alta médica del hospital Gemelli el 23 de marzo, según confirmó la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
El Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado de la Santa Sede, presidió la Santa Misa de la segunda Asamblea sinodal de la Iglesia en Italia, que tuvo lugar en la Basílica de San Pedro.
El Palacio Apostólico de Castel Gandolfo, la histórica residencia veraniega de los papas, acogerá una exposición de arte renacentista italiano a partir del 5 de abril.
El Papa Francisco, durante su intervención en la segunda Asamblea Sinodal de las Iglesias en Italia, enfatizó que la Iglesia es un pueblo en camino, no definido por mayorías o minorías.
El Papa Francisco se encuentra hospitalizado, un hecho que ha llevado a creyentes de todo el mundo a unirse en oración por su pronta recuperación.
Una misa en conmemoración del 20 aniversario de la muerte del Papa Juan Pablo II se celebrará el próximo miércoles 2 de abril a las 15 horas.
La Asamblea de Radio de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) se prepara para su próxima cumbre en París, que tendrá lugar el 3 y 4 de abril.
El Papa Francisco ha aprobado la canonización de varias figuras religiosas, incluyendo a María del Carmen Rendiles, fundadora de las Siervas de Jesús y primera santa de Venezuela.
El Arzobispo Pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización, Monseñor Fisichella, ofreció una homilía en la Misa del Jubileo de los Misioneros de la Misericordia, donde reflexionó sobre la parábola del "hijo pródigo" y enfatizó el valor del perdón.
El Arzobispo Paul Richard Gallagher, Secretario Vaticano para las Relaciones con los Estados y los Organismos Internacionales, culminó recientemente su visita a Hungría dirigiendo una misa dominical en la concatedral de San Esteban en Budapest.
El Cardenal Charles Maung Bo, arzobispo de Yangon y presidente de la Conferencia Episcopal de Myanmar, hizo un denominado urgente a un alto al fuego en Myanmar tras un temblor que sacudió la región mientras se encontraba en su automóvil, causando pánico entre la población.
El Papa Francisco, en su dirección a los peregrinos de la diócesis de Rieti, Italia, durante su visita a Roma para el Año Santo, los instó a convertirse en "testigos de esperanza".
El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado, confirmó que el Papa Francisco mantuvo su rol de liderazgo en la Iglesia Católica a pesar de su reciente enfermedad. En una entrevista con el periódico italiano "Corriere della Sera", Parolin reveló que el Papa continuó revisando expedientes y tomando decisiones, incluso durante los momentos más críticos de su estado de salud. Según el cardenal, el funcionamiento de la Iglesia no se vio interrumpido gracias a la autonomía que los Dicasterios Vaticanos tienen para manejar ciertos asuntos, como una canonización, ya sea por el poder confiado por el Papa o por delegación.
El cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, ha asegurado en una entrevista concedida al periódico italiano "Corriere della Sera" que el Papa Francisco nunca ha dejado de gobernar la Iglesia, incluso durante los días más difíciles de su enfermedad. El cardenal ha explicado que el Pontífice ha continuado viendo los expedientes y tomando decisiones en consecuencia, a pesar de su estado de salud.
Según Parolin, existen cuestiones que los Dicasterios Vaticanos pueden gestionar de manera autónoma, en función del poder que el Papa les ha confiado o por delegación. Este sería el caso, por ejemplo, de una canonización. De esta forma, el funcionamiento de la Iglesia no se ve afectado por la enfermedad del Papa, ya que las decisiones importantes continúan tomándose, ya sea directamente por el Pontífice o por delegación en los Dicasterios Vaticanos.
El Papa Francisco ha enviado un mensaje a Su Beatitud Juana, recién entronizada como arzobispo ortodoxo de Tirana, Durres y toda Albania, expresando su deseo de fortalecer las relaciones entre la Iglesia albanesa y la Iglesia católica.
El Papa Francisco instó a los fieles de la República Checa a anunciar el Evangelio "sin miedo a las dificultades y a los obstáculos", en un mensaje dirigido a ellos durante su visita a Roma para el Jubileo.
El Papa Francisco envió un mensaje de agradecimiento y aliento a los Misioneros de la Misericordia durante su peregrinación jubilar que se llevó a cabo del 28 al 30 de marzo.
La coordinadora de voluntarios de Nártex, Patricia Barrero, ha subrayado la necesidad de evangelizar a cada visitante de una iglesia.
El Monseñor Giovanni Cesare Pagazzi ha sido nombrado Archivista y Bibliotecario de la Santa Iglesia Romana, ocupando el puesto que deja vacante Monseñor Angelo Vincenzo Zani tras cumplir la edad de jubilación canónica de 75 años el pasado 24 de marzo.
El predicador de la Casa Pontificia, Pasolini, realizó la segunda de sus cuatro meditaciones previstas hacia la Pascua en el Aula Pablo VI, centrando su reflexión en "la libertad en el Espíritu".
El Secretario vaticano para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales, Paul Richard Gallagher, visitó Budapest, Hungría, del 29 al 30 de marzo.
El Secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, se reunió con el Presidente de Polonia, Andrzej Duda, en un encuentro marcado por el vigésimo aniversario de la muerte de San Juan Pablo II y el milenio de la coronación del primer rey polaco, Bolesław Chrobry.
El Papa Francisco ha extendido su "cercanía espiritual" a Myanmar, Tailandia y Corea en medio de sus respectivas crisis, a través de dos telegramas firmados por el Secretario de Estado, Pietro Parolin.
La artista salvadoreña Gothy López inauguró su exposición individual "Simetría Divina" el 26 de marzo en la Prefectura de Roma, Italia.
El Dicasterio para los Laicos, Familia y Vida ha lanzado un nuevo subsidio pastoral titulado "La Vida es Siempre un Bien", con el objetivo de reafirmar y profundizar en la defensa de la vida.
El Papa Francisco se recupera satisfactoriamente en su residencia de Santa Marta tras unos análisis de sangre que arrojaron resultados normales, según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
El Arzobispo de Valencia, Monseñor Enrique Benavent, asistirá a la 127ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) del 31 de marzo al 4 de abril en la sede de la CEE.
Las parroquias de las Vicarías III y IV del área metropolitana de Valencia, junto con las de Moncada y Sagunto, realizarán una peregrinación a la Catedral de Valencia este domingo 30 de marzo.
El obispo auxiliar de Madrid, Vicente Martín, cerró el IX Ciclo de Conferencias para Evangelizadores "Jesucristo: 2025 años de esperanza", un evento formativo que tuvo lugar en la Archidiócesis de Madrid y que contó con la participación de líderes religiosos como el vicario de la Vicaría VIII, Ángel Camino, y Francisco Julián Romero, director de la Comisión para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado de la Conferencia Episcopal Española.
Un grupo de 200 feligreses de una diócesis no especificada emprendió una peregrinación a Fátima, acompañados por su obispo.
El Papa Francisco instó a los participantes del XXXV Curso sobre el Foro Interno a convertirse en "hombres de oración" en un mensaje dirigido durante el evento organizado por la Penitenciaría Apostólica.
La Real Iglesia de El Salvador en Valencia acogerá el evento "24 horas para el Señor", parte de las actividades del Año Jubilar 2025, convocado por el Papa Francisco.
El Arzobispo Paul Richard Gallagher, Secretario para las Relaciones con los Estados y los Organismos Internacionales, visitará Hungría del 27 al 30 de marzo para participar en los actos conmemorativos del 60 aniversario de la muerte de Monseñor Angelo Rotta.
El Papa Francisco, en un acto conocido como Statio Orbis, ofreció un rezo por la humanidad en una Plaza de San Pedro vacía el 27 de marzo de 2020, en plena pandemia global.
El Cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin, instó a Europa a proteger el bienestar de toda la humanidad en su discurso durante la apertura de la Asamblea Plenaria de la Comisión de Episcopados de la Unión Europea (Comece) en Nemi, Italia, que se llevará a cabo hasta el 28 de marzo.
La Parroquia de San Hilario de Poitiers en Madrid será el anfitrión de una charla sobre migración, organizada por la Vicaría para el Desarrollo Humano Integral y la Innovación de la Archidiócesis de Madrid. La ponencia, titulada 'La palabra de la Iglesia sobre las migraciones', será impartida por el presbítero Ignacio Mª Fernández de Torres, Director de la Escuela Itinerante de Formación Social y Consiliario de la Comisión diocesana de Justicia y Paz de Madrid. El evento, programado para el miércoles 1 de abril de 18:30h a 20h, es parte de las actividades de la Escuela Itinerante de Formación Social que busca fomentar el debate sobre temas sociales desde una perspectiva cristiana.
La Parroquia de San Hilario de Poitiers, ubicada en la calle Luis Chamizo, será el lugar de encuentro para una clase de la Escuela Itinerante de Formación Social. Esta actividad está organizada por la Vicaría para el Desarrollo Humano Integral y la Innovación de la Archidiócesis de Madrid.
La ponencia, titulada 'La palabra de la Iglesia sobre las migraciones', estará a cargo de Ignacio Mª Fernández de Torres, Presbítero, Director de la Escuela y Consiliario de la Comisión diocesana de Justicia y Paz de Madrid. La charla se llevará a cabo el próximo miércoles 1 de abril, en horario de 18:30h a 20h.
Este evento forma parte de las actividades de la Escuela Itinerante de Formación Social, que busca promover la formación y el debate sobre temas sociales desde una perspectiva cristiana. En esta ocasión, se abordará el tema de las migraciones, un asunto de gran relevancia en la actualidad y que requiere de un análisis profundo desde diferentes ámbitos, incluido el religioso.
El Papa Francisco, a pesar de estar hospitalizado durante 38 días en el Policlínico, ha mantenido su papel de líder de la Iglesia Católica, guiando a sus seguidores y enviando mensajes de paz en medio de conflictos mundiales y pobreza.
El Papa Francisco ha designado a monseñor Jesús Fernández como el nuevo obispo de la Diócesis de Córdoba, en España, tras recibir y aceptar la renuncia de monseñor Demetrio Fernández González, quien alcanzó la edad de jubilación canónica.
El Papa Francisco, en un acto sin precedentes, oró solo en la Plaza de San Pedro de Roma el 27 de marzo de 2020, en medio de la creciente amenaza mundial del Covid-19. En una plaza vacía, el Papa dirigió una oración llena de esperanza y solidaridad, implorando a Dios que no dejara al mundo "a merced de la tormenta".
El Teatro MIRA de Pozuelo de Alarcón acogerá el espectáculo 'Lorca es Flamenco' el viernes 4 de abril, en un evento que combina arte y solidaridad en beneficio de Manos Unidas.
El artista callejero Maupal presentó su nueva obra, inspirada en el Papa Francisco, durante una charla con el padre Antonio Spadaro en la "Cattedra dell'Accoglienza", un evento cultural en Sacrofano, cerca de Roma.
El Vaticano ha anunciado el calendario para las celebraciones de la Semana Santa 2022, que se desarrollarán desde el Domingo de Ramos, el 13 de abril, hasta el Domingo de la Divina Misericordia, el 27 de abril, día en que se canonizará a Carlo Acutis, un joven italiano fallecido en 2006.
El Papa Francisco ha nombrado a Mons. Jesús Fernández González como nuevo obispo de Córdoba, sucediendo a Mons. Demetrio Fernández González, quien lideró la diócesis desde 2010.
El Papa Francisco ha destacado la importancia del amor salvador de Dios, representado en la figura de Jesucristo, como esencia del Evangelio.
El Papa Francisco conmemoró el quinto aniversario de la Statio Orbis, una ceremonia de oración mundial de la Iglesia Católica, en un contexto marcado por la pandemia de COVID-19 que ha dejado las iglesias vacías.
La parroquia de Santa Cruz se unió a la duodécima edición de la iniciativa '24 horas para el Señor', un evento de oración y reconciliación que tuvo lugar del 28 al 29 de marzo, en el marco del Jubileo 2025.
Durante su última Audiencia General en la Ciudad del Vaticano, el Papa Francisco subrayó que la misión de difundir el Evangelio debe surgir de la experiencia personal de sentirse amado.
La histórica Parroquia de Nuestra Señora de El Carmen y San Luis en Madrid ha concluido la restauración de su sacristía, marcando el final de la primera fase de un extenso proyecto de renovación.
El 25 y 26 de marzo, más de 40 sacerdotes de la Archidiócesis de Madrid se reunieron en La Cerca, Los Molinos, para una sesión del Consejo Presbiteral.
Los templos de las diócesis a nivel global se preparan para la 12ª edición de "24 horas para el Señor", un evento de oración continua que tendrá lugar el 28 y 29 de marzo de 2025, en el marco del Jubileo 2025.
La Archidiócesis de Madrid ha expresado su preocupación por la filtración y publicación de información relacionada con la resignificación del Valle de los Caídos.
El cardenal José Cobo clausurará la visita pastoral al arciprestazgo de Alcobendas-San Sebastián de los Reyes, que ha tenido lugar durante el último mes, este domingo, 30 de marzo.
El 25 de marzo, durante el Día Internacional en Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Trasatlántica de Esclavos, Monseñor Juan Antonio Cruz Serrano, representante de la Santa Sede, instó a la Organización de los Estados Americanos (OEA) a utilizar la educación como medio para erradicar la esclavitud. Este denominado se produjo en el marco de la VIII Semana Interamericana de los Afrodescendientes en las Américas.
El sexto gran evento jubilar de los Misioneros de la Misericordia se llevará a cabo del 28 al 30 de marzo, reuniendo a más de 500 sacerdotes de todo el mundo.
Valencia, España, se prepara para la inauguración del Centro de Interpretación del Santo Cáliz en 2027. El proyecto, presentado oficialmente hace unas semanas por el Ayuntamiento de Valencia, se ubicará en la Casa del Relojero, junto a la Catedral de Valencia.
El Obispo Kukah de Nigeria ha establecido una relación directa entre el desarrollo y la democracia en una reciente declaración.
El pregón de la Semana Santa 2025 se llevará a cabo el próximo sábado 29 de marzo a las 20:00 horas en la Basílica de Jesús de Medinaceli, con David Galván como pregonero.
En la previa de las elecciones presidenciales del 31 de octubre en Costa de Marfil, los obispos del país africano han instado a la población a votar de manera pacífica y respetuosa con los principios democráticos.
El diácono permanente de la Archidiócesis de Madrid, Pedro Jara Vera, presentará su nuevo libro 'Psicología cristiana y dirección espiritual' el miércoles 26 de marzo a las 18:00 horas en el Arzobispado de Madrid. La obra, publicada por la editorial Nueva Eva, busca reflexionar sobre el cuidado integral del ser humano en un contexto marcado por la psicologización de los problemas y sufrimientos.
El quinto aniversario del Día de la Esperanza, una conmemoración iniciada en América Latina en 2022, se celebra este 27 de marzo.
El Papa Francisco, en una Plaza de San Pedro desolada, elevó oraciones por un mundo azotado por la pandemia de Covid-19 hace cinco años, el 27 de marzo de 2020.
El Papa Francisco tuvo que cancelar su catequesis programada para la Audiencia General del miércoles 26 de marzo, debido a su convalecencia en la Casa Santa Marta.
Las XLIV Jornadas de delegados y agentes de pastoral con personas migrantes se celebrarán en Madrid del 28 al 30 de marzo, organizadas por la Subcomisión para las Migraciones y Movilidad Humana, bajo el lema "Migrantes: signo de esperanza".
El convento de Santa Ana y San José en Madrid, junto a más de 120 monasterios y conventos españoles, participará en la Oración Cuaresmal promovida por la Fundación DeClausura el jueves 27 de marzo a las 19:00 horas.
El catedrático Andrea Ricardi, de la Universidad de Roma III, ha impartido una conferencia en las III Jornadas Doctrina Social de la Iglesia, organizadas por el Instituto de Humanidades Ángel Ayala y la Universidad CEU Cardenal Herrera.
El Día Mundial del Clima, una celebración anual, se convierte en un momento de reflexión para la diócesis sobre los desafíos que enfrenta en la protección del medio ambiente y la sostenibilidad del planeta.
La Catedral de San Patricio, ubicada en Banmaw, en el estado de Kachin, Myanmar, sobrevivió milagrosamente a un incendio, según informó el Obispo local.
La Comisión Diocesana de Justicia y Paz de la archidiócesis de Madrid celebrará la quinta Eucaristía por la Paz de las ocho programadas para el curso 2024-2025.
La Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado ha programado la Jornada técnica de formación de primer anuncio para el próximo martes 8 de abril en Madrid. El evento, titulado "Esperanzas y desafíos en la implementación de la pastoral de primer anuncio", se centrará en los retos y oportunidades que se presentan en el desarrollo de la labor pastoral.
Durante el Año Jubilar, los peregrinos en Caravaca de la Cruz donaron fondos que se han repartido entre el óbolo de San Pedro y un proyecto de Cáritas.
El viernes 4 de abril de 2025, los jóvenes de Madrid se unirán para participar en el Vía Crucis, un evento religioso organizado por Jóvenes Madrid, las Cofradías y Hermandades y el Seminario Conciliar.
La parroquia Santa María del Buen Aire, en Moratalaz, Madrid, acoge por segunda vez una exposición de pasos de Semana Santa en miniatura, creada por el jubilado Enrique Delgado Muñoz.
La Venerable, Antigua y Pontificia Hermandad de San Cosme y San Damián de Madrid, patronos de la medicina y profesionales sanitarios, ha convocado a la ciudadanía a una Eucaristía solemne este martes en conmemoración de la Solemnidad de la Anunciación del Señor.
La parroquia San Cristóbal y San Rafael, situada en la calle Bravo Murillo de Madrid, ha lanzado una iniciativa de visitas guiadas gratuitas para descubrir su templo, una "joyita escondida" en pleno centro de la ciudad. Las visitas, que se realizan el tercer sábado de cada mes, son lideradas por un feligrés profesor jubilado de Bellas Artes y destacan obras de artistas como Florentino Trapero y Ramiro Ramos, así como un órgano de manufactura Aeolian.
El Papa Francisco se encuentra en convalecencia en su residencia de Santa Marta, siguiendo las recomendaciones médicas para su recuperación, según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
El Cardenal Prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales, Claudio Gugerotti, ha instado a todas las Iglesias a mostrar solidaridad durante la Colecta del Viernes Santo, con el objetivo de apoyar a las comunidades cristianas en Tierra Santa que atraviesan una situación de necesidad. El denominado se ha realizado en un contexto de dificultades agravadas por las circunstancias actuales, y no solo busca ayuda económica, sino también fomentar el diálogo y la comprensión entre las diferentes comunidades.
La pequeña pero activa comunidad católica de Laos celebró la consagración de su nuevo Vicario Apostólico en la capital, Vientiane.
La Mesa de Infancia y Adolescencia de Cáritas Madrid, en su segunda reunión del curso realizada recientemente, reafirmó su compromiso de ofrecer oportunidades igualitarias a niños y adolescentes, independientemente de su contexto socioeconómico.
El obispo auxiliar de Madrid, Vicente Martín Muñoz, presidirá la presentación de niños a San Isidro, patrón de la ciudad, el viernes 4 de abril en la Real Iglesia de San Andrés Apóstol.
El Arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, bendecirá el nuevo paso de la Hermandad de la Santa Cena y Caballeros del Santo Cáliz de Torrent, en un evento que tendrá lugar este domingo.
La Diócesis de Getafe se ha sumado a la iniciativa 'Línea 105 Xtantos', un proyecto de la Conferencia Episcopal Española que busca promover la asignación del 0,7% del IRPF a la Iglesia Católica en la declaración de la renta.
El Dicasterio para los Laicos, Familia y Vida conmemorará el 25 de marzo el 30 aniversario de la encíclica "Evangelium vitae" con la publicación de "La Vida es siempre un bien", un documento que busca impulsar procesos eclesiales para promover una pastoral de la vida humana.
La Virgen de Los Estudiantes, una imagen mariana titular de una hermandad en Madrid, celebra 25 años de su presencia en las calles de la capital española.
La Diócesis de Getafe ha puesto en marcha un nuevo canal de comunicación a través de WhatsApp para mantener a sus fieles al tanto de las últimas noticias y eventos de la comunidad. Esta iniciativa, que busca establecer una comunicación más directa con los miembros de la diócesis, permitirá a los usuarios recibir en sus dispositivos móviles información relevante sobre la vida diocesana.
Gabriella Gambino, subsecretaria del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, recordó las palabras del Papa San Juan Pablo II sobre las severas violaciones a la vida de los más vulnerables en el marco de la conmemoración de los 30 años de la encíclica "Evangelium Vitae".
El Papa Francisco emitió un mensaje a la Plenaria de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores, en el que destacó la necesidad de implementar medidas de prevención para garantizar un ambiente seguro para los niños y personas vulnerables.
El XXXV Curso sobre el Foro Interno, un evento de formación para confesores, fue inaugurado en Roma el 24 de marzo. Organizado por la Penitenciaría Apostólica, la entidad encargada de la organización del curso, este evento busca proporcionar herramientas más eficaces a los confesores en el contexto del Jubileo.
El pasado sábado se llevó a cabo el Encuentro Diocesano de Laicos en el Colegio Los Maristas de la Fuensanta en Murcia, España, con una asistencia de más de mil personas.
El Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con el párroco de Santa María del Cervellón, Fray Mario Alonso, ha inaugurado la exposición 'Estrella y Corona de Madrid. Huellas de una mujer' en homenaje a la Beata María Ana de Jesús, copatrona de la ciudad, en el IV centenario de su fallecimiento.
El Secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, expresó su inquietud acerca de las violaciones persistentes al derecho internacional durante un discurso en el Augustinianum.
'El Familión', un evento anual que reúne a familias de todo el país durante el verano, está en plena preparación de su próxima edición.
La organización 'El Familión' ha abierto el plazo de inscripciones para su programa de verano, una iniciativa que busca fortalecer los lazos familiares a través de diversas actividades y experiencias.
El arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, ha decretado que la festividad de San Vicente Ferrer, patrón de la Comunidad Valenciana, se celebrará con obligaciones de precepto en toda la archidiócesis el lunes 28 de abril.
El Arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, ha designado al sacerdote valenciano Francisco Ferrer Bravo como nuevo delegado de Misiones de la Archidiócesis.
En la Oficina de Prensa del Vaticano se desarrolló una conferencia sobre la última etapa de la vida, con la participación de premios Nobel y científicos de renombre internacional.
La parroquia María Madre del Amor Hermoso, en Madrid, inaugurará una nueva capilla en el barrio de Butarque, en Villaverde Bajo, el sábado 29 de marzo a las 12:00 horas.
El conflicto bélico en la Franja de Gaza ha intensificado su gravedad con un total de más de 50,000 víctimas mortales desde su inicio.
Roma acogerá el Gelato Day 2025, un evento que reúne a los mejores heladeros artesanales de Europa, en el marco del Jubileo 2025.
El Cardenal Konrad Krajewski lideró una iniciativa sanitaria en el Palacio Selam, un refugio para solicitantes de asilo en Roma, el domingo 23 de marzo.
El Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, sin especificar su nombre, ha destacado la necesidad del liderazgo del Papa Francisco en el Vaticano, presentando siete razones para ello.
Las Hermanas Misioneras de Nuestra Señora del Santo Rosario (MSHR) están interviniendo para asistir a las mujeres embarazadas de la localidad de Amankwakrom, en Ghana, que se ven obligadas a dar a luz en sus hogares debido a los altos costes médicos.
El proyecto REPARA ha programado una Jornada de Formación para informar sobre la realidad de los abusos y detallar el protocolo diocesano de actuación en estos casos, incluyendo los nuevos delitos digitales.
El vicario de las Vicarías IV y V, Óscar García Aguado, será uno de los participantes principales en el próximo Encuentro de Educadores Cristianos, un evento organizado por la Delegación Episcopal de Enseñanza.
La guerra en Ucrania ha dejado a muchos ciudadanos en un estado de dolor, miedo y tristeza, según Danielle Vella, líder del Programa Internacional de Reconciliación del Servicio Jesuita a Refugiados (JRS).
El Día del Agua, celebrado el 22 de marzo, marcó un hito para Tanzania, uno de los países más pobres y con mayor escasez de agua de África Oriental, gracias al trabajo de Don Terenzio Pastore.
La Fundación DeClausura, en colaboración con más de 120 conventos en España, ha organizado la Oración Cuaresmal, un evento de rezo de vísperas que tendrá lugar el jueves 27 de marzo a las 19:00 horas.
El Papa Francisco ha sido dado de alta del Hospital Gemelli y ha regresado a la Casa Santa Marta, su residencia en el Vaticano.
Una mujer de 78 años, conocida como la "señora de las flores amarillas", ha estado entregando diariamente un ramo de flores a Papa Francisco durante su estancia en el Hospital Gemelli.
En la plaza de San Pedro, en el Vaticano, una multitud de laicos, religiosos y peregrinos jubilares se reunieron para expresar su apoyo y cariño al Papa Francisco, cuya imagen se proyectaba en las maxipantallas.
La Casa del Reloj en Madrid se prepara para inaugurar la exposición 'Estrella y Corona de Madrid. Huellas de una mujer' el lunes 24 de marzo a las 19:00 en su Sala La Lonja.
Santos Urías, delegado de Pastoral para el Centro, ha expresado la creciente preocupación de las comunidades de Madrid por el problema del sinhogarismo.
La Comunidad de Sant'Egidio ha presentado la decimoquinta edición de su Guía 'Dónde 2025', un recurso que brinda información sobre servicios básicos y recursos de apoyo en Madrid para personas en situación de vulnerabilidad. Esta guía, apodada "la Guía Michelin de los pobres", incluye detalles sobre dónde encontrar comida, alojamiento y servicios de higiene, así como recursos para la búsqueda de empleo y asesoramiento jurídico.
El obispo auxiliar de Madrid, Juan Antonio Martínez Camino, ha realizado una visita pastoral a la parroquia Nuestra Señora de la Moraleja durante el mes de marzo.
El Papa Francisco fue dado de alta tras una hospitalización de 38 días en el Policlínico Gemelli en Roma. Durante su estancia, el líder de la Iglesia Católica agradeció el apoyo y las oraciones de los fieles, quienes se congregaron fuera del hospital en muestra de solidaridad. La noticia de su alta médica, que pone fin a un periodo de preocupación sobre su estado de salud, fue recibida con alivio por los seguidores que han estado pendientes de su evolución.
La emblemática Parroquia de Santa María la Mayor en Alcalá de Henares se convirtió en el escenario para la interpretación de la obra sacra 'Stabat Mater' del compositor Pergolesi.
El Papa Francisco reapareció públicamente por primera vez desde que fue ingresado en la Policlínica Gemelli el 14 de febrero.
Después de una estancia de 38 días, el Papa Francisco ha sido dado de alta del Policlínico Gemelli, ubicado en Roma. Si bien las razones específicas de su prolongada estancia no se han revelado, el líder de la Iglesia Católica ya ha retomado sus actividades habituales.
El Papa Francisco, durante su último Ángelus en el Hospital Gemelli, instó al cese inmediato de los bombardeos en Gaza, mostrando su preocupación por la reanudación de la violencia en la región.
El "Proyecto Laudato si'", liderado por Franco Piroli, responsable de la redacción Multimedia del Dicasterio vaticano para la Comunicación, ha sido reconocido con el prestigioso premio "Centinela de la Creación".
La crisis política y humanitaria en Sudán se intensifica, a pesar de los avances militares del ejército en la capital, Jartum, en su ofensiva contra las Fuerzas de Apoyo Rápido.
El Cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, presidió la Jornada por la Vida en la catedral de la Almudena, donde rechazó la normalización del aborto y llamó a su consideración como una "desgracia".
La Delegación Episcopal de Familia y Vida, la Delegación Episcopal de Jóvenes y el área de Pastoral para el Desarrollo Humano Integral de la Archidiócesis de Madrid han emitido un manifiesto en el que reafirman su compromiso con la protección de la vida humana desde la concepción hasta el final natural.
El Papa Francisco será dado de alta este domingo 23 de marzo, tras superar con éxito su proceso de recuperación, según anunció el equipo médico que le ha estado atendiendo.
El Papa Francisco ha nombrado a Monseñor Bernardito Auza como nuevo nuncio apostólico ante la Unión Europea, un cambio en su cargo anterior como nuncio apostólico en España.
En los últimos cuatro días, la tensión en Gaza se ha agudizado debido a la reanudación de los bombardeos por parte de Israel, resultando en centenares de víctimas.
Salvo D'Acquisto, un vicebrigadier italiano que sacrificó su vida para salvar a 22 civiles capturados por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, ha sido proclamado Venerable por la Iglesia Católica.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha esbozado un plan para un posible cese al fuego en el conflicto de Ucrania, durante conversaciones con su homólogo ruso, Vladimir Putin, y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky.
El Papa Francisco lanzó su libro "¡Viva la poesía!" en un evento celebrado en la sala del comendador de la Asl Roma 1, que coincidió con el Día Mundial de la Poesía.
El Papa Francisco planea dirigirse a los fieles este domingo 23 de marzo desde el Policlínico Gemelli, donde se encuentra hospitalizado, según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
Los seguidores de la fe católica se han reunido durante 26 noches seguidas en la Plaza de San Pedro para orar por la salud del Papa Francisco.
El Papa Francisco, en un acto celebrado en la Basílica de San Pedro el pasado sábado 22 de marzo, agradeció las oraciones y el apoyo de los fieles, provenientes de la archidiócesis de Nápoles y otras diócesis italianas, que se habían congregado para el Jubileo.
El obispo de Cartagena ha anunciado una serie de cambios y nombramientos en la diócesis el 12 de marzo de 2025. Entre los cambios más notables se encuentran el relevo del Rvdo.
El Papa Francisco está mostrando signos de mejoría en su estado de salud, tal como lo informó recientemente la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
El párroco de Gaza ha emitido un denominado a la paz, destacado en el boletín de noticias de los cristianos de Oriente durante la semana pasada.
El Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, instó a gobiernos, empresas, educadores, sociedad civil e instituciones religiosas a colaborar en la protección de los niños frente a los posibles riesgos de la Inteligencia Artificial (IA).
La Comunidad de Taizé, en alianza con el Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos y varias iglesias, organizó una oración ecuménica en Roma el viernes 21 de marzo.
El festival de lectura "LibriCome 2025" se realizará en el Auditorium Parco della Musica en Roma, del 21 al 23 de marzo, con la participación de escritores, intelectuales, periodistas, políticos y artistas de Italia y del mundo.
El predicador de la Casa Pontificia, el padre Roberto Pasolini, realizó su primera prédica de Cuaresma en el Vaticano, centrando su meditación en el tema "Arraigados y fundados en la esperanza de una vida nueva".
En una conferencia reciente en la Pontificia Universidad Antonianum, los conflictos en la República Democrática del Congo (RD Congo) que amenazan con expandirse fueron analizados por Baderha Batumike Patient y Jean-Claude Mulekya Kinombe, dos individuos que han experimentado la violencia de primera mano.
El Vicario Apostólico de Arabia Meridional, Monseñor Paolo Martinelli, ha mostrado su preocupación por el posible recrudecimiento del conflicto en Yemen y sus consecuencias para la población civil.
Desde el pasado 24 de febrero, cada noche se realiza un rosario por la salud del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro.
El teólogo Samuel Velásquez Serrano, de la arquidiócesis de San Juan de Puerto Rico, ha instado a la comunidad eclesiástica y a la sociedad en general a reinterpretar y aplicar la encíclica "Evangelium vitae" en el contexto de los desafíos contemporáneos.
El pasado jueves 20 de marzo, los embajadores africanos acreditados ante la Santa Sede se congregaron en las Grutas Vaticanas para orar por la salud del Papa.
En medio de un creciente clima de tensión en Europa, los Papas han expresado su preocupación por los planes de rearme que actualmente se están desarrollando en el continente.
La Fundación Pontificia Scholas Occurrentes, una organización global de derecho pontificio que busca promover la misión del Papa Francisco de fomentar una cultura de encuentro a través de la educación, llevó a cabo su primera asamblea.
La arquidiócesis de Papeete, en la Polinesia Francesa, ha seleccionado doce parroquias para llevar a cabo un Jubileo, un evento de gran importancia religiosa.
El Vicario Apostólico de Estambul y Administrador Apostólico de Constantinopla, Mons. Palinuro, durante la celebración eucarística del aniversario del pontificado del Papa Francisco, reafirmó el mensaje del pontífice sobre la "sencillez del Evangelio" y su advertencia a los "poderosos de la tierra" contra el egoísmo y la opresión.
El Papa Francisco, a pesar de su estado de salud frágil, persiste en su deber de servir a la Iglesia, tal como afirmó el arzobispo Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados, durante una misa reciente dedicada a la salud del Pontífice.
Los líderes de catequesis de las Conferencias Episcopales de Italia, Malta, Portugal y España se congregaron en Jerez de la Frontera, España, para su reunión anual que tuvo lugar del 17 al 19 de marzo.
La Archidiócesis Primada de Toledo conmemoró el centenario de la fundación del Seminario Menor Santo Tomás de Villanueva el 19 de marzo, en la solemnidad de San José, patrono de la Iglesia y de los Seminarios.
El Vaticano acogió recientemente una conferencia centrada en los riesgos y oportunidades de la Inteligencia Artificial (IA) para los niños, organizada por la Pontificia Academia de Ciencias junto con la Fundación Mundial para la Infancia y el Instituto de Antropología de la Pontificia Universidad Gregoriana.
Los Museos Vaticanos y el Archivo Apostólico Vaticano han colaborado para montar una exposición sin precedentes en las Salas Paulinas del Vaticano, revelando la historia de los Jubileos a través de documentos históricos.
La Conferencia del Episcopado Mexicano ha instado a los agentes de pastoral de adolescentes y jóvenes a promover la paz, tras el asesinato de ocho jóvenes en el estado de Guanajuato, ocurrido la noche del domingo 16 de marzo.
El tercer Encuentro Regional de países del Caribe, organizado por el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño, se está celebrando en la isla de Santo Domingo, del 17 al 21 de marzo.
El obispo de Canarias y el delegado de migraciones de la diócesis están evaluando el papel de la Iglesia en la creciente crisis migratoria que afecta a la región.
El último Annuario Pontificio 2025 y el Annuarium Statisticum Ecclesiae 2023 han revelado un aumento en la población católica mundial, alcanzando los 1.406 millones.
En la madrugada del jueves 20 de marzo, una serie de bombardeos israelíes en la franja de Gaza, específicamente en Khan Younis, Rafah y Beit Lahiya, provocaron la muerte de al menos 71 personas, 10 de ellas en Khan Younis.
Las conversaciones de paz en Luanda, Angola, se suspendieron tras la retirada del grupo rebelde M23, aumentando la tensión en la región de Kivu, República Democrática del Congo.
El Cardenal Luis Antonio Tagle, pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización, instó a los obispos a ser valientes y creativos en su ministerio durante la ordenación episcopal de los monseñores Sangalli y Sarrió Cucarella.
La Red de Educación Intercultural Bilingüe Amazónica (REIBA) ha lanzado una campaña de reclutamiento de voluntarios, con el fin de fortalecer la educación indígena en la región amazónica.
El Papa Francisco, hospitalizado en el Hospital Gemelli desde el 14 de febrero, ha sido el centro de oraciones por su salud en la Plaza de San Pedro.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky, mantuvieron una conversación telefónica en medio de la creciente tensión en Ucrania.
La Cúpula de San Pedro, obra icónica del Vaticano diseñada por Miguel Ángel, será objeto de una renovación en su sistema de iluminación en las próximas semanas.
Teresa, una mujer armenia que reside en Suiza, fundó el Banco de Alimentos de Armenia, una organización destinada a ayudar a niños y familias desfavorecidas tras un devastador terremoto en su país natal.
El videojuego educativo "Peter is here", que permite a los jugadores explorar la Basílica Vaticana, fue presentado el martes 18 de marzo.
El líder de la Iglesia Católica, el Papa Francisco, ha mostrado una mejoría significativa en su estado de salud, al suspender la necesidad de ventilación mecánica y reducir el uso de oxigenoterapia de alto flujo en el hospital Gemelli, donde se encuentra ingresado.
El Papa Francisco, en su audiencia general programada para el 19 de marzo que no pudo celebrarse debido a su hospitalización en el Hospital Gemelli, reflexionó sobre el encuentro de Jesús con Nicodemo, una figura bíblica que representó a aquellos que se encuentran en la oscuridad de las dudas.
El Papa Francisco, durante su hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma, firmó el 19 de marzo un mensaje para la LXII Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones 2025, reflexionando sobre el "don de la vida" y la importancia de la vocación y la esperanza en el proyecto divino.
La Conferencia Episcopal de El Salvador ha presentado una carta a la Asamblea Legislativa, respaldada por 150.000 firmas, pidiendo la derogación de una ley que permite la reactivación de la minería en el país.
El Cardenal Mayor Penitenciario, De Donatis, destacó a María como un signo de esperanza durante el Rosario por la salud del Papa Francisco, un evento organizado por la Penitenciaría Apostólica en la Plaza de San Pedro.
La Conferencia Episcopal de Honduras ha expresado su preocupación por las irregularidades detectadas en las elecciones primarias del país, exigiendo mayor transparencia en los procesos electorales.
El Papa Francisco muestra una leve mejoría en su estado de salud, según la actualización proporcionada por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
La parroquia de la Sagrada Familia en Gaza fue el escenario de una tensa noche cuando las bombas de un ataque aéreo israelí cayeron a pocos metros de la iglesia.
La Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) ha confirmado el regreso de la Fiesta de la Resurrección, un popular festival musical gratuito, a la capital española, Madrid. Este evento, que tuvo su última edición con una asistencia de más de 70.000 personas, se celebrará el 26 de abril de 2025 en la icónica Plaza de Cibeles.
La Franja de Gaza se ha sumergido nuevamente en la violencia con más de 300 muertos, tras el colapso de la tregua entre las fuerzas israelíes y Hamás.
El Cardenal Secretario de Estado, durante su intervención en la primera edición de "La Mesa del Ramadán - Iftar", instó a un desarme general y controlado y a una paz justa en Ucrania, destacando la necesidad de evitar "condiciones previas que impidan el diálogo".
A mediados de febrero, la ciudad de Bukavu, en la región de Kivu del Sur, República Democrática del Congo, experimentó un incremento de violencia e inseguridad tras una fuga masiva en su prisión local.
Durante el periodo de Cuaresma y Pascua, Vatican News y la Biblioteca Vaticana se unen para presentar semanalmente una obra maestra de las colecciones pontificias, acompañada de las palabras de los Papas.
Desde el hospital Gemelli, el Papa Francisco criticó la actual carrera armamentística global y abogó por el uso de la diplomacia y el diálogo para resolver conflictos.
Los Museos Vaticanos han inaugurado una nueva exposición titulada "El Mantegna de Pompeya. Una obra maestra redescubierta", centrada en la "Deposición de Cristo", una emblemática obra renacentista atribuida a Andrea Mantegna.
El pasado fin de semana, cientos de estudiantes universitarios de la República Dominicana se unieron en la XVIII Peregrinación Nacional Universitaria, un evento anual que se celebra el segundo sábado de Cuaresma.
La Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta (SMOM), encabezada por el Gran Canciller Riccardo Paternò di Montecupo, ha emprendido la tarea de apoyar la reconstrucción del Líbano, un país devastado por años de guerra y una grave crisis económica y social.
El Prefecto del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica, el Cardenal Mamberti, instó a purificar los corazones para reflejar el amor y la misericordia de Dios, especialmente hacia los más necesitados.
El Papa Francisco, en respuesta a un mensaje de apoyo enviado por Luciano Fontana, director del Corriere della Sera, debido a su estado de salud, ha emitido una carta instando a la paz y al desarme global.
El Papa Francisco muestra una mejora significativa en su salud, según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede el pasado 17 de marzo.
En respuesta al creciente número de casos de violencia y muerte en Perú, el obispo Guillermo Elías Millares ha emitido una alerta y ha denominado a la acción.
La Diócesis de Auchi, en Nigeria, confirmó el 3 de marzo la trágica muerte del seminarista de 21 años, Andrew Peter, quien fue secuestrado a inicios de ese mes en el estado de Edo, en la región sur del país.
Personas de todas las edades y clases sociales en Argentina y en todo el mundo se han unido en oración por la pronta recuperación del Papa Francisco, cuya salud reciente ha sido motivo de preocupación.
El martes 18 de marzo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, mantendrán conversaciones centradas en la propuesta de un alto al fuego de 30 días en Ucrania, una negociación liderada por Estados Unidos y aceptada por Ucrania el 11 de marzo.
El pasado 15 de marzo, la Catedral Metropolitana de México acogió una conmovedora eucaristía en honor a las víctimas de desapariciones forzadas en el país, un acto organizado en respuesta a los recientes descubrimientos de un campo de exterminio en Jalisco y otras regiones mexicanas.
Desde su ingreso en el hospital Gemelli, el Papa Francisco ha visto un notable aumento en la cantidad de correspondencia que recibe de fieles de todo el mundo, reflejando su preocupación y afecto por el líder de la Iglesia Católica.
Los rebeldes hutíes de Yemen, respaldados por Irán, han declarado ser los autores de un segundo ataque contra un conjunto de portaaviones de Estados Unidos en respuesta a los ataques que este país inició el pasado sábado.
El 14 de marzo, el Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y el Secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolin, mantuvieron una conversación telefónica en la que la Santa Sede reiteró su denominado a la paz en Ucrania.
Un fragmento de la reliquia del beato Carlo Acutis fue llevado a la prisión juvenil de Nisida en Nápoles, Italia, en un intento por llevar un mensaje de esperanza y redención a los jóvenes internos.
Los sermones de Cuaresma en el Vaticano, que se llevarán a cabo los cuatro viernes antes de la Semana Santa, comenzarán el 21 de marzo bajo el lema "Anclados en Cristo.
La Fundación Harambee Africa International ha publicado recientemente un informe que destaca los cambios socioeconómicos, políticos y tecnológicos significativos en África, impulsados por una vitalidad demográfica sin precedentes.
El cardenal Gugerotti, Prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales, ha emitido una carta solicitando donaciones para Tierra Santa, que serán recolectadas el próximo Viernes Santo.
En Benín, la pobreza extrema obliga a los niños a trabajar como picapedreros desde los dos años, dejando de lado su educación.
El pasado sábado 15 de marzo, la Basílica de San Pedro en el Vaticano fue el escenario de la antigua tradición de la "Statio Cuaresmal".
El Padre Pierluigi Giroli destacó la importancia del silencio en su charla durante la tercera de las ocho citas programadas del léxico jubilar, un evento organizado por el Instituto Antonio Rosmini para la Cultura y la Educación en colaboración con la Biblioteca Apostólica.
Un rezo del Rosario por la salud del Papa Francisco se llevó a cabo en la Plaza de San Pedro, promovido por la Pontificia Academia Eclesiástica.
El Papa Francisco, quien fue hospitalizado el pasado 14 de febrero, celebró su primera Misa desde su ingreso en la capilla privada del Hospital Gemelli, según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
El Papa Francisco expresó su pesar por las víctimas de un incendio en un club nocturno en Kocani, Macedonia. La tragedia, que sucedió recientemente, se está investigando para determinar las causas y ha dejado un saldo de muertes y heridos, en su mayoría jóvenes, que ha conmocionado a la comunidad local y atraído la atención internacional.
Un grupo de niños italianos, en un gesto de solidaridad y afecto, visitó al Papa Francisco en el hospital Gemelli en Roma, donde el líder de la Iglesia Católica se encuentra en proceso de recuperación.
La creciente tensión en la provincia de Kivu del Sur, en la República Democrática del Congo, ha desplazado a más de 850.000 personas, dejando a aproximadamente 400.000 niños sin acceso a atención médica ni educación.
Durante el tiempo de Jubileo en Sri Lanka, la Iglesia ha estado al frente de las iniciativas de caridad y justicia para ayudar a los más desfavorecidos de la sociedad. El director de la Oficina de Comunicaciones Sociales de la Conferencia Episcopal del país, Jude Krishantha Fernando, ha destacado el incremento de solidaridad y apoyo mutuo entre los fieles, quienes, a pesar de las circunstancias difíciles, han mantenido su fe y esperanza.
Durante su reciente mensaje en el Ángelus, el Papa Francisco enfatizó la importancia de amar y rezar a pesar de la enfermedad, exhortando a los fieles a ver a aquellos que les acompañan en tiempos difíciles como reflejos de la luz de Dios.
En la Plaza de San Pedro, en el corazón de la Ciudad del Vaticano, se realizó un rezo del Rosario por la salud del Papa Francisco, liderado por la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano.
El Maratón de Roma, programado para el próximo domingo 16 de marzo, contará con un acto de solidaridad hacia el Papa Francisco, denominado "Athletica Vaticana".
Durante el año jubilar, la Iglesia ha lanzado una innovadora exposición multimedia titulada "Wrapped. Sábana Santa, Esperanza, Jubileo", centrada en la Sábana Santa de Turín, que se cree envolvió a Jesucristo después de su crucifixión.
El Papa Francisco está mostrando signos de mejoría gradual en su recuperación gracias a un tratamiento que incluye oxigenoterapia de alto flujo, reduciendo así la necesidad de ventilación mecánica no invasiva durante las noches.
La tradicional Peregrinación a las Siete Iglesias, instaurada por San Felipe Neri en el siglo XVI, ha sido propuesta como parte de las actividades para el Jubileo 2025.
Las negociaciones diplomáticas para un alto el fuego en Ucrania, que involucran al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, y al Kremlin, están en marcha y muestran signos de progreso.
El Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica, ha cuestionado recientemente la legitimidad del uso de la guerra nuclear como medio para resolver conflictos.
En un preocupante incremento de la violencia en Haití, un grupo de hombres armados atacó la estación de radio y televisión RTCV en la capital, Puerto Príncipe, el pasado jueves.
Después de 14 años de guerra civil, Siria ha iniciado un periodo de transición de cinco años para implementar una nueva Constitución, en un intento de reconstrucción y resurgimiento.
El Papa Francisco ha designado a Monseñor Kurian Mathew Vayaluncal como el nuevo Nuncio Apostólico en Chile, tras haberse desempeñado en el mismo cargo en Argelia y Túnez.
El Papa Francisco ha anunciado el inicio de un proceso que culminará en una Asamblea Eclesial en 2028, según un comunicado emitido el 11 de marzo.
El Cardenal Secretario General del Sínodo anunció recientemente que la Iglesia está adoptando un enfoque sinodal, una estrategia que busca la inclusión y participación de todos sus miembros en su camino de fe. Este cambio, que significa "caminar juntos", no se limita a los líderes de la Iglesia, sino que implica a todos los fieles.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha mostrado una actitud abierta hacia una posible tregua en el conflicto con Ucrania, a pesar de afirmar que aún hay mucho por discutir.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, agradeció al secretario de Estado de la Santa Sede por su apoyo moral y esfuerzos para ayudar a los niños ucranianos deportados de Rusia.
El Secretario del Dicasterio para la Comunicación, Mons. Lucio Ruiz, lideró un rezo público del rosario por la salud del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro el viernes 14 de marzo de 2025.
El Papa Francisco muestra una estabilidad en su salud que ha llevado a los médicos a no emitir un boletín médico, un hecho que la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha calificado como "positivo".
Las estrellas del fútbol Neymar, Ivan Rakitic y Ciro Ferrara mostraron su apoyo al Papa Francisco, quien ha estado hospitalizado en el Policlínico Gemelli desde el 14 de febrero.
El Papa Francisco celebró el 13 de marzo de 2024, doce años de su pontificado, un periodo en el que ha destacado la protección de la Amazonía como uno de los pilares de su liderazgo.
En un reciente Encuentro Regional Bolivariano, más de treinta delegados de diversos episcopados se reunieron para dialogar y analizar los desafíos y esperanzas que enfrenta la Iglesia en los países Bolivarianos.
La profesora Gabriella Gambino, Subsecretaria del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, instó a un cambio cultural para facilitar a las mujeres el equilibrio entre la vida familiar y laboral durante su intervención en la 69ª Sesión Anual de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas el 13 de marzo.
Las monjas scalabrinianas, lideradas por la directora del Instituto Madre Asunta, sor Albertina Pauletti, enfrentan crecientes desafíos en su labor de apoyo a mujeres y niños migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos.
La Comunidad de Sant'Egidio, una organización religiosa italiana, ha emitido un comunicado instando a Europa a reafirmar su compromiso con el humanismo, los derechos humanos y el diálogo en medio de un mundo crecientemente desorientado y militarizado.
La Conferencia Episcopal Boliviana expresó su preocupación por la difícil situación económica que enfrentan las familias en Bolivia, en un comunicado reciente.
La Conferencia del Episcopado Mexicano ha expresado su dolor y condena tras el reciente descubrimiento de un campo de exterminio en México, atribuido a la acción del crimen organizado.
El Secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, celebró una misa en la Capilla Paulina con la esperanza de la pronta recuperación del Papa Francisco.
Durante la última edición de los Ejercicios Espirituales en el Aula Pablo VI, el predicador de la Casa Pontificia ofreció una reflexión sobre el sentido de la vida.
La selección italiana de Rugby se prepara en Roma para su último partido en el Torneo de las Seis Naciones contra Irlanda, programado para el 15 de marzo.
El padre Mattia Ferrari, capellán de la organización Mediterranea Saving Humans, ha denunciado recientemente las detenciones arbitrarias y torturas "más allá de lo imaginable" que sufren hombres y mujeres migrantes en Libia.
Durante el año 2024, la oficina para Europa y Asia Central del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) registró más de 30 mil intervenciones en apoyo a migrantes y refugiados en Italia, según su informe anual.
El Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica, pasó una noche tranquila en el hospital Gemelli, según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede el viernes 14 de marzo.
El presidente de Pax Christi Italia, Ricchiuti, ha expresado su oposición a la reciente decisión de Europa de asignar 800.000 millones de euros a nuevos gastos militares.
El Papa Francisco celebró su duodécimo aniversario de pontificado el pasado domingo, recibiendo muestras de cariño y oraciones de fieles de todo el mundo desde el Policlínico "Agostino Gemelli".
El Papa Francisco ha anunciado que retomará la oración mariana vespertina en la Plaza de San Pedro a partir del 14 de marzo, tras finalizar los ejercicios espirituales de Cuaresma.
El Papa Francisco celebró su duodécimo aniversario de pontificado en el Policlínico, donde se encuentra hospitalizado y en un estado clínico estacionario.
El 13 de marzo, durante los Ejercicios Cuaresmales en el Aula Pablo VI, la Curia rindió homenaje al Papa en conmemoración del aniversario de su elección papal.
En la conmemoración del aniversario de la elección del Papa Francisco, el obispo de la diócesis de Mar del Plata, monseñor Ernesto Giobando SJ, junto con las principales asociaciones católicas, se congregó en el monasterio de Santa Catalina en Buenos Aires para una oración interreligiosa en honor al Pontífice.
El predicador de la Casa Pontificia, Roberto Pasolini, brindó una reflexión sobre el concepto bíblico del descanso durante la novena meditación de los Ejercicios Espirituales, un evento que tuvo lugar en el Aula Pablo VI. En su discurso, Pasolini redefinió el descanso no como inactividad, sino como un estado de plenitud y realización, enfatizando la importancia de la paz interior y la aceptación de la vida.
La Comisión de Bruselas de la Unión Europea ha presentado un borrador para un nuevo reglamento sobre repatriaciones, proponiendo un sistema comunitario y la creación de "centros de retorno" en países no miembros de la UE. Este cambio, que busca gestionar la migración a través de vías legales de entrada, ha generado críticas de los obispos europeos y la Fundación de la Conferencia Episcopal Italiana, quienes argumentan que el enfoque podría ser contraproducente y piden más atención a la creación de vías seguras y legales para la migración.
El Papa Francisco celebró el duodécimo aniversario de su pontificado el 13 de marzo, marcando uno de los años más activos de su liderazgo.
Un grupo de 85 devotos rusos realizaron una peregrinación a Roma para rezar por la salud del Papa Francisco, quien se encuentra hospitalizado en el Hospital Gemelli.
El Predicador de la Casa Pontificia, padre Roberto Pasolini, ha resaltado la importancia de la Eucaristía como una unión transformadora con Cristo, en lugar de solo un rito, durante la octava Meditación de los Ejercicios Espirituales de Cuaresma para la Curia Romana.
El Papa Francisco ha continuado con sus deberes religiosos a pesar de su hospitalización en el Hospital Universitario Agostino Gemelli, donde pasó una noche tranquila el 13 de marzo, según informó la Oficina de Prensa del Vaticano.
La Basílica de San Pedro en el Vaticano, una obra maestra arquitectónica diseñada por Miguel Ángel, se someterá a una importante actualización de iluminación.
La tarde de ayer, creyentes de todo el mundo se unieron en oración por la salud del Papa Francisco. La cadena de oraciones tuvo lugar tras la Meditación de los Ejercicios Espirituales y fue dirigida por el Cardenal Prefecto del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso.
La ciudad de Bahía Blanca en Argentina ha sido golpeada por una devastadora inundación que ha resultando en 16 muertes y un número indeterminado de desaparecidos.
El Papa Francisco, el líder de la Iglesia Católica, se encuentra en estado de salud estable y en mejora continua tras recibir tratamiento en la Policlínica Gemelli.
El Papa Francisco celebró su duodécimo aniversario de Pontificado el pasado domingo, en medio de su recuperación de una neumonía bilateral en el hospital Gemelli.
El Papa Francisco abordó recientemente el tema del perdón en respuesta a una consulta de una mujer traicionada por su marido.
El Predicador de la Casa Pontificia, el padre Roberto Pasolini, dirigió la séptima meditación de los Ejercicios Espirituales de Cuaresma para la Curia Romana en el Aula Pablo VI, donde reflexionó sobre la relación de la sociedad contemporánea con el concepto de muerte.
El pasado 11 de marzo, en el campus de la Universidad Loyola en Sevilla, España, se celebró la jornada "¿Deuda o Desarrollo? Financiación para el Desarrollo y Doctrina Social de la Iglesia".
En Sudán del Sur, un país africano azotado por conflictos constantes entre tropas regulares y milicias, el Obispo de Bentiu, Christian Carlassare, ha hecho un denominado urgente a la paz, el trabajo y el diálogo social.
El Papa Francisco conmemoró su duodécimo aniversario de elección como Sumo Pontífice desde el Hospital Gemelli en Roma, donde se encuentra ingresado debido a su delicado estado de salud. Este evento tuvo lugar el 13 de marzo, fecha en la que fue elegido como el 266º Papa de la Iglesia Católica en 2013.
El Cardenal Hollerich, Arzobispo de Luxemburgo y ex presidente de la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Comunidad Europea (COMECE), ha expresado su preocupación por el creciente auge de la carrera armamentística y lo que considera una "caída en la tensión moral" entre los líderes mundiales.
La capital de Ucrania, Kiev, ha aceptado una propuesta de tregua de 30 días en un acuerdo con Estados Unidos, que incluye la reanudación de la asistencia militar y el intercambio de información de inteligencia.
En un acto de solidaridad global, devotos de todo el mundo están organizando iniciativas para mostrar su apoyo al Papa Francisco, quien ha estado hospitalizado en el Policlínico Gemelli desde el 14 de febrero.
El Papa Francisco ha destacado la importancia de la labor de Pax Christi, una organización que promueve la no violencia a través de gestos cotidianos y familiares.
En un emotivo gesto de solidaridad, los jóvenes pacientes del hospital pediátrico Bambino Gesù en Roma enviaron dibujos y palabras de aliento al Papa Francisco durante su reciente estancia hospitalaria.
La nación del sudeste asiático, Myanmar, se enfrenta a una creciente fragmentación política y social tras el golpe militar de 2021, exacerbado por una guerra civil en curso que ha resultado en la muerte de más de 6.300 civiles y el desplazamiento de más de 3,5 millones de personas.
Durante la sexta meditación de los ejercicios espirituales de Cuaresma en el Aula Pablo VI para la Curia Romana, el predicador pontificio, en comunión con el Papa, reflexionó sobre el sacramento del bautismo, que da inicio a la vida cristiana.
El 11 de marzo, la Curia Romana, el cuerpo gobernante de la Iglesia Católica, realizó una oración especial por la salud del Papa Francisco.
El Papa Francisco, en colaboración con Vatican News y la Biblioteca Vaticana, ha enfatizado la belleza del amor salvífico de Dios en una reflexión sobre la Cuaresma y la Pascua.
El Papa Francisco ha estado internado en el Hospital Policlínico Universitario Agostino Gemelli desde el viernes 14 de febrero, donde pasó una noche tranquila y continúa su recuperación, según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
El predicador de la Casa Pontificia, Roberto Pasolini, dirigió la quinta meditación de los Ejercicios Espirituales de Cuaresma a la Curia Romana en el Aula Paulo VI, enfatizando que la vida eterna no debe ser considerada solo como un "premio futuro", sino que puede ser experimentada en el presente a través de la fe en Cristo.
El Papa Francisco ha mostrado una ligera mejoría en su estado de salud, a pesar de enfrentarse a un cuadro médico complejo, según un informe reciente de la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
El primer domingo de cuaresma, el 9 de marzo de 2025, la Catedral-Magistral de Alcalá de Henares fue el escenario del rito de elección de catecúmenos, presidido por el Obispo D.
La Conferencia Episcopal Peruana expresó su preocupación y rechazo a dos proyectos de ley que buscan eliminar ciertas fechas festivas religiosas, actualmente reconocidas como feriados nacionales en Perú.
El viernes 14 de marzo a las 19:00 horas, el Vía Crucis tradicional volverá a las calles de Madrid después de una pausa de 30 años.
La directora de la oficina para Europa de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Marta Lorenzo, ha calificado la situación humanitaria en Gaza como "muy grave".
El juicio que buscaba la liberación de 553 presos en Cuba ha concluido recientemente. Este proceso es parte de los esfuerzos de mediación de la Iglesia Católica, en línea con los llamamientos jubilares del Papa Francisco.
Mar Garrido, Directora de Proyectos y Relaciones Institucionales de la ONG NadieSolo, junto con un grupo de doce mujeres de la misma entidad, participó en el reciente Jubileo del Mundo del Voluntariado celebrado en Roma.
La organización 'Círculo de Silencio' ha convocado una concentración en defensa de los derechos de las mujeres migrantes, como parte de una serie de acciones a nivel nacional para denunciar la vulnerabilidad que enfrentan estas mujeres.
La tensión en la Franja de Gaza se intensifica a medida que las fuerzas armadas israelíes consideran nuevas operaciones militares para liberar a los últimos rehenes, mientras Hamás se niega a desarmarse y presiona por la implementación de la segunda fase del acuerdo de tregua.
La Real Congregación de San Isidro de Nativos de Madrid anunció la celebración de su tradicional culto de hermandad el próximo sábado 15 de marzo.
El reconocido artista Pablo Cortés del Pueblo, inspirado en el cartelismo español del siglo XX, ha diseñado el cartel de la salida procesional del Jueves Santo de la Hermandad Gran Poder y Macarena de Madrid. Cortés del Pueblo, oriundo de Linares y licenciado en Publicidad, fue seleccionado por la Junta de Gobierno de la Hermandad para esta tarea.
La Fundación DeClausura ha organizado una Oración Cuaresmal en diversos monasterios y conventos de España, que tendrá lugar el 27 de marzo de 19:00 a 20:00 horas, bajo el lema "¡Reza con nosotros!".
Al concluir la 244ª Asamblea General Ordinaria, los obispos de Paraguay emitieron un mensaje final titulado "Peregrinos de esperanza", en el que abogan por un "Paraguay sano".
El Cardenal Luis Antonio Tagle, Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización, ha desempeñado un papel principal en las celebraciones del centenario de la Arquidiócesis de Gdansk, en Polonia.
En una muestra de solidaridad global, fieles de todo el mundo están orando por la salud del Papa, quien se encuentra hospitalizado en el Hospital Gemelli desde el 14 de febrero.
El obispo de Alcalá de Henares, Mons. Prieto Lucena, realizó una visita pastoral a la parroquia de San Pedro Apóstol en Los Santos de la Humosa, entre el 7 y el 9 de marzo de 2025.
El padre Roberto Pasolini, Predicador de la Casa Pontificia, impartió la cuarta Meditación de los Ejercicios Espirituales a la Curia Romana, enfatizando la importancia de acoger el Espíritu de Dios en la vida cotidiana.
El Cardenal Presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, Cardenal Zuppi, en una reciente reunión del Consejo Episcopal Permanente, expresó el apoyo de la Iglesia italiana al Papa Francisco, actualmente hospitalizado.
El obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, dirigió un retiro de Cuaresma para sacerdotes esta mañana en el Santuario de Nuestra Señora de la Fuensanta en Algezares, Murcia.
En conmemoración del vigésimo primer aniversario de los atentados del 11 de marzo en Madrid, las campanas de las iglesias de la ciudad sonaron durante cinco minutos, desde las 9:00 hasta las 9:05 horas.
El Día del Seminario 2025, una iniciativa anual de la Conferencia Episcopal Española, se celebrará bajo el lema 'Sembradores de Esperanza', según anunció la Diócesis de Getafe.
El Papa Francisco ha sido hospitalizado en el Policlínico Gemelli, donde ha pasado una noche tranquila y ha respondido positivamente a la terapia, según informó la Oficina de Prensa del Vaticano el 11 de marzo.
La Subcomisión Episcopal para el Patrimonio Cultural de la Conferencia Episcopal Española ha organizado las XVII Jornadas de Museólogos de la Iglesia en España, un evento dedicado a la "Sostenibilidad en los museos de la Iglesia".
El Instituto de Investigación de Estocolmo (SIPRI) ha revelado un aumento del 155% en las importaciones de armas por países europeos entre 2015-2019 y 2020-2024, según su último estudio.
El Padre Pasolini, predicador de la Casa Pontificia, ofreció su tercera meditación de los Ejercicios Espirituales Cuaresmales en el Aula Pablo VI, enfocándose en la tendencia humana de ocultar debilidades y evitar el vacío interior.
La isla más grande del mundo, Groenlandia, se ha convertido en el foco de una contienda diplomática entre Dinamarca y Estados Unidos, atrayendo la atención de los medios internacionales.
El Papa Francisco se encuentra en un proceso de recuperación estable tras responder positivamente al tratamiento médico que se le ha administrado.
El rector del Seminario Diocesano de Getafe, D. Antonio Rodríguez de Rivera, ha convocado a los fieles para participar en la Vigilia de la Adoración Nocturna con los seminaristas, que se celebrará el próximo viernes en el Seminario Mayor.
En conmemoración del decimoctavo aniversario del atentado del 11 de marzo en Madrid (11M), las iglesias de la diócesis de Getafe rendirán homenaje a las víctimas con un toque de campanas.
Monseñor Jallouf, vicario apostólico de Alepo, ha hablado sobre los recientes enfrentamientos en Siria, que han surgido entre las actuales "fuerzas gubernamentales" y los alauitas, antiguos seguidores de Asad, en las regiones costeras del país. Estos conflictos, que han resultado en la muerte de más de 1.300 personas, incluyendo mujeres y niños, se producen tras un cambio abrupto en el liderazgo del país. Jallouf enfatiza que estos enfrentamientos no son indicativos de una nueva guerra civil, sino que representan una fase de transición y estabilización. La comunidad internacional está observando de cerca estos desarrollos, con la esperanza de que la paz y la estabilidad puedan ser restauradas en Siria.
El obispo auxiliar de Madrid, Vicente Martín, realizó una visita al proyecto 'Nazaria baja a la calle' de Cáritas Madrid, donde compartió una comida con las jóvenes residentes y la comunidad de las Misioneras Cruzadas.
La 26ª Conferencia Bíblica Tribal se celebró en la diócesis de Srikakulam, India, del 6 al 9 de marzo, congregando a aproximadamente 30,000 personas en un evento de fe y unidad. Este encuentro anual, que se ha convertido en un hito para la comunidad cristiana de la India, tiene como objetivo principal promover la unión y el diálogo interreligioso, así como profundizar en el entendimiento de las Sagradas Escrituras. Durante la conferencia, los participantes oraron por la salud y la labor pastoral del Papa Francisco. Este evento, que comenzó hace 26 años para acercar la Biblia a las comunidades tribales de la India, destaca la diversidad y riqueza cultural del país, demostrando la vitalidad de la fe cristiana en la región.
La parroquia de Nuestra Señora de la Vega en el barrio del Pilar, Madrid, celebra su 60º aniversario de erección canónica con una serie de eventos que comenzaron el jueves pasado y se extenderán hasta el sábado 15 de marzo.
La Fundación Abundio García Román organizó la II Jornada de Doctrina y Pastoral Social centrada en la Inteligencia Artificial (IA) y su impacto en el mundo laboral.
El Papa Francisco ha mostrado su apoyo y solidaridad con las víctimas de las inundaciones catastróficas que han asolado la ciudad de Bahía Blanca, Argentina. La noticia, difundida a través de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, revela que el Papa está al tanto de la situación y se siente cercano a las comunidades afectadas. Los obispos argentinos, en un gesto de solidaridad, transmitieron un mensaje de esperanza a las víctimas. En respuesta a la tragedia, el gobierno argentino ha decretado tres días de luto nacional, en memoria de las vidas perdidas y en reconocimiento de la devastación causada por este desastre natural.
El presidente de Ucrania, Zelenski, ha viajado a Arabia Saudita para retomar las conversaciones con Estados Unidos, interrumpidas tras un conflicto con el ex presidente Donald Trump. Este encuentro diplomático, que se llevará a cabo en la ciudad portuaria de Yeda, tiene lugar en medio de una controversia generada por Elon Musk, quien amenazó con cerrar el sistema de satélites Starlink, vital para las comunicaciones militares de Ucrania. Aunque la amenaza fue retirada, el incidente ha añadido una capa de tensión al ya delicado clima de las negociaciones que comenzarán oficialmente mañana.
El Obispo de Alcalá de Henares, Antonio Prieto Lucena, ha emitido un decreto en anticipación a la Solemnidad de San José, una importante festividad católica que se celebrará el 19 de marzo de 2025.
El 6 y 7 de marzo, en Madrid, tuvo lugar un encuentro dirigido a los formadores de la etapa propedéutica en los seminarios mayores, organizado por la Conferencia Episcopal.
En un demoledor giro de acontecimientos, casi mil civiles han sido asesinados en el oeste de Siria durante un periodo de cuatro días, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Los sucesos, que se iniciaron el pasado jueves, tuvieron lugar cerca de la ciudad de Latakia, donde se ha registrado el mayor número de víctimas. La escalada de violencia se atribuye a un ataque ejecutado por seguidores del depuesto presidente Assad contra las fuerzas de seguridad. Este ataque parece ser el detonante de la masacre, aunque las circunstancias exactas y las motivaciones detrás de la misma aún están bajo investigación.
La Delegación Episcopal de Enseñanza de la diócesis de Madrid celebrará su 50 aniversario con la XL Jornada Diocesana de Enseñanza el próximo sábado 15 de marzo en el Seminario Conciliar de Madrid. El evento, titulado "50 años cuidando la educación", pretende conmemorar los inicios de la institución, valorar su presente y renovar su compromiso con la educación futura.
El martes pasado, en conmemoración del vigésimo primer aniversario de los atentados del 11 de marzo en Madrid, conocidos como 11M, el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, instó a las iglesias de la ciudad a tocar sus campanas desde las 9:00 hasta las 9:05 horas.
Los líderes de tres Iglesias autóctonas en Siria han unido sus voces para condenar las recientes "horribles masacres" perpetradas por milicias yihadistas en varias provincias del país. Los Patriarcas, representantes de comunidades cristianas con larga historia en la región, emitieron una declaración conjunta denunciando la escalada de violencia que ha llevado a ataques contra civiles inocentes, incluyendo mujeres y niños. Esta exhortación a cesar la violencia y a adoptar una postura de paz, se produce en respuesta a una sangrienta espiral de venganza y represalia que ha estado asolando Siria durante mucho tiempo. Su declaración es un testimonio de la consternación y el horror que la violencia desenfrenada ha causado en el país, subrayando la urgencia de encontrar una solución pacífica al conflicto.
La Escuela de Evangelización organizará su quinta edición anual de la Misión San José, en honor al Santo Patriarca y patrono de la Iglesia, del 14 al 16 de marzo de 2025.
Recientemente, 30 catecúmenos iniciaron su camino hacia el Bautismo en una ceremonia religiosa, preparándose para recibir este sacramento en la próxima Vigilia Pascual, evento que marca la culminación de la Semana Santa y el inicio de la Pascua.
El padre Roberto Pasolini, Predicador de la Casa Pontificia, impartió la segunda Meditación de los Ejercicios Espirituales en el Aula Pablo VI del Vaticano, donde subrayó que el amor al prójimo, y no las prestaciones morales, es el criterio de acceso al Reino de Dios. Durante este evento, que forma parte de una serie de reflexiones espirituales orientadas a promover una mayor comprensión de los principios y valores cristianos, Pasolini sorprendió a los asistentes al afirmar que en el juicio final descubriremos que Dios no esperaba nada de nosotros más allá de reconocernos como sus hijos. La fecha exacta de este evento no fue especificada en la fuente.
La crisis humanitaria en Haití está empeorando significativamente, con un sistema sanitario en estado crítico y una creciente ola de violencia afectando a una población cada vez más vulnerable. La organización internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) se encuentra en la vanguardia de esta situación, trabajando incansablemente para garantizar la asistencia médica a aquellos en necesidad. Aunque el artículo no especifica la fecha exacta, está claro que esta es una situación en desarrollo que se ha venido agravando recientemente. La ubicación de estos eventos es Haití, un país caribeño que ya enfrenta una serie de desafíos. La violencia y la debilidad del sistema sanitario son las principales causas de esta creciente crisis.
El Papa Francisco se encuentra en una condición estable y mostrando mejorías graduales tras pasar una noche tranquila en el hospital, según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede el lunes 10 de marzo de 2025. El Sumo Pontífice fue hospitalizado debido a la complejidad de su cuadro clínico, cuyos detalles no se han especificado. Durante su estancia en el hospital, Francisco ha demostrado un espíritu resiliente, convirtiéndose en un faro de esperanza para los fieles de todo el mundo que han estado orando por su pronta recuperación. La Santa Sede continuará proporcionando actualizaciones sobre su estado de salud.
Monseñor Francisco Antonio Ceballos Escobar, Obispo de la Diócesis de Riohacha, ha hecho un denominado urgente al diálogo social y a la unidad para enfrentar la grave crisis que azota a la región de La Guajira, en Colombia. Este denominado se produjo en medio de crecientes preocupaciones por los desafíos socioeconómicos que enfrenta la región. El Obispo enfatizó la necesidad de un compromiso colectivo de todos los actores sociales y políticos para trabajar juntos en la búsqueda de soluciones. Aunque no se especificó la fecha exacta, el denominado se ha hecho recientemente, destacando la urgencia de la situación.
El 9 de marzo, el Prefecto del Dicasterio para la Cultura, De Mendonça, lideró un rezo del Rosario en la Plaza de San Pedro, pidiendo por la salud del Papa Francisco. El evento contó con la participación de la Curia Romana, varios sacerdotes y decenas de fieles. De Mendonça resaltó que no solo los cristianos, sino también seguidores de otras religiones e incluso no creyentes, están uniendo sus corazones en oración por el Pontífice. Además, hizo un denominado a la solidaridad y empatía, instando a los asistentes a aprender de María "el arte de compartir fraternalmente el peso de la cruz".
En respuesta al reciente bloqueo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) por parte de Washington, líderes sanitarios de varios países africanos, reunidos en Ruanda, han comenzado a buscar nuevas vías para garantizar la continuidad de los servicios sanitarios. Guglielmo Micucci, Director General de Amref Health Africa-Italia, ha instado a los gobiernos africanos a tomar la iniciativa en la resolución de sus desafíos sanitarios. Este denominado a la autonomía y autodeterminación en la gestión de la salud pública surge de la preocupación generada por la medida estadounidense y evidencia el papel cada vez más relevante de organizaciones como Amref Health Africa-Italia en el apoyo a los esfuerzos de salud en África.
El padre Roberto Pasolini OFM Cap, Predicador de la Casa Pontificia, ha iniciado los Ejercicios Espirituales para el Papa Francisco y la Curia Romana en el Vaticano, con una meditación titulada "El fin será el comienzo". Esta iniciativa espiritual, que comenzó recientemente, tiene como objetivo fortalecer la fe y mejorar la labor pastoral de la máxima autoridad de la Iglesia Católica y su entorno. La meditación del padre Pasolini es la primera de una serie que se desarrollará durante estos ejercicios, proporcionando una guía espiritual y reflexiva para las labores diarias del Papa y la Curia. Aunque no se han proporcionado detalles específicos, el título sugiere un enfoque en la renovación y transformación espiritual, conceptos fundamentales en la tradición cristiana.
El Papa Francisco, actual líder de la Iglesia Católica, participó en los Ejercicios Espirituales de Cuaresma a través de una videoconferencia desde el hospital Gemelli, donde se encuentra en tratamiento.
La reciente visita a San Martín de Porres culminó en una celebración de inclusión y hospitalidad, destacando el compromiso de la comunidad con estos valores.
El Monseñor Ginés García Beltrán, Obispo de la Diócesis de Getafe, presidió la misa de clausura de su visita pastoral a la parroquia de San Martín de Porres, agradeciendo a la comunidad por su compromiso con la acogida y el servicio.
Desde el 10 hasta el 14 de marzo, se llevarán a cabo oraciones marianas por la salud del Papa Francisco en el Aula Pablo VI del Vaticano, las cuales serán transmitidas en vivo a la Plaza de San Pedro.
El Obispo de Getafe, en una reciente homilía, abordó la compleja cuestión espiritual sobre si la tentación es buena o mala, proporcionando una nueva perspectiva a los fieles de su diócesis.
El Papa Francisco, en su mensaje del Ángelus, ha instado a la sociedad a adoptar el "milagro de la ternura", una actitud de compasión y apoyo, para contrarrestar la creciente dependencia de la lógica del mercado.
La Curia Romana inició los ejercicios espirituales de Cuaresma en el Aula Pablo VI a las 17.00 horas, a pesar de la ausencia física del Papa, quien está actualmente hospitalizado en el Hospital Gemelli.
Durante la Santa Misa con motivo del Jubileo del mundo del voluntariado, el Papa Francisco, a través del Cardenal Czerny, transmitió un mensaje de agradecimiento y motivación a los voluntarios alrededor del mundo.
La Diócesis de Getafe, en su informativo reciente, conmemoró el inicio de la Cuaresma, un importante periodo litúrgico que antecede a la Semana Santa.
El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en su estado de salud, según informó la Oficina de Prensa del Vaticano el 9 de marzo.
En el Día Internacional de la Mujer, un grupo de misioneras de la Compañía de María en Cuba destacó por su labor de promover la solidaridad y creatividad entre las mujeres cubanas.
Movimientos sociales en Buenos Aires organizaron una marcha de oración por la salud del Papa Francisco el pasado fin de semana.
El Jubileo del Mundo del Voluntariado, un evento global que congrega a voluntarios de diversas asociaciones, organizaciones y entidades sin ánimo de lucro, tuvo lugar en Via della Conciliazione, en Roma.
El Papa Francisco, quien fue hospitalizado en el Hospital Gemelli, está mostrando signos de recuperación, según los informes médicos recientes.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha expresado su voluntad de implementar una tregua en el conflicto en curso en Ucrania, aunque solo bajo sus términos.
La Delegación de Cultura del Obispado de Alcalá de Henares y el Aula de Fotografía de la Fundación General de la Universidad de Alcalá han lanzado el concurso fotográfico #unafotounaesperanza.
La Opera Romana Pellegrinaggi (ORP), una institución de la Santa Sede, ha anunciado su intención de reforzar los lazos entre la Iglesia de Roma y la Iglesia de Jerusalén a través de la organización de peregrinaciones a las comunidades cristianas de Belén, Jerusalén y Jericó.
El Papa Francisco, en un mensaje reciente al Movimiento Pro Vida desde el Policlínico "Agostino Gemelli", instó a la organización a valorar y apoyar a las mujeres, destacando su capacidad de acogida, generosidad y coraje.
La hermana Lissy Maruthanakuzhy, monja de la congregación de las Paulinas en India, ha tomado la iniciativa de utilizar su escritura para defender a las mujeres que son humilladas y abusadas en su país.
El primer viernes de Cuaresma, la ciudad del Vaticano acogió un rezo especial del Rosario, dirigido por el Cardenal coreano You, para pedir por la salud del Papa.
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, celebrado el 8 de marzo, y en medio del Año Jubilar, los Embajadores de la Esperanza de la red mundial que respalda el Día Internacional de Oración y Concienciación contra la Trata de Personas, lanzaron una "denominada a la Acción".
Durante el sagrado mes islámico del Ramadán, Israel ha continuado con la demolición de viviendas palestinas en Jerusalén, una acción que afecta tanto a las condiciones de vida de los residentes como a su sensibilidad religiosa, según el investigador Aviv Tatarsky.
Durante la Cuaresma, cada jueves desde el 6 de marzo hasta el 3 de abril, la Diócesis de Cartagena en la zona pastoral Caravaca-Mula organiza charlas cuaresmales en varias parroquias.
El Papa Francisco se recupera en el Policlínico Romano tras una noche tranquila el pasado 8 de marzo, según la Oficina de Prensa del Vaticano.
El primer viernes de marzo, miles de fieles se congregaron en la Basílica de Jesús de Medinaceli en Madrid para el tradicional besapié del Cristo Cautivo, una de las imágenes más veneradas de la ciudad. Este evento religioso fue presidido por el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, quien instó a los presentes a vivir la Cuaresma con el corazón abierto al amor y al perdón.
El Papa Francisco está en tratamiento y recuperación en el Policlínico Gemelli, según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
El Museo de San Faustino Míguez en Getafe, España, alberga una variedad de objetos históricos y personales relacionados con la vida y obra del santo homónimo.
Durante el Jubileo celebrado el 8 y 9 de marzo, los discursos y enseñanzas de los Papas, comenzando con Juan Pablo II, fueron recordados y destacados por su promoción del valor del voluntariado.
Los voluntarios del Año Santo, identificados por sus chaquetas verdes, se han convertido en una constante en la Via della Conciliazione y la Plaza de San Pedro, en Roma.
El Dicasterio para el Diálogo Interreligioso ha emitido un mensaje en conmemoración del mes sagrado del Ramadán musulmán, que este año se solapa en gran medida con la Cuaresma cristiana, en un esfuerzo por fomentar el entendimiento y la amistad entre ambas comunidades religiosas.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha asignado 110 millones de dólares para reforzar la asistencia humanitaria en diez de las crisis más desatendidas e infrafinanciadas del mundo, ubicadas en regiones de África, Asia y América Latina.
Entre el 2 y el 6 de marzo, en Mbare, Ruanda, se llevó a cabo una reunión centrada en la implementación de las directrices del Documento Final del Sínodo, con la participación de cincuenta delegados de todas las diócesis del país.
La joven española Lucía Samaniego, de 28 años, dedicó un año de su vida al voluntariado en Kenia, destacando la importancia de la solidaridad en el contexto del Jubileo del Mundo del Voluntariado, que se celebrará los días 8 y 9 de marzo de 2025.
La Iglesia ha revelado el lema para la Jornada por la Vida 2025, "Abrazando la vida, construimos esperanza", un evento que se llevará a cabo el 25 de marzo para coincidir con la solemnidad de la Anunciación del Señor.
El primer viernes de marzo de 2025, miles de devotos se congregaron en Madrid para rendir homenaje al Cristo de Medinaceli, una venerada talla del siglo XVII.
El 7 de marzo de 2025, en la festividad de la Reversión de las Reliquias de los Santos Niños, la emisora de radio COPE transmitió una nueva edición del programa "El Espejo de la Diócesis de Alcalá".
La Diócesis de Getafe conmemora el centenario de San Faustino Míguez, sacerdote, educador y científico, en el programa 'El Espejo' de la cadena COPE.
En el marco de la Jornada Mundial de la Mujer Trabajadora, celebrada el 8 de marzo, el obispo de Getafe ha emitido una carta dirigida a la comunidad en la que destaca el papel crucial de la mujer en la sociedad. Aunque el contenido específico de la carta no ha sido revelado, se espera que el obispo reflexione sobre la situación de las mujeres trabajadoras en el mundo y en España, especialmente en tiempos de crisis.
El Papa Francisco ha lanzado una convocatoria global para orar por las familias divididas en marzo de 2025. Esta invitación, difundida a través de la Red Mundial de Oración del Papa, fue discutida en detalle con Andrea Sarubbi, coordinador de "El Video del Papa", y Juan De La Torre, oficial del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida.
La Parroquia de Nuestra Señora de la Vega en Madrid, España, está celebrando su 60 aniversario de erección canónica del 6 al 15 de marzo.
El Cardenal José Cobo, Arzobispo de Madrid, presidió una Eucaristía Solemne en la Parroquia de Nuestra Señora de la Vega para conmemorar el 60 aniversario de su erección canónica.
El Obispo y el Obispo Auxiliar de la Diócesis de Getafe realizaron una visita a la Parroquia San Martín de Porres, reconocida por su activa labor social y pastoral.
El Parlamento de la República Checa ha aprobado la ratificación de un acuerdo jurídico con la Santa Sede, en un intento de garantizar plena libertad de pensamiento, conciencia y religión, en línea con la legislación existente.
La Iglesia se prepara para celebrar la Jornada por la Vida el próximo 25 de marzo, con el lema "Abrazando la vida, construimos esperanza".
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, Cáritas Diocesana de Madrid se unió a la celebración bajo el lema 'Caminamos juntas hacia la Esperanza', con el objetivo de continuar garantizando la dignidad de la mujer y evitar que su vulnerabilidad se agrave por razón de género.
La Parroquia de Santa Cruz en Madrid, dirigida por el párroco Alberto Andrés Domínguez, ha lanzado una iniciativa para recaudar fondos para los jóvenes de la parroquia que participarán en el Jubileo en Roma en agosto.
El reconocido teólogo y escritor, José Mª Avendaño Perea, ha lanzado un nuevo artículo titulado "Lo esencial". Aunque el contenido específico del artículo aún no se ha revelado, se espera que, basándose en la reputación de Avendaño Perea como pensador reflexivo, ofrezca una lectura intrigante y estimulante.
La Subcomisión Episcopal para la Familia y Defensa de la Vida, una entidad de la Conferencia Episcopal Española, ha anunciado la celebración del Curso Anual de formación para profesionales y voluntarios asociados a los Centros de Orientación Familiar (COFs) el próximo 8 de marzo.
La Pastoral Vocacional de la Diócesis de Cartagena ha abierto el plazo de inscripciones para la peregrinación anual conocida como la Esperanzada, que se llevará a cabo del 4 al 6 de abril.
La Parroquia Nuestra Señora de Fátima en Murcia, España, lanzará la segunda temporada de los Días de Fátima mañana, un proyecto que busca fomentar un diálogo entre la fe y la cultura.
La Diócesis de Getafe conmemorará mañana el centenario del fallecimiento de San Faustino Míguez, reconocido fundador de la Orden de las Escuelas Pías, científico y pedagogo.
El Papa Francisco fue hospitalizado en el Hospital Universitario Agostino Gemelli, tras una noche tranquila, según informes recientes.
El Papa Francisco expresó su gratitud por las oraciones realizadas por su salud a través de un mensaje de audio transmitido en la Plaza de San Pedro.
El Papa Francisco, líder mundial de la Iglesia Católica, se encuentra en condición médica estable, sin fiebre ni convulsiones, de acuerdo con el último boletín médico.
El Papa Francisco donó un millón de euros al Fondo Don Roberto Sardelli, con el fin de renovar la antigua Casa del Clero en Roma.
El Papa Francisco ha expresado de manera constante su firme oposición a la carrera armamentista y al tráfico de armas durante su pontificado, iniciado en 2013.
Los líderes de la Unión Europea (UE) se reunieron en una cumbre extraordinaria en Bruselas para discutir el apoyo a Ucrania y el rearme de Europa.
En la reciente conmemoración del Día de los Justos en Europa, se rindió un especial homenaje a las 2345 monjas de diversas congregaciones en Polonia que, durante uno de los periodos más oscuros de la historia, arriesgaron sus vidas para salvar a niños judíos del Holocausto.
El Cardenal Patriarca Latino de Jerusalén y el Padre Patton, custodio de Tierra Santa, han emitido un denominado a la reconciliación y la protección de los lugares sagrados.
Las XXVII Jornadas Agustinianas del Centro Teológico San Agustín (CTSA), que se centraron en el tema 'La oración, una ventana abierta a la esperanza', concluyeron con una misa presidida por el obispo auxiliar de Madrid, José Antonio Álvarez, en la Real Basílica de El Escorial.
El Papa Francisco ha efectuado cambios significativos en la jerarquía eclesiástica de Venezuela y España, nombrando a nuevos líderes en importantes diócesis de ambos países.
El plan "Rearm Europe", una propuesta de inversión de 800.000 millones de euros en armamento para Europa, ha generado preocupación y provocado un debate global.
El padre Sylvester Okechukwu, párroco de la iglesia de Santa María Tachira en el Estado de Kaduna, Nigeria, fue asesinado trágicamente el 5 de marzo, durante el Miércoles de Ceniza, un día significativo en la fe cristiana que marca el inicio de la Cuaresma.
El obispo de Danlí, Honduras, y secretario del Secretariado del Episcopado de América Central, ha instado a los fieles a centrarse en las desigualdades sociales durante la Cuaresma, un periodo litúrgico de reflexión y penitencia en la tradición cristiana.
La Asociación de Organizaciones Italianas para la Cooperación y la Solidaridad Internacional ha advertido que la situación humanitaria en Gaza está al borde del colapso, con riesgo de epidemias.
El XXII Encuentro de las Obras Misionales Pontificias (OMP) y las Delegaciones de Misiones de España se celebrará en Madrid los días 12 y 13 de marzo.
Seis jóvenes subsaharianos, de entre 18 y 19 años, han sido acogidos en un piso de Cáritas Diocesana de Madrid, procedentes de la diócesis de Canarias, en respuesta a un denominado de la misma a través de los Corredores de Hospitalidad. La acogida, que tuvo lugar en la última semana, es parte de un proyecto de colaboración con la Mesa por la Hospitalidad de Madrid que busca garantizar la dignidad y autonomía de cada inmigrante.
La Conferencia Episcopal Boliviana, a través de su Secretaría General, lanzó su mensaje anual para la Cuaresma 2025 titulado "Caminemos juntos en la esperanza".
El XXII Encuentro de las Obras Misionales Pontificias (OMP) y las Delegaciones de Misiones de España tuvo lugar en Madrid los días 12 y 13 de marzo.
El Papa Francisco ha nombrado a Don Ángel Román, previamente vicario episcopal de la diócesis de Alcalá de Henares, como el nuevo obispo de Albacete.
El Papa Francisco nombró al sacerdote Ángel Román Idígoras, anteriormente vicario territorial de la Vicaría centro en la Diócesis de Alcalá de Henares, como nuevo obispo de Albacete.
La Diócesis de Getafe, en preparación para el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, ha organizado una serie de eventos, incluyendo un acto público y una eucaristía, con el objetivo de destacar el papel crucial de las mujeres en la sociedad y la Iglesia y promover la igualdad de género.
En el año 2025, el cardenal Louis Raphael I Sako, Patriarca de Bagdad de los Caldeos, ha destacado la coincidencia del mes de ayuno islámico, el Ramadán, con la Cuaresma cristiana como "un signo de esperanza".
La Conferencia Episcopal Mexicana, el organismo que agrupa a los obispos de la Iglesia Católica en México, ha emitido un comunicado instando a la sociedad a reflexionar sobre la verdad y la esperanza, en el marco de la Semana por la Vida.
El Papa Francisco ha nombrado al sacerdote Ángel Román Idígoras como nuevo obispo de Albacete, un anuncio que la Santa Sede hizo el jueves 6 de marzo a las 12:00 horas.
En la Semana Santa de 2025, la Virgen María Santísima de la Anunciación, titular mariana de La Borriquita de Madrid, realizará su primera estación de penitencia.
La Plaza de San Pedro, en el Vaticano, se ha convertido en un lugar de oración continua para la salud del Papa Francisco.
El presidente de la Subcomisión Episcopal para las Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso, Mons. Ramón Valdivia Giménez, y el director del secretariado, Rafael Vázquez Jiménez, firmaron un Mensaje Fraterno dirigido a las comunidades de musulmanes en España en anticipación al Ramadán 2025.
El Papa Francisco continúa su convalecencia en el Hospital Gemelli después de una operación, según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede el jueves 6 de marzo.
El Observador Permanente del Vaticano ante las Naciones Unidas, Monseñor Gabriele Caccia, expresó su preocupación por el aumento de la "retórica basada en la disuasión" y la amenaza de un resurgimiento nuclear durante la reunión de los Estados Partes del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares.
El Departamento de la Pastoral del Trabajo organizará una videoconferencia titulada 'Derecho a techo: el acceso a la vivienda' el próximo miércoles 26 de marzo, de 19:30 a 21:00, a través de la plataforma Zoom.
El Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica, ha despertado preocupación a nivel global debido a su estado de salud. En respuesta, se han multiplicado iniciativas de apoyo y oraciones por su pronta recuperación desde diversas partes del mundo, incluyendo Asia, África y América Latina.
La Cuaresma del Año Jubilar, un período litúrgico anual celebrado por la Iglesia católica, ha emitido un denominado a la conversión y al testimonio de la fe a través de la caridad. Este año, el mensaje de la Cuaresma se centra en la esperanza, vista como una confianza firme en las promesas de Dios, y el testimonio de la fe, que se expresa mediante la caridad. Este tiempo de preparación para la Pascua es un momento especial para los fieles para renovar su compromiso con la fe, vivir de manera más plena su vocación cristiana, y compartir la alegría del encuentro con Cristo a través de obras de amor al prójimo.
La Cuaresma del Año Jubilar es un denominado a la conversión, inspirada por una "esperanza que no defrauda", y al testimonio de la fe a través de la caridad. Este período litúrgico, que se celebra anualmente por la Iglesia católica, invita a los fieles a renovar su compromiso con la fe y a vivir de manera más plena su vocación cristiana.
Este año, en particular, el mensaje de la Cuaresma se centra en la esperanza y el testimonio de la fe, dos elementos clave en la vida cristiana. La esperanza, entendida como una confianza firme en las promesas de Dios, es una virtud que no defrauda y que impulsa a los creyentes a la conversión y a la transformación personal.
Por otro lado, el testimonio de la fe, expresado a través de la caridad, es una forma concreta de vivir el Evangelio y de compartir con los demás la alegría del encuentro con Cristo. En este sentido, la Cuaresma se presenta como un tiempo propicio para profundizar en la fe y para manifestarla a través de obras de amor al prójimo.
El Obispo de Getafe, Ginés García Beltrán, ha ofrecido una reflexión sobre la Cuaresma, un periodo de cuarenta días que antecede a la Semana Santa en el calendario litúrgico cristiano.
El cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, durante su sermón de Miércoles de Ceniza en la catedral de la Almudena, instó a los fieles a utilizar la Cuaresma como un período de renovación y conversión profunda.
El Papa Francisco, actualmente internado en el Policlínico Gemelli, ha retomado algunas de sus actividades laborales a pesar de su estado de salud, que requiere oxígeno de alto flujo durante el día y ventilación mecánica por la noche.
El Papa Francisco, en una homilía leída por el Cardenal Penitenciario Angelo De Donatis, destacó la importancia de la reflexión y la penitencia durante la cuaresma, en una misa celebrada en la Basílica de Santa Sabina.
Los Padres Pavonianos, una institución religiosa también conocida como los Hijos de María Inmaculada, están trabajando en Burkina Faso y Eritrea para potenciar la autonomía de jóvenes estudiantes sordos.
El 12 de febrero de 2021 marca el vigésimo aniversario del asesinato de la defensora de los derechos humanos y del medio ambiente, Sor Dorothy Stang, en Brasil.
El Papa Francisco, en su discurso al comienzo de la Cuaresma, instó a la Iglesia brasileña a permitir que la naturaleza "descanse" de la explotación, en medio de los preparativos para la próxima cumbre del Cop30 en Brasil.
El 8 y 9 de marzo, Roma será anfitriona del quinto Jubileo del Voluntariado, un gran evento que convocará a más de 25 mil fieles de cien países diferentes.
Israel ha rechazado una propuesta de los países árabes para administrar la Franja de Gaza, un plan presentado por la Autoridad Nacional Palestina, liderada por el presidente Mahmud Abbas, en una reciente cumbre de la Liga Árabe en El Cairo.
Durante la temporada de Cuaresma, los miembros del Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE) lanzaron una "Cadena Eucarística" para pedir una paz justa y duradera en Ucrania y Tierra Santa.
La Bula Pontificia de Clemente VI, un importante documento histórico perdido durante la Guerra Civil Española, fue restituida a la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara en una ceremonia especial celebrada ayer en Roma.
El pasado miércoles 5 de marzo de 2025, los cristianos de todo el mundo comenzaron la Cuaresma con la tradicional celebración del Miércoles de Ceniza, un rito que marca el inicio de un periodo de reflexión y penitencia de 40 días que culmina con la Semana Santa.
Carmen Rodríguez Muñoz, una mujer de Cádiz que reside en Madrid, fue diagnosticada con Parkinson a los 49 años, una enfermedad que la llevó a abandonar su trabajo debido a una discapacidad del 80% y un alto grado de dependencia.
El Vaticano fue sede de un congreso sobre Inteligencia Artificial (IA) y justicia social, concluido este miércoles, con la participación de más de 60 magistrados y funcionarios judiciales de todo el mundo.
El Papa Francisco, desde su hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma, continúa su serie de catequesis centrada en la infancia de Jesús.
Durante la temporada de Cuaresma y Pascua, Vatican News y la Biblioteca Vaticana han decidido continuar su colaboración para ayudar a los creyentes a profundizar en su fe y devoción.
El activista afgano, Wazir Khan, fundador de la asociación Today Child, dedicada a la educación itinerante de niños en Afganistán, fue arrestado y trasladado a un lugar desconocido por funcionarios no identificados.
La Oficina para las Causas de los Santos de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y el Instituto de Espiritualidad de la Universidad Pontificia Comillas (UPC) organizan el II Foro de diálogo y estudio sobre el perdón y la reconciliación, que tendrá lugar el próximo jueves 13 en la Sala de Conferencias de la UPC.
El Consejo Diocesano de la Adoración Nocturna ha organizado una serie de retiros espirituales durante la Cuaresma, que comenzó el 5 de marzo, Miércoles de Ceniza.
La parroquia Nuestra Señora de las Nieves acogerá el tercer retiro cuaresmal organizado por el Consejo Diocesano de la Adoración Nocturna el próximo miércoles 16 de marzo.
El cuarto y último retiro cuaresmal organizado por el Consejo Diocesano de la Adoración Nocturna tendrá lugar el próximo miércoles, 2 de abril, en la parroquia San Fulgencio y San Bernardo, ubicada en el Paseo de San Illán, 9. Desde el Miércoles de Ceniza, el 5 de marzo, se han estado realizando estos retiros espirituales cada miércoles durante la Cuaresma.
Durante nueve noches consecutivas, los fieles católicos se han congregado en la Plaza de San Pedro en el Vaticano para rezar por la salud del Papa Francisco.
Los líderes religiosos de Haití han emitido un mensaje contundente en el periodo de la Cuaresma, describiendo la dramática situación que está desmoronando la sociedad haitiana y denunciando a aquellos que están causando destrucción y muerte.
Durante el Año Santo, los Museos Vaticanos han organizado recorridos especiales para los "Peregrinos de la Esperanza", en un intento de enriquecer su experiencia religiosa.
La reconocida compositora y directora Pilar Jurado ha creado la "Sinfonía Cibeles", una obra que se estrenará el próximo sábado 8 de marzo a las 18:00 h en la Parroquia Nuestra Señora del Pilar.
La Acción Católica General de Alcalá de Henares ha anunciado que el próximo sábado, 15 de marzo de 2025, organizará un retiro de Cuaresma en el Monasterio de San Bernardo de Alcalá de Henares.
El Obispo de la Diócesis de Getafe, España, ha publicado su carta anual con motivo de la Cuaresma, un tiempo litúrgico de preparación para la Pascua en la Iglesia Católica.
El Secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales rindió homenaje al embajador polaco, Papée, por su destacada labor diplomática durante la Segunda Guerra Mundial y en las décadas posteriores a este conflicto.
El vicario Judicial y delegado para la Protección del menor y de los adultos vulnerables en la Diócesis de Cartagena, Gil José Sáez, abordó temas de nulidad matrimonial y legislación contra abusos en un taller sobre cuestiones jurídicas en la Universidad de Murcia.
El Miércoles de Ceniza marcó el inicio de la Cuaresma en la Iglesia, un periodo de transformación y esperanza, según lo explicó el obispo de Cartagena en su mensaje matutino.
En un evento significativo para la comunidad cristiana de Getafe, España, 25 personas de diversas nacionalidades iniciaron su proceso de iniciación cristiana en la Parroquia de Nuestra Señora de Buenavista.
El Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica, se encuentra en buen estado de salud tras pasar una noche tranquila en el hospital, según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
El equipo polideportivo del Vaticano, Athletica Vaticana, ha sido galardonado con los prestigiosos "Italian Sportrait Awards", también conocidos como los Óscar del deporte inclusivo.
El Papa Francisco se encuentra en condición estable tras experimentar problemas respiratorios, según el último informe médico.
En una muestra de solidaridad global, fieles de todo el mundo, desde Túnez hasta Benín, pasando por Ecuador y México, se unen en oración por la salud del Papa Francisco, quien se encuentra actualmente en el hospital "Gemelli" en Argentina.
Durante el periodo del Jubileo, la Escalera Santa, ubicada junto a la basílica de Letrán en Roma, ha experimentado un aumento significativo en el número de peregrinos que la visitan.
La administración del presidente Donald Trump ha suspendido la ayuda a Ucrania, complicando aún más las relaciones entre ambos países.
Jóvenes migrantes que llegaron a Madrid, España, tras huir de la violencia y la esclavitud en sus países de origen, han encontrado refugio en familias de acogida gracias a la organización Sercade (Servicio Capuchino para el Desarrollo y la Solidaridad). Este hecho ha ocurrido en los últimos años, con un notable incremento en 2024.
El Arzobispo Metropolitano de Bucarest, Aurel Percă, ha convocado a oraciones por la salud del Papa Francisco, líder espiritual de los 1.300 millones de católicos alrededor del mundo.
El pasado lunes, en la iglesia de lengua alemana "Santa Maria dell'Anima" en Roma, se celebró una misa para orar por la recuperación del Papa Francisco.
La indulgencia jubilar, un concepto profundamente arraigado en la tradición eclesiástica, ha sido recientemente objeto de estudio y reflexión en la pastoral.
El Papa Francisco ha emitido un mensaje de oración para el mes de marzo, pidiendo la reconciliación y la sanación de las familias divididas a través del perdón.
El Papa Francisco convocó una cumbre de dos días en el Vaticano, los días 4 y 5 de marzo, para discutir el papel de la ética en el desarrollo y uso de la Inteligencia Artificial (IA).
La "economía sumergida" en España, que representa aproximadamente el 18% del Producto Interior Bruto (PIB) del país, está obstaculizando el acceso de las mujeres a empleos justos y equitativos, forzándolas a trabajar en condiciones abusivas y sin protección social.
La editorial Ares ha lanzado una colección de textos del Papa Francisco que resalta la importancia de la poesía y la literatura en la educación y el diálogo cultural contemporáneo.
La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno "El Pobre" y María Santísima del Dulce Nombre en Su Soledad ha anunciado la celebración del tradicional Vía Crucis por las calles de Madrid, el próximo viernes 14 de marzo a las 19:00 horas.
La iniciativa "Repara", perteneciente a la archidiócesis de Madrid, reveló alarmantes cifras de abuso espiritual en adultos y abuso sexual intrafamiliar en su informe anual del 2024.
La Diócesis de Pekín, a través de los peregrinos de la esperanza, lanzó una campaña solidaria denominada "Obra de caridad cotidiana" el 3 de marzo, con el objetivo de animar a los fieles católicos a realizar actos de caridad diarios durante la Cuaresma.
El reconocido activista por la paz israelí y columnista, Gershon Baskin, ha anunciado el fin de la tregua en Gaza. Esta declaración se produjo después de su reciente audiencia con el Papa Francisco y el ex primer ministro israelí, Ehud Olmert.
Save the Children, una organización internacional enfocada en los derechos de los niños, ha lanzado una grave advertencia sobre el impacto devastador de los recortes en la ayuda al desarrollo internacional.
La Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) concluyó febrero con la publicación de una compilación de artículos en su revista digital, Selecciones.
El Día del Seminario, una celebración anual importante en el calendario eclesiástico, será conmemorado el 16 de marzo de 2025, trasladado del 19 de marzo, día de la solemnidad de San José, al domingo más cercano.
La sede de la Vicaría IV en Madrid será el lugar de encuentro para una nueva clase de la Escuela Itinerante de Formación Social el martes 11 de marzo.
La Escuela Itinerante de Formación Social, organizada por la Vicaría para el Desarrollo Humano Integral y la Innovación de la Archidiócesis de Madrid, ha programado una clase especial en la Parroquia del Santísimo Redentor, en Madrid, el martes 11 de marzo.
La visita pastoral a la parroquia de San Martín de Porres en Móstoles, España, comenzó con una reflexión profunda sobre los desafíos y conflictos que enfrenta la humanidad hoy, descrita como una "gran tragedia".
La comunidad de Fátima en Torreón, México, ha sido destacada por su labor humanitaria en apoyo a los migrantes en la frontera México-Estados Unidos, según una entrevista realizada por L'Osservatore Romano, periódico oficial del Vaticano.
La Hermandad de Los Gitanos, una cofradía religiosa de Madrid, realizará su tradicional Estación de Penitencia en la catedral de la Almudena el próximo Miércoles Santo, como parte de las celebraciones de la Semana Santa.
Paloma Carmona González, madre de 15 hijos y cabeza de la familia más numerosa de la Comunidad de Madrid, ha sido reconocida por su dedicación y esfuerzo con un galardón que le será entregado por la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso.
Los obispos de la Conferencia Episcopal de Costa Rica han instado a la población a fomentar la esperanza y actuar como agentes de reconciliación durante la Cuaresma, un período de 40 días de reflexión y preparación para la Pascua en la tradición cristiana.
Durante ocho noches consecutivas, la emblemática Plaza de San Pedro en el Vaticano ha sido el escenario de rezos por la salud del Papa Francisco, líder espiritual de la Iglesia Católica.
El pasado sábado, el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, se reunió con el equipo diocesano de las Fraternidades del Hermano Rafael en Cartagena.
El pasado domingo, quince seminaristas de los Seminarios Mayor San Fulgencio y Redemptoris Mater fueron instituidos como ministros laicos en la Parroquia San Benito de Murcia.
El Papa Francisco fue internado en el Policlínico Gemelli el pasado viernes 14 de febrero, según la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
El Papa Francisco se encuentra en el centro de una ola mundial de oraciones y muestras de afecto procedentes de diversas comunidades religiosas.
El Consejo Episcopal Latinoamericano y del Caribe (Celam) ha manifestado su apoyo a la Iglesia en Estados Unidos, agradeciendo su labor en medio de la actual crisis migratoria.
El Papa Francisco ha sufrido dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, causados por la acumulación de mucosidad, según informaron fuentes del Vaticano.
La 30ª Asamblea General de la Academia para la Vida comenzó en el centro de congresos del Augustinianum, en Roma, bajo el título "¿El fin del mundo? Crisis, responsabilidad y esperanza".
El canto "Oremus pro Pontifice", un himno tradicional de la Iglesia Católica que pide protección y prosperidad para el Papa, resonó en la Basílica de San Pedro.
En un trágico incidente en Mannheim, suroeste de Alemania, un automóvil embistió a un grupo de personas a gran velocidad, resultando en dos muertes y 25 heridos.
El Cardenal Luis Dri, de 97 años, ha decidido hablar en una reciente entrevista sobre su amistad con el Papa Francisco, detallando los diez días que compartieron en el Vaticano.
En un esfuerzo por mitigar las crecientes tensiones entre Ucrania y Rusia, Europa ha propuesto un plan para lograr una tregua entre Kyiv y Moscú.
Laura García, una misionera seglar de Madrid, ha sido enviada a la diócesis de Cajamarca, en Perú, por la Delegación Episcopal de Misiones de la Archidiócesis de Madrid. El envío tuvo lugar durante una reciente ceremonia en la capilla de la delegación, donde García recibió la cruz misionera y la bendición de manos del delegado, Manuel Cuervo.
El Cementerio Sacramental de San Isidro en Madrid ha organizado una ruta guiada especial para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que tuvo lugar el sábado 8 de marzo a partir de las 12:00 horas.
La IX Noche de los Testigos, un evento de oración y testimonio organizado por la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), se llevará a cabo en la catedral de la Almudena el próximo viernes 14 de marzo a las 19:30 horas.
Israel, con el respaldo de Estados Unidos, ha decidido suspender la ayuda humanitaria y cerrar los pasos fronterizos a la Franja de Gaza hasta que Hamás libere a los rehenes.
Las hermanitas y hermanitos del Cordero, una comunidad religiosa, han organizado una Misa y una mesa abierta para el sábado 8 de marzo en la parroquia de la Beata María Ana de Jesús, ubicada en la calle Guillermo de Osma, número 10. El evento, que comenzará a las 12:30 horas, tiene como objetivo estrechar lazos y compartir experiencias en torno a la figura de Jesús.
El presidente de Lituania, Gitanas Nausėda, se reunió con el Secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, en el Palacio Apostólico.
El Papa Francisco ha elegido "Misioneros de la Esperanza" como lema para el 111° Día Mundial del Migrante, que se celebrará excepcionalmente el 4 y 5 de octubre, en lugar del último domingo de septiembre, debido a la coincidencia con el Jubileo del Mundo Migrante y Misionero.
El Congreso de Vocaciones "¿Para quién soy?", organizado por la Conferencia Episcopal Española, se celebró en el Madrid Arena del 7 al 9 de febrero y reunió a más de tres mil personas para reflexionar sobre la vocación y el sentido de la vida.
La Diócesis de Alcalá de Henares, en una tradición que data de 1568, se prepara para celebrar la Fiesta de la Reversión de las Reliquias de los Santos Niños Justo y Pastor, el viernes 7 de marzo de 2025.
La Soberana Orden Militar de Malta (SMOM) ha concluido recientemente su conferencia con una misa y el pasaje de la Puerta en Santa María la Mayor, como parte de las celebraciones del Jubileo de la Orden.
El Jubileo en Mongolia se está celebrando con gran fervor y optimismo bajo la supervisión del Cardenal Giorgio Marengo, Prefecto Apostólico de Ulán Bator.
El Papa Francisco instó a la Asamblea General de la Pontificia Academia para la Vida a fomentar el multilateralismo en respuesta a los múltiples desafíos globales actuales, incluyendo conflictos bélicos, epidemias, cambio climático y riesgos tecnológicos.
El Secretariado para el Jubileo 2025 de la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha creado un cuadernillo con una oración especial para ser utilizada durante la Cuaresma, un período de penitencia y renovación espiritual en la tradición cristiana.
La Iglesia ha dado inicio a la Cuaresma, un período de 40 días de reflexión y penitencia que antecede a la celebración de la Pascua.
La parroquia San Pedro Ad Vincula en Sierra Gorda 5 será el anfitrión de un concierto benéfico el sábado 8 de marzo a las 17:30 horas, con la actuación de la Agrupación Musical Jesús “El Pobre”.
El pasado domingo, la Parroquia San Martín de Porres inició su visita pastoral anual, un evento de una semana que reúne a los fieles para compartir experiencias y fortalecer su fe. Esta visita incluye una serie de actividades religiosas y sociales, desde misas hasta encuentros de oración y reflexión, así como eventos para los jóvenes de la comunidad. El objetivo principal de estas actividades es fomentar la unidad y la solidaridad entre los miembros de la parroquia.
El Cardenal Limosnero, Konrad Krajewski, lideró el séptimo Rosario público en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, para orar por la salud del Papa Francisco, cuyo estado de salud ha sido motivo de preocupación recientemente.
El próximo martes 11 de marzo, Cáritas diocesana de Madrid acogerá una reunión crucial para abordar temas de movilidad humana, con un enfoque especial en las experiencias de Marruecos y Mauritania, dos naciones claves en los procesos de tránsito migratorio.
Cáritas Madrid, una organización benéfica, ha organizado un taller de storytelling con el objetivo de mejorar la forma en que cuenta sus historias y conecta con el público.
La Iglesia de San Pedro "El Viejo" en Madrid acogió el solemne Quinario en honor a Jesús Nazareno "El Pobre", un evento religioso anual organizado por la Hermandad de Jesús "El Pobre" y Dulce Nombre.
La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno “El Pobre” y María Santísima del Dulce Nombre en Su Soledad ha organizado un Vía Crucis para el próximo viernes 14 de marzo, que dará inicio a las 19:00 horas en la Iglesia de San Pedro “El Viejo” en Madrid. Este evento religioso, que forma parte de las tradiciones anuales de la Semana Santa madrileña, será presidido por la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno “El Pobre”, y recorrerá diversas calles de la ciudad hasta llegar a la Real Colegiata de San Isidro.
La diócesis de Columbus, en Estados Unidos, ha experimentado un notable aumento en el número de candidatos al sacerdocio en los últimos dos años y medio, pasando de 17 a 40. Este incremento se debe a un programa de discernimiento vocacional implementado por el Monseñor Earl Fernandes, quien asumió su cargo recientemente.
El primer encuentro de formadores de la etapa propedéutica de los seminarios mayores se celebrará en Madrid, España, los días 6 y 7 de marzo bajo el lema "La importancia y retos de la etapa propedéutica en la formación sacerdotal inicial".
La Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española aprobó las intenciones de oración para el año 2025 en su 124ª reunión, que tuvo lugar del 4 al 8 de marzo de 2024.
El Centro de Tratamiento de Adicciones (CTA) de Cáritas Diocesana de Madrid celebró el Día de la Mujer del 3 al 8 de marzo con una serie de actividades de sensibilización para reivindicar el papel de la mujer en la sociedad y sus procesos de empoderamiento.
El 8 de marzo, en conmemoración del Día de la Mujer, Cáritas Diocesana de Madrid se unió a la sensibilización global con un mensaje de igualdad y esperanza.
En 2024, la organización Repara, dedicada a la atención de víctimas de abuso, atendió a 95 víctimas directas de abuso, según su informe anual.
La educación en Haití ha entrado en una crisis profunda tras la destrucción de 331 escuelas en todo el país, 47 de ellas en la capital, Puerto Príncipe, en enero de 2024.
La tregua en Gaza, acordada entre Israel y Hamás, se encuentra en un punto crucial, ya que la primera fase del acuerdo de alto el fuego está llegando a su fin.
En un acto de devoción y agradecimiento, la Misa de acción de gracias por la beatificación de Juana de la Cruz, conocida como 'Santa Juana', se llevó a cabo recientemente.
El Papa Francisco, líder espiritual de la Iglesia Católica, se encuentra en estado de recuperación y gozó de una buena noche de descanso en el Hospital Universitario Agostino Gemelli, según un comunicado emitido por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
Durante una visita a la "Turquía de los Concilios", el padre Alessandro Amprino, canciller de la archidiócesis de Esmirna y delegado de la Conferencia Episcopal turca para el Jubileo, destacó la importancia del diálogo interreligioso para el crecimiento de la comunidad cristiana.
El Papa Francisco se encuentra en un estado de salud estable, sin fiebre y sin la necesidad de ventilación mecánica, según los últimos informes médicos.
La conocida cita bíblica del evangelio de Lucas "Cada árbol se conoce por sus frutos. No se recogen higos de las zarzas, ni se cortan uvas de los espinos" (Lc 6,44), ha sido utilizada recientemente como una reflexión sobre la importancia de los comportamientos positivos en la vida de las personas.
La iglesia española celebró el Día de Hispanoamérica, un evento anual que rinde homenaje a los misioneros que trabajan en Latinoamérica, incluyendo sacerdotes, religiosas, religiosos, consagrados y laicos.
En un acto de devoción y gratitud, cientos de fieles participaron en una misa de acción de gracias para conmemorar la beatificación de Sor Juana de la Cruz.
La creciente inestabilidad en la región de Kivu, en el este de la República Democrática del Congo, ha intensificado la crisis local debido al avance de los rebeldes del Movimiento 23 de Marzo (M23).
El Papa Francisco se encuentra en recuperación en el hospital Gemelli de Roma tras una noche tranquila, según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
La religiosa Sor Juana de la Cruz ha sido recientemente beatificada por la Iglesia Católica en un acto celebrado en la Diócesis de Getafe.
El Papa Francisco, durante el Ángelus del mediodía, hizo un denominado a la paz mundial y calificó la guerra como "absurda".
Durante seis días seguidos, en la Basílica de San Pedro, se han llevado a cabo oraciones en forma del Santo Rosario por la salud del Papa Francisco, lideradas por el prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales.
El programa informativo diocesano de la cadena COPE conmemoró el Día de Hispanoamérica y rindió homenaje a Sor Juana de la Cruz en su emisión de hoy.
El Papa Francisco fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma debido a una enfermedad respiratoria, cuyos detalles específicos aún no se han revelado.
El personal del Policlínico Universitario y del Hospital "Gemelli Isola" de Roma, afiliado a la Universidad Católica del Sagrado Corazón, realizó una peregrinación a la Basílica Vaticana para rezar por el Papa Francisco, en el marco del Jubileo del Gemelli.
El Papa Francisco, líder espiritual de la Iglesia Católica, se encuentra en estado clínico estable en el hospital, sin presentar nuevos broncoespasmos.
El gobierno de Nicaragua, liderado por el presidente Daniel Ortega y la copresidenta Rosario Murillo, ha anunciado su retiro de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El padre Sergio Omar Sotelo Aguilar, un sacerdote y periodista en México, está liderando una lucha contra el crimen organizado a través del Centro Católico Multimedial.
El obispo de Getafe, Ginés García Beltrán, destacó la vida y obra de Santa Juana de Lestonnac durante su intervención en el programa 'El Espejo' de la cadena COPE.
Un grupo de estudiantes del Colegio Nuestra Señora de Monte-Sión en Torrent, Valencia, España, viajó a Roma para entregar personalmente al Papa Francisco un libro de oraciones por su recuperación.
El Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica, disfrutó de una noche tranquila en el Policlínico "Agostino Gemelli" en Roma, según un informe reciente de la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
El Papa Francisco, quien ha estado lidiando con problemas de salud, expresó su agradecimiento a los fieles y devotos que se congregaron por cuarta noche consecutiva en la Plaza de San Pedro para rezar por su recuperación.
El Papa Francisco experimentó un deterioro en su condición respiratoria tras sufrir un ataque aislado de broncoespasmo.
La comunidad global de la Iglesia Católica ha intensificado sus oraciones y celebrado eucaristías especiales por la salud del Papa Francisco, quien ha estado ingresado en el Hospital Policlínico Agostino Gemelli durante las últimas dos semanas.
El gobierno de Managua, liderado por Daniel Ortega, ha anunciado su retiro del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con sede en Ginebra, en respuesta a un informe que cuestiona su actuación.
El Secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales, durante una reciente entrevista con la revista jesuita "America", reafirmó la postura del Vaticano sobre el persistente conflicto Palestino-Israelí, abogando por una solución de dos estados.
El Padre Saggiotto, director de la obra salesiana en Belén, Cisjordania, ha revelado las difíciles condiciones bajo las que él y otros misioneros de Don Bosco están trabajando.
El Papa Francisco instó a los fieles a "caminar juntos en la esperanza de una promesa" en su mensaje para la Cuaresma 2025, según se discutió en el programa Estudio 9 el viernes 28 de febrero.
La Diócesis de Alcalá, en colaboración con la emisora de radio COPE, lanzó un nuevo programa de información religiosa titulado "El Espejo de la Diócesis de Alcalá" el 28 de febrero de 2025.
El programa de radio 'El Espejo', emitido por la cadena COPE y dirigido por la diócesis, se centrará hoy en tres temas de gran relevancia para la comunidad religiosa.
El IV Congreso Latinoamericano del CEPROME, un organismo líder en la formación de individuos que promueven la seguridad en espacios eclesiásticos, concluyó recientemente en Lima, Perú.
Un grupo de 124 líderes religiosos han dirigido una carta a los ministros de finanzas congregados en Sudáfrica, exhortándoles a establecer un sistema de deuda global equitativo y funcional que alivie la carga financiera de las naciones más pobres.
Jorge, un sevillano de 37 años que se alejó de la Iglesia durante su juventud, ha decidido regresar a la fe y recibirá la Confirmación en la parroquia basílica Asunción de Nuestra Señora de Colmenar Viejo, Madrid, el próximo 1 de marzo.
El Obispo de Alcalá de Henares, en una carta fechada el 28 de febrero de 2025 y dirigida a los diocesanos de la ciudad, ha instado a los fieles a vivir la Cuaresma, que comienza con la imposición de la ceniza el próximo miércoles, con esperanza y optimismo.
El Cardenal Penitenciario Mayor, Cardenal De Donatis, presidirá la liturgia del Miércoles de Ceniza, marcando el inicio de la Cuaresma, un tiempo de preparación para la Pascua.
El Papa Francisco, desde el Policlínico Gemelli, instó a los líderes litúrgicos a adaptar la liturgia a la cultura local y a no ignorar las alegrías y sufrimientos del pueblo de Dios.
Manuel, un joven de 24 años, está preparado para recibir el Bautismo el sábado 1 de marzo en la basílica parroquia Asunción de Nuestra Señora de Colmenar Viejo, presidido por el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid. Criado en una familia con un padre ateo y una madre agnóstica, Manuel encontró la fe cristiana tras un periodo de búsqueda y reflexión, que comenzó durante sus estudios de Filosofía.
Este domingo, la Diócesis de Getafe, ubicada en la Comunidad de Madrid, participará en la celebración del Día de Hispanoamérica, un evento anual que busca fortalecer los lazos entre España y los países hispanoamericanos.
La Pontificia Universidad Gregoriana, en Roma, está organizando un congreso y una exposición para conmemorar el 1700 aniversario del Concilio de Nicea, un evento histórico que estableció las bases doctrinales del cristianismo.
La parroquia Asunción de Nuestra Señora de Colmenar Viejo, en Madrid, se prepara para una celebración religiosa masiva este sábado 1 de marzo, que incluirá siete bautizos de adultos, 60 confirmaciones y la admisión a la Iglesia católica de un joven luterano.
La Acción Católica General de Madrid (ACG) celebrará su Encuentro Diocesano el sábado 8 de marzo en el Colegio Arzobispal – Seminario Menor.
El Obispo de Cartagena ha realizado una serie de nombramientos y cambios en la Diócesis durante el mes de febrero de 2025.
El conflicto en Ucrania, que ha estado en curso durante tres años, ha dejado devastadoras consecuencias para la población, con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) informando que aproximadamente 12,7 millones de personas en el país necesitan asistencia humanitaria.
Durante cuatro días consecutivos, una multitud de fieles se congregó en la Plaza de San Pedro para rezar el Rosario por la salud del Papa Francisco, acto encabezado por el cardenal vicario de la diócesis de Roma.
Durante la fiesta litúrgica de San Gregorio de Narek, un destacado monje y místico armenio proclamado Doctor de la Iglesia por el Papa Francisco, se realizó una oración por la salud del Sumo Pontífice.
Este domingo, en la Catedral de Getafe, un grupo de treinta candidatos comenzará su trayecto espiritual a través del Catecumenado, un proceso de preparación y formación para recibir los sacramentos del Bautismo, la Confirmación y la Eucaristía.
El Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica, ha pasado una noche tranquila en el Hospital Gemelli, según informó la Oficina de Prensa del Vaticano.
Niños de Madrid, bajo la convocatoria del cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, organizaron una vigilia de oración el pasado jueves 27 de febrero en la catedral de la Almudena para pedir por la salud del Papa Francisco.
El Dicasterio para la Evangelización anunció que la venerada estatua original de la Virgen de Fátima se exhibirá en la Plaza de San Pedro en Roma durante la Misa del domingo 12 de octubre.
El Papa Francisco se encuentra en un proceso de recuperación tras recibir tratamiento de oxigenoterapia de alto flujo y ventimask.
La Conferencia Episcopal Calabresa ha hecho un denominado a la memoria colectiva para recordar el trágico naufragio que ocurrió hace dos años en el Mediterráneo, donde 94 personas, incluyendo a 35 niños, perdieron la vida.
El jueves 27 de febrero, la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano y la Agencia Italiana de Aduanas y Monopolios firmaron un protocolo de cooperación técnico-administrativa en materia aduanera en Roma.
La Residencia Santa Ana, un hogar para personas vulnerables gestionado por las hermanas de la Congregación de las Hijas de Santa Ana, se ha consolidado como un baluarte de esperanza para enfermos, ancianos, personas solas y discapacitadas.
El Cardenal Matteo Zuppi, presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, abogó por un diálogo intersectorial para combatir la pobreza en un evento celebrado en la Cámara de Diputados de Roma.
La Hermandad de la Asunción de Cantillana, Sevilla, España, ha organizado una peregrinación a Roma para conmemorar el 75 aniversario de la proclamación del Dogma de la Asunción, que tuvo lugar el 1 de noviembre de 1950 por el Papa Pío XII.
La Basílica de la Asunción de Nuestra Señora en Colmenar Viejo, Madrid, reinaugurará su Museo de Arte Sacro el viernes 28 de febrero a las 19:00 horas.
El Nuncio Apostólico en España, Bernardito Auza, presidirá una misa de acción de gracias este domingo en honor a la reciente beatificación de Sor Juana de la Cruz.
Monseñor Richard Gyhra, observador permanente del Vaticano, advirtió sobre los peligros del uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la esfera militar durante su intervención en el Foro para la Seguridad y la Cooperación de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).
El Arzobispo Católico de Homs, en Siria, recientemente expresó sus preocupaciones y esperanzas para Siria, un país que ha sido debilitado por años de conflicto y que ahora busca construir un futuro tras la era del presidente Bashar al-Assad. En su intervención, el Arzobispo Mourad enfatizó la necesidad de justicia para avanzar hacia un futuro prometedor.
La Parroquia Nuestra Señora del Pilar en Madrid celebrará el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo con un concierto especial titulado "Cibeles: La Esencia de la Mujer".
En el V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, se ha destacado la figura de Sor Juana de la Cruz, una importante maestra espiritual nacida en 1481 en Cubas de la Sagra, Madrid. Su vida y obra han cobrado relevancia como referente para aquellos en busca de espiritualidad y devoción a Dios.
El 25 de febrero, en un evento histórico en la Iglesia Valdense de Roma, representantes de las religiones católica, ortodoxa y evangélica presentaron una nueva traducción literaria ecuménica del Nuevo Testamento.
El Papa Francisco respondió recientemente a una carta de Cintia, una madre romana que perdió a su hijo de 21 años en un accidente automovilístico, en la última edición de la revista mensual "Plaza de San Pedro".
Desde 2014, Sor Onufria Bachynska, una monja de la Congregación de las Hermanas Siervas de María Inmaculada, ha estado brindando atención y rehabilitación a los sobrevivientes de la guerra en Ucrania en un centro de rehabilitación.
Los fieles católicos de Phnom Penh, la capital de Camboya, se congregaron en la iglesia de los Santos Pedro y Pablo para mostrar su apoyo y solidaridad hacia el Papa Francisco, quien enfrenta un delicado estado de salud. Esta reunión, que tuvo lugar en la mencionada iglesia, incluyó una oración y adoración eucarística al estilo de la comunidad de Taizé.
El decano del Colegio Cardenalicio encabezó el tercer Rosario en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, con el objetivo de orar por la salud del Papa Francisco.
El pasado domingo 2 de marzo, la Iglesia en España conmemoró el Día de Hispanoamérica, con un mensaje de esperanza bajo el lema 'Historia de Esperanza'.
El Colegio Arzobispal de Madrid, que funciona también como seminario menor, se esfuerza por ofrecer una formación integral a sus estudiantes, fomentando tanto su crecimiento académico como espiritual.
El Ateneo Pontificio Regina Apostolorum organiza la exposición “¿Quién es el Hombre de la Síndone?” en la Basílica de San Juan Bautista de los Florentinos en Roma, inaugurándose el 10 de marzo y permaneciendo abierta hasta junio.
El Papa Francisco ha disfrutado de una noche de buen sueño y actualmente se encuentra descansando, según informó la Oficina de Prensa del Vaticano.
El padre Antonio Carrón, un religioso agustino recoleto, abrió el IV Congreso de CEPROME Latinoamérica en Lima, Perú, con una discusión sobre la inteligencia artificial (IA) y su potencial impacto en la protección de menores.
El Papa Francisco muestra signos de recuperación tras sufrir una insuficiencia renal, según los últimos informes médicos.
El joven carabinero Salvo D'Acquisto, asesinado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, ha sido recientemente declarado venerable por el Papa Francisco, un hito significativo en su camino hacia la santidad en la Iglesia Católica.
La ONG Christian Blind Mission (CBM) Italia ha lanzado un proyecto para mejorar las condiciones de vida de los refugiados en el campamento de Gorom, cerca de Juba, la capital de Sudán del Sur.
La Asamblea de Rectores de Universidades Católicas, en colaboración con instituciones privadas no confesionales y federales, ha acordado unánimemente celebrar el Congreso de Universidades para el Cuidado de Nuestra Casa Común (RUC) en la Pontificia Universidad Católica de Río (PUC-Río) del 20 al 24 de mayo de 2205.
En las gélidas calles de Sofía, Bulgaria, un grupo de voluntarios de la Orden de Malta, en colaboración con trabajadores de Cáritas, han estado brindando comidas calientes y asistencia a las personas sin hogar.
La Reina presidió una misa en el Policlínico Gemelli para orar por la salud del Papa Francisco. El evento tuvo lugar a las 13:00 horas y contó con la participación del vicario de la Diócesis de Roma, el personal del hospital, fieles y estudiantes.
El Secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales, en una reciente intervención en Ginebra, instó a tomar acciones inmediatas y personalizadas para aliviar la deuda externa de los países más pobres.
El 25 de febrero, en la Plaza de San Pedro, se llevó a cabo la segunda convocatoria de oración por la salud del Papa Francisco, dirigida por el proprefecto del Dicasterio para la Evangelización.
El Arzobispo de Caracas, Monseñor Raúl Biord Castillo, ha celebrado la reciente aprobación de la canonización del beato José Gregorio Hernández, un médico y científico venezolano reconocido por su servicio a los más necesitados.
Durante la Conferencia de Desarme en Ginebra, el Arzobispo Secretario para las Relaciones con los Estados hizo un denominado a la acción contra la proliferación nuclear, calificándola de "inmoral".
Durante la 58ª sesión del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, el Arzobispo Secretario para las Relaciones con los Estados, Paul Richard Gallagher, hizo eco de la "diplomacia de la esperanza" del Papa Francisco, una estrategia que busca la abolición de la pena de muerte y la condonación de la deuda en los países más pobres.
En conmemoración del VIII centenario del Cántico de las Criaturas, los Hermanos Menores Capuchinos han lanzado la iniciativa "Cuaresma Capuchina 2025: un camino de esperanza cantando la Creación".
La Basílica Hispanoamericana de la Merced en Edgar Neville, 23, acogerá un concierto benéfico titulado "Cumbres Sacras Cuaresmales" el 15 de marzo a las 17:00 horas.
El Papa Francisco, a pesar de estar hospitalizado en el Policlínico Gemelli, continúa su labor eclesiástica con la publicación de su catequesis dedicada a la Infancia de Jesús.
Miles de jóvenes de toda España y otros países se congregaron en el castillo de Javier, en Navarra, para la peregrinación anual a Javier, un evento que busca profundizar en el significado de la esperanza.
El Padre Romanelli, párroco de la Sagrada Familia de Gaza, junto a monjas, niños y feligreses, enviaron un video al Papa Francisco, quien se encuentra hospitalizado en el Hospital Gemelli.
Las Jornadas Anuales de Enseñanza, un evento educativo organizado por los delegados diocesanos de educación, se llevarán a cabo en Roma del 5 al 8 de marzo de 2025.
El Papa, líder de la Iglesia Católica, ha tenido una noche tranquila y está actualmente en reposo, según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede la mañana del 26 de febrero.
El Cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, junto con el catedrático de Derecho de la Universidad de Nueva York, Joseph Weiler, y el jurista Luis María Díez-Picazo, participaron en un coloquio sobre la libertad religiosa en la Europa del siglo XXI.
El teólogo moralista P. Velásquez, durante su participación en el IV Congreso de Ceprome en Lima, Perú, advirtió sobre los peligros de la Inteligencia Artificial (IA), a la que denominó como los "sótanos de internet".
El Papa Francisco se encuentra en estado crítico pero estable en el Hospital Gemelli, según un comunicado emitido por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
El reconocido sacerdote español, Mons. Eduardo García Parrilla, ex vicesecretario para Asuntos Generales de la Conferencia Episcopal Española (CEE), ha fallecido a los 79 años.
La Conferencia Episcopal de México ha hecho un denominado público a la unidad y colaboración en el diálogo nacional, con el objetivo de trabajar por la reconciliación, la paz y la restauración del Estado de Derecho.
El Papa Francisco, en su intervención en el IV Congreso Latinoamericano de CEPROME, ha alertado sobre el posible papel perjudicial de la inteligencia artificial (IA) en la producción de contenidos dañinos y la protección de las víctimas.
La Archidiócesis de Madrid celebró una nueva Eucaristía por la Paz el martes 4 de marzo, en la parroquia Nuestra Señora de la Paz.
El Arzobispo García Cuerva presidió una misa en honor al Papa Francisco en la Plaza Constitución de Buenos Aires, lugar de origen del Papa y sitio emblemático de su lucha contra la corrupción y los problemas sociales en Argentina.
El Papa Francisco ha nombrado a dos nuevos secretarios generales de la Gobernación del Vaticano, Monseñor Emilio Nappa y el abogado Giuseppe Puglisi-Alibrandi.
Las Universidades Latinoamericanas se congregaron en Tierra del Fuego del 19 al 21 de febrero para continuar el trabajo iniciado en la reunión "Organizando la esperanza" con el Papa Francisco en la Santa Sede en septiembre de 2023.
La Archidiócesis de Madrid celebró una nueva Eucaristía por la Paz el martes 4 de marzo a las 19:00 horas, en la parroquia Nuestra Señora de la Paz.
El Festival Internacional de Arte Sacro de Madrid (FIAS) regresó en su sexta edición en 2025, llenando de música sacra las iglesias más emblemáticas de la ciudad y sus alrededores.
El Secretario Vaticano para las Relaciones con los Estados, en la 1509ª reunión reforzada del Consejo Permanente de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) en Viena, destacó la crítica situación en Ucrania, país azotado por la guerra durante tres años.
El Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica, ha emitido un mensaje de esperanza y unidad para la próxima temporada de Cuaresma 2025, que comenzará el 5 de marzo.
El Festival Internacional de Arte Sacro de Madrid (FIAS) 2025 se inauguró el 6 de marzo, llenando de música sacra distintas iglesias emblemáticas de la capital española y otras localidades de la diócesis.
El domingo 2 de marzo, el Cardenal José Cobo presidirá una misa en la parroquia San Pedro Apóstol de Barajas, en Madrid, como acto de cierre de la visita pastoral realizada por los obispos auxiliares de Madrid durante el mes de febrero.
El 20 de febrero, Bengasi, Libia, vio la inauguración de un nuevo estadio con capacidad para más de 40,000 espectadores, un evento que atrajo a miles y fue destacado por el Vicario Apostólico Overend Rigillo.
Cáritas Italiana y la Federación Italiana de Comunidades Terapéuticas han lanzado "Gana el que desiste", un proyecto innovador para combatir la ludopatía en Italia.
El madrileño Alejandro de la Concha, recién cumplidos los 60 años, fue ordenado diácono permanente en Roma en una ceremonia celebrada el 23 de febrero en la basílica de San Pedro.
Durante la estancia del Papa en el Hospital Gemelli, se llevan a cabo actos de adoración, misas diarias y el rezo del rosario en la tarde, como parte del compromiso adquirido por el policlínico con el Pontífice.
El Papa Francisco ha aprobado la promulgación de varios decretos para avanzar en la canonización de destacadas figuras de la Iglesia, incluyendo al capellán militar estadounidense P. Emil Kapaun, al laico italiano Bartolo Longo, y al venerado médico venezolano José Gregorio Hernández.
En una reciente misa en la basílica de San Juan de Letrán, la Reina hizo un emotivo denominado a la paz para el "martirizado pueblo ucraniano".
El Papa Francisco, en su mensaje para la Cuaresma del Año Jubilar, instó a los fieles a "caminar juntos en la esperanza".
El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó recientemente una resolución estadounidense que busca poner fin a la guerra en Ucrania.
El sábado 5 de abril de 2025, la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado organizará el III Encuentro de responsables diocesanos para las personas con discapacidad en Madrid. Bajo el lema "Todos juntos regalamos esperanza", el evento se centrará en la vivencia de la esperanza en las personas con discapacidad. La imagen que ilustra este encuentro es una fotografía de un joven abrazando a otro en silla de ruedas, simbolizando la inclusión y fraternidad promovida por la Iglesia.
En conmemoración al Día Internacional de la Mujer, la Parroquia Nuestra Señora del Pilar en Madrid acogerá el concierto "Cibeles: La Esencia de la Mujer" el sábado 8 de marzo a las 18:00 horas.
La Archidiócesis de Madrid convocó una oración especial por la salud del Papa Francisco, que se encuentra hospitalizado, el jueves 27 de febrero a las 19:30 horas en la catedral de la Almudena.
El Secretario de Estado, Parolin, lideró un rezo del Rosario en la Plaza de San Pedro, en un acto de solidaridad por la recuperación del Papa Francisco.
En todas las parroquias de Homs, Siria, se han celebrado misas y rezos diarios del Rosario en honor al Papa Francisco, lideradas por monseñor Jacques Mourad, en un movimiento impulsado por la archidiócesis local.
El Cardenal José Cobo presidirá el encuentro "Velad y Orad", un evento organizado por la Delegación de Jóvenes de la Archidiócesis de Madrid, con el objetivo de iniciar la Cuaresma de forma significativa.
El pasado domingo, la Iglesia Católica en España celebró una misa de acción de gracias en honor a la recién beatificada sor Juana de la Cruz en la Catedral de Santa María Magdalena, en Getafe.
El pasado domingo, la iglesia de Cubas de la Sagra en Madrid celebró una misa en acción de gracias por la beatificación de Sor Juana de la Cruz, una monja franciscana del siglo XVI.
El Papa Francisco, quien se encuentra actualmente en el Hospital Gemelli de Roma, recibe una hora diaria de adoración y misa en su honor, ofrecida por el personal y los pacientes del hospital.
El Papa Francisco experimentó una ligera mejora en su estado de salud, según la última actualización de la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
El 24 de febrero, la diócesis de Getafe conmemoró el 17º aniversario de la muerte de su primer obispo, Don Francisco José Pérez y Fernández-Golfín, cuya labor pastoral marcó un hito en la historia de la diócesis.
La Unión Europea (UE) ha decidido aliviar las sanciones impuestas a Siria con el objetivo de apoyar el proceso de transición en curso en el país.
La Archidiócesis de Madrid convocó una oración para el restablecimiento de la salud del Papa Francisco, que se encuentra actualmente en un estado de salud delicado.
El jueves 27 de febrero, los niños de la archidiócesis de Madrid se reunieron en la catedral de la Almudena para enviar dibujos al Papa Francisco como muestra de cariño y en oración por su salud. La iniciativa, impulsada por varias delegaciones de la diócesis, fue en respuesta al mensaje del Papa Francisco pidiendo oraciones por él. Los dibujos, que fueron creados en colegios, parroquias y grupos de catequesis, fueron entregados al cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid. Además, se recopilarán todos los dibujos en un libro que se llevará a Roma como testimonio del afecto de los jóvenes de la Iglesia en Madrid.
En respuesta a una iniciativa de la Santa Sede, la diócesis de Getafe ha convocado a sus parroquias, comunidades y fieles para rezar el Rosario en apoyo al Papa Francisco.
Monseñor Palinuro, Vicario Apostólico de Estambul y Administrador Apostólico de Constantinopla, ha invitado al Papa Francisco a visitar Turquía durante el aniversario del Concilio de Nicea.
En medio de la persistente tensión en el estado de Rakhine, Myanmar, una nueva figura de liderazgo ha emergido para la comunidad católica: un obispo recién consagrado.
Millones de niños en 17 países africanos están en peligro debido a una de las crisis sanitarias más graves en años recientes, según una advertencia emitida por UNICEF, la agencia de la Organización de las Naciones Unidas para la infancia.
El pasado fin de semana, en el marco del Jubileo de los Diáconos en Roma, Willy Vargas, junto a otros dos españoles, Manuel Rico y Alejandro de la Concha, fue ordenado diácono permanente en la Basílica de San Pedro.
La convocatoria para el Premio Zayed 2026, un galardón que reconoce a individuos y entidades que promueven la solidaridad y la paz, ha sido abierta tras la ceremonia de entrega de la edición 2025, que tuvo lugar el 4 de febrero en Abu Dabi.
Durante el Año Jubilar en Pakistán, las comunidades católicas, principalmente en Punjab, se han enfocado en ayudar a las familias atrapadas en la "esclavitud de la deuda" que trabajan en las fábricas de arcilla.
La parroquia de Sakakini en El Cairo, Egipto, acogió una celebración especial para conmemorar el aniversario de la fundación del centro Arbaa wNus, un refugio y punto de apoyo para las comunidades sudanesa y sursudanesa en el país.
Monseñor Oleksandr Yazlovetskiy, auxiliar de Kyiv, reveló en una entrevista con los medios vaticanos que la ayuda a Ucrania ha disminuido, pero la búsqueda de la paz sigue siendo una prioridad. Esta declaración se dio en vísperas del tercer aniversario del conflicto en Ucrania, que se conmemorará el 24 de febrero con un día de ayuno y oraciones.
El primer domingo de marzo, la Iglesia celebrará el Día de Hispanoamérica, un evento que resalta la labor y presencia de la Iglesia en América y su contribución al desarrollo de los pueblos.
El reverendo Munther Isaac, de la Iglesia luterana de Belén, junto con la abogada de derechos humanos Sahar Francis y el activista social y político Rifat Kassis, han denunciado la situación en Cisjordania durante una gira por Italia.
El padre Jorge Montalvo Valverde, un sacerdote ecuatoriano y miembro del grupo musical "Los Padrecitos", recientemente compartió sobre la labor evangelizadora de su agrupación a través de la música.
La Compañía de Jesús, conocida como los jesuitas, ha emitido un comunicado condenando la violencia y las violaciones de derechos humanos que están ocurriendo en la República Democrática del Congo.
Los cardenales residentes en Roma, junto con colaboradores de la Curia Romana y de la diócesis de Roma, se reunieron para realizar una oración del Rosario en la emblemática Plaza de San Pedro.
En medio de un conflicto civil y la pobreza que asolan la República Democrática del Congo, en el centro de África, Monseñor Melchisedec Sikuli Paluku, líder de la diócesis de Butembo-Beni, ha expresado signos de esperanza y optimismo.
El Padre Heleta, un religioso redentorista de Ucrania, ha revelado las duras condiciones que vivió durante su año y medio en prisión, incluyendo torturas, en una entrevista a los medios vaticanos.
La ciudad de Bukavu, en la República Democrática del Congo, fue tomada por el grupo rebelde M23 hace una semana, creando una atmósfera de tensión pero también de agradecimiento entre los habitantes.
La ciudad de Sevilla acogerá una jornada de reflexión y debate titulada "¿Deuda o Desarrollo? Financiación para el Desarrollo y la Doctrina Social de la Iglesia", el próximo 11 de marzo en la Universidad Loyola.
El Papa Francisco ha nombrado al sacerdote canario Eloy Alberto Santiago Santiago como nuevo obispo de San Cristóbal de La Laguna, en Tenerife, según anunció la Santa Sede a las 12:00 h de hoy.
Durante la pandemia de COVID-19, se creó Luzea, una aplicación móvil que permite a los fieles encender velas en sus lugares de devoción de manera remota.
El Colegio Sagrado Corazón Reparadoras de Majadahonda, en Madrid, acogerá el XXIV Encuentro de Invierno de Familias Invencibles los días 8 y 9 de marzo.
El 25 de febrero marcó el séptimo aniversario de la asunción de Mons. Ginés García Beltrán como obispo de la Diócesis de Getafe, un cargo que le fue otorgado por el Papa Francisco en 2014.
Dos sacerdotes católicos fueron secuestrados en Nigeria en la madrugada del sábado 22 de febrero, en un incidente que subraya la creciente violencia sectaria y los conflictos étnicos en el país.
La Archicofradía Primaria de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli ha anunciado una serie de actos litúrgicos que tendrán lugar del 3 al 7 de marzo en la Basílica de Jesús de Medinaceli, en Madrid. La conmemoración, que se realiza anualmente el primer viernes de marzo, comenzará con un triduo desde el lunes 3 hasta el miércoles 5, incluyendo el Rezo del Santo Rosario, el Ejercicio del Triduo y la Santa Misa.
El 'Plan Rut', un proyecto de voluntariado juvenil promovido por la Diócesis de Getafe, ha avanzado hacia su consolidación con una ceremonia de envío de voluntarios en la ciudad de Parla.
Tres años después de la invasión rusa en Ucrania, el país se encuentra en una situación crítica con millones de desplazados y ciudades devastadas.
El pasado domingo 20 de febrero, la parroquia de Nuestra Señora del Divino Pastor en Málaga fue el escenario de la clausura de la visita pastoral realizada por el obispo de la Diócesis de Málaga, Mons. Jesús Catalá.
El Papa Francisco, líder espiritual de la Iglesia Católica, se encuentra en un estado delicado de salud pero sin crisis respiratorias, de acuerdo con el último informe médico.
Entre el 21 y el 24 de febrero, la Ciudad de México fue sede del Primer Encuentro de Responsables y Coordinadores de Comunidades de Misioneros Digitales de América Latina y el Caribe.
El Cardenal Michael Czerny, en su último día de misión en Líbano, realizó una conmovedora visita al puerto de Beirut, epicentro de la devastadora explosión de 2020 que dejó más de 260 muertos y graves daños en la capital.
El Papa Francisco, internado en el Hospital Gemelli, ha pedido oraciones y ha expresado su solidaridad con el sufrimiento global, según informó la Agencia Fides del Vaticano.
El Monseñor José María Avendaño, en una reciente visita a la parroquia del Divino Pastor en Getafe, expresó su conmoción y alegría durante la clausura de la misma.
Han pasado tres años desde que estalló el conflicto en Ucrania, y el país aún lucha por encontrar una solución pacífica.
El domingo pasado, el Cardenal José Cobo, Arzobispo de Madrid, dirigió una Misa Jubilar para diáconos en la Catedral de la Almudena.
La Iglesia de Madrid se unió en oración por la salud del Papa Francisco durante la celebración de la Eucaristía el domingo 23 de febrero en la catedral de la Almudena.
El Papa Francisco, desde su ingreso en el hospital Gemelli, conmemoró el "aniversario doloroso y vergonzoso para la humanidad" que marca el inicio del conflicto en Ucrania contra Kyiv, ocurrido hace tres años, el 24 de febrero.
El Papa Francisco ha vuelto a recibir oxigenoterapia a través de tubos nasales, según ha informado oficialmente el Vaticano.
El Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización, Monseñor Rino Fisichella, lideró la misa conclusiva del Jubileo de los Diáconos en la Basílica Vaticana el 23 de febrero.
La tradicional peregrinación española conocida como 'Javierada' y la oración por la salud del Santo Padre, el Papa Francisco, serán los temas principales en el Informativo de la diócesis transmitido por la cadena de radio COPE.
Durante el Año Jubilar, la comunidad católica de Corea del Sur ha experimentado un aumento en las visitas al cementerio donde descansa el Siervo de Dios Cardenal Stephen Kim, conocido como el "loco de Jesús" por su fervor evangelizador.
El Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica, experimentó una crisis respiratoria en la mañana en el Hospital Gemelli, donde permanece en un estado de salud delicado que requiere transfusiones de sangre.
El 22 de febrero, durante la festividad anual de la Cátedra de San Pedro, la Iglesia Católica celebra y reflexiona sobre la misión singular que Jesús confió al príncipe de los apóstoles, Pedro, y a sus sucesores, los Papas.
El Cardenal Michael Czerny, representante de la Iglesia Católica, realizó una visita al campo de refugiados sirios de Kfardlakos, en la ciudad de Trípoli, Líbano, donde Cáritas, la organización caritativa de la Iglesia, está proporcionando ayuda y servicios médicos.
El Papa Francisco, actual líder de la Iglesia Católica, no pudo dirigir la oración del Ángelus el domingo 23 de febrero debido a su internación hospitalaria, según confirmó la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
El III Congreso de Educación, que se está llevando a cabo en la actualidad, ha planteado una pregunta crucial para el debate: "¿Qué sirve de modelo al hombre contemporáneo?".
El Cardenal Secretario de Estado y el Cardenal Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, han desestimado recientemente los rumores sobre una posible renuncia del Papa Francisco, calificándolos de "inútiles especulaciones".
El Arzobispo Paul Richard Gallagher, Secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados, instó a los políticos a trabajar por la paz y la prosperidad en la región mediterránea.
Durante el Jubileo de los Diáconos, los Pontífices reflexionaron sobre la importancia del diaconado en la santificación de la comunidad cristiana.
El obispo de Getafe, en un comunicado reciente, ha enfatizado la importancia de rezar por el Papa, un acto que considera esencial para el fortalecimiento de la Iglesia Católica.
La ciudad de Sídney, Australia, acogió el primer encuentro intercontinental de las Obras Misionales Pontificias (OMP) de Asia y Oceanía, una reunión histórica que tuvo como objetivo fortalecer la cooperación entre las delegaciones nacionales de estas instituciones católicas.
El Papa Francisco permanecerá hospitalizado al menos durante la próxima semana debido a problemas de salud, según informaron el Profesor Sergio Alfieri, director del departamento de cirugía del hospital Gemelli, y el Doctor Luigi Carbone, adjunto de la dirección sanitaria vaticana.
Recientemente, en el Seminario Conciliar de Madrid, se celebró un encuentro diocesano para avanzar en la implementación del Sínodo en la capital española.
La Academia Pontificia de Ciencias Sociales (PASS) del Vaticano y la Iniciativa para el Diálogo Político (IPD) de la Universidad de Columbia en Nueva York, han establecido una comisión conjunta para abordar los desafíos globales de la deuda soberana.
El Dicasterio para el Clero, organismo de la Curia Romana, ha anunciado el inicio del Año Santo del Diaconado en Roma. Esta celebración, que comienza hoy, se da en el marco del Jubileo de los diáconos, un evento que busca reforzar y revitalizar el diaconado, un antiguo ministerio de la Iglesia Católica fundamental en la vida de la comunidad cristiana.
El Jubileo de los Diáconos, un evento de gran relevancia para la comunidad eclesiástica, tuvo lugar en Roma del 21 al 23 de febrero.
La reunión anual del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso y la Oficina para el Diálogo y la Cooperación Interreligiosos del Consejo Mundial de Iglesias tuvo lugar del 17 al 20 de febrero, reafirmando el compromiso común de fomentar la paz y la reconciliación en un mundo marcado por los conflictos.
El 24 de febrero, marcando el tercer aniversario de la guerra entre Ucrania y Rusia, los líderes de la Unión Europea (UE) viajaron a Kiev para reafirmar su apoyo al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky.
El 21 de febrero de 2025, la Diócesis de Alcalá lanzó su nuevo programa, "El Espejo de la Diócesis de Alcalá", a través de la emisora de radio COPE, sintonizable en la frecuencia 92.
La República Democrática del Congo (RDC) enfrenta una creciente crisis debido a la infiltración de soldados ruandeses y milicianos del M23 disfrazados de soldados congoleños.
El Tribunal Superior de Justicia de Inglaterra y Gales ha fallado en contra del financiero italiano Raffaele Mincione en un caso iniciado en 2020 relacionado con el edificio de Sloane Avenue.
El programa de radio 'El Espejo', transmitido por la cadena COPE y organizado por la diócesis, abordó temas de relevancia en el ámbito religioso y educativo durante su emisión de hoy.
En la ciudad de Gulue, Uganda, un grupo de monjas de la Congregación del Sagrado Corazón de Jesús, liderado por la hermana Rosemary Nyirumbe, se ha dedicado a ayudar a las mujeres víctimas de agresiones de los rebeldes.
La Archidiócesis de Yakarta, en Indonesia, ha lanzado un nuevo sitio web llamado "Buenas noticias" durante la celebración del Año Santo Jubilar.
La Conferencia Episcopal de Estados Unidos ha interpuesto una demanda contra la administración Trump por su decisión de cortar la financiación a programas de asistencia para refugiados.
Nazario, un joven de 20 años recién liberado de un centro de ejecución de medidas judiciales en Madrid, ha experimentado una transformación personal y espiritual tras su internamiento de cuatro años, que comenzó cuando tenía 16. Durante su tiempo en el centro, Nazario se acercó a la fe cristiana a través de reuniones semanales con el sacerdote Félix Martínez, capellán de los centros de menores infractores El Laurel y El Lavadero.
El Cardenal Czerny, prefecto del Dicasterio para el Desarrollo Integral, en su segundo día de misión en Beirut, Líbano, asistió a la clausura de la Asamblea de Obispos y Patriarcas católicos libaneses.
El Cardenal José Cobo Cano anunció la nueva estructura de la Curia Diocesana de la Archidiócesis de Madrid, durante una reunión con el Consejo Episcopal y los arciprestes en el Seminario de Madrid. Esta reestructuración, que responde a los desafíos pastorales de la archidiócesis, incluye el nombramiento de José Antonio Álvarez como nuevo Vicario General y de Fernando Murga como moderador de Curia.
El III Congreso Diocesano de Educación se prepara para ser acogido en Getafe, un evento que congregará a educadores y expertos en el colegio Juan Pablo II para discutir y compartir enfoques sobre cómo inculcar esperanza a través de la educación.
El Encuentro Diocesano de Laicos en Cartagena, un evento religioso dirigido a laicos, ha abierto su inscripción hasta el 16 de marzo para su celebración el 22 de marzo en el Colegio Los Maristas de la Fuensanta.
El pasado 20 de febrero, el obispo de Uvira, en la República Democrática del Congo, fue víctima de un asalto en su propia residencia, un incidente que ha dejado consternada a la comunidad religiosa y a la sociedad congoleña.
El Patriarca de Antioquía de los Maronitas ha declarado recientemente que la Iglesia está orando por la salud del Papa Francisco y ha abordado la problemática de los refugiados sirios en Líbano.
El Cardenal Prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales presidió la ceremonia de ordenación del Monseñor Filippo Ciampanelli, que tuvo lugar en San Pedro hace dos días.
El Encuentro Anual de Sacerdotes de la Adoración Nocturna Española tuvo lugar el martes 25 de febrero en la Casa de Nuestra Señora de la Anunciación, Esclavas de Cristo Rey, en Arturo Soria, Madrid. Este evento, dirigido por el Consejo Diocesano de Madrid, contó con la participación destacada del Rector del Seminario de Madrid, Antonio Secilla Buenadicha.
La iniciativa MED 25 - Le Bel Espoir, presentada en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, permitirá a 200 jóvenes navegar hacia treinta puertos diferentes entre marzo y octubre.
El sacerdote D. Vicente Hernández Martín, nacido el 21 de diciembre de 1953 en Nava de Béjar, Salamanca, y ordenado en la diócesis el 8 de mayo de 1978, ha fallecido.
La Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) se reunirá en su 269ª sesión los días 25 y 26 de febrero en Madrid. En este encuentro, se espera que los miembros de la Comisión perfilen propuestas para las Líneas Pastorales de la CEE para el cuatrienio 2026-2023 y reflexionen sobre la implementación de diversas estrategias en el marco de su labor eclesiástica.
La Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), en colaboración con la Diócesis de Cartagena y CaixaBank, organizó la II Jornada de Derecho Canónico "Economía al servicio de la misión".
El Papa Francisco ha experimentado una mejora en su estado de salud, según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
La Comisión Episcopal para el Jubileo 2025 ha lanzado una serie de nuevos materiales en su página web para ayudar a los fieles de todas las edades a vivir el importante evento religioso, el Jubileo.
El Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica, ha mostrado una leve mejoría en su estado de salud, según la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
La República Democrática del Congo (RD Congo) se enfrenta a una posible escalada de conflicto en la región de Kivu, al este del país, según advirtió la ONU.
El Papa Francisco, quien fue hospitalizado en el Policlínico Gemelli desde el 14 de febrero, ha estado recibiendo un flujo constante de mensajes de apoyo y deseos de recuperación rápida de todo el mundo.
La Parroquia Santo Niño de Cebú en Lucio del Valle, 4, será anfitriona de "La Noche en Cristo", un evento de reflexión y encuentro espiritual para jóvenes, el viernes 28 de febrero a partir de las 22:00 h. El tema de este año, "Cuidado de la Creación", busca explorar la relación entre el cuidado humano y el cuidado de la naturaleza, bajo el lema "Tú en mí, yo en ti".
El próximo Miércoles de Ceniza, 5 de marzo, la catedral de la Almudena en Madrid será el escenario de la solemne Eucaristía que da inicio al tiempo litúrgico cuaresmal, presidida por el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid. La ceremonia, que incluirá la tradicional imposición de ceniza a los fieles, comenzará a las 19:00 horas.
La Presidencia de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI) ha emitido recientemente una declaración subrayando la importancia de los cuidados paliativos en la etapa final de la vida.
El Cardenal José Cobo, Arzobispo de Madrid, confirmará la fe de 60 jóvenes y siete adultos recibirán los sacramentos de iniciación cristiana en la Basílica de la Asunción de Nuestra Señora en Colmenar Viejo, el próximo 1 de marzo a las 19:00 horas.
El Círculo de Silencio, una manifestación pacífica en solidaridad con los migrantes, tendrá lugar el próximo 7 de marzo en la Plaza de Callao de Madrid. Este evento, que se celebra el primer viernes de cada mes desde 2011, está promovido por el Departamento de Migraciones de la Conferencia Episcopal.
El IX Ciclo de Conferencias para Evangelizadores, organizado por la Delegación Episcopal de Catequesis de la archidiócesis de Madrid, continuó el jueves 6 de marzo con la charla 'Jesús, esperanza de los enfermos', impartida por José Luis Méndez, delegado episcopal de la Salud. El evento tuvo lugar en la Parroquia San Juan de la Cruz y fue transmitido en vivo a través de YouTube para aquellos que no pudieron asistir en persona.
La Delegación Episcopal de Catequesis organiza una conferencia titulada 'Jesucristo: 2025 años de esperanza' el próximo jueves 13 de marzo, como parte del IX Ciclo de Conferencias para Evangelizadores.
Cáritas Diocesana de Madrid ha organizado una oración guiada para marcar el inicio de la Cuaresma, con el sacerdote Joaquín Hernández, párroco de San Clemente Romano, a la cabeza.
El Monseñor Juan Antonio Cruz Serrano, Observador Permanente de la Santa Sede ante la Organización de Estados Americanos (OEA), subrayó durante la conmemoración del Día de la Mujer en las Américas, la necesidad de erradicar la violencia, discriminación y barreras económicas que limitan el potencial de las mujeres.
El obispo siro-católico Jules Boutros, de 43 años, está impulsando un proyecto en Líbano que busca involucrar a los jóvenes católicos en el compromiso político y social.
Los líderes de las Iglesias de Jerusalén han manifestado su apoyo al Patriarcado Armenio ante la amenaza de confiscación de sus propiedades, una problemática que ha inquietado a la Tierra Santa durante mucho tiempo.
La intensificación de la violencia en la República Democrática del Congo (RDC) ha dejado a más de un millón y medio de niños en la región oriental del país sin escolarizar, según reporta UNICEF.
El grupo militante Hamás ha entregado los cadáveres de cuatro rehenes israelíes a la Cruz Roja en Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza.
El presidente de la Pontificia Academia de Teología, Staglianò, ha instado a la formación de una alianza entre la Iglesia y los profesionales del arte, independientemente de su fe, para resistir ciertas tendencias degradantes en la sociedad actual.
La parroquia Cristo de la Paz celebrará el octavo centenario del 'Cántico de las Criaturas' de San Francisco de Asís, analizando este texto en el que el santo alaba a Dios a través de los elementos de la naturaleza y por aquellos que sufren enfermedad o tribulación.
Un incendio estuvo a punto de arrasar la prisión de la ciudad de Bukavu, en la República Democrática del Congo, pero fue controlado a tiempo gracias a la intervención del capellán y las religiosas que trabajan en el lugar.
El proyecto Menú-RE, creado por Cáritas Vicaría I en Alcobendas/San Sebastián de los Reyes, Madrid, ha sido galardonado con el premio a la Solidaridad en la VIII edición de los premios Talento Joven.
La Parroquia Divino Pastor en Getafe, reconocida por su activa participación en la vida comunitaria y su compromiso con los más necesitados, recibió recientemente la visita del Obispo y su Auxiliar.
El sacerdote Cornelius Manzak Damulak, secuestrado en Nigeria el 6 de febrero, logró escapar de sus captores en una fecha y circunstancias aún no reveladas.
El Prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral inició su misión en Beirut, Líbano, en un evento reciente, donde se reunió con jóvenes de la Academia de Liderazgo para la Paz.
El Papa Francisco se encuentra hospitalizado en el Policlínico Gemelli de Roma desde el 14 de febrero debido a una neumonía bilateral.
El miércoles 19 de febrero, Monseñor Mariano Crociata, Presidente de la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea, instó a la Unión Europea y a sus estados miembros a reconocer y abordar la vulnerabilidad de las minorías religiosas en Siria, incluyendo a los cristianos.
El Papa Francisco ha emitido un mensaje para la Jornada Mundial de las Misiones 2024, destacando la importancia de la evangelización como un "incansable ir hacia toda la humanidad".
El cardenal José Cobo convocó a una reunión en el Seminario Conciliar de Madrid el 21 de febrero para discutir la implementación del Sínodo, un proceso de consulta dentro de la Iglesia Católica.
El Obispo de Getafe, Mons. Ginés García Beltrán, inició su visita pastoral a la Parroquia Divino Pastor en Móstoles, Madrid, destacando la importancia de una comunidad parroquial "viva y acogedora".
Más de 300 jóvenes participarán este fin de semana en la tradicional peregrinación anual conocida como 'La Javierada', en la comunidad foral de Navarra, España.
El Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica, ha estado internado desde el 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma, donde ha pasado una noche tranquila y ha mostrado signos de recuperación.
El Papa Francisco, quien se encuentra actualmente hospitalizado en el Hospital Gemelli, presenta un estado de salud estable con mejoras notables en sus análisis de sangre.
El obispo de Getafe, monseñor Ginés García Beltrán, realizó una visita pastoral a la parroquia Divino Pastor, instando a los fieles a ser una "comunidad viva y acogedora".
El Gobierno de Estados Unidos recientemente decidió suspender la ayuda extranjera, afectando a varias organizaciones humanitarias y dejando a miles de refugiados en situaciones precarias.
La Primera Ministra de Italia, Giorgia Meloni, visitó al Papa en el hospital para expresar sus deseos de pronta recuperación en nombre del Gobierno y del país.
En el antiguo aeropuerto de Maicao, Colombia, conocido como La Pista, más de 14.000 refugiados, incluyendo migrantes de Venezuela y colombianos pobres, viven en condiciones de extrema precariedad. Sin embargo, el Instituto Marista, reconocido por su labor humanitaria y educativa, ha lanzado un proyecto para proporcionar un futuro a estos refugiados, centrándose especialmente en los niños.
La Diócesis de Alcalá ha revelado que otorgará la prestigiosa medalla Pro Ecclesia Complutensi a los doctores Mª.
En vísperas del tercer aniversario del conflicto en Ucrania, médicos y trabajadores del Collegio Universitario Aspiranti Medici Missionari (CUAMM) han alertado sobre la creciente precariedad sanitaria en África.
La Parroquia de Cristo de la Paz, en la calle Portalegre número 8, ha iniciado sus martes formativos, una serie de sesiones de estudio y reflexión lideradas por los hermanos franciscanos.
El encuentro internacional "Compartiendo la esperanza. Horizontes para el patrimonio cultural" se está desarrollando en los Museos Vaticanos, promovido por el Dicasterio para la Cultura y la Educación en el marco del Jubileo de los artistas y del mundo de la cultura.
Monseñor Roberto Campisi, Asesor para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado del Vaticano, expresó preocupación por la creciente fragilidad de África debido a conflictos y desastres naturales.
El sacerdote Don Donald Martin Ye Naing Win, conocido por su resistencia frente a la opresión en Myanmar, fue asesinado abruptamente la tarde del 14 de febrero en la ciudad de Mandalay.
El presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, Bätzing, expresó su preocupación por el creciente apoyo al partido de extrema derecha AfD en una entrevista con el diario "Avvenire".
El Papa Francisco, a pesar de su actual hospitalización por neumonía bilateral en el Hospital Agostino Gemelli, ha continuado impartiendo su catequesis a los fieles.
El grupo rebelde M23, activo desde 2012, ha intensificado recientemente sus operaciones en la región de Kivu del Sur, en la República Democrática del Congo, creando una creciente preocupación entre la población y las autoridades locales.
Las Jornadas de Vicarios, un evento de referencia para los vicarios de toda España, se llevarán a cabo en Alicante del 24 al 26 de febrero.
El Departamento de Pastoral Penitenciaria, perteneciente a la Subcomisión Episcopal para la Acción Caritativa y Social, ha anunciado la realización de las XXVIII Jornadas del área Jurídica de Pastoral Penitenciaria en Madrid, los días 21 y 22 de febrero de 2025.
El Colegio Arzobispal ha programado una Jornada de Puertas Abiertas para el próximo sábado, 22 de febrero, a las 10:30 horas.
La periodista, poeta y directora de la Fundación Vía del Arte, Sonia Losada, formó parte de la delegación española en el Jubileo de los Artistas y del Mundo de la Cultura en Roma, que tuvo lugar del 15 al 18 de febrero.
En Colombia, un conflicto entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Clan del Golfo por el control de mercados ilegales de droga, madera y oro ha provocado la imposición de un toque de queda y el desplazamiento masivo de miles de personas.
El padre Grzegorz Dymek, un respetado sacerdote de la comunidad parroquial de Częstochowa, Polonia, fue trágicamente asesinado en un acto que ha dejado a la localidad en estado de shock y duelo.
La tensión diplomática entre Sudán y Kenia se ha intensificado tras la formación de un gobierno sudanés alternativo en Nairobi, capital de Kenia.
El Papa Francisco ha estado en el centro de una ola de mensajes de afecto y oraciones de autoridades, instituciones y personas de todo el mundo, preocupados por su salud. Matteo Bruni, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, ha comunicado que el Pontífice ha sido profundamente impactado por este flujo constante de mensajes que reflejan el gran cariño y admiración hacia su figura.
El Seminario Conciliar de Madrid será el anfitrión de la XL Jornada Diocesana de Enseñanza el 15 de marzo de 2025, conmemorando el 50° aniversario de la Delegación Episcopal de Enseñanza en la diócesis de Madrid. El evento, titulado "50 años Cuidando la educación", contará con la presencia del cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, y José Luis Guzón Nestar, delegado episcopal de Enseñanza de Madrid. La jornada se centrará en recordar los inicios de la institución, compartir el presente y renovar la pasión por la educación en el futuro, con testimonios de participantes originales, profesores de Religión actuales y expertos en educación.
Niños y jóvenes de Madrid lanzan campaña de dibujos y oraciones por la salud del Papa Francisco Niños y jóvenes de Madrid han lanzado una campaña de apoyo para el Papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma por una infección respiratoria.
El Jubileo de los Artistas, un importante evento cultural, concluyó recientemente en Roma, Italia, reuniendo a cientos de artistas de todo el mundo.
El Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica, se enfrenta a una situación de salud preocupante tras ser diagnosticado con pulmonía bilateral.
La próxima reunión del Aula Cultural "Civitas Dei", que se realizará el 25 de febrero de 2025, se centrará en la situación de los primeros cristianos en el Imperio Romano.
Los coordinadores y secretarios de los diez grupos establecidos por el Papa se reunieron hoy para abordar diversos temas surgidos durante la Primera Sesión de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos.
Durante años, el este de la República Democrática del Congo (RDC) ha sido el escenario de un conflicto violento y prolongado, impulsado por grupos armados con el objetivo de controlar los abundantes recursos naturales de la región.
La Casa de la Familia Abrahámica en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, ha lanzado su primer curso de formación en diálogo ecuménico e interreligioso, una iniciativa pionera en la región.
El prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral visitó el Líbano del 19 al 23 de febrero, con el objetivo de brindar respaldo a los esfuerzos de la Iglesia local y otras organizaciones humanitarias en Beirut.
El presidente de la Conferencia Episcopal de Panamá, Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, ha instado a la unidad y la paz en Panamá, subrayando la necesidad de trabajar por la reconciliación y la construcción de una nación más justa y solidaria.
Durante la celebración del Año Jubilar en Multan, una ciudad en el sur de Punjab, la educación se ha convertido en un faro de esperanza.
El Papa Francisco, hospitalizado desde el 14 de febrero en el Policlínico Gemelli, ha expresado su gratitud por las oraciones y buenos deseos recibidos durante su convalecencia.
El Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica, instó a la comunidad académica de la Facultad Teológica del Trivéneto a continuar con su labor de difusión del mensaje de Cristo, especialmente en medio de los desafíos y conflictos que enfrenta el mundo.
El director de las Obras Misionales Pontificias fue galardonado con el premio "Pro Lituania" en reconocimiento a su compromiso excepcional con la nación lituana.
El grupo rebelde pro ruandés M23 ha ocupado Bukavu, la capital de Kivu del Sur en la República Democrática del Congo, desencadenando el caos y forzando a más de diez mil personas a huir hacia Burundi.
En Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo, las fuerzas de seguridad lograron frustrar amenazas contra iglesias católicas y protestantes, presuntamente instigadas por seguidores del partido en el poder.
Las Iglesias de Jerusalén han emitido un comunicado expresando su profunda preocupación por la crisis humanitaria en Gaza.
La República Democrática del Congo (RDC) ha sido escenario de constantes conflictos bélicos en su región este, caracterizados por la intervención de diversos grupos armados como la Alianza de Fuerzas Democráticas para la Liberación de Congo (AFDL) y el Movimiento 23 de Marzo (M23).
La Diócesis de Alcalá, en respuesta a la hospitalización del Papa Francisco el pasado 14 de febrero de 2025, ha instado a sus fieles a unirse en oración por la salud del Pontífice.
El renombrado pintor ucraniano y padre del pliontanismo, Marchuk, hizo un denominado a la sociedad para "apresurarse a hacer el bien" durante la inauguración de su exposición "Realidad épica" en el Palacio de la Cancillería en Roma.
El Papa Francisco, líder espiritual de la Iglesia Católica, se encuentra en un estado clínico estable y continúa con su terapia prescrita, según informó la Sala de Prensa de la Santa Sede.
El obispo de la Diócesis de Getafe, Ginés García Beltrán, ha designado a la Catedral de Santa María Magdalena en Getafe y al Santuario del Sagrado Corazón de Jesús en el Cerro de los Ángeles como templos jubilares para el Año Santo de la Misericordia en 2025.
El conflicto bélico en Cisjordania ha causado un severo impacto en el sistema educativo de la región, afectando particularmente a las escuelas cristianas que albergan a 22,000 estudiantes, de los cuales 8,000 son cristianos.
Sor Alina Petrauskajte, redactora jefe del Centro de Medios Católicos de Kiev, ha emergido como una voz prominente para la Iglesia en Ucrania, en medio del conflicto bélico que afecta a la nación.
El padre Ye Naing Win, un sacerdote de la diócesis de Mandalay, Myanmar, fue asesinado a sangre fría por un comando armado mientras realizaba su labor pastoral.
El 15 de febrero, una exposición de arte titulada "Conciliación 5", organizada por el Dicasterio para la Cultura y en colaboración con los reclusos de la cárcel romana de Regina Coeli, se inauguró en la ruta de los peregrinos hacia San Pedro.
El pasado sábado, en un importante avance hacia la pacificación de la conflictiva región de Gaza, se llevó a cabo la primera fase de un acuerdo de alto el fuego, con la liberación de tres rehenes israelíes y 369 prisioneros palestinos.
El grupo rebelde M23 ha tomado el control de la ciudad de Bukavu, en la República Democrática del Congo, según un testigo local anónimo.
Dos catequistas de la diócesis de Dédougou en Burkina Faso fueron asesinados en circunstancias aún desconocidas mientras regresaban de un curso de formación.
El Papa Francisco fue hospitalizado en el Policlínico Romano debido a una infección polimicrobiana, un diagnóstico confirmado por las pruebas médicas realizadas, según informó la Oficina de Prensa del Vaticano.
Diez individuos han sido detenidos en Myanmar en relación con la agresión brutal al Padre Donald Martin, un reconocido líder religioso de la región.
El pasado sábado 29 de febrero, en el Seminario Mayor de San Dámaso en Madrid, se celebró el Encuentro Diocesano de Matrimonios, un evento que congregó a numerosos matrimonios de la diócesis y fue presidido por el Obispo Auxiliar de Getafe, Mons. José Rico Pavés.
Durante su reciente estancia hospitalaria, el Papa Francisco agradeció a los fieles por sus oraciones y afecto, e instó a continuar rezando por la paz mundial.
El padre Donald, un sacerdote católico en Myanmar, fue asesinado mientras intentaba proteger a su comunidad en medio de la violencia que azota al país.
El 16 de febrero, la Basílica Vaticana acogió el "Jubileo de los artistas", un evento organizado por el Dicasterio para la Cultura con el objetivo de redescubrir la belleza a través del arte y ofrecer consuelo en tiempos difíciles.
El 7 de febrero de 2025, la Delegación de Misiones de la Diócesis de Alcalá de Henares llevó a cabo el concurso de dibujo de Infancia Misionera en su fase diocesana.
El Obispo de Getafe, D. Ginés García Beltrán, iniciará una visita pastoral a la Parroquia Divino Pastor de Móstoles el domingo 27 de febrero, que se extenderá hasta el 6 de marzo. Durante su visita, el Obispo tiene programadas reuniones con diversos grupos parroquiales, visitas a los enfermos y ancianos, y celebrará la Eucaristía. El objetivo de esta visita es permitir a los fieles conocer de cerca al Obispo y compartir con él sus inquietudes y esperanzas. D. Ginés García Beltrán es conocido por su cercanía a las personas.
El padre Bizzotto, misionero scalabriniano de Chicago, ha reafirmado la necesidad de proteger a los migrantes y refugiados, calificándolo como un deber moral, en respuesta a la reciente ofensiva del ex presidente Donald Trump en Estados Unidos.
Un sacerdote católico, cuyo nombre no ha sido revelado por razones de seguridad, fue liberado en Abuja, Nigeria, tras ser secuestrado el 12 de febrero junto a otras dos personas.
La Biblioteca Apostólica del Vaticano, en colaboración con el Instituto de Cultura y Educación Antonio Rosmini, organizó un encuentro en la Sala Sixtina dedicado al léxico jubilar.
La Parroquia Divino Pastor de Móstoles, reconocida por su labor comunitaria y espiritual, inició una visita pastoral el pasado domingo, un evento que se extenderá durante varios días con el objetivo de fortalecer la fe y la comunidad parroquial.
La Parroquia Divino Pastor de Móstoles, en Madrid, se prepara para una visita pastoral que comenzará esta tarde.
El Papa Francisco, actual líder de la Iglesia Católica, se encuentra hospitalizado y en condiciones clínicas estables en el Policlínico Romano, siguiendo un proceso terapéutico prescrito por sus médicos.
Javier Mairata, delegado de Pastoral de la Salud de la Diócesis de Getafe, participó en la reciente Jornada Mundial del Enfermo, evento internacional que busca reflexionar sobre la importancia del cuidado de la salud y los enfermos en la sociedad.
El Papa Francisco fue ingresado en un hospital de Roma para tratar una infección en las vías respiratorias, según informó el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni.
El Papa Francisco, internado en el Policlínico Gemelli de Roma debido a una bronquitis, dirigió un mensaje a los fieles durante el Ángelus del VI domingo del Tiempo Ordinario, demostrando su compromiso inquebrantable con su labor pastoral.
El día de hoy, la ciudad de Leganés, ubicada al sur de Madrid, será anfitriona de la celebración diocesana de la Jornada Mundial del Enfermo, un evento anual organizado por la Iglesia Católica con el objetivo de proporcionar apoyo espiritual y moral a las personas enfermas.
El Papa Francisco, a pesar de su hospitalización, ha logrado enviar un mensaje potente a la comunidad artística durante la Misa del Jubileo de los artistas, que no pudo presidir personalmente.
Hoy, la Diócesis de Getafe, en asociación con la cadena de radio COPE, está organizando la Jornada del Enfermo, un evento diseñado para brindar un mensaje de esperanza a los pacientes en el mundo hospitalario.
En un evento de gran relevancia para la comunidad católica, cuatro seminaristas fueron admitidos a Órdenes Sagradas en la Diócesis de Getafe, marcando un paso esencial en su camino hacia el sacerdocio.
El Papa Francisco está experimentando una mejora en su salud, según un comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
La Diócesis de Getafe, parte de la Iglesia Católica en España, ha instado a sus parroquias a ofrecer oraciones especiales por la salud del Papa Francisco, de 84 años, quien ha estado lidiando con varios problemas de salud en los últimos meses.
La Diócesis de Getafe ha inaugurado una exposición titulada 'Rostros y retos del mundo del trabajo' para concienciar sobre la dignidad y los derechos laborales.
Ucrania conmemoró la invasión rusa con una jornada de oración el 24 de febrero, la misma fecha en que ocurrió la invasión en 2022.
En su mensaje para la Cuaresma 2025, los obispos de Puerto Rico han llamado a la solidaridad y a la comunión fraterna con los migrantes, en respuesta a la creciente violencia y migración en la isla.
El cardenal Secretario de Estado, en una entrevista publicada el 15 de febrero por "L'Eco di Bergamo", expresó su esperanza de que el alto al fuego en Gaza sea permanente y subrayó la necesidad de guiar a Siria hacia la "inclusión y coexistencia armoniosa".
El Papa Francisco ha pasado una noche tranquila y continúa con su tratamiento médico en el Policlínico Agostino Gemelli, según un comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
Sor Raffaella Petrini, una religiosa franciscana, ha sido designada por el Papa Francisco como la nueva presidenta de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, marcando un hito en la historia de la Iglesia Católica.
El Obispo de Getafe, Ginés García Beltrán, desafió a los fieles a reflexionar sobre su propósito de vida y vocación religiosa durante el reciente Congreso de Vocaciones Nativas.
El Papa Francisco ha estado hospitalizado en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma desde el 14 de febrero debido a una bronquitis.
Los Obispos de Venezuela emitieron una Exhortación Pastoral durante la CXXIII Asamblea Ordinaria Plenaria del episcopado venezolano, en la que calificaron de "engañosas" las afirmaciones de que la crisis económica y social que ha asolado al país se ha superado.
Durante los últimos 25 años, la Misión Salesiana ha estado prestando apoyo a las familias campesinas en los campos del Punjab, Pakistán, que viven en condiciones de exclusión.
El padre Fernando López Arias, en el marco de la celebración del 25º aniversario del primer Jubileo de los Artistas, destacó la relevancia de este evento y el papel de los Papas en la historia del diálogo entre la Iglesia y el arte.
La Pastoral Obrera ha organizado una jornada en torno a la exposición 'Rostros y Retos del mundo del trabajo' hoy, con el objetivo de fomentar una reflexión y diálogo sobre la situación laboral actual y sus desafíos.
El obispo de Getafe, Monseñor Ginés García Beltrán, en un reciente encuentro con los fieles, compartió sus recuerdos y reflexiones sobre las primeras misas que celebró tras su ordenación como sacerdote.
El obispo de Getafe, monseñor Ginés García Beltrán, ha instado a los feligreses a orar por la salud del Papa Francisco, quien fue hospitalizado recientemente para una cirugía de colon.
La Pontificia Academia de Ciencias Sociales organizó una conferencia en el Vaticano para discutir la necesidad de un sistema fiscal justo e imparcial, con la participación de invitados institucionales y académicos de todo el mundo.
En la región fronteriza de Colombia con Venezuela, una reciente escalada de violencia entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha puesto en riesgo a 46.
Un grupo de 350 rabinos y personalidades destacadas de América del Norte, incluyendo al rabino David Rosen, se han manifestado en contra del plan del presidente estadounidense Donald Trump de desplazar a la población palestina de la Franja de Gaza para dar lugar a un gran desarrollo inmobiliario.
El Secretario de Estado del Vaticano, el Cardenal Parolin, durante una ceremonia en el Palacio Borromeo, defendió el derecho de los palestinos a permanecer en su tierra natal, Gaza, rechazando cualquier deportación.
El Papa Francisco destacó la importancia de la peregrinación y la necesidad de salir de las zonas de confort para buscar el sentido de la vida, en la bula de convocatoria del Año Santo "Spes non confundit".
Nigeria se encuentra en una encrucijada legal y religiosa debido a la implementación de la ley islámica, la Sharia, en varios estados del país.
En un acto de violencia alarmante, bandas criminales armadas incendiaron un hospital público en Puerto Príncipe, Haití.
El programa de radio "El Espejo de la Diócesis de Alcalá" ha lanzado un nuevo episodio el 14 de febrero de 2025, a través de COPE, una emisora española.
El programa 'El Espejo' de la cadena COPE, propiedad de la diócesis de Getafe, abordó en su última emisión temas de gran relevancia para la comunidad católica, incluyendo la vocación al matrimonio, la Vigilia contra la trata de personas y la pastoral obrera.
El estado indio de Manipur se sumió en un impasse político tras la inesperada dimisión de su primer ministro.
El Papa Francisco agradeció a la delegación de la fundación "Gaudium et Spes", con sede en Puerto Rico, por su labor en la ayuda a personas desfavorecidas durante una audiencia que tuvo lugar el viernes 14 de febrero.
El Papa Francisco expresó su pesar por el trágico accidente de autobús en Guatemala que cobró la vida de más de 50 personas el 10 de febrero.
La reconocida profesora universitaria y pacifista, Hind Aboud Kabawat, ha sido nombrada miembro del Comité Preparatorio de la Conferencia Nacional en Siria.
El sacerdote italiano, Padre Vincenzo Bordo, ha dedicado casi cinco décadas a servir a los más desfavorecidos en las afueras de Seúl, Corea del Sur.
La diócesis de Kenema en Sierra Leona está enfrentando desafíos geográficos significativos en su misión de expansión, según informes recientes.
La Oficina de Cultura y Evangelización de Oriente (OCEO) organizará un encuentro centrado en la Eucaristía, uno de los siete sacramentos de la Iglesia Católica, en Parla esta noche.
Más de 120 familias de la Comunidad de Madrid se reunirán mañana sábado en Parla para el Encuentro 'Matrimonio y Familia', un evento organizado por la Diócesis de Getafe destinado a promover los valores familiares y el compromiso matrimonial.
Cuatro seminaristas del Seminario Diocesano de Getafe serán admitidos a Órdenes mañana, marcando un hito significativo en su camino hacia el sacerdocio.
El Papa Francisco fue hospitalizado en el Policlínico Agostino Gemelli para tratar una bronquitis, según se informó recientemente.
La Diócesis de Alcalá de Henares participó en el Congreso Nacional de Vocaciones en Madrid, un evento organizado por el Servicio Pastoral Vocacional de la Conferencia Episcopal Española, del 7 al 9 de febrero de 2025.
El Papa Francisco tiene previsto recibir en audiencia privada al obispo de la Diócesis de Alcalá de Henares, Mons.
El Obispo de Alcalá, Mons. Antonio Prieto, ha realizado una serie de nombramientos eclesiásticos que entrarán en vigor a partir del 13 de febrero de 2025. Entre ellos, destaca el del Sr. D. Francisco Javier Martínez Fernández, designado como Párroco de San Juan Bautista de Arganda del Rey, y el del Sr. D. Pedro Luis Mielgo Torres, nombrado Administrador Parroquial del Santo Ángel de Alcalá de Henares. Estos cambios, que afectan a dos de las parroquias más relevantes de la diócesis, forman parte de un plan.
Un sacerdote local de Delhi, la capital de India, ha instado al nuevo gobierno de la ciudad a prestar especial atención a los pobres y a los suburbios.
En un esfuerzo por promover la paz en la República Democrática del Congo (RD Congo), una delegación de representantes católicos y protestantes se reunió recientemente con los rebeldes del grupo M23 en la ciudad de Goma.
La Diócesis de La Rioja en Argentina celebró su 90° aniversario con la tradicional fiesta de Tinkunaco, un evento que es un hito importante en su historia.
El Papa recibió al Primer Ministro de Eslovaquia y a su delegación en la Casa Santa Marta, donde discutieron temas de importancia internacional.
Los obispos de la región Toscana en Italia, liderados por el Cardenal Augusto Paolo Lojudice, han criticado la reciente aprobación de la ley que permite el suicidio médicamente asistido, calificándola de "deriva peligrosa".
En un evento histórico que refuerza la relación entre la Iglesia y el cine, el Papa Francisco visitó por primera vez los estudios de Cinecittà en Roma el 17 de febrero.
La Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER) de Málaga, España, realizó recientemente una peregrinación a Roma, donde 40 de sus representantes pasaron por la Puerta Santa en el denominado Año de la Esperanza.
La revista digital Selecciones ha lanzado su edición de enero de 2025, marcando el comienzo del año jubilar con el lema "Peregrinos de la esperanza".
La Universidad Eclesiástica San Dámaso y las Obras Misionales Pontificias organizan el seminario "Los adolescentes y niños sin esperanza", impartido por el profesor y psiquiatra Jesús Poveda de Agustín.
El domingo 23 de febrero, la Catedral de la Almudena en Madrid será el escenario de la segunda Misa Jubilar de la diócesis, un evento religioso dedicado a los diáconos, incluyendo a los permanentes, y presidido por el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid.
El Papa Francisco inauguró la Cumbre Mundial sobre los Derechos de los Niños, instando a la sociedad a rechazar la guerra, la violencia, la injusticia y la cultura del descarte.
El 2 de febrero, en la celebración de la XXIX Jornada Mundial de la Vida Consagrada, la Presidencia de la Conferencia de Religiosos y Religiosas de América Latina (CLAR) emitió un mensaje destacando las diversas realidades que vive la vida religiosa en el continente.
Durante un reciente peregrinaje a Roma, el Papa Francisco instó a los fieles de Suecia, Noruega, Dinamarca, Finlandia e Islandia a promover el diálogo interreligioso y a convertirse en "faros de acogida y solidaridad fraterna" para los migrantes.
El Papa Francisco ha emitido un mensaje para la XXXIII Jornada Mundial del Enfermo, que tendrá lugar el 11 de febrero. La Santa Sede ha hecho público este mensaje hoy, lunes 27 de enero. Bajo el lema "La esperanza no defrauda (Rm 5,5) y nos hace fuertes en la tribulación", el Papa ofrece palabras de aliento y fortaleza a todos los que sufren enfermedades. En su mensaje, el Papa Francisco resalta la importancia de la esperanza en tiempos de enfermedad y tribulación. Según sus palabras, la esperanza no sólo no defrauda, sino que nos hace fuertes en medio de las pruebas. El lema de este año refleja esta creencia y es una llamada a mantener la fe y la esperanza en medio de las dificultades. La Jornada Mundial del Enfermo es una celebración anual de la Iglesia Católica que tiene como objetivo ofrecer consuelo y esperanza a aquellos que sufren enfermedades. Esta jornada es también una oportunidad para reflexionar sobre el papel de la Iglesia en la atención a los enfermos y en la promoción de una cultura de la vida y de la salud. El Papa Francisco ha estado siempre muy comprometido con la atención a los enfermos y ha destacado en varias ocasiones la importancia de la solidaridad y la compasión hacia aquellos que sufren. Este mensaje para la Jornada Mundial del Enfermo es un reflejo de esta actitud y una muestra más de su compromiso con los más vulnerables. La Santa Sede ha hecho público este mensaje con antelación para que pueda ser difundido y meditado en todas las parroquias y comunidades católicas del mundo. Se espera que este mensaje del Papa Francisco sea un estímulo para todos aquellos que trabajan en el cuidado de los enfermos y para todos aquellos que, de una forma u otra, están enfrentando la enfermedad y la tribulación.
Madrid será la sede de las XXVIII Jornadas del área Jurídica de Pastoral Penitenciaria, organizadas por el departamento de Pastoral Penitenciaria de la Subcomisión Episcopal para la Acción Caritativa y Social.
La Subcomisión Episcopal para las Relaciones Interconfesionales y el Diálogo Interreligioso ha emitido una nota pública este 27 de enero, en conmemoración del Día Internacional de la Memoria de las Víctimas de la «Shoah». Este año, se alcanza el hito de los 80 años desde la liberación del campo de exterminio de Auschwitz. El mensaje central de la nota es «Hagamos memoria de cómo inició todo».
Las Jornadas de Relaciones Interconfesionales 2025, que se celebran en Madrid del 17 al 19 de febrero, se centran en el 1700º aniversario del Concilio de Nicea, un hito histórico en la fe cristiana.
l próximo sábado 8 de febrero, la Iglesia celebrará en todo el mundo la Jornada de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas.
A través de sus páginas, esta publicación hace un repaso exhaustivo de la cartelera, abordando los últimos estrenos que se pueden disfrutar tanto en las salas de cine como en la televisión. Bajo la dirección del crítico de cine Juan Orellana, Pantalla 90 se encarga de adelantar a sus lectores los estrenos más destacados que podrán ver en pantalla.
La Conferencia Episcopal Española ha publicado la programación socio-religiosa prevista para la semana del 31 de enero al 6 de febrero. Los contenidos se emitirán a través de la Cadena COPE y TRECE, así como en La 2 y RNE, estos últimos en colaboración con la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales. La programación incluirá una variedad de espacios destinados a profundizar en la fe y a proporcionar un espacio de reflexión y diálogo para los creyentes. Los contenidos se centrarán en temas de actualidad y en la interpretación de los textos sagrados desde una perspectiva contemporánea. La Cadena COPE, en su compromiso de dar voz a la Iglesia Católica, ofrecerá una serie de programas que abordarán distintos aspectos de la vida religiosa. Por su parte, TRECE continuará con su misión de promover los valores cristianos a través de su programación. La 2 y RNE, en colaboración con la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales, también ofrecerán una serie de programas que permitirán a los fieles seguir profundizando en su fe y en la comprensión de los desafíos actuales desde una perspectiva religiosa. La programación socio-religiosa de la semana del 31 de enero al 6 de febrero es una oportunidad para los creyentes de enriquecer su fe y de participar en un diálogo constructivo sobre los temas que afectan a la Iglesia y a la sociedad en general. Con esta programación, la Conferencia Episcopal Española continúa su misión de promover la fe y los valores cristianos en la sociedad española.
Los días 20 y 21 de febrero, la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada convocará en Madrid a los vicarios y delegados de la Vida Consagrada para debatir sobre el tema «Construyendo sinodalidad». Este encuentro, que se iniciará a las 11.00 horas del jueves 20 de febrero, tiene como objetivo discutir las implicaciones del Sínodo para la Vida Consagrada. La sinodalidad, un camino de construcción conjunta para la Iglesia, se convierte en el eje central de estas jornadas. Este concepto, que se refiere a la participación y corresponsabilidad de todos los miembros de la Iglesia en su misión, será el tema de discusión y reflexión para los vicarios y delegados de la Vida Consagrada. La Comisión Episcopal para la Vida Consagrada, encargada de la organización de estas jornadas, tiene como misión fomentar la renovación y el fortalecimiento de la vida consagrada en el seno de la Iglesia. Este encuentro se presenta como una oportunidad para reflexionar sobre cómo la sinodalidad puede contribuir a este objetivo. Las implicaciones del Sínodo para la Vida Consagrada serán uno de los temas clave a tratar durante el encuentro. Los participantes tendrán la oportunidad de profundizar en cómo los resultados y directrices del Sínodo pueden afectar y orientar la vida consagrada. Estas jornadas representan una oportunidad única para los vicarios y delegados de la Vida Consagrada de reflexionar y debatir sobre los desafíos y oportunidades que presenta la sinodalidad para la vida consagrada. La Comisión Episcopal para la Vida Consagrada espera que este encuentro sirva para fortalecer la misión de la vida consagrada en la Iglesia y para fomentar un espíritu de colaboración y corresponsabilidad entre todos sus miembros.
La Conferencia Episcopal Española aprueba las intenciones de oración para 2025 La Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española ha dado su visto bueno a las intenciones de oración para el año 2025. Esta decisión se tomó durante su 124ª reunión, celebrada del 4 al 8 de marzo de 2024. Las intenciones aprobadas son las que serán rezadas por la Red Mundial de Oración del Papa, también conocida como Apostolado de la Oración.
El próximo 2 de febrero se celebrará la XXIX Jornada Mundial de la Vida Consagrada, organizada por la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada. El lema de este año 2025 es 'Peregrinos y sembradores de esperanza'. La jornada se centra en las personas que han dedicado su existencia a Cristo mediante la consagración. La Jornada Mundial de la Vida Consagrada es un evento anual que pone el foco en aquellos individuos que han optado por vivir su vida en plenitud a través de la consagración a Cristo. Este compromiso se materializa en diferentes formas de vida consagrada, como la vida monástica, la vida religiosa apostólica, las sociedades de vida apostólica, los institutos seculares, las vírgenes consagradas, los eremitas y las nuevas formas de vida consagrada. El lema de este año, 'Peregrinos y sembradores de esperanza', busca subrayar la vocación de estas personas a ser portadores de esperanza en un mundo que a menudo parece desprovisto de ella. Los consagrados son vistos como peregrinos en este mundo, en un viaje espiritual hacia Dios, y al mismo tiempo, son sembradores de esperanza, a través de su testimonio de vida y su servicio a los demás. En el contexto de la pandemia de COVID-19, este lema adquiere un significado especial. La crisis sanitaria ha traído consigo un aumento de la soledad, la desesperación y la pérdida de esperanza para muchas personas. En este escenario, la vida consagrada puede ser una fuente de luz y esperanza. La Comisión Episcopal para la Vida Consagrada invita a todos a unirse a la celebración de la Jornada Mundial de la Vida Consagrada, a reconocer la importancia de la vida consagrada en la Iglesia y en la sociedad, y a agradecer a todos aquellos que han respondido a la llamada a la consagración. La Jornada Mundial de la Vida Consagrada se celebra cada año el 2 de febrero, coincidiendo con la festividad de la Presentación del Señor en el Templo, también conocida como la Candelaria. Este día es una oportunidad para reflexionar sobre el don de la vida consagrada, rezar por aquellos que han sido llamados a ella y pedir por vocaciones a la vida consagrada.
El Colegio Cardenalicio de la Iglesia Católica cuenta actualmente con 253 cardenales vivos, de los cuales 140 son electores, es decir, tienen menos de 80 años y están habilitados para participar en un futuro cónclave. Este grupo está compuesto mayoritariamente por cardenales nombrados por el Papa Francisco, quien ha designado a 110 de los actuales electores, lo que representa más del 78% del total.
El lunes 18 de noviembre de 2024, el arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Mons. Luis Argüello, inauguró en Madrid la 126ª Asamblea Plenaria de la institución con un discurso que no eludió cuestiones controvertidas. En su intervención, el prelado lanzó duras críticas al "invierno demográfico" que sufre España, alertando sobre las consecuencias de la caída de la natalidad, los modelos familiares emergentes y las políticas estatales que, según él, agravan la crisis.
El reciente informe de la Cámara de Comercio de Huesca pone de manifiesto la importancia del Santuario de Torreciudad para la economía regional. El estudio calcula un impacto anual de 97,4 millones de euros, generado por los más de 180.000 visitantes que llegan cada año al santuario, con estancias medias superiores a los 4 días. Sin embargo, la estabilidad económica que ha brindado este lugar de peregrinación podría verse gravemente afectada por una disputa de poder encabezada por el obispo de Barbastro, Ángel Pérez Pueyo.
El fraile Juan Antonio Llorente, de 76 años, ha fallecido este lunes en el Hospital Clínico de Valencia tras sufrir graves heridas en un ataque ocurrido el sábado en el convento de Santo Espíritu del Monte, ubicado en Gilet (Valencia) y perteneciente a la Provincia de la Inmaculada Concepción de la Orden Franciscana. La comunidad franciscana ha lamentado la pérdida en un comunicado, expresando el dolor de los familiares y allegados del religioso.
Parece que en estos días ser crítico con el Opus Dei se ha convertido en una moda de lo más rentable para los medios de comunicación. Entre las acusaciones de codicia, manipulación y poder, no faltan titulares jugosos que, aunque más propios de una película de conspiración, consiguen hacerse pasar por análisis serios y profundos. Pero ¿qué hay detrás de este empeño por arrojar sombra sobre una institución que, para algunos, parece haber sido ideada por los villanos de las novelas de Dan Brown?
El periódico digital InfoVaticana ha publicado en su cuenta de Twitter una encuesta que invita a sus lectores a opinar sobre si el Papa debería destituir al obispo de Barbastro-Monzón, Ángel Pérez Pueyo, en medio de la controversia que envuelve la gestión del Santuario de Torreciudad.
En la diócesis de Vanimo, Papúa Nueva Guinea, el padre Tomás, un misionero argentino del Instituto del Verbo Encarnado, continúa su labor pastoral en medio de una comunidad profundamente devota a Peter To Rot, una figura local en proceso de canonización por la Iglesia Católica.
El cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid y gran canciller de la Universidad Eclesiástica San Dámaso, ha designado a Nicolás Álvarez de las Asturias como nuevo rector de la institución para el periodo 2024-2028. El nombramiento se hará efectivo el próximo 3 de septiembre. Álvarez de las Asturias, catedrático de Historia del Derecho Canónico, aportará su amplia experiencia académica y pastoral a la dirección de la Universidad.
Con motivo de la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, la Subcomisión Episcopal para la Acción Caritativa y Social de la Conferencia Episcopal Española ha emitido un mensaje enfocado en la esperanza y la acción conjunta en el contexto de la creación. Este evento, que marca el inicio del Tiempo de la Creación hasta el 4 de octubre, festividad de San Francisco de Asís, lleva como lema “Esperanzar y actuar con la creación”.
El País ha entregado un quinto informe sobre los abusos en España. El documento ha sido enviado a la Conferencia Episcopal, al Vaticano y al Defensor del Pueblo, e incluye 87 casos nuevos.
El Papa Francisco ha establecido las fechas oficiales para la apertura y cierre de las Puertas Santas en Roma durante el Jubileo 2025, un evento que promete ser una profunda experiencia de gracia y esperanza para la Iglesia. La solemne apertura se realizará el 24 de diciembre de 2024 en la Basílica de San Pedro y concluirá el 6 de enero de 2026 con el cierre de la misma puerta, coincidiendo con la celebración de la Epifanía del Señor.
El 4 de octubre de 2023, coincidiendo con la festividad de San Francisco de Asís, el Papa Francisco lanzó su nueva exhortación apostólica titulada "Laudate Deum" (Alabado sea Dios), en un acto que tuvo lugar en los Jardines Vaticanos frente a la Palazzina Leone XIII. Este documento, que sigue a su influyente encíclica de 2015 "Laudato si'", busca renovar y profundizar la llamada a la acción global y urgente contra el cambio climático.
La Compañía de Jesús, una de las órdenes religiosas más influyentes y numerosas en su apogeo, enfrenta un declive continuado en el número de sus miembros a nivel global. Según los últimos datos disponibles a enero de 2023, la orden contaba con 14.185 jesuitas, lo que representa una disminución del 61% desde su máximo histórico en 1965, cuando se registraron 36.038 miembros.
La posibilidad de instaurar el diaconado femenino en la Iglesia Católica sigue siendo una cuestión abierta y debatida intensamente dentro de la comunidad eclesiástica y académica. A pesar de la existencia de precedentes históricos en las primeras comunidades cristianas, la oficialización de las diaconisas en la actualidad enfrenta tanto apoyos como reticencias.
En 1773, bajo la influencia de los principales monarcas católicos, el papa Clemente XIV decretó la supresión de la Compañía de Jesús. Esta decisión respondió principalmente a la presión ejercida por Carlos III de España, quien ya había expulsado a los jesuitas de sus dominios seis años antes. Otros monarcas de la Casa de Borbón, como Luis XV de Francia y el rey de Nápoles, también habían tomado medidas similares. Además, el rey de Portugal había expulsado a los jesuitas en 1759.
En una reciente carta publicada el domingo 28 de abril de 2024, el Arzobispo de Oviedo, Mons. Fr. Jesús Sanz Montes, OFM, ha lanzado un enérgico reclamo contra lo que considera un uso manipulador de la pederastia para atacar exclusivamente a la Iglesia Católica. El prelado denuncia la existencia de una “matraca acusadora” utilizada recurrentemente para desviar la atención de los verdaderos problemas sociales y errores en la gestión gubernamental, enfocando injustamente el problema de los abusos sexuales solo dentro de la Iglesia.
Monseñor Sanz Montes critica duramente las acciones de los gobernantes y ciertos sectores de la sociedad que, según su percepción, emplean esta táctica como una cortina de humo para ocultar sus falencias en la administración de otros asuntos cruciales y en la protección de los derechos de todos los ciudadanos, sin distinción. Resalta la postura de la Conferencia Episcopal que rechaza cualquier plan de reparación que excluya a la mayoría de las víctimas de abusos sexuales, señalando que cualquier medida que se adopte debe abarcar a todas las víctimas de manera equitativa, sin centrarse exclusivamente en la comunidad eclesiástica.
En su misiva, el Arzobispo subraya el compromiso de la Iglesia con la acogida y el acompañamiento de las víctimas, así como su labor en la formación para la prevención de futuros abusos. Asimismo, insta a los poderes públicos a tomar responsabilidad y adoptar medidas adecuadas para proteger a los menores en todos los ámbitos de la sociedad, criticando la desproporción en la focalización de los casos de abusos, que parecen concentrarse desmedidamente en la Iglesia Católica.
Monseñor concluye su carta con una llamada a la sociedad para que se evite caer en narrativas falsas que distorsionan la labor de la Iglesia y que se busquen soluciones globales que no sólo enfrenten el problema desde un enfoque parcial y discriminatorio. Con un mensaje de bendición final, insta a todos a reflexionar sobre los verdaderos beneficiarios de esta continua distorsión del tema de los abusos sexuales.
A continuación, el texto íntegro de la carta de Mons. Jesús Sanz Montes:
Durante su intervención en la Audiencia General de este miércoles, el Papa Francisco explicó la naturaleza de la fe como una de las tres virtudes teologales, junto con la esperanza y la caridad, que definen la moralidad cristiana. Desde el Aula Pablo VI del Vaticano, ante una nutrida congregación de fieles, el pontífice afirmó que la fe es "el acto por el cual el ser humano se entrega libremente a Dios", reiterando que no se trata solo de adoptar una cultura y sus valores, sino de mantener un vínculo profundo y personal con Dios.
El obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, ha centrado su carta pastoral de esta semana en la relevancia del trabajo, coincidiendo con la cercanía de la festividad de san José Obrero. En su misiva, el prelado destaca la necesidad de promover condiciones laborales que superen la precariedad y aseguren el bienestar familiar y un futuro estable.
La Santa Sede ha anunciado el nombramiento de los sacerdotes Vicente Martín Muñoz y José Antonio Álvarez Sánchez como nuevos obispos auxiliares de la Archidiócesis de Madrid. La Nunciatura Apostólica en España comunicó esta decisión, confirmada por el papa Francisco, que refuerza el equipo episcopal madrileño con dos destacadas trayectorias en el ámbito religioso y social.
El joven elegido por Francisco, oficialmente y de cara al público, se autodescarta para la presidencia de la CEE aunque quienes lo conocen hablan de su ambición y de un gran ego, que evita hacerse la foto del perdedor.
Vaticano, 2024 – En un anuncio que marca un momento significativo en la vida de la Iglesia Católica, el Papa Francisco ha lanzado oficialmente el "Año de la Oración", preparando el camino para el próximo Jubileo. Este evento, proclamado durante el rezo del Ángelus, resalta la importancia de la oración como un pilar fundamental de la fe católica y como un medio esencial para la preparación espiritual del Jubileo.
En un giro sorprendente en el conocido "Caso Torreciudad", el obispo de Barbastro-Monzón, Ángel Javier Pérez Pueyo, ha decidido llevar a los tribunales a la prelatura del Opus Dei y a la empresa Desarrollo Social, S.A. El 22 de julio, el obispo presentó una demanda en el Juzgado de Primera Instancia de Instrucción número 2 de Barbastro, inicialmente con fines conciliatorios. La acción legal busca anular el contrato de censo enfitéutico firmado en 1962 con la diócesis y la cesión de derechos sobre la imagen de Nuestra Señora de Torreciudad.
El mensaje de Navidad del cardenal Robert Sarah, publicado el 6 de enero de 2024, se centra en una reflexión profunda sobre la paz que Jesús ofrece a la humanidad y en la controversia causada por la declaración "Fiducia supplicans" dentro de la Iglesia Universal. El cardenal Sarah critica duramente la percepción errónea de la paz y la verdad en el contexto actual, especialmente en relación con las cuestiones de homosexualidad y la bendición de uniones del mismo sexo en la Iglesia.
El colectivo aplaude el apoyo de los obispos y cuestiona la fiabilidad de informes previos
El Papa Francisco publicará sus memorias en marzo de 2024, según ha confirmado la editorial HarperCollins. El libro, que llevará por título "La vida. Mi historia en la Historia", contará la historia del Pontífice argentino desde su infancia en Buenos Aires hasta su elección como Papa en 2013.
Durante una conversación con el Papa Francisco, el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, expresó su agradecimiento por los llamamientos del Sumo Pontífice a un alto el fuego en Gaza.
José María Martínez, exprofesor del colegio Gaztelueta en Bilbao, ha enviado una carta abierta al Papa Francisco expresando su "decepción e indignación" por lo que califica de injusticias en el tratamiento de su caso de acusaciones de abuso sexual. Martínez, quien ya había sido absuelto en un proceso canónico en 2015, enfrenta un nuevo proceso eclesiástico que, según él, está lleno de irregularidades y prejuicios.
El Obispo José Ignacio Munilla ha emitido una declaración en respuesta a la reciente encuesta sobre abusos sexuales dentro de la Iglesia Católica, encargada por el Defensor del Pueblo a petición del Parlamento Español.
¡Bienvenidos a un viaje inolvidable a través de los momentos más destacados de la visita del Papa Juan Pablo II a España! En honor a su Santo, el 22 de octubre, te invitamos a revivir estos momentos históricos que conmovieron a toda una nación.
Nuestro minireportaje te llevará a través de los momentos más emblemáticos de la visita del Papa Juan Pablo II a España. Desde sus encuentros multitudinarios con fieles devotos hasta sus discursos inspiradores que dejaron una huella imborrable en la historia de España.
Descubre cómo el Papa Juan Pablo II tocó los corazones de millones de personas mientras recorría las calles de Madrid y otras ciudades españolas. Exploraremos sus encuentros con líderes religiosos, políticos y jóvenes que buscaban inspiración en su mensaje de amor, paz y esperanza.
Este vídeo es un tributo a un líder espiritual que dejó una marca profunda en la memoria colectiva de España. Únete a nosotros para conmemorar el legado del Papa Juan Pablo II en el día de su Santo y recordar cómo su presencia iluminó nuestro país.
El cardenal Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén, junto a los líderes religiosos de Tierra Santa, convoca a un día de ayuno y oración por la paz y la reconciliación el 17 de octubre. El Papa Francisco respalda esta iniciativa contra el odio, el terrorismo y la guerra.
Publicamos a continuación el contenido del acuerdo entre la Conferencia Episcopal Española y el bufete Cremades & Calvo-Sotelo para trabajar sobre las víctimas de los abusos sexuales perpetrados por algunos eclesiásticos. La Iglesia ha querido así "abrir una nueva etapa y tomar la iniciativa, con transparencia y profesionalidad, para mostrar su genuina preocupación por el cuidado de las personas".
El Cardenal Gerhard Müller, quien anteriormente lideró la Congregación para la Doctrina de la Fe, ha manifestado su apoyo a los cinco cardenales que recientemente plantearon una serie de preguntas doctrinales, conocidas como "dubia", al Papa Francisco. Müller hace una llamada a recordar el deber doctrinal del Papa y advierte contra el mal uso de la autoridad papal.
En una medida sin precedentes, cinco cardenales de alto rango de la Iglesia Católica han presentado una serie de preguntas formales, conocidas como "dubia", al Papa Francisco. Buscan aclaraciones sobre temas doctrinales y disciplinarios antes del próximo Sínodo sobre la sinodalidad. La decisión de hacer públicas estas preguntas marca un momento crítico en las relaciones dentro de la jerarquía eclesiástica.
Según publica Infocatolica.com, el reconocido psicólogo canadiense, Jordan Bernt Peterson, ha emitido una advertencia contundente sobre los esfuerzos de activistas LGBT para influir en la Iglesia Católica y las instituciones educativas en Canadá. Según Peterson, la agenda LGBT "no podría ser una antítesis más fuerte de la enseñanza católica".
Es al menos lo que sugiere Jack Valero, portavoz del Opus Dei en Reino Unido. Valero ha sugerido que, a la luz de las revisiones realizadas recientemente por el Papa Francisco sobre la naturaleza de las “prelaturas personales”, un estatus que el Opus Dei ha mantenido según la ley de la Iglesia desde 1982, la todavía prelatura puede verse obligada a buscar otro encaje jurídico que refleje mejor su identidad interna.
El pasado 8 de septiembre, el sacerdote Osman José Amador Guillén fue detenido en la catedral de Estelí, Nicaragua, tras pronunciar en una misa: “Viva la Iglesia Católica y viva monseñor Rolando Álvarez”. Según informes de medios disidentes y fuentes anónimas citadas por La Prensa, Guillén, quien es párroco de la diócesis de Estelí y ex director de Cáritas diocesana, fue trasladado a Managua por la policía antimotines.
El 6 de octubre de este año se llevará a cabo el cuarto encuentro mundial de "The Economy of Francesco", un evento que congrega a jóvenes economistas, emprendedores y agentes de cambio de todo el mundo. Originada por una iniciativa del Papa Francisco en mayo de 2019, la edición 2023 del encuentro se transmitirá en vivo desde el Instituto Seráfico en Asís y contará con participantes conectados en línea desde diversas latitudes.
El Papa Francisco llegó hoy a Mongolia después de un viaje de nueve horas y media y más de 8.000 kilómetros. Durante el vuelo, dio las claves de su visita a los periodistas que le acompañaban en el avión papal. El Pontífice resaltó la importancia de comprender la vastedad y el silencio de Mongolia, un país con una baja densidad de población y paisajes desiertos. Además, bendijo una cantimplora entregada por una periodista que salvó la vida de un soldado ucraniano. Estas declaraciones y acciones del Papa han generado polémica previa a su llegada al país.
El Arzobispado de Madrid y la compañía eléctrica Iberdrola han llegado a un acuerdo para desarrollar trece comunidades solares en diferentes ubicaciones de la Comunidad de Madrid. Estas instalaciones fotovoltaicas permitirán a más de 1.100 familias reducir su consumo eléctrico hasta un 40% y acceder al autoconsumo renovable sin necesidad de tener una instalación propia. Según informa Iberdrola, estas comunidades solares generarán más de 1.000 MWh anuales y evitarán la emisión de más de 5.800 toneladas de CO2 en los próximos 30 años.
La presidenta de la Conferencia de Obispos Católicos de Alemania (ZdK), la Sra. Stetter-Karp, expresó su preocupación por el creciente número de miembros de la Iglesia que apoyan al partido nacionalista alemán AfD, destacando que esto es incompatible con los principios y valores de la Iglesia.
El Papa Francisco ha debilitado y desmantelado la estructura del Opus Dei, una prelatura personal de la Iglesia Católica, según afirma el artículo de Sandro Magister en el blog "Settimo Cielo".
En un comunicado reciente, el arzobispo de Berlín, Mons. Heiner Koch, ha anunciado que no prohibirá la bendición de parejas no casadas por la Iglesia en su archidiócesis. En una carta dirigida a sacerdotes, diáconos y trabajadores pastorales laicos, Mons. Koch explicó que esta decisión se basa en exhortaciones apostólicas como Evangelii gaudium y Amoris Laetitia del Papa Francisco. La fuente de esta información es Infocatolica.com.