La Real Congregación de San Isidro de Naturales de Madrid ha puesto en marcha la iniciativa 'Espigas Solidarias' para fusionar tradición y ayuda social.
Durante la Semana Santa, en lugar de la habitual ofrenda de ramos de flores a las hermandades, la congregación entregará una rosa y espigas, destinando el dinero ahorrado al Comedor social Ave María. Este gesto permitirá proporcionar desayuno y almuerzo a unas 350 personas sin recursos el Jueves Santo. Jorge Matas Rubio, Teniente de Hermano Mayor-Presidente, subraya la importancia de recordar a los más desfavorecidos en estas fechas. Además, la congregación ha intensificado su labor social en la Cuaresma con proyectos en Jerusalén y Kenia, apoyando al Colegio Español de Nuestra Señora del Pilar y ayudando a superar la escasez alimentaria en Kenia mediante la compra de semillas y fertilizantes. Esta acción refleja el compromiso con la caridad siguiendo el ejemplo de San Isidro.
La Real Congregación de San Isidro de Naturales de Madrid ha lanzado la iniciativa solidaria 'Espigas Solidarias', en un esfuerzo por unir la tradición con la ayuda social. Este año, en lugar de la tradicional ofrenda de ramos de flores a las hermandades que participan en las procesiones de Semana Santa, la congregación optará por entregar una rosa y unas espigas. El dinero que habitualmente se destina a las flores será dirigido al Comedor social Ave María, donde se proporcionará desayuno y almuerzo a unas 350 personas sin recursos el Jueves Santo.
Con esta acción, la congregación busca mantener el gesto de confraternización con las hermandades mientras extiende su mano a los más necesitados durante estas fechas. Jorge Matas Rubio, Teniente de Hermano Mayor-Presidente, ha destacado la importancia de recordar a los más desfavorecidos en estos momentos. Además, la congregación ha intensificado su labor social durante la Cuaresma, enfocándose en proyectos de cooperación internacional en lugares como Jerusalén y Kenia.
En Jerusalén, la congregación apoya al Colegio Español de Nuestra Señora del Pilar, que enfrenta dificultades económicas debido a la situación en Tierra Santa. En Kenia, los Grupos de San Isidro y Santa María de la Cabeza reciben ayuda para superar la escasez de alimentos tras una mala cosecha. La congregación ha destinado fondos para la compra de semillas de maíz y frijoles, así como fertilizantes, asegurando así la siembra tras la temporada de lluvias. Esta labor refleja el compromiso de la congregación de seguir el ejemplo de caridad de su patrón, San Isidro.
Escribir un comentario