Monseñor Alfonso V. Amarante, rector de la Pontificia Universidad Lateranense, abordó el papel crucial de la educación en la sociedad actual en un vídeo difundido por el Ateneo Pontificio.
Durante el mensaje, Amarante destacó la necesidad de lo que describió como una "locura" educativa, refiriéndose a la adopción de enfoques innovadores y valientes en el ámbito académico. Este planteamiento busca preparar a las nuevas generaciones para los retos del mundo contemporáneo. Subrayó la importancia de la educación como motor de cambio social y la responsabilidad de las instituciones educativas de fomentar el pensamiento crítico y creativo. Además, enfatizó la necesidad de equilibrar la tradición con la innovación, integrando nuevas metodologías y tecnologías en el proceso educativo. Amarante también instó a la comunidad educativa a reflexionar sobre su papel en la construcción de un futuro más justo y equitativo, promoviendo la paz y la convivencia entre los pueblos.
En un reciente vídeo difundido por el Ateneo Pontificio, Monseñor Alfonso V. Amarante compartió una reflexión centrada en el papel de la educación en la sociedad actual. El rector de la Pontificia Universidad Lateranense destacó la importancia de avanzar hacia el futuro con lo que calificó como una "locura" educativa. Este término, según explicó, se refiere a la necesidad de adoptar enfoques innovadores y valientes en el ámbito académico, con el objetivo de preparar a las nuevas generaciones para los desafíos que plantea el mundo contemporáneo.
Monseñor Amarante subrayó la relevancia de la educación como motor de cambio y transformación social. En su mensaje, hizo hincapié en la responsabilidad de las instituciones educativas de fomentar un pensamiento crítico y creativo entre los estudiantes. La educación, según el rector, debe estar orientada a la formación de individuos capaces de contribuir positivamente a la sociedad, superando los modelos tradicionales que han regido hasta ahora. Esta visión implica un compromiso renovado por parte de los educadores para adaptarse a las necesidades cambiantes del entorno global.
El rector de la Lateranense también abordó la necesidad de establecer un diálogo constante entre la tradición y la innovación en el ámbito educativo. Amarante señaló que, aunque es fundamental preservar los valores y conocimientos del pasado, es igualmente crucial integrar nuevas metodologías y tecnologías que enriquezcan el proceso de enseñanza-aprendizaje. Este equilibrio, afirmó, es esencial para garantizar que las instituciones académicas sigan siendo relevantes y efectivas en un mundo en constante evolución.
Finalmente, Monseñor Amarante invitó a la comunidad educativa a reflexionar sobre su papel en la construcción de un futuro más justo y equitativo. Destacó que la educación debe ser un instrumento para promover la paz y la convivencia entre los pueblos, fomentando el respeto y la comprensión mutua. En este sentido, el rector enfatizó la necesidad de formar a estudiantes que no solo estén preparados académicamente, sino que también sean conscientes de su responsabilidad social y ética.
Escribir un comentario