La Catedral-Magistral de Alcalá de Henares acogerá el próximo martes 29 de abril de 2025, a las 19:30 horas, el funeral por el eterno descanso del Papa Francisco.
El acto será presidido por Mons. Antonio Prieto Lucena, obispo de la diócesis complutense, quien ha expresado el profundo dolor que embarga a la comunidad católica por la pérdida del Santo Padre, quien guió a la Iglesia Universal durante doce años. Desde el fallecimiento del Papa el pasado lunes 21 de abril, coincidiendo providencialmente con el lunes de Pascua, numerosos fieles han acudido a la catedral para rendir homenaje y orar por su alma. Mons. Prieto invita a los diocesanos a vivir este momento con esperanza, recordando la fe en la Resurrección de Jesucristo y la misericordia que el Papa Francisco predicó incansablemente. Antes de la Misa, el periodista José Luis Restán ofrecerá un elogio titulado «La alegría del Evangelio», destacando el legado del Pontífice.
La Catedral-Magistral de Alcalá de Henares será el escenario del funeral por el eterno descanso del Papa Francisco el martes 29 de abril de 2025 a las 19:30 horas. Este acto será presidido por Mons. Antonio Prieto Lucena, obispo de la diócesis complutense. Mons. Prieto ha expresado que la muerte del Papa Francisco “nos llena de dolor porque ha sido el Pastor de la Iglesia Universal durante los últimos doce años”. Sin embargo, invita a vivir este momento con esperanza, recordando la fe en la Resurrección de Jesucristo.
Desde el fallecimiento del Papa el lunes 21 de abril, numerosos fieles han acudido a la catedral para orar y dejar mensajes en el libro de condolencias. Mons. Prieto destaca la providencia de que el Papa haya sido llamado a la Casa del Padre el lunes de Pascua, un día en que la Iglesia celebra el triunfo de Cristo sobre la muerte. El obispo anima a los diocesanos a rezar el rosario y ofrecer Misas por el eterno descanso del Papa, recordando la misericordia que Francisco predicó y visibilizó.
Mons. Prieto también ha subrayado el agradecimiento a Dios por el don del Papa Francisco, su entrega a la Iglesia y su ejemplo de cercanía, especialmente con los más pobres. Francisco promovió una Iglesia en salida hacia las periferias existenciales y una existencia cristiana alegre. En su primera Exhortación Apostólica, "Evangelii gaudium", el Papa señaló que la fuente de la alegría es Jesucristo, afirmando que “con Cristo, siempre nace y renace la alegría”.
Antes de la Santa Misa Funeral, el periodista José Luis Restán realizará un elogio del Papa Francisco titulado «La alegría del Evangelio» a las 18:30 horas en la Catedral-Magistral. Este homenaje busca resaltar el legado del Papa Francisco y su énfasis en la alegría del Evangelio como un pilar fundamental de la vida cristiana.
Escribir un comentario