El obispo auxiliar de Madrid, José Antonio Álvarez, ordenará presbítero a Carlos Eduardo Aguirre Reyes, miembro de la Sociedad de San Pablo, este domingo 9 de febrero en la parroquia Nuestra Señora de la Concepción en Madrid.
Aguirre Reyes, de 36 años, es originario de Nicaragua y estudió Filología y Comunicación en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua. Inspirado por un compañero de universidad, comenzó su proceso de discernimiento y finalmente descubrió el carisma paulino, que busca utilizar la comunicación para servir al Evangelio. La ordenación de Aguirre Reyes es un.
El próximo domingo, 9 de febrero, el obispo auxiliar de Madrid, José Antonio Álvarez, ordenará presbítero a Carlos Eduardo Aguirre Reyes, perteneciente a la Sociedad de San Pablo, también conocida como "los paulinos". La ceremonia tendrá lugar a las 13:00 horas en la parroquia Nuestra Señora de la Concepción, ubicada en Arturio Soria, 5.
Carlos Eduardo Aguirre Reyes, de 36 años, es originario de la ciudad nicaragüense de Masaya, en la diócesis de Granada. Criado en la fe principalmente por su abuela, su párroco y su parroquia han sido un referente a lo largo de toda su vida. Aguirre Reyes estudió Filología y Comunicación en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua. Durante su tiempo en la universidad, un compañero que consideraba la vocación dominica le inspiró a comenzar su propio proceso de discernimiento.
Tras descubrir el carisma paulino, que busca poner la comunicación al servicio del Evangelio, Aguirre Reyes comprendió que este era su camino. Realizó su noviciado en Colombia, hizo el juniorado en Italia y actualmente estudia Filosofía y Teología en España. Una frase del beato Santiago Alberione, fundador de los paulinos, que le resulta especialmente significativa es: "Nuestra parroquia es el mundo".
Entre sus trabajos editoriales, destaca una novena a Carlo Acutis publicada en 2025, titulada "El apóstol milenial de la esperanza". La ordenación de Aguirre Reyes marca un hito importante en su camino de servicio a la Iglesia y a la comunidad en consonancia con el carisma paulino.
Es maravilloso ver la fe en acción en la Semana Santa Marinera de Valencia, con la presencia del Arzobispo Enrique Benavent aportando solemnidad y relevancia eclesiástica única a la procesión del Santo Entierro. Pero este acto es también un canto a la comunidad, con cofradías y hermandades cooperando ...
El Vía Crucis del Coliseo romano une fe, historia y reflexión social, ligando la Pasión de Cristo a desafíos actuales. A pesar de su simbolismo, subraya la necesidad de actuar para un futuro justo. Es un recordatorio de que el pasado aún ofrece lecciones para el presente.
Escribir un comentario