La exposición fotográfica "Los guardianes de la tumba de Cristo" finalizará este miércoles en Murcia con una conferencia titulada "San Francisco de Asís y Jesucristo, un camino de pasión".
La conferencia, programada para las 19:00 horas en el salón de actos del Instituto Teológico de Murcia (ITM), contará con la participación del profesor y escritor franciscano Francisco Martínez Fresneda, Miguel Ángel Escribano, director del ITM, y Rufino Luis Quintana Giménez, director del Centro de Tierra Santa. La exposición, compuesta por 30 fotografías del periodista Thomas Coex de la agencia AFP, ha estado abierta al público durante dos meses en la fachada del ITM, situada en la calle Doctor Fleming y la plaza Beato Andrés Hibernón. Esta muestra ha recorrido Jerusalén, París y Madrid antes de llegar a Murcia, y ofrece una visión de la vida de los franciscanos en los Santos Lugares.
La exposición fotográfica "Los guardianes de la tumba de Cristo", que ha estado disponible durante dos meses en Murcia, concluirá este miércoles con una conferencia titulada "San Francisco de Asís y Jesucristo, un camino de pasión". La conferencia será impartida por el profesor y escritor franciscano Francisco Martínez Fresneda, acompañado por Miguel Ángel Escribano, director del Instituto Teológico de Murcia (ITM), y Rufino Luis Quintana Giménez, director del Centro de Tierra Santa.
El evento se celebrará en el salón de actos del ITM a las 19:00 horas, permitiendo la asistencia tanto presencial como en línea a través de un enlace de Google Meet. La muestra, compuesta por 30 fotografías del periodista Thomas Coex de la agencia AFP, ilustra la vida de los franciscanos en los Santos Lugares, destacando tanto su dimensión espiritual como cotidiana. La exposición ha recorrido Jerusalén, París y Madrid antes de llegar a Murcia, debido a la conexión del ITM con Tierra Santa.
Hasta el día de su clausura, la exposición sigue abierta al público en la fachada del ITM, situada en la calle Doctor Fleming y la plaza Beato Andrés Hibernón. Esta iniciativa ha permitido a los visitantes acercarse a la realidad de los franciscanos en Tierra Santa a través de la lente de Coex, ofreciendo una perspectiva única de su presencia y actividad en lugares de gran significado religioso.
Comentarios