La diócesis de Columbus, en Estados Unidos, ha experimentado un notable aumento en el número de candidatos al sacerdocio en los últimos dos años y medio, pasando de 17 a 40. Este incremento se debe a un programa de discernimiento vocacional implementado por el Monseñor Earl Fernandes, quien asumió su cargo recientemente.
El programa, enfocado en jóvenes, ha tenido un impacto significativo, atrayendo a un creciente número de ellos que sienten el denominado al sacerdocio y ayudándoles a confirmar su vocación. Este resultado contrasta con la tendencia decreciente en otras partes del mundo y podría servir como modelo para otras diócesis que buscan revitalizar la vocación sacerdotal.
El número de candidatos al sacerdocio en la ciudad estadounidense de Columbus ha experimentado un notable crecimiento en los últimos dos años y medio, pasando de 17 a 40. Este incremento se atribuye al programa de discernimiento vocacional que el Monseñor Earl Fernandes ha implementado desde su nombramiento.
El programa, que se centra en los jóvenes, ha tenido resultados sorprendentes. Al parecer, ha logrado conectar con un número creciente de jóvenes que sienten el denominado al sacerdocio y que, gracias a este plan, han podido discernir y confirmar su vocación.
Este aumento en el número de seminaristas en la diócesis de Columbus es una noticia destacada, ya que contrasta con la tendencia decreciente que se ha observado en otras partes del mundo. La efectividad del programa de discernimiento vocacional implementado por Monseñor Fernandes podría convertirse en un modelo a seguir para otras diócesis que buscan revitalizar la vocación sacerdotal.
Escribir un comentario