La Delegación de Jóvenes y Pastoral Universitaria en Madrid será la anfitriona de una reunión de capellanes y responsables de actividades pastorales universitarias el próximo lunes, 17 de febrero, en la Plaza San Juan de la Cruz.
El encuentro, dirigido principalmente a estudiantes y jóvenes universitarios, tiene como objetivo presentar las actividades pastorales actuales y futuras, e incentivar la participación en el Jubileo de los Jóvenes 2025, según informó Fernando del Castillo, director del Secretariado de Pastoral Universitaria. El propósito es reactivar la actividad pastoral y fomentar una mayor implicación de los jó.
La Delegación de Jóvenes y Pastoral Universitaria en Madrid será la anfitriona del encuentro de capellanes y responsables de pastoral universitaria el próximo lunes, 17 de febrero. Este evento tendrá lugar en la Plaza San Juan de la Cruz y dará inicio con una misa.
La reunión tiene como objetivo presentar las actividades que se han estado llevando a cabo, así como las que se celebrarán en el próximo trimestre. Uno de los puntos destacados de la jornada será la invitación a los universitarios para que participen en el Jubileo de los Jóvenes 2025, según ha señalado el director del Secretariado de Pastoral Universitaria, Fernando del Castillo.
El propósito de este encuentro es retomar la actividad pastoral y dar un nuevo impulso a las capillas y a las actividades que se están organizando. Fernando del Castillo ha subrayado que este es un acto dirigido principalmente a los estudiantes y jóvenes universitarios, con el fin de motivarles a que participen y se involucren en estas actividades.
Este encuentro es una gran oportunidad para que los jóvenes universitarios se acerquen a la pastoral y se involucren en las actividades que se están organizando. El compromiso y la participación activa de los jóvenes son esenciales para el éxito de estas iniciativas.
Para más información, puede visitar el sitio web de la Archidiócesis de Madrid en https://www.archimadrid.org.
Es maravilloso ver la fe en acción en la Semana Santa Marinera de Valencia, con la presencia del Arzobispo Enrique Benavent aportando solemnidad y relevancia eclesiástica única a la procesión del Santo Entierro. Pero este acto es también un canto a la comunidad, con cofradías y hermandades cooperando ...
El Vía Crucis del Coliseo romano une fe, historia y reflexión social, ligando la Pasión de Cristo a desafíos actuales. A pesar de su simbolismo, subraya la necesidad de actuar para un futuro justo. Es un recordatorio de que el pasado aún ofrece lecciones para el presente.
Escribir un comentario