El obispo de Cartagena preside la misa de Domingo de Ramos en la Catedral El pasado domingo, el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, presidió la misa de Domingo de Ramos en la Catedral de Cartagena, marcando el inicio de la Semana Santa.

La ceremonia comenzó con la bendición y Procesión de las Palmas desde la plaza de la Cruz, donde participaron numerosos fieles, el Cabildo Catedralicio, autoridades civiles y la Schola Gregoriana. Los asistentes portaban palmas y ramas de olivo mientras entonaban cantos litúrgicos. Durante la homilía, el obispo destacó que el Domingo de Ramos anticipa los eventos de la Semana Santa, presentando a Jesús como una figura tanto aclamada como sufriente. Subrayó que los ramos simbolizan a Jesús como vencedor, quien, aunque sufrirá y morirá, resucitará, y enfatizó que la cruz representa un compromiso con el amor cristiano, visto como triunfo y amor, más allá del dolor.

El obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, presidió la misa de Domingo de Ramos en la Catedral, marcando el inicio de la Semana Santa. La ceremonia comenzó con la bendición y Procesión de las Palmas desde la plaza de la Cruz, donde un numeroso grupo de fieles, junto al obispo, el Cabildo Catedralicio, autoridades civiles y la Schola Gregoriana, participaron portando palmas y ramas de olivo, acompañados por cantos litúrgicos.

Durante la homilía, el obispo destacó que el Domingo de Ramos representa una anticipación de los eventos de la Semana Santa, presentando a Jesús como una figura aclamada y sufriente. Señaló que los ramos simbolizan a Jesús como vencedor, quien, aunque sufrirá y morirá, resucitará. Subrayó que Jesús soportará incomprensión y dolor, pero la voluntad del Padre es la salvación de todos. La cruz, explicó, es vista por la Iglesia no como dolor, sino como triunfo y amor, siendo un compromiso serio con el amor cristiano.

Escribir un comentario

Enviar

Últimos comentarios