El Jubileo de los enfermos se llevará a cabo el 5 y 6 de abril en Roma y el Vaticano, reuniendo a peregrinos de 90 países.
Este evento contará con la participación de pacientes, médicos, enfermeros, farmacéuticos, fisioterapeutas y otros profesionales sanitarios, quienes se congregarán para destacar la importancia del cuidado de la salud y el papel esencial de los profesionales sanitarios en la sociedad. La celebración culminará con una misa en la Plaza de San Pedro el domingo, donde el arzobispo Rino Fisichella leerá una homilía preparada por el Papa Francisco. Este acto será una oportunidad para reflexionar sobre la influencia de la fe y la espiritualidad en el cuidado de los enfermos, subrayando el carácter inclusivo y universal del evento.
El 5 y 6 de abril, Roma y el Vaticano serán el epicentro de la celebración del Jubileo de los enfermos, un evento que congregará a peregrinos de 90 países. Participarán pacientes, médicos, enfermeros, farmacéuticos, fisioterapeutas, personal sanitario y técnicos, quienes se unirán en diversas actividades organizadas para la ocasión. Esta celebración busca resaltar la importancia del cuidado de la salud y el papel de los profesionales sanitarios en la sociedad.
El evento culminará el domingo con una misa en la Plaza de San Pedro, donde el arzobispo Rino Fisichella será el encargado de leer la homilía preparada por el Papa Francisco. Esta misa será una ocasión especial para reflexionar sobre el papel de la fe y la espiritualidad en la atención a los enfermos. La participación de una amplia representación del sector salud subraya el carácter inclusivo y universal de esta celebración jubilar.
Escribir un comentario