Recorridos especiales para Peregrinos de la Esperanza en Museos Vaticanos durante el Año Santo Durante el Año Santo, los Museos Vaticanos han organizado recorridos especiales para los "Peregrinos de la Esperanza", en un intento de enriquecer su experiencia religiosa.

Estos recorridos, diseñados por la Oficina de Actividades Pedagógicas, permiten a los visitantes descubrir obras de arte y lugares poco conocidos dentro de las galerías pontificias. La directora de los museos, Barbara Jatta, enfatizó que estas obras maestras no solo representan arte e historia, sino también fe y devoción. Por lo tanto, estos recorridos no solo ofrecen una oportunidad para apreciar la belleza artística, sino también para profundizar en la fe y la devoción que estas obras pueden inspirar.

Los Museos Vaticanos han preparado una serie de recorridos especiales para los "Peregrinos de la Esperanza" durante el Año Santo. Estos recorridos, concebidos por la Oficina de Actividades Pedagógicas, brindan la oportunidad de descubrir lugares y obras de arte poco conocidos por los visitantes.

La directora de los museos, Barbara Jatta, ha destacado el valor de las obras maestras que albergan estas galerías pontificias. Según Jatta, estas no solo hablan de arte e historia, sino también y sobre todo de fe y devoción. Por tanto, estos recorridos no solo son una ocasión para admirar la belleza artística, sino también para profundizar en la fe y la devoción que estas obras inspiran.

Estos recorridos especiales se ofrecen como una forma de enriquecer la experiencia de los peregrinos durante el Año Santo, permitiéndoles descubrir aspectos menos conocidos de los Museos Vaticanos y proporcionándoles una nueva perspectiva de la fe y la devoción que estas obras maestras pueden inspirar.

Escribir un comentario

Enviar

Últimos comentarios