El Cardenal José Cobo preside el encuentro de vida consagrada en Madrid El 5 de abril, el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, presidió el encuentro anual de superiores mayores de institutos de vida consagrada en el Aula Magna del Seminario Conciliar de Madrid. Al evento asistieron alrededor de cien superiores o delegados.

Durante la reunión, el cardenal agradeció la implicación de los asistentes en la diócesis y los animó a avanzar en la "diocesaneidad compartida", subrayando la colaboración de la vida consagrada en el cuidado de la fraternidad. El vicario episcopal de Vida Consagrada, padre Aurelio Cayón, destacó la importancia de crear espacios para enseñar a rezar, señalando el papel de la vida consagrada en este ámbito. Los asistentes reflexionaron sobre la participación activa tras la jubilación laboral y las "fronteras" donde la vida consagrada debe estar presente, como la juventud, la educación y la salud mental. El encuentro concluyó con una comida fraterna, reforzando la comunión entre los institutos y la Iglesia diocesana.

El cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, presidió el encuentro anual de superiores mayores de institutos de vida consagrada en el Aula Magna del Seminario Conciliar de Madrid. Al evento, celebrado el pasado 5 de abril, asistieron un centenar de superiores o delegados. Durante el encuentro, el cardenal Cobo agradeció la implicación de los asistentes en la diócesis y los animó a avanzar en la "diocesaneidad compartida", destacando la colaboración de la vida consagrada en el cuidado de la fraternidad.

El vicario episcopal de Vida Consagrada, padre Aurelio Cayón, destacó las palabras del cardenal sobre la necesidad de lugares donde se enseñe a rezar, señalando el papel de la vida consagrada en este ámbito. Además, el arzobispo hizo un llamamiento a continuar la peregrinación de la Iglesia como sembradores de esperanza, en el contexto del Año Santo que vive la Iglesia universal. El encuentro también abordó la importancia de la interioridad y el testimonio que los consagrados pueden ofrecer en este aspecto.

Los asistentes reflexionaron sobre dos temas principales: la participación activa tras la jubilación laboral y las "fronteras" en las que la vida consagrada debe estar presente. Se discutieron áreas como la juventud, la educación y el acompañamiento en problemas de salud mental. También se propuso atender la vulnerabilidad y fomentar la formación del laicado y el catecumenado de adultos. Estos encuentros buscan favorecer la comunión y la misión compartida en la diócesis.

Tras las sesiones, los participantes compartieron una comida fraterna en el Seminario. Según el vicario de la Vida Consagrada, estos encuentros facilitan la comunión tanto entre los institutos de vida consagrada de Madrid como con la Iglesia diocesana. La tradición de estos encuentros se consolida como un espacio para fortalecer la unidad y la misión conjunta en la diócesis de Madrid.

Escribir un comentario

Enviar

Últimos comentarios