El quinto aniversario del Día de la Esperanza, una conmemoración iniciada en América Latina en 2022, se celebra este 27 de marzo.
Para marcar la ocasión, Infobae, a las 17:00 horas de Argentina, emitirá un programa especial que invita a la reflexión sobre el presente y futuro, inspirado en el mensaje de esperanza del Papa Francisco. El Día de la Esperanza se originó a partir de la oración universal Statio Orbis, pronunciada por el Papa hace cinco años, y su celebración busca fomentar la reflexión y proyección bajo la luz de la esperanza, un pilar fundamental en el mensaje del Sumo Pontífice.
El Día de la Esperanza, que tuvo sus inicios en América Latina en 2022, conmemora este 27 de marzo su quinto aniversario. A las 17:00 horas de Argentina, Infobae emitirá un programa especial en honor a este día. El objetivo de la transmisión es invitar a la reflexión sobre el presente y la proyección del futuro, tomando como referencia el mensaje de esperanza del Papa Francisco.
Este día especial tiene sus raíces en la oración universal Statio Orbis, pronunciada por el Papa Francisco hace cinco años. La celebración de este aniversario se plantea como un momento para la reflexión y la proyección, siempre bajo la luz de la esperanza que el Sumo Pontífice ha promovido en sus mensajes.
El programa especial que se emitirá en Infobae está diseñado para invitar a los espectadores a pensar en el presente y a proyectar el futuro, siempre con la esperanza como guía. Este enfoque se alinea con el mensaje que el Papa Francisco ha transmitido durante su pontificado, promoviendo la esperanza como un pilar fundamental en la vida de las personas y en la construcción de un mundo mejor.
Escribir un comentario