El próximo sábado 12 de abril, Colmenar Viejo acogerá la vigésima edición de la Pasión Viviente, una representación tradicional de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.
El evento, que involucra a las tres parroquias del municipio —la Basílica de la Asunción de Nuestra Señora, San José y Santa Teresa de Jesús—, cuenta con el respaldo de la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Colmenar Viejo. La iniciativa, que comenzó en 2005 por impulso del entonces párroco Antonio García Rubio y el padre Manuel Labán, se desarrollará en las calles cercanas a la Basílica y en su interior. Cerca de 250 vecinos participarán en la representación de 14 escenas estáticas de la Pasión de Cristo. Gonzalo Madrid, coordinador del evento, destaca que esta actividad es una catequesis en las calles, permitiendo a los asistentes contemplar auténticos cuadros vivientes durante aproximadamente 20 minutos.
El próximo sábado 12 de abril, Colmenar Viejo será escenario de la vigésima edición de la Pasión Viviente, una representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo que se ha consolidado como una tradición en la localidad. Esta iniciativa, que involucra a las tres parroquias del municipio —la Basílica de la Asunción de Nuestra Señora, San José y Santa Teresa de Jesús—, cuenta con el apoyo de la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Colmenar Viejo.
Gonzalo Madrid, coordinador del evento, destaca que la representación nació en 2005, impulsada por el entonces párroco de la Basílica, Antonio García Rubio, junto al padre Manuel Labán. La escenificación se llevará a cabo en las calles cercanas a la Basílica, comenzando en la calle de la Cadena, y en el interior del templo, donde se representarán 14 escenas de la Pasión de Cristo, desde la Entrada en Jerusalén hasta la Resurrección.
Estas escenas son estáticas, y los figurantes permanecen inmóviles durante aproximadamente 20 minutos, permitiendo a los visitantes contemplar auténticos cuadros vivientes. En esta edición participarán cerca de 250 personas, todas ellas vecinos de Colmenar que forman parte de las parroquias locales y colaboran en la preparación y desarrollo de la obra. Gonzalo Madrid enfatiza que esta representación es una catequesis en las calles, una expresión de fe y fervor hacia el Señor.
Escribir un comentario