Presentación del Cartel del Viernes Santo en Madrid por José Ricardo González del Alba El pasado viernes, en la parroquia de Santa Cruz de Madrid, se presentó el cartel del Viernes Santo, una obra del pintor nicaragüense José Ricardo González del Alba.

La pieza artística, que representa al Santísimo Cristo de la Vida Eterna y a María Santísima de los Siete Dolores, busca evocar el misterio del sacrificio redentor, inspirándose en la escultura de La Piedad de Miguel Ángel. Durante el evento, González del Alba explicó que el cartel simboliza el papel de la Iglesia como hogar de amor y compasión, reflejando la fachada de la parroquia en el corazón de la Virgen. El autor instó a los asistentes a reflexionar sobre el mensaje de la imagen en el contexto actual y a involucrarse activamente en la historia de la salvación. La presentación subrayó el significado de la Semana Santa como un tiempo de conversión y renovación espiritual.

La parroquia de Santa Cruz en Madrid presentó el cartel del Viernes Santo, realizado por el pintor nicaragüense José Ricardo González del Alba. La obra representa al Santísimo Cristo de la Vida Eterna y a María Santísima de los Siete Dolores, imágenes que procesionan por las calles de la ciudad en esta fecha. El cartel se centra en la figura de la Virgen Dolorosa sosteniendo a Jesús, evocando la famosa escultura de La Piedad de Miguel Ángel, y busca transmitir el misterio del sacrificio redentor.

Durante la presentación, González del Alba destacó el simbolismo del cartel, donde el corazón de la Virgen refleja la fachada de la parroquia de Santa Cruz. Este detalle subraya el mensaje de que la Iglesia es el hogar de la Madre, un lugar de amor y compasión. El autor invitó a reflexionar sobre el mensaje de la imagen en el contexto actual, donde la sociedad a menudo ignora el sufrimiento y la entrega de Dios.

El autor enfatizó que el cartel no es solo una obra de devoción, sino una invitación a participar en el misterio pascual. Destacó que el Viernes Santo no es el final, sino el preludio de la Resurrección, simbolizando una esperanza que trasciende el dolor. González del Alba instó al público a no ser solo espectadores, sino a involucrarse en la historia de la salvación, depositando sus sufrimientos y esperanzas en el regazo de María.

Finalmente, el autor expresó su deseo de que esta Semana Santa sea un tiempo de conversión y renovación en el amor de Cristo. A través del cartel, busca que los fieles vean no solo una escena estática, sino el reflejo del amor divino y el papel de María como símbolo de fe y esperanza. La obra pretende ser un recordatorio de que, tras el dolor de la cruz, siempre llega la gloria de la Resurrección.

Escribir un comentario

Enviar

Últimos comentarios