Celebración del 175 aniversario de La Civiltà Cattolica en Roma con líderes religiosos y políticos El 1 de abril, en la Villa Malta de Roma, se celebró el 175 aniversario de la revista "La Civiltà Cattolica", un evento que reunió a importantes figuras del ámbito religioso y político.

El Papa Francisco envió un mensaje inaugural destacando el papel de la revista como un "servicio inteligente a la Iglesia". La ceremonia contó con la presencia del presidente italiano, Sergio Mattarella, y el Cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, quienes subrayaron la importancia de la publicación en la difusión de la doctrina católica y el diálogo sobre temas contemporáneos. Fundada en 1850 por jesuitas, "La Civiltà Cattolica" ha sido un pilar en el debate teológico e intelectual, adaptándose a los cambios históricos mientras mantiene su misión de fomentar el pensamiento crítico dentro de la Iglesia.

El 1 de abril, en la Villa Malta de Roma, se celebró el 175 aniversario de la revista "La Civiltà Cattolica". El Papa Francisco envió un mensaje que inauguró la ceremonia, destacando el papel de la publicación como un "servicio inteligente a la Iglesia". La revista, conocida por su estrecha relación con el Vaticano, ha sido un pilar en la comunicación de la doctrina católica y en la promoción de un diálogo abierto sobre temas contemporáneos.

El evento contó con la presencia del presidente italiano, Sergio Mattarella, quien se unió a la conmemoración de una de las revistas más longevas de la Iglesia católica. Durante la ceremonia, el Cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, pronunció un discurso en el que resaltó el apoyo constante de los Papas a la revista. Parolin subrayó la importancia de la publicación en la apertura de nuevos caminos y en la difusión de signos de esperanza en un mundo necesitado de ellos.

"La Civiltà Cattolica", fundada en 1850 por un grupo de jesuitas, ha sido testigo de numerosos cambios históricos y ha jugado un papel crucial en el debate intelectual y teológico. La revista ha mantenido su relevancia al abordar temas actuales y alentar un pensamiento crítico dentro de la Iglesia. En su discurso, el Cardenal Parolin enfatizó la necesidad de continuar este legado, adaptándose a los desafíos del presente sin perder de vista su misión original.

Escribir un comentario

Enviar

Últimos comentarios