El obispo Vladimir Fekete, Prefecto Apostólico de Azerbaiyán, destacó el crecimiento de la comunidad católica en el país durante su visita a Roma, donde participó en una conferencia.
En sus declaraciones, Fekete subrayó cómo, a pesar de ser una minoría, la Iglesia católica ha logrado consolidarse y fortalecer su presencia en la sociedad azerbaiyana. El evento tuvo lugar en Roma, aunque los temas tratados se centraron en la situación de los católicos en Azerbaiyán. Fekete resaltó el sentido de pertenencia y responsabilidad que sienten los católicos hacia la Iglesia universal, lo cual se refleja en su compromiso con actividades religiosas y sociales. La visita también sirvió para abordar la importancia de la educación y formación religiosa como bases para el futuro de la comunidad católica en la región, destacando el apoyo esencial de la Iglesia universal en este proceso.
El Prefecto Apostólico de Azerbaiyán, el obispo Vladimir Fekete, ha destacado el orgullo de la comunidad católica en el país, a pesar de ser una minoría. Durante su visita a Roma para participar en una conferencia, Fekete subrayó el crecimiento y la consolidación de esta comunidad. Afirmó que, aunque pequeña, la Iglesia católica en Azerbaiyán ha logrado un notable progreso, fortaleciendo su presencia y su papel en la sociedad azerbaiyana.
El obispo Fekete explicó que los católicos en Azerbaiyán se sienten parte integral de la Iglesia universal, lo que les infunde un sentido de pertenencia y responsabilidad. Este sentimiento se ha visto reflejado en el compromiso de los fieles con sus actividades religiosas y sociales. La comunidad, aunque enfrentada a desafíos propios de su condición minoritaria, ha mantenido su fe y trabajado en pro del diálogo interreligioso y la cohesión social en el país.
Durante su estancia en Roma, Fekete también abordó la importancia de la educación y la formación religiosa como pilares fundamentales para el desarrollo de la comunidad católica azerbaiyana. El obispo enfatizó la necesidad de continuar fomentando estos aspectos para asegurar un futuro prometedor para la Iglesia en la región. Además, destacó el apoyo recibido de la Iglesia universal, que ha sido crucial para el sustento y crecimiento de la comunidad local.
Escribir un comentario