El 2 de abril, Vatican News amplió su oferta lingüística al incorporar el idioma azerbaiyano, alcanzando un total de 56 idiomas en los que difunde sus contenidos.
Esta iniciativa busca fortalecer la fe y difundir la verdad entre las comunidades de habla azerbaiyana. Monseñor Vladimir Fekete, prefecto apostólico de Azerbaiyán, destacó la importancia de este paso para acercar los mensajes del Vaticano a más personas. El prefecto Paolo Ruffini, del Dicasterio para la Comunicación, señaló la relevancia de cada lengua en la misión de la Iglesia, comparándolas con piedras vivas en la construcción de su obra diaria. La incorporación del azerbaiyano refleja el compromiso del Vaticano por alcanzar una audiencia más amplia y diversa, permitiendo que su mensaje llegue de manera efectiva a diferentes culturas y contextos lingüísticos.
Vatican News ha ampliado su oferta lingüística al incorporar el azerbaiyano, sumando así un total de 56 idiomas en los que se difunden sus contenidos. Esta iniciativa, que comenzó el 2 de abril, busca fortalecer la fe y difundir la verdad entre las comunidades de habla azerbaiyana. Monseñor Vladimir Fekete, prefecto apostólico de Azerbaiyán, ha destacado la importancia de este paso para acercar los mensajes del Vaticano a más personas.
El prefecto Paolo Ruffini, del Dicasterio para la Comunicación, subrayó la relevancia de cada lengua en la misión de la Iglesia, comparándolas con piedras vivas en la construcción de su obra diaria. Esta incorporación refleja el compromiso del Vaticano por alcanzar una audiencia más amplia y diversa, permitiendo que su mensaje llegue de manera efectiva a diferentes culturas y contextos lingüísticos.
Escribir un comentario