El cardenal Sako llama a la reconciliación y paz en Oriente Medio durante la Pascua El cardenal Louis Raphaël Sako, patriarca de Bagdad de los Caldeos, emitió un mensaje de esperanza y reconciliación durante la celebración de la Pascua.

En su declaración, el cardenal destacó la importancia de la convivencia pacífica y el diálogo entre las comunidades religiosas de Oriente Medio, subrayando que a pesar de las dificultades actuales, es posible alcanzar la reconciliación. El mensaje fue pronunciado en un contexto de tensiones y conflictos que han afectado a los cristianos en la región, generando inseguridad y desplazamiento. Sako instó a las comunidades religiosas a reflexionar sobre la unidad y la paz, aprovechando la Pascua como un momento para renovar su compromiso con la tolerancia y el respeto mutuo, y apeló a la responsabilidad compartida de superar divisiones y trabajar por un futuro más armonioso.

El cardenal Louis Raphaël Sako, patriarca de Bagdad de los Caldeos, ha expresado un mensaje de esperanza y reconciliación con motivo de la Pascua. En sus declaraciones, el cardenal subrayó la importancia de la convivencia pacífica y el diálogo entre las diferentes comunidades religiosas en Oriente Medio. Destacó que, a pesar de las dificultades que enfrentan los cristianos en la región, siempre existe la posibilidad de encontrar caminos hacia la reconciliación.

Sako enfatizó que la Pascua es un momento propicio para reflexionar sobre la unidad y la paz. Según sus palabras, este periodo festivo ofrece una oportunidad para que los cristianos de Oriente Medio renueven su compromiso con los valores de tolerancia y respeto mutuo. El patriarca hizo hincapié en la necesidad de superar las divisiones y trabajar juntos por un futuro más armonioso, apelando a la responsabilidad compartida de todas las comunidades religiosas.

El patriarca de Bagdad también abordó las adversidades que enfrentan los cristianos en la región. Señaló que las tensiones y conflictos han generado un ambiente de inseguridad y desplazamiento para muchas familias. Sin embargo, instó a no perder la esperanza y a seguir buscando soluciones pacíficas a través del diálogo y la cooperación. Sako reafirmó su convicción de que la reconciliación es posible si se abordan las diferencias con espíritu de comprensión y buena voluntad.

Escribir un comentario

Enviar

Últimos comentarios