El 2 de abril, Vatican News amplió su oferta lingüística al incorporar el idioma azerbaiyano, alcanzando un total de 56 lenguas disponibles.
Esta iniciativa involucra a monseñor Vladimir Fekete, prefecto apostólico de Azerbaiyán, y al prefecto Paolo Ruffini del Dicasterio para la Comunicación del Vaticano. El objetivo es fortalecer la fe y difundir la verdad entre los hablantes de azerbaiyano, reflejando el compromiso del Vaticano de llegar a más comunidades globales. Monseñor Fekete destacó la relevancia de este avance para la comunidad católica en Azerbaiyán, mientras que Ruffini subrayó la importancia de cada lengua en la construcción de una comunidad global de fe. Esta expansión lingüística busca integrar diversas culturas y lenguas en el mensaje universal de la Iglesia Católica.
El portal de noticias Vatican News ha ampliado su oferta lingüística al incorporar el azerbaiyano, sumando así un total de 56 lenguas disponibles desde el 2 de abril. Esta iniciativa busca fortalecer la fe y difundir la verdad entre los hablantes de esta lengua, según ha declarado monseñor Vladimir Fekete, prefecto apostólico de Azerbaiyán. La inclusión del azerbaiyano refleja el compromiso del Vaticano de llegar a más comunidades alrededor del mundo.
Monseñor Fekete ha destacado la importancia de esta incorporación para la comunidad católica en Azerbaiyán, permitiendo un acceso más directo a las enseñanzas y mensajes del Vaticano. Por su parte, el prefecto Paolo Ruffini, del Dicasterio para la Comunicación, enfatizó que cada lengua es fundamental en la construcción de una comunidad global de fe, describiendo el proyecto como un "edificio de piedras vivas" que se construye día a día.
La decisión de incluir el azerbaiyano en Vatican News subraya la importancia de la diversidad lingüística en la misión evangelizadora de la Iglesia. Esta expansión lingüística pretende no solo informar, sino también integrar a las diversas culturas y lenguas en el mensaje universal de la Iglesia Católica. Vatican News continúa así su labor de ser un puente comunicativo entre el Vaticano y las comunidades de todo el mundo.
Escribir un comentario