30 años de la encíclica 'Evangelium Vitae': la Iglesia debe intensificar la protección de la vida humana Gabriella Gambino, subsecretaria del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, recordó las palabras del Papa San Juan Pablo II sobre las severas violaciones a la vida de los más vulnerables en el marco de la conmemoración de los 30 años de la encíclica "Evangelium Vitae".

Resaltó la importancia de que la Iglesia se encargue de edificar una auténtica Pastoral de la Vida Humana, especialmente en momentos en que la vida humana se ve amenazada por diversas formas de violencia y deshumanización. La encíclica, promulgada en 1995, buscaba reafirmar el valor y la inviolabilidad de cada vida humana, denunciando amenazas desde el aborto hasta la eutanasia. Gambino instó a la Iglesia a intensificar sus esfuerzos para proteger la vida humana, siguiendo el mensaje de la encíclica.

El Papa San Juan Pablo II había anticipado que las violaciones más severas a la vida de los más vulnerables eran simplemente la manifestación de una concepción distorsionada de la libertad, que transforma el delito en ley. Así lo afirmó Gabriella Gambino, subsecretaria del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, en el marco de la conmemoración de los 30 años de la encíclica "Evangelium Vitae".

En este sentido, Gambino destacó la necesidad de que la Iglesia se encargue de edificar una auténtica Pastoral de la Vida Humana. La subsecretaria resaltó la importancia de este desafío, especialmente en un momento en que la vida humana se ve amenazada por diversas formas de violencia y deshumanización.

La encíclica "Evangelium Vitae" fue promulgada por Juan Pablo II en 1995, con el objetivo de reafirmar el valor y la inviolabilidad de cada vida humana. En ella, el Papa polaco denunció las amenazas contra la vida humana, desde el aborto hasta la eutanasia, y propugnó una cultura de vida basada en el amor y la solidaridad.

La visión de Juan Pablo II, según Gambino, sigue siendo relevante hoy en día, ya que las amenazas contra la vida humana no han disminuido, sino que han adquirido nuevas formas. La subsecretaria instó a la Iglesia a intensificar sus esfuerzos para proteger la vida humana, en consonancia con el mensaje de la encíclica "Evangelium Vitae".

Escribir un comentario

Enviar

Últimos comentarios

  • El Papa Francisco envía ayuda económica a Myanmar tras el terremoto

    • 1 hora atrás
      La ayuda económica del Papa Francisco a Myanmar refleja la enseñanza evangélica de amor al prójimo y preferencia por los pobres. Su gesto no solo alivia dolor físico, sino que otorga consuelo espiritual a una nación afectada por desastre natural. La colaboración del Vaticano con otras entidades ...
  • Reflexión sobre el Misterio Pascual en Gaza insta a la paz y acción global

    • 1 hora atrás
      La reflexión sobre el Misterio Pascual en Gaza nos llama a atender el sufrimiento humano y promover la paz. La resurrección simboliza cambio y esperanza. Como comunidad global, debemos ayudar a aquellos en conflicto y dolor. La fe requiere acción y compromiso; la Pascua no es solo espiritual, sino ...