El miércoles 2 de abril, la Oficina de Prensa de la Santa Sede difundió la catequesis preparada por el Papa Francisco para la Audiencia General que fue cancelada debido a su convalecencia.
En el documento, el Pontífice reflexiona sobre el pasaje bíblico del encuentro entre Jesús y Zaqueo, un recaudador de impuestos conocido por su mala reputación. El Papa utiliza esta historia para subrayar la importancia de la misericordia y la búsqueda de Dios hacia los perdidos. Francisco destaca que Dios siempre busca a quienes están alejados y anima a los fieles a mantener la esperanza y la fe en la capacidad de transformación personal. Exhorta a los creyentes a seguir el ejemplo de Zaqueo, quien, a pesar de sus limitaciones, se abre al cambio. Además, invita a la comunidad cristiana a reflejar la compasión divina, acogiendo a los marginados y ofreciendo apoyo y esperanza.
La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha difundido la catequesis que el Papa Francisco había preparado para la Audiencia General del miércoles 2 de abril, la cual fue cancelada debido a su convalecencia. En el documento, el Santo Padre reflexiona sobre el pasaje bíblico del encuentro de Jesús con Zaqueo, un recaudador de impuestos que, a pesar de su mala reputación, experimenta una transformación tras su encuentro con Cristo.
El Papa Francisco utiliza esta historia para destacar la importancia de la misericordia y la búsqueda de Dios hacia aquellos que están perdidos. Subraya que Dios no puede dejar de buscar a quienes se encuentran alejados o extraviados, y anima a los fieles a mantener la esperanza incluso cuando sienten que no pueden cambiar. La reflexión del Papa enfatiza la capacidad de transformación que ofrece la fe y la importancia de no rendirse ante las dificultades personales.
En su mensaje, el Papa exhorta a los creyentes a seguir el ejemplo de Zaqueo, quien, a pesar de sus limitaciones, busca ver a Jesús y se abre a la posibilidad de un cambio profundo en su vida. Francisco invita a la comunidad cristiana a ser un reflejo de la compasión divina, acogiendo a quienes se sienten marginados y ofreciendo apoyo y esperanza a todos los que lo necesiten.
Escribir un comentario