La procesión del Divino Cautivo partirá por primera vez desde la Almudena en 2025 La procesión del Divino Cautivo en Madrid, organizada por la Real Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús El Divino Cautivo, marcará un hito este Viernes Santo de 2025 al partir por primera vez desde la catedral de la Almudena.

Este evento especial conmemora los 80 años de la primera procesión de la imagen esculpida por Mariano Benlliure. Comenzará a las 18:30 horas, con la imagen llevada por 40 anderos y acompañada por la Agrupación Musical de Jesús El Pobre. Los nazarenos vestirán túnicas blancas con detalles rojos, recorriendo calles emblemáticas del centro de Madrid, como Bailén, Sacramento y la Plaza Mayor, pasando por la Puerta del Sol a las 21:45 horas antes de regresar a la catedral. Este evento es central en las celebraciones de Semana Santa en Madrid, atrayendo a numerosos fieles y visitantes interesados en las tradiciones religiosas y culturales de la ciudad.

La procesión del Divino Cautivo en Madrid, organizada por la Real Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús El Divino Cautivo, marcará un hito este Viernes Santo de 2025 al partir por primera vez desde la catedral de la Almudena. Esta salida especial conmemora los 80 años de la primera procesión de la imagen, esculpida por Mariano Benlliure. El evento comenzará a las 18:30 horas, con la imagen llevada por 40 anderos.

Los participantes, conocidos como nazarenos, vestirán túnicas blancas con capas y guantes del mismo color, junto con un antifaz de raso, cíngulo y botonadura rojos. Portarán sandalias franciscanas blancas y calcetines rojos. La Agrupación Musical de Jesús El Pobre acompañará la procesión, que recorrerá calles emblemáticas del centro de Madrid, incluyendo la Puerta del Sol a las 21:45 horas, antes de regresar a la catedral.

El recorrido incluye calles como Bailén, Sacramento, Plaza de la Villa y la Plaza Mayor, entre otras. Este evento es un elemento central de las celebraciones de Semana Santa en Madrid, atrayendo a numerosos fieles y visitantes interesados en las tradiciones religiosas y culturales de la ciudad. La procesión es un reflejo del fervor religioso y la tradición que caracterizan estas fechas en la capital española.

Escribir un comentario

Enviar

Últimos comentarios