Cáritas Madrid conmemora el 30 aniversario de su revista "Compromiso Solidario", un medio que ha documentado historias inspiradoras y la evolución de los problemas sociales en la capital española.
Desde su lanzamiento hace tres décadas, la revista ha sido fundamental para comunicar la misión de Cáritas, destacando las respuestas de la organización ante los desafíos sociales. El director de Cáritas Madrid, Luis Hernández Vozmediano, subraya el papel de la revista en narrar la apertura de proyectos que dignifican la atención a las personas vulnerables. La edición especial del aniversario revisa hitos significativos y analiza los cambios en los conceptos y estilos que han caracterizado su contenido. La publicación ha mantenido un lenguaje sencillo e inclusivo, reflejando el espíritu del Evangelio, y ha servido como plataforma para dar voz a quienes se encuentran en situaciones de pobreza y exclusión.
Cáritas Madrid celebra el 30 aniversario de su revista "Compromiso Solidario", una publicación que se ha dedicado a retratar historias inspiradoras que reflejan la dignidad de las personas. A lo largo de tres décadas, la revista ha sido un vehículo para comunicar la misión evangelizadora de Cáritas, documentando la evolución de los problemas y necesidades sociales en Madrid y la respuesta de la organización ante estos desafíos. La edición especial del aniversario ofrece un recorrido por estos hitos y analiza los cambios en los conceptos y estilos que han marcado su contenido.
Luis Hernández Vozmediano, director de Cáritas Madrid, destaca que durante estos años la revista ha narrado la apertura de nuevos proyectos destinados a dignificar la atención y el acompañamiento de las personas más vulnerables. La publicación ha buscado siempre comunicar sus acciones con un lenguaje sencillo e inclusivo, fiel al espíritu del Evangelio. Hernández Vozmediano subraya que Cáritas Madrid no ha sido indiferente a la vulnerabilidad, enfatizando la importancia de estar junto a los más pobres y darles voz.
"Compromiso Solidario" ha sido un medio para transmitir las realidades de las personas en situación de pobreza y exclusión. El papa Francisco ha señalado que los pobres nos evangelizan, permitiéndonos redescubrir los rasgos genuinos del rostro del Padre. La revista ha contado con la participación de numerosas personas que han dejado una huella profunda a lo largo de estos años. Hernández Vozmediano resalta la importancia del Jubileo como tiempo para la conversión personal y comunitaria, alimentada por el perdón, la reconciliación y las relaciones justas.
Escribir un comentario