Primera Procesión Infantil de Semana Santa en Moratalaz, Madrid, con 13 Minipasos El 9 de abril, en el barrio de Moratalaz, Madrid, se llevó a cabo la primera procesión de Semana Santa protagonizada por niños, organizada por la parroquia de Santa María del Buen Aire.

La iniciativa, liderada por el párroco Juan Antonio Martínez, tenía como objetivo acercar a los más jóvenes a las tradiciones religiosas y fortalecer la comunidad local. Los niños de catequesis participaron portando 13 minipasos, vestidos con túnicas confeccionadas por mujeres de la parroquia. La procesión generó gran expectación entre los vecinos, especialmente entre los mayores, y contó con la participación de familias enteras, como la de Santiago, un niño que llevó el paso del Resucitado. La actividad incluyó música de dulzaina y tambor y paradas para meditar un viacrucis adaptado. Enrique Delgado, creador de los pasos con materiales reciclados, también participó, destacando su labor como herramienta de catequesis y comunidad.

La primera procesión de la Semana Santa en Madrid ha sido protagonizada por los niños de Moratalaz, quienes han portado 13 minipasos de Semana Santa por su barrio. La iniciativa, organizada por la parroquia de Santa María del Buen Aire, busca acercar a los más jóvenes a las tradiciones religiosas y fomentar la comunidad en el barrio. El párroco, Juan Antonio Martínez, destacó la importancia de esta actividad para que los niños comprendan el sacrificio de Jesús.

La procesión, celebrada el 9 de abril, contó con la participación de niños de catequesis de la zona, quienes vistieron túnicas confeccionadas por mujeres de la parroquia. La actividad generó gran expectación entre los vecinos, principalmente personas mayores, aunque también participaron jóvenes como María, Lucía e Isabel, quienes valoraron la oportunidad de unir al barrio a través de esta tradición.

Familias enteras se unieron a la procesión, como la de Santiago, un niño que portó el paso del Resucitado. Su madre, Esther, expresó su orgullo por ver a sus hijos iniciarse en la vida de costalero. La procesión, acompañada por música de dulzaina y tambor, incluyó paradas para meditar un viacrucis adaptado a los pequeños, con la participación de Álvaro, de 12 años, como lector.

El evento también contó con la presencia de Enrique Delgado, creador de los pasos expuestos. Delgado, vecino y feligrés, ha dedicado años a la elaboración de estas obras con materiales reciclados y técnicas artesanales, con la ayuda de su esposa Fina, encargada de los mantos. La pasión de Enrique por el arte sacro busca no solo embellecer las procesiones, sino también servir como herramienta de catequesis y comunidad.

Escribir un comentario

Enviar

Últimos comentarios