La Parroquia Nuestra Señora de las Angustias en Madrid será el escenario de una nueva edición de la Escuela Itinerante de Formación Social, organizada por la Vicaría para el Desarrollo Humano Integral y la Innovación de la Archidiócesis de Madrid, el miércoles 26 de febrero.
El presidente de la Comisión General de Justicia y Paz, Francisco Javier Alonso Rodríguez, impartirá una charla sobre 'Los derechos humanos y sus implicaciones pastorales'. Esta iniciativa busca abordar la relación entre los derechos humanos y su aplicación en el ámbito pastoral, ofreciendo un enfoque innovador y crítico,.
La Parroquia Nuestra Señora de las Angustias, situada en la calle Rafael de Riego, será la sede de una nueva clase de la Escuela Itinerante de Formación Social. Este evento educativo es organizado por la Vicaría para el Desarrollo Humano Integral y la Innovación de la Archidiócesis de Madrid.
En esta edición, el encargado de impartir la ponencia será Francisco Javier Alonso Rodríguez, presidente de la Comisión General de Justicia y Paz. El tema en cuestión será 'Los derechos humanos y sus implicaciones pastorales'. Esta charla tiene como objetivo abordar la relación entre los derechos humanos y su aplicación en el ámbito pastoral, un tema de gran relevancia en el contexto social y eclesiástico actual.
El evento está programado para este miércoles, 26 de febrero, y se llevará a cabo de 18:30h a 20h. Se espera que la charla aporte un enfoque innovador y crítico sobre la interpretación y gestión de los derechos humanos en el ámbito pastoral, enriqueciendo así la formación de los asistentes.
La Escuela Itinerante de Formación Social es una iniciativa que busca promover la formación y el debate en torno a temas de relevancia social desde una perspectiva cristiana. Con la organización de estas clases, la Vicaría para el Desarrollo Humano Integral y la Innovación de la Archidiócesis de Madrid continúa su labor de promover el desarrollo integral de las personas y la innovación en el ámbito eclesiástico.
Es maravilloso ver la fe en acción en la Semana Santa Marinera de Valencia, con la presencia del Arzobispo Enrique Benavent aportando solemnidad y relevancia eclesiástica única a la procesión del Santo Entierro. Pero este acto es también un canto a la comunidad, con cofradías y hermandades cooperando ...
El Vía Crucis del Coliseo romano une fe, historia y reflexión social, ligando la Pasión de Cristo a desafíos actuales. A pesar de su simbolismo, subraya la necesidad de actuar para un futuro justo. Es un recordatorio de que el pasado aún ofrece lecciones para el presente.
Escribir un comentario