El obispo de Getafe destaca la Eucaristía y el amor fraterno en Jueves Santo El obispo de Getafe pronunció su homilía en el Jueves Santo durante la celebración de la Cena del Señor, un evento central en el calendario litúrgico católico que marca el inicio del Triduo Pascual.

Durante la homilía, que tuvo lugar en Getafe, el obispo se centró en la institución de la Eucaristía y el mandamiento del amor fraterno, elementos esenciales de esta festividad. Subrayó la importancia de la Eucaristía como acto de comunión y entrega, exhortando a los fieles a renovar su compromiso con los valores cristianos. Asimismo, enfatizó la relevancia del servicio y la humildad, evocando el gesto de Jesús al lavar los pies de sus discípulos. El mensaje concluyó con una invitación a vivir el mandamiento del amor en la vida diaria y a participar activamente en las celebraciones del Triduo Pascual, fomentando un tiempo de reflexión y renovación espiritual.

El obispo de Getafe ha pronunciado su homilía en el Jueves Santo durante la celebración de la Cena del Señor. Este evento es una de las celebraciones más relevantes dentro del calendario litúrgico católico, marcando el inicio del Triduo Pascual. La homilía se centró en los temas tradicionales de esta festividad, recordando la institución de la Eucaristía y el mandamiento del amor fraterno, elementos centrales de esta conmemoración.

El obispo destacó la importancia de la Eucaristía como un acto de comunión y entrega, instando a los fieles a renovar su compromiso con los valores cristianos. “La Eucaristía es el alimento que nos fortalece en nuestra fe y nos une como comunidad”, afirmó durante su intervención. Además, subrayó la relevancia del servicio y la humildad, recordando el ejemplo de Jesús al lavar los pies de sus discípulos, un gesto de amor y dedicación hacia los demás.

En su mensaje, también hizo hincapié en la necesidad de vivir el mandamiento del amor, instando a los presentes a llevarlo a la práctica en su vida diaria. “El amor es la esencia de nuestra fe y debe reflejarse en nuestras acciones cotidianas”, expresó. La homilía concluyó con una invitación a los fieles a participar activamente en las celebraciones del Triduo Pascual, como un tiempo de reflexión y renovación espiritual.

El Jueves Santo es una fecha significativa para los católicos, ya que conmemora la Última Cena de Jesús con sus apóstoles. Esta celebración litúrgica incluye la misa de la Cena del Señor, donde se realiza el rito del lavatorio de pies, simbolizando el servicio y la humildad que deben caracterizar a los seguidores de Cristo. La homilía del obispo de Getafe se enmarca dentro de esta tradición, buscando inspirar a los fieles a vivir conforme a los principios del Evangelio.

Escribir un comentario

Enviar

Últimos comentarios

  • Diana culminará su conversión al cristianismo en la catedral de la Almudena

    • 36 minutos atrás
      La historiadora del arte, Diana, está cerca de alcanzar un hito en su transición hacia el cristianismo en la Catedral de la Almudena. Su travesía espiritual de dos años ha sido más racional que emocional, guiada por su hija y respaldada por la comunidad salesiana. Este ejemplo de fe viva nos muestra ...
  • Sábado Santo: la Iglesia Católica medita en la Pasión y Muerte de Cristo

    • 37 minutos atrás
      El Sábado Santo nos insta a meditar en la Pasión y Muerte de Jesús. En silencio, nos adentramos en la fe y esperanza de su resurrección. Las figuras de Cristo crucificado y la Virgen Dolorosa, más que un mero recordatorio visual, son un faro de esperanza en nuestra fe compartida. Juntos, en oración y ...