El Sábado Santo, 19 de abril, la Catedral será el escenario de importantes celebraciones litúrgicas que forman parte del Triduo Pascual, un momento clave en el calendario cristiano.
A las 10:30 horas, se llevará a cabo el Oficio de Lecturas y Laudes, mientras que a las 22:00 horas, el Arzobispo presidirá la solemne Vigilia Pascual. Este evento comenzará con un rito simbólico en la Puerta de los Hierros, donde el Arzobispo bendecirá el "nuevo fuego", simbolizando la luz de Cristo resucitado. Este fuego encenderá el cirio pascual, que se utilizará en el lucernario dentro de la Catedral. Durante la Vigilia, se realizarán lecturas bíblicas que narran la historia de la salvación, culminando con la resurrección de Jesús, marcando así el inicio del Domingo de Resurrección y el fin de la Cuaresma.
Este Sábado Santo, 19 de abril, se llevarán a cabo importantes celebraciones litúrgicas en la Catedral. A las 10.30 horas está programado el Oficio de Lecturas y Laudes, una ceremonia que forma parte del Triduo Pascual, momento central del calendario litúrgico cristiano. **Por la noche, a las 22 horas, el Arzobispo presidirá la solemne Vigilia Pascual**, un evento significativo que marca la espera de la resurrección de Cristo.
La Vigilia Pascual comenzará con un rito simbólico en la Puerta de los Hierros. **El Arzobispo procederá a la bendición del “nuevo fuego”**, un acto que simboliza la luz de Cristo resucitado. Este fuego servirá para encender el cirio pascual, que representa la luz de Cristo en el mundo. Tras la bendición, se llevará a cabo el lucernario en el interior de la Catedral, una ceremonia que incluye la proclamación de la luz de Cristo.
La celebración de la Vigilia Pascual es uno de los momentos más importantes del año litúrgico. **Durante esta ceremonia, se realizan varias lecturas bíblicas** que narran la historia de la salvación, desde la creación hasta la resurrección de Jesús. Este evento es una de las celebraciones más solemnes y significativas, marcando el inicio del Domingo de Resurrección y el fin del periodo de Cuaresma.
Escribir un comentario