El Vaticano publica el rogito que resume el pontificado del Papa Francisco El Vaticano ha publicado el "rogito", un documento tradicional que resume el pontificado de Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, y que será depositado en su féretro.

Este texto, elaborado con el propósito de preservar la memoria de su liderazgo para las generaciones futuras, destaca los momentos más significativos de su servicio pastoral. El "rogito" recoge sus esfuerzos por promover la paz, la justicia social y el cuidado de la creación, así como sus encíclicas y exhortaciones apostólicas, que han guiado a los fieles en todo el mundo. Además, se mencionan sus viajes apostólicos, fundamentales para su ministerio, que han llevado su mensaje de esperanza y reconciliación a diversas culturas y comunidades, fortaleciendo el diálogo interreligioso y la unidad cristiana.

El documento conocido como "rogito" ha sido publicado, ofreciendo un resumen del pontificado de Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco. Este texto, que se introduce en un tubo y se deposita en el féretro, es una tradición en la Iglesia Católica que busca preservar la memoria del pontificado para las generaciones futuras. El "rogito" destaca los momentos más significativos del liderazgo del Papa Francisco, reflejando su compromiso con la Iglesia y su dedicación al servicio pastoral.

En el "rogito" se recogen los aspectos más destacados de su pontificado, incluyendo sus esfuerzos por promover la paz, la justicia social y el cuidado de la creación. Además, se mencionan sus encíclicas y exhortaciones apostólicas, que han sido guías importantes para los fieles en todo el mundo. Este documento es un testimonio de su legado y de su impacto en la Iglesia y en la sociedad global.

El "rogito" también hace referencia a los viajes apostólicos realizados por el Papa Francisco, que han sido una parte esencial de su ministerio. Estos viajes han llevado su mensaje de esperanza y reconciliación a diversas partes del mundo, fortaleciendo los lazos de la Iglesia con diferentes culturas y comunidades. El documento subraya la importancia de estos encuentros en la promoción del diálogo interreligioso y la unidad entre los cristianos.

Escribir un comentario

Enviar

Últimos comentarios