Vatican News añade el idioma azerbaiyano y alcanza 56 lenguas en su web El 2 de abril, Vatican News amplió su oferta lingüística al incorporar el idioma azerbaiyano, sumando un total de 56 lenguas en su plataforma.

Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la fe y difundir la verdad en Azerbaiyán, según explicó monseñor Vladimir Fekete, prefecto apostólico del país. La decisión se desarrolló en el contexto de un esfuerzo por parte del Vaticano para llegar a un público más amplio y diverso. El prefecto Paolo Ruffini, del Dicasterio para la Comunicación, destacó la importancia de cada lengua en la construcción de una comunidad de "piedras vivas", resaltando el papel de la diversidad lingüística en la comunicación del Vaticano. La inclusión del azerbaiyano busca enriquecer el diálogo entre culturas y religiones, fortaleciendo los lazos de la comunidad católica global.

Vatican News ha ampliado su oferta lingüística al incorporar el azerbaiyano desde el 2 de abril, alcanzando un total de 56 lenguas. Esta iniciativa busca fortalecer la fe y difundir la verdad en Azerbaiyán, según monseñor Vladimir Fekete, prefecto apostólico del país. El prefecto Paolo Ruffini, del Dicasterio para la Comunicación, destacó la importancia de cada lengua en la construcción diaria de una comunidad de "piedras vivas", subrayando el valor de la diversidad lingüística en la comunicación del Vaticano.

La inclusión del azerbaiyano refleja el compromiso del Vaticano por llegar a un público más amplio y diverso. Monseñor Fekete considera que esta medida ayudará a los fieles a profundizar en su fe y a acceder a la verdad de manera más directa. El prefecto Ruffini enfatizó que cada lengua contribuye al enriquecimiento del diálogo entre culturas y religiones, fortaleciendo así los lazos de la comunidad católica global. Esta expansión lingüística es un paso significativo en la misión de Vatican News de ser una plataforma inclusiva y multilingüe.

Escribir un comentario

Enviar

Últimos comentarios