Fallece el Papa Francisco; la comunidad católica mundial de luto El Papa Francisco falleció a las 7:35 horas, según informó el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia.

La noticia ha generado un profundo impacto en la comunidad católica mundial, especialmente en la Diócesis de Cartagena, donde el obispo Mons. José Manuel Lorca Planes expresó el "dolor grande" de toda la Iglesia diocesana. Las campanas de las iglesias de la diócesis sonaron a las 12:00 horas en señal de duelo. El Papa Francisco fue reconocido por su dedicación a los más pobres y marginados, y su legado será recordado por su ejemplo de verdadero discípulo de Jesús. Mons. Lorca Planes destacó su acercamiento a los pobres, su defensa de la ecología integral, el diálogo interreligioso y la reforma de la Curia Romana. La Conferencia Episcopal Española ha preparado un documento para guiar la liturgia en los próximos días, y se celebrará una misa funeral en la Catedral de Murcia, con fecha aún por confirmar.

El Papa Francisco falleció a las 7:35 horas, según anunció el Camarlengo de la Santa Sede. La noticia ha causado un profundo impacto en la comunidad católica mundial. El obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, expresó el "dolor grande" de toda la Iglesia diocesana, destacando la humanidad del Papa y su capacidad para recordar a la Iglesia aspectos fundamentales que se estaban olvidando.

El cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, informó sobre el deceso del Papa Francisco, afirmando que toda su vida estuvo dedicada al servicio de la Iglesia y resaltando su compromiso con los valores del Evangelio. Francisco fue reconocido por su dedicación a los más pobres y marginados, y su legado será recordado con gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo de Jesús.

En señal de duelo, las campanas de las iglesias de la Diócesis de Cartagena sonaron a las 12:00 horas. Mons. Lorca Planes manifestó que, aunque la Iglesia está de luto, la celebración de la resurrección de Cristo aumenta la esperanza. Durante su comparecencia, el obispo rindió un homenaje al Papa, enfatizando su acercamiento a los pobres y su defensa de la ecología integral, el diálogo interreligioso y la reforma de la Curia Romana.

El obispo también destacó el estilo personal del Papa Francisco, su cercanía y humildad, y su capacidad para comunicarse de manera directa y sensible. La Conferencia Episcopal Española ha elaborado un documento para guiar la liturgia en los próximos días. Tras el funeral en la basílica de San Pedro, se celebrará una misa funeral en la Catedral de Murcia, con fecha aún por confirmar.

Escribir un comentario

Enviar

Últimos comentarios