Cáritas Madrid lanza Campaña por el Empleo 2025 para fomentar inclusión social Cáritas Diocesana de Madrid ha lanzado la Campaña por el Empleo 2025, dirigida a sus equipos de dirección, sensibilización, vicarías y servicios de empleo.

La presentación tuvo lugar en Madrid y se centra en promover la importancia de un empleo digno como herramienta transformadora para personas en situación de vulnerabilidad. El evento, que se celebrará el 18 de mayo en las parroquias, busca que estos grupos interioricen el mensaje para luego difundirlo entre los equipos y personas atendidas. La iniciativa subraya el papel del Servicio Diocesano de Empleo en la orientación y acompañamiento de estas personas, destacando el impacto positivo que un empleo puede tener en su inclusión social y desarrollo personal. Cáritas espera que esta campaña fomente la participación comunitaria y el apoyo a sus acciones para mejorar la empleabilidad de los más desfavorecidos.

Cáritas Diocesana de Madrid ha presentado la Campaña por el Empleo 2025, dirigida a los equipos de dirección, sensibilización, vicarías y servicios de empleo de la entidad. El propósito es que estos grupos interioricen la campaña para posteriormente difundirla entre los equipos y las personas atendidas. La iniciativa se centra en la importancia de un empleo digno como elemento transformador en la vida de personas vulnerables, orientándolas y acompañándolas a través del Servicio Diocesano de Empleo.

La campaña de este año subraya cómo un empleo digno puede cambiar la vida de aquellos que recurren a Cáritas en busca de ayuda. El enfoque está en la orientación y el acompañamiento que se brinda desde el Servicio Diocesano de Empleo, destacando el impacto positivo en las personas. Este esfuerzo busca sensibilizar a las comunidades sobre la importancia del empleo en la inclusión social y el desarrollo personal de los individuos más desfavorecidos.

La campaña se celebrará el 18 de mayo en las parroquias, invitando a las personas a conocer el servicio y colaborar mediante donaciones. El objetivo es fomentar el acercamiento y la participación comunitaria, contribuyendo así a la transformación social de las personas atendidas por Cáritas. La entidad espera que esta iniciativa refuerce el compromiso social y promueva un mayor apoyo a las acciones dirigidas a mejorar la empleabilidad de las personas vulnerables.

Escribir un comentario

Enviar

Últimos comentarios