Monja india lucha contra el abuso a mujeres a través de la escritura La hermana Lissy Maruthanakuzhy, monja de la congregación de las Paulinas en India, ha tomado la iniciativa de utilizar su escritura para defender a las mujeres que son humilladas y abusadas en su país.

A través de sus palabras, la religiosa se ha convertido en un estandarte de emancipación y promoción social para las mujeres que viven sometidas a la opresión patriarcal. Su misión, que no tiene una fecha de inicio específica pero que se lleva a cabo en la India contemporánea, es amplificar el amor de Cristo a través de los medios de comunicación, buscando transformar la dura realidad de las mujeres a través de un cambio social que erradique la humillación y el abuso.

La hermana Lissy Maruthanakuzhy, perteneciente a la congregación de las Paulinas en India, ha decidido utilizar su pluma y sus palabras para defender los derechos de las mujeres que son humilladas y abusadas en su país. A través de sus escritos, la religiosa se ha convertido en una voz que apoya la emancipación y la promoción social de todas las mujeres que aún viven sometidas a padres y maridos.

Maruthanakuzhy se ha propuesto amplificar el amor de Cristo a través de los medios de comunicación, utilizando su influencia para cambiar la realidad de muchas mujeres. Su trabajo es un reflejo de las historias de derechos violados que ella busca transformar, poniendo de manifiesto la necesidad de un cambio social que ponga fin a la humillación y el abuso que sufren muchas mujeres en India.

Escribir un comentario

Enviar

Últimos comentarios