El Arzobispo Paul Richard Gallagher, Secretario Vaticano para las Relaciones con los Estados y los Organismos Internacionales, culminó recientemente su visita a Hungría dirigiendo una misa dominical en la concatedral de San Esteban en Budapest.
En su homilía, Gallagher hizo hincapié en el amor incondicional de Dios, refiriéndose a la parábola del "Hijo pródigo". Además, transmitió los saludos, oraciones y agradecimientos del Papa Francisco al pueblo húngaro. La visita de Gallagher, que tiene como misión fomentar las relaciones diplomáticas de la Santa Sede con los diferentes países y organismos a nivel mundial, se interpreta como un gesto de solidaridad y apoyo de la Iglesia Católica hacia los fieles de Hungría.
El Arzobispo Paul Richard Gallagher, Secretario Vaticano para las Relaciones con los Estados y los Organismos Internacionales, concluyó su visita a Hungría con la celebración de la Misa dominical en la concatedral de San Esteban en Budapest. Durante su homilía, el Arzobispo se refirió a la parábola del "Hijo pródigo", destacando el mensaje de amor y acogida del Padre.
Gallagher, en su discurso, subrayó el amor incondicional que el 'Padre' en la parábola muestra hacia su hijo, sin importar lo lejos que se haya ido. Esta referencia, según el Arzobispo, simboliza el amor de Dios hacia todos sus hijos, sin importar su procedencia o las circunstancias que les hayan llevado a alejarse.
En la misma línea, el Arzobispo transmitió saludos, oraciones y agradecimientos del Papa Francisco, destacando la cercanía del Sumo Pontífice con el pueblo húngaro. La visita de Gallagher a Hungría, y en particular su participación en la Misa dominical, se interpreta como un gesto de solidaridad y apoyo de la Iglesia Católica hacia los fieles de este país.
La misión del Secretario Vaticano para las Relaciones con los Estados y los Organismos Internacionales es fomentar las relaciones diplomáticas de la Santa Sede con los diferentes países y organismos a nivel mundial. En este sentido, la visita de Gallagher a Hungría refuerza la voluntad de diálogo y cooperación entre la Iglesia Católica y el país centroeuropeo.
Escribir un comentario