El cardenal Ambongo elogia el compromiso del Papa Francisco con África y la justicia El cardenal arzobispo de Kinshasa, Fridolin Ambongo, ha elogiado el compromiso del Papa Francisco con el continente africano, destacando su dedicación a la dignidad y la justicia durante su reciente visita a la República Democrática del Congo en 2023.

En este viaje, el Santo Padre reafirmó su apoyo a las comunidades africanas, enfrentando desafíos tanto históricos como contemporáneos. El cardenal Ambongo denunció el "colonialismo económico" que, según él, sigue afectando a África, y subrayó la necesidad de un cambio estructural que permita una gestión justa de los recursos. El Papa Francisco, por su parte, hizo una llamada a la comunidad internacional para respetar la soberanía africana y promover un comercio justo, insistiendo en que la paz y el desarrollo auténticos solo se logran respetando los derechos y la dignidad de todas las personas. La visita papal ha sido vista como un gesto de solidaridad y esperanza para las naciones africanas.

El cardenal arzobispo de Kinshasa, Fridolin Ambongo, ha destacado el compromiso del Papa Francisco con África, subrayando su dedicación a la dignidad y la justicia. Durante su visita a la República Democrática del Congo en 2023, el Santo Padre reafirmó su apoyo a las comunidades africanas, enfrentándose a desafíos históricos y contemporáneos. El cardenal Ambongo ha señalado que la presencia del Papa en el continente es un signo claro de su preocupación por los problemas que afectan a la región.

En su intervención, el cardenal Ambongo denunció el “colonialismo económico” que sigue afectando a África. Este término hace referencia a las prácticas económicas que, según él, perpetúan la explotación y el control sobre los recursos africanos por parte de potencias extranjeras. El arzobispo de Kinshasa enfatizó la necesidad de un cambio estructural que permita a los países africanos gestionar sus propios recursos de manera justa y equitativa, promoviendo así el desarrollo integral de sus pueblos.

El Papa Francisco, durante su visita, hizo una llamada a la comunidad internacional para que se respete la soberanía de los países africanos y se promueva un comercio justo. El Santo Padre insistió en que la verdadera paz y desarrollo solo pueden lograrse cuando se respetan los derechos y la dignidad de todas las personas. La visita papal fue vista como un gesto de solidaridad y esperanza para las naciones africanas, que enfrentan numerosos desafíos sociales, económicos y políticos.

El cardenal Ambongo también resaltó la importancia de la Iglesia en la promoción de la justicia social en África. La Iglesia, según el cardenal, tiene un papel crucial en la defensa de los derechos humanos y en la promoción de la paz. A través de sus enseñanzas y acciones, la Iglesia busca ser un faro de esperanza y un agente de cambio positivo en la región. La visita del Papa Francisco ha reforzado este compromiso, animando a los fieles a seguir trabajando por un futuro más justo y digno para todos.

Escribir un comentario

Enviar

Últimos comentarios