El cardenal José Cobo pronunció una homilía durante la Misa Crismal en Madrid, donde destacó la importancia del sacerdocio y la renovación del compromiso al servicio de la comunidad. El evento tuvo lugar en un contexto de reflexión sobre la misión evangelizadora compartida por laicos, consagrados y consagradas.
Cobo subrayó la necesidad de renovar la unción para continuar la misión de Cristo, enfatizando la importancia de ser cauces de sanación, escucha y reconciliación. Durante la misa, se presentó la simbología de tres ánforas: el bautismo, el discernimiento comunitario y la esperanza, vinculadas al año jubilar del Papa Francisco. El cardenal también abordó el papel del clero en la promoción de la unidad, instando a superar conflictos desde la verdad de la Eucaristía. Finalmente, agradeció a los sacerdotes presentes y recordó a aquellos ausentes por edad o enfermedad, valorando su contribución a la misión de la Iglesia en Madrid.
El cardenal José Cobo pronunció una homilía durante la Misa Crismal en Madrid, destacando la importancia del sacerdocio y la renovación del compromiso al servicio de la comunidad. **Agradeció la presencia de laicos, consagrados y consagradas**, quienes, desde su dignidad bautismal, comparten la misión evangelizadora. Recordó las palabras del profeta Isaías, que Jesús hizo suyas en la sinagoga de Nazaret, y que son proclamadas cada año en esta celebración.
El cardenal subrayó la necesidad de renovar la unción para continuar la misión de Cristo, **"ungidos por el Espíritu para ungir al mundo con amor"**. En la oración de consagración del crisma, se pide que los cuerpos ungidos sientan la bondad divina. Insistió en la importancia de ser cauces de la misión de Cristo, promoviendo la sanación, la escucha y la reconciliación en una sociedad que necesita gestos de paz y compasión.
La homilía también abordó el papel del clero en la construcción de puentes y la promoción de la unidad. **El cardenal Cobo enfatizó la necesidad de abrir el ánfora de la unción del Espíritu de la unidad y la comunión**, superando conflictos desde la verdad de la Eucaristía. Renovar las promesas sacerdotales es fundamental para mantener la fidelidad al don recibido, buscando siempre permanecer en el amor otorgado.
José Cobo presentó tres ánforas simbólicas para renovar la diócesis: **el ánfora del bautismo**, para profundizar en la dignidad de cada miembro de la Iglesia; **el ánfora del discernimiento comunitario**, que implica un trabajo conjunto en la misión; y **el ánfora de la esperanza**, en línea con el año jubilar dedicado a esta virtud por el Papa Francisco. Estas ánforas representan un llamado a renovar la fe y la alegría en las comunidades.
Finalmente, agradeció a los sacerdotes presentes y recordó con afecto a aquellos que no pudieron asistir debido a su edad o enfermedad. **Reconoció su valiosa contribución a la misión de la Iglesia en Madrid**, destacando la importancia de su testimonio y oración. La homilía concluyó con un llamado a seguir remando juntos, confiando en la presencia del Ungido por el Espíritu del Padre.
Escribir un comentario