El pasado 15 de marzo, la Catedral Metropolitana de México acogió una conmovedora eucaristía en honor a las víctimas de desapariciones forzadas en el país, un acto organizado en respuesta a los recientes descubrimientos de un campo de exterminio en Jalisco y otras regiones mexicanas.
Los colectivos de buscadores, quienes demandan justicia por las víctimas, participaron activamente en el evento. La Iglesia, por su parte, reafirmó su compromiso con la verdad y la justicia, expresando su apoyo a las víctimas y sus familias. Este acto religioso representó un significativo gesto de solidaridad hacia todas las personas afectadas por la desaparición forzada en México, una problemática que sigue causando gran dolor e indignación en la sociedad.
El pasado sábado 15 de marzo, la Catedral Metropolitana de México fue el escenario de una emotiva eucaristía en memoria de las víctimas de desaparición forzada en el país. Este acto religioso, que se vivió como una señal de esperanza en medio del dolor, la indignación y la desesperación, fue organizado tras los recientes hallazgos de un campo de exterminio en Jalisco y en otras zonas de México.
El evento fue también un clamor de justicia por parte de los colectivos de buscadores, cuyas demandas no han pasado desapercibidas para la Iglesia. En este sentido, la institución religiosa ha renovado su compromiso con la verdad y la justicia, mostrando su apoyo a las víctimas y sus familias en estos momentos de profunda tristeza y desolación.
El acto religioso en la Catedral Metropolitana ha supuesto un importante gesto de solidaridad y apoyo a todas las personas afectadas por la desaparición forzada en México, un problema que continúa generando un profundo dolor e indignación en la sociedad mexicana.
Escribir un comentario