La Unión Europea debe proteger a las minorías religiosas en Siria, insta Monseñor Mariano Crociata El miércoles 19 de febrero, Monseñor Mariano Crociata, Presidente de la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea, instó a la Unión Europea y a sus estados miembros a reconocer y abordar la vulnerabilidad de las minorías religiosas en Siria, incluyendo a los cristianos.

Este denominado se hizo a través de un comunicado de prensa, en el que se solicitaba a la UE tomar medidas concretas para proteger a estas comunidades de la creciente persecución y discriminación en medio del prolongado conflicto sirio. La Comisión busca garantizar la seguridad y la libertad de culto de las minorías religiosas en Siria, resaltando la urgencia de la situación y la necesidad de una respuesta colectiva y efectiva por parte de los estados miembros de la UE.

El Presidente de la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea, Monseñor Mariano Crociata, ha instado a la Unión Europea (UE) y a sus estados miembros a que reconozcan y aborden la vulnerabilidad de las minorías religiosas en Siria, incluyendo a los cristianos. El llamamiento fue hecho en un comunicado de prensa emitido el miércoles 19 de febrero.

Monseñor Crociata instó a la UE a tomar medidas concretas para proteger a estas comunidades. El comunicado enfatiza la necesidad de reconocer la vulnerabilidad específica de estos grupos y de proporcionarles la protección necesaria. La situación en Siria, devastada por años de conflicto, ha llevado a un aumento de la persecución y la discriminación contra las minorías religiosas, incluyendo a los cristianos.

Este denominado a la acción por parte de la Iglesia Católica resalta la urgencia de la situación en Siria y la necesidad de una respuesta colectiva y efectiva por parte de los estados miembros de la UE. Con este comunicado, la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea busca garantizar la seguridad y la libertad de culto de las minorías religiosas en Siria.

Escribir un comentario

Enviar

Últimos comentarios