La diócesis de Madrid presentó el Plan Pastoral con las Personas Mayores el jueves 13 de febrero en la parroquia Nuestra Señora del Buen Suceso.
El evento contó con la presencia del cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid y fue promovido por la Comisión Diocesana de la Pastoral con las Personas Mayores. El objetivo del plan es apoyar a los mayores en su vida de fe y reconocer su importancia en las comunidades cristianas y en la sociedad. Durante el evento, se realizó una charla y la presentación oficial del plan por parte de Carlos Rivas, coordinador de.
La diócesis de Madrid presentará este jueves 13 de febrero el Plan Pastoral con las Personas Mayores en la parroquia Nuestra Señora del Buen Suceso. El acto contará con la presencia del cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid. Este plan tiene como objetivo acompañar a los mayores en su vida de fe y darles el protagonismo que les corresponde en las comunidades cristianas y en la sociedad.
La iniciativa ha sido promovida por la Comisión Diocesana de la Pastoral con las Personas Mayores, integrada por la Pastoral de la Salud y del Mayor, la Delegación de Familia y Vida, Vida Ascendente, Cáritas Diocesana de Madrid y CONFER Madrid. Desde esta comisión, se hace un llamamiento a no olvidar que "los mayores son la memoria viva de nuestra fe y nuestra historia".
El acto se desarrollará en el salón de actos de la parroquia, con entrada por Tutor, 32, y seguirá el siguiente programa: a las 17:00 horas, palabras de saludo y bienvenida del cardenal; a las 17:20 horas, charla sobre 'La parroquia, eje vertebrador de la Pastoral de las Personas Mayores', a cargo de José Ignacio Figueroa, consiliario nacional de Vida Ascendente; a las 18:00 horas, presentación del Plan Pastoral a cargo de Carlos Rivas, coordinador de la Comisión Diocesana de la Pastoral con las Personas Mayores; y a las 18:30 horas, breve coloquio y despedida.
Este plan pastoral busca reivindicar el papel de las personas mayores en la sociedad y en la vida de fe, recordando su importancia como depositarios de la memoria y la historia de la comunidad cristiana.
Es maravilloso ver la fe en acción en la Semana Santa Marinera de Valencia, con la presencia del Arzobispo Enrique Benavent aportando solemnidad y relevancia eclesiástica única a la procesión del Santo Entierro. Pero este acto es también un canto a la comunidad, con cofradías y hermandades cooperando ...
El Vía Crucis del Coliseo romano une fe, historia y reflexión social, ligando la Pasión de Cristo a desafíos actuales. A pesar de su simbolismo, subraya la necesidad de actuar para un futuro justo. Es un recordatorio de que el pasado aún ofrece lecciones para el presente.
Escribir un comentario