La Universidad CEU Cardenal Herrera organizó sus Jornadas de Pastoral y Voluntariado, enfocadas en la transformación social, los días recientes en su campus.
El evento reunió a expertos de diversos sectores para compartir con los estudiantes sus perspectivas sobre el papel del compromiso, la autenticidad y la imaginación como motores del cambio social. Las discusiones se centraron en la comunicación, la salud y la educación, subrayando su importancia en la construcción de una sociedad más justa. Los participantes analizaron cómo el voluntariado y la pastoral promueven valores éticos y solidarios, destacando la necesidad de un compromiso personal y colectivo para generar un impacto positivo. Además, se enfatizó la autenticidad y creatividad como herramientas para mejorar la calidad de vida, especialmente de los más vulnerables. La actividad brindó a los estudiantes la oportunidad de interactuar con especialistas e inspirarse para participar en proyectos de bienestar social.
La Universidad CEU Cardenal Herrera ha celebrado sus Jornadas de Pastoral y Voluntariado, centradas en la reflexión sobre la transformación social. Este evento ha reunido a expertos de diversos sectores, quienes han compartido con los estudiantes sus perspectivas sobre cómo el compromiso, la autenticidad y la imaginación pueden actuar como motores del cambio social. Las jornadas se han enfocado en los ámbitos de la comunicación, la salud y la educación, destacando la importancia de estas áreas en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
Durante el encuentro, los participantes han discutido sobre el papel del voluntariado y la pastoral en la promoción de valores éticos y solidarios. Asimismo, se ha subrayado la relevancia de fomentar el compromiso personal y colectivo para lograr un impacto positivo en la comunidad. Los expertos han enfatizado que, a través de la autenticidad y la creatividad, es posible impulsar iniciativas que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de las personas, especialmente de aquellos en situaciones vulnerables.
El evento ha ofrecido a los estudiantes la oportunidad de interactuar directamente con los especialistas, permitiéndoles explorar nuevas ideas y enfoques para enfrentar los desafíos actuales. Las jornadas han servido como plataforma para inspirar a los jóvenes a involucrarse activamente en proyectos que promuevan el bienestar social. La Universidad CEU Cardenal Herrera continúa así su compromiso con la formación integral de sus alumnos, promoviendo la reflexión crítica y el compromiso social como parte esencial de su educación.
Escribir un comentario