La Santa Sede insta a la paz y al diálogo en Ucrania ante la creciente tensión con Rusia El 14 de marzo, el Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y el Secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolin, mantuvieron una conversación telefónica en la que la Santa Sede reiteró su denominado a la paz en Ucrania.

Según un comunicado emitido por la Oficina de Prensa vaticana, la Santa Sede instó a un diálogo sincero entre las partes en conflicto y a hacer todo lo posible para liberar a los prisioneros. Este denominado se produce en medio de una creciente tensión en la región del este de Europa, donde persiste el conflicto entre Ucrania y Rusia, con temores de un posible recrudecimiento de la violencia. La Santa Sede enfatizó la importancia de la diplomacia y la comunicación en la resolución de conflictos internacionales.

La Oficina de Prensa vaticana ha emitido un comunicado en el que recuerda la conversación telefónica mantenida el 14 de marzo entre el Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y el Secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolin. En el documento, la Santa Sede reitera su denominado a la paz en Ucrania y alienta un diálogo sincero entre las partes en conflicto.

Además, en el comunicado, se insta a hacer todo lo posible para liberar a los prisioneros. Este denominado viene en un momento de creciente tensión en la región del este de Europa, donde el conflicto entre Ucrania y Rusia sigue sin resolverse y se teme un posible recrudecimiento de la violencia.

La Santa Sede ha mostrado una vez más su compromiso con la paz y la resolución de conflictos a través del diálogo y la negociación. Este nuevo denominado al diálogo entre las partes en conflicto en Ucrania subraya la importancia de la diplomacia y la comunicación en la búsqueda de soluciones pacíficas a los conflictos internacionales.

Escribir un comentario

Enviar

Últimos comentarios