En el marco de la 79ª Asamblea General de las Naciones Unidas, monseñor Gabriele Caccia, observador permanente de la Santa Sede ante la ONU, ha realizado un llamamiento a favor del desarme nuclear durante su intervención en la Comisión de Desarme.
El evento tuvo lugar recientemente en la sede de la ONU, donde Caccia argumentó que la lógica de la disuasión nuclear no favorece la paz mundial, sino que genera divisiones y tensiones entre las naciones. Subrayó la necesidad urgente de retomar el camino hacia el desarme, señalando que la acumulación de armas nucleares no solo amenaza la seguridad global, sino que también desvía recursos vitales de necesidades humanas esenciales. Caccia instó a los Estados miembros a comprometerse con tratados internacionales que promuevan el desarme y a superar las barreras políticas que frenan el progreso en esta área, abogando por un mundo libre de armas nucleares.
El observador permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, monseñor Gabriele Caccia, ha realizado un llamamiento a favor del desarme durante su intervención en la Comisión de Desarme de la ONU, en el marco de la 79ª Asamblea General. Caccia ha subrayado que la lógica de la disuasión nuclear no contribuye a la paz mundial, sino que, por el contrario, actúa como un obstáculo y una fuente de división entre las naciones.
Monseñor Caccia ha destacado la urgencia de retomar el camino hacia el desarme, argumentando que la acumulación de armamento nuclear no solo pone en riesgo la seguridad global, sino que también desvía recursos que podrían ser destinados a necesidades humanas más apremiantes. Según sus declaraciones, el enfoque en la disuasión perpetúa un clima de desconfianza y amenaza, en lugar de fomentar un diálogo constructivo y la cooperación internacional.
En su discurso, Caccia ha instado a los Estados miembros de la ONU a comprometerse con tratados internacionales que promuevan el desarme y a trabajar juntos para superar las barreras políticas que impiden avances significativos en esta área. La Santa Sede, ha señalado, aboga por un mundo libre de armas nucleares y por un enfoque que priorice la paz y la seguridad humana en lugar de la militarización y la confrontación.
Escribir un comentario