En Benín, la pobreza extrema obliga a los niños a trabajar como picapedreros desde los dos años, dejando de lado su educación.
Este sombrío panorama es el tema central del libro del presidente de la asociación de voluntariado "San Benedetto Abate", Don Ennio Stamile. La extracción de granito es la única fuente de ingresos en algunas regiones del país, lo que conduce a los niños a un trabajo arduo en lugar de asistir a la escuela. Sin embargo, la asociación "San Benedetto Abate" está trabajando incansablemente para proporcionar educación a estos niños. A través de su libro, Stamile busca arrojar luz sobre esta situación y movilizar a la sociedad para implementar cambios significativos.
En Benín, muchos niños nacen con un martillo en la mano, una dura realidad que se relata en un libro de Don Ennio Stamile, presidente de la asociación de voluntariado "San Benedetto Abate". El texto narra la difícil situación de los pequeños picapedreros, que se ven obligados a trabajar rompiendo piedras desde los dos años debido a la pobreza extrema en la que viven.
El granito es la única forma de sustento en algunas regiones de Benín, lo que obliga a los niños a trabajar en lugar de asistir a la escuela. No obstante, la asociación "San Benedetto Abate" está llevando a cabo una labor crucial para ayudar a estos niños a acceder a la educación. La historia de estas dificultades y del esfuerzo de quienes les ayudan a ir a la escuela es el tema central del libro de Don Ennio Stamile.
La situación de estos pequeños picapedreros en Benín pone de relieve la necesidad de acciones concretas para combatir la pobreza y promover la educación en las regiones más desfavorecidas del mundo. A través de su libro y de la labor de la asociación que preside, Don Ennio Stamile busca visibilizar esta realidad y movilizar a la sociedad para cambiarla.
Escribir un comentario