El cardenal arzobispo de Turín y obispo de Susa ha elogiado el pontificado del Papa Francisco, destacando su testimonio vivo de Cristo.
En un reciente encuentro en Turín, el cardenal subrayó cómo el Santo Padre ha priorizado el ejemplo de vida cristiana sobre las estructuras eclesiásticas, enfatizando la importancia de vivir conforme al Evangelio. Este enfoque ha sido evidente en su atención a los más necesitados, reflejando el amor de Cristo y promoviendo una Iglesia que acompaña y escucha. Además, el Papa Francisco ha buscado el diálogo y la reconciliación, tanto dentro de la Iglesia como con otras religiones y culturas, construyendo puentes y fomentando la unidad como respuesta a los desafíos actuales.
El cardenal arzobispo de Turín y obispo de Susa ha destacado que el pontificado del Papa Francisco ha sido un testimonio vivo de Cristo. Según sus palabras, el Santo Padre ha puesto de manifiesto que, por encima de las estructuras eclesiásticas y las cuestiones administrativas, lo más importante es el ejemplo de vida cristiana que se ofrece al mundo. Este enfoque ha sido una constante en su ministerio, subrayando la importancia de vivir conforme al Evangelio.
El cardenal ha señalado que el Papa Francisco ha centrado su atención en las personas, especialmente en los más necesitados, reflejando así el amor de Cristo. Este compromiso con los pobres y marginados ha sido una característica distintiva de su pontificado. Además, ha resaltado cómo el Papa ha promovido una Iglesia que acompaña y escucha, en lugar de una que solo dicta normas, enfatizando la misericordia y el perdón como pilares fundamentales de la fe católica.
Asimismo, el arzobispo ha mencionado que el Papa Francisco ha buscado siempre el diálogo y la reconciliación, tanto dentro de la Iglesia como con otras religiones y culturas. Este esfuerzo por construir puentes y fomentar la unidad ha sido una de las prioridades de su liderazgo. El cardenal ha valorado positivamente esta apertura, que considera esencial para enfrentar los desafíos actuales del mundo y de la Iglesia.
Escribir un comentario