Roma, la capital italiana, será sede del Jubileo de los Artistas y del Mundo de la Cultura del 15 al 18 de febrero.
El evento, organizado por el Dicasterio para la Cultura y la Educación, contará con la participación de la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura, que enviará una delegación de 130 personas del mundo cultural. Este evento busca resaltar el papel crucial de los artistas y profesionales de la cultura en la creación y difusión de conocimientos, promoviendo la diversidad y el diálogo intercultural. La participación de la Conferencia Episcopal refuerza su compromiso con la cultura y.
La capital italiana, Roma, será la anfitriona del Jubileo de los Artistas y del Mundo de la Cultura, que tendrá lugar del 15 al 18 de febrero. Este importante evento es organizado por el Dicasterio para la Cultura y la Educación, y contará con la participación de la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura, que contribuirá con una delegación de 130 personas vinculadas al mundo de la cultura.
La Conferencia Episcopal se suma a este acontecimiento de gran relevancia para el mundo artístico y cultural, reforzando su compromiso con las expresiones culturales y su papel en la sociedad. La delegación de 130 personas, compuesta por artistas, creadores, educadores y otros profesionales del sector cultural, representa un significativo apoyo a este evento que busca destacar la importancia del arte y la cultura en nuestra sociedad.
El Jubileo de los Artistas y del Mundo de la Cultura es una iniciativa que pone en valor el papel crucial que juegan los artistas y los profesionales de la cultura en la creación y difusión de conocimientos, así como en la promoción de la diversidad y el diálogo intercultural. A través de este evento, se busca fomentar la colaboración entre diferentes actores del sector cultural y fortalecer su papel en la educación y en la construcción de una sociedad más inclusiva y diversa.
La participación de la Conferencia Episcopal en este evento demuestra su compromiso con el mundo de la cultura y refuerza su papel en la promoción de la educación y la cultura como herramientas para la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
Para más detalles sobre el Jubileo de los Artistas y del Mundo de la Cultura, se puede visitar el sitio web de la Conferencia Episcopal.
Es maravilloso ver la fe en acción en la Semana Santa Marinera de Valencia, con la presencia del Arzobispo Enrique Benavent aportando solemnidad y relevancia eclesiástica única a la procesión del Santo Entierro. Pero este acto es también un canto a la comunidad, con cofradías y hermandades cooperando ...
El Vía Crucis del Coliseo romano une fe, historia y reflexión social, ligando la Pasión de Cristo a desafíos actuales. A pesar de su simbolismo, subraya la necesidad de actuar para un futuro justo. Es un recordatorio de que el pasado aún ofrece lecciones para el presente.
Escribir un comentario