El Papa Francisco instó a la Asamblea General de la Pontificia Academia para la Vida a fomentar el multilateralismo en respuesta a los múltiples desafíos globales actuales, incluyendo conflictos bélicos, epidemias, cambio climático y riesgos tecnológicos.
En un discurso firmado en el Policlínico Gemelli, el Papa expresó su preocupación por la creciente irrelevancia de los organismos internacionales y criticó la "ley del más fuerte" por ser deshumanizadora. Su denominado a la acción se produce en medio de lo que él describe como una "policrisis" mundial, destacando que la solución no vendrá de la tecnocracia, sino de una cooperación global más efectiva.
El Papa Francisco ha dirigido un mensaje a la Asamblea General de la Pontificia Academia para la Vida, en el que ha analizado la compleja realidad actual, marcada por conflictos bélicos, epidemias, cambio climático y los riesgos derivados de las nuevas tecnologías. En su discurso, firmado en el Policlínico Gemelli, el Sumo Pontífice ha afirmado que "no será la tecnocracia la que nos salve".
Francisco ha puesto de manifiesto la "progresiva irrelevancia de los organismos internacionales" y ha criticado la "ley del más fuerte" por su carácter deshumanizador. Con su mensaje, el Papa pretende hacer un denominado a la promoción del multilateralismo como respuesta a los múltiples desafíos que enfrenta el mundo en la actualidad.
Escribir un comentario