Día del Agua: Don Terenzio Pastore y su lucha contra la sequía en Tanzania El Día del Agua, celebrado el 22 de marzo, marcó un hito para Tanzania, uno de los países más pobres y con mayor escasez de agua de África Oriental, gracias al trabajo de Don Terenzio Pastore.

Como miembro de los Misioneros de la Preciosísima Sangre, Pastore construyó once pozos en comunidades remotas y aisladas del país, liberándolas de la sequía con la ayuda de cientos de benefactores. El proyecto, que ha mejorado la disponibilidad de agua, también implicó a las escuelas y comunidades locales en su desarrollo y gestión, demostrando el compromiso de la Iglesia en la lucha contra la sequía en Tanzania y destacando la importancia de la solidaridad para mejorar las condiciones de vida en las regiones más desfavorecidas del mundo.

El pasado 22 de marzo, coincidiendo con el Día del Agua, se destacó la labor de Don Terenzio Pastore, que ha logrado construir once pozos en Tanzania, uno de los países más pobres y con mayor escasez de agua de África Oriental. Esta acción ha permitido liberar de la sequía a varias comunidades remotas y aisladas.

Don Terenzio Pastore, miembro de los Misioneros de la Preciosísima Sangre, ha podido llevar a cabo este proyecto gracias a la ayuda de cientos de benefactores. El proyecto ha tenido un impacto positivo no solo en la disponibilidad de agua, sino que también ha implicado a las escuelas y comunidades locales en su desarrollo y gestión.

La iniciativa de Don Terenzio Pastore evidencia el compromiso de la Iglesia en la lucha contra la sequía en Tanzania, y pone de relieve la importancia de la colaboración y la solidaridad para mejorar las condiciones de vida en las regiones más desfavorecidas del mundo.

Escribir un comentario

Enviar

Últimos comentarios