La iniciativa "Repara", perteneciente a la archidiócesis de Madrid, reveló alarmantes cifras de abuso espiritual en adultos y abuso sexual intrafamiliar en su informe anual del 2024.
El informe destaca que el abuso sexual dentro de la familia sigue siendo un problema oculto que requiere una respuesta más proactiva de las autoridades. La iniciativa "Repara" se dedica a brindar apoyo a las víctimas de abuso y a trabajar en su recuperación. Sin embargo, los datos presentados en su informe anual subrayan la necesidad de una mayor implicación de las instituciones en la lucha y prevención de estos delitos.
La iniciativa "Repara", establecida en la archidiócesis de Madrid, ha publicado su informe anual, en el cual se destacan cifras alarmantes con respecto a su labor. El informe alerta sobre el aumento de casos de abuso espiritual en adultos durante el año 2024.
Además, el informe enfatiza que el abuso sexual intrafamiliar continúa siendo un problema que se mantiene oculto en la sociedad. Según el estudio, este tipo de abuso se encuentra invisibilizado y requiere de una respuesta más proactiva por parte de las administraciones para poder enfrentarlo de manera efectiva.
El proyecto "Repara" busca ofrecer atención a las víctimas de abuso y trabajar en su recuperación. Sin embargo, los datos presentados en su informe anual ponen de manifiesto la necesidad de una mayor implicación de las instituciones para combatir y prevenir estos delitos.
El informe no solo pone de relieve la creciente problemática del abuso espiritual en adultos, sino también la necesidad de visibilizar y abordar de forma más activa el abuso sexual intrafamiliar. La iniciativa "Repara" insta a las administraciones a tomar medidas proactivas para enfrentar estos desafíos y proteger a las víctimas.
Escribir un comentario