Monseñor Lucio Ruiz y Andrea Sarubbi participaron en una discusión sobre el impacto de la tecnología en las relaciones humanas durante el programa Estudio 9. El evento se centró en la necesidad de orientar el desarrollo tecnológico hacia el bien común y tuvo lugar recientemente.
El Papa ha solicitado oraciones para que las nuevas tecnologías no reemplacen las interacciones humanas, respeten la dignidad personal y ayuden a enfrentar las crisis actuales. Monseñor Ruiz destacó que la neutralidad tecnológica no existe y que cada innovación debe ser evaluada por su capacidad para mejorar la convivencia. Andrea Sarubbi subrayó el desafío de integrar estas herramientas de manera que fortalezcan los lazos humanos. La intención del Papa es promover un uso responsable de la tecnología que priorice el bienestar humano, instando a la comunidad internacional a comprometerse con este objetivo.
Monseñor Lucio Ruiz, Secretario del Dicasterio para la Comunicación, y Andrea Sarubbi, Coordinador del Video del Papa, participaron en una discusión sobre el impacto de la tecnología en las relaciones humanas. Durante el programa Estudio 9, destacaron la importancia de orientar la producción tecnológica hacia el bien común. El Santo Padre ha solicitado oraciones para que las nuevas tecnologías no sustituyan las interacciones humanas, respeten la dignidad personal y contribuyan a enfrentar las crisis actuales.
El diálogo subrayó que la tecnología, desde su concepción, debe tener un propósito ético y humano. Monseñor Ruiz enfatizó que la neutralidad tecnológica es un mito y que cada innovación debe ser evaluada por su capacidad para mejorar la convivencia y el respeto entre las personas. Andrea Sarubbi añadió que el reto está en integrar estas herramientas de manera que fortalezcan, en lugar de debilitar, los lazos humanos esenciales para una sociedad saludable.
La intención de oración del Papa se centra en un uso responsable de la tecnología, promoviendo su desarrollo y aplicación de manera que priorice el bienestar humano. Este llamado a la reflexión busca que la comunidad internacional, junto con los desarrolladores y usuarios de tecnología, se comprometan a utilizar estos avances para resolver problemas globales sin sacrificar la esencia de las relaciones interpersonales.
Escribir un comentario