El 5 de abril de 2025, Madrid será sede del III Encuentro de responsables diocesanos para las personas con discapacidad, un evento organizado por la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado.
Bajo el lema "Todos juntos regalamos esperanza", el encuentro tiene como objetivo explorar la vivencia de la esperanza desde la perspectiva de las personas con discapacidad. Participarán responsables diocesanos que trabajan en este ámbito, con el propósito de compartir experiencias y estrategias para promover la inclusión y el bienestar de este colectivo en la comunidad eclesiástica. La reunión busca generar conciencia sobre las necesidades y derechos de las personas con discapacidad, fomentando un entorno más accesible y comprensivo en la sociedad y la iglesia. Además, se pretende fortalecer las redes de apoyo y colaboración entre las diócesis, celebrando las contribuciones de estas personas en la comunidad cristiana.
El próximo 5 de abril de 2025, Madrid acogerá el III Encuentro de responsables diocesanos para las personas con discapacidad, bajo el lema "Todos juntos regalamos esperanza". Este evento, organizado por la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado, tiene como objetivo principal abordar la vivencia de la esperanza desde la perspectiva de las personas con discapacidad. La reunión busca fomentar un espacio de diálogo y reflexión sobre el papel de la esperanza en la vida de estas personas.
El encuentro reunirá a diversos responsables diocesanos que trabajan en el ámbito de la discapacidad, con el fin de compartir experiencias y estrategias que promuevan la inclusión y el bienestar de este colectivo dentro de la comunidad eclesiástica. La iniciativa subraya la importancia de generar conciencia y sensibilidad sobre las necesidades y derechos de las personas con discapacidad, promoviendo un entorno más accesible y comprensivo en la sociedad y la iglesia.
La Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado, organizadora del evento, destaca la relevancia de este tipo de encuentros para fortalecer las redes de apoyo y colaboración entre las distintas diócesis. A través de este tipo de actividades, se busca no solo abordar las dificultades que enfrentan las personas con discapacidad, sino también celebrar sus contribuciones y potencial dentro de la comunidad cristiana, promoviendo una visión inclusiva y esperanzadora.
Escribir un comentario